Más allá de su increíble arquitectura, historia centenaria y apasionante fútbol, Barcelona también se conoce por ser uno de los centros de negocios más importantes de España.
Su cultura empresarial, sumada a los incontables espacios de coworking, hubs e incubadoras, convierten a la Ciudad Condal en un lugar lleno de oportunidades laborales, tanto para locales como extranjeros.
Por eso, cada vez más jóvenes extranjeros se preguntan: ¿cómo conseguir un trabajo para estudiantes en Barcelona?
Para responder a esa interrogante, hemos creado este artículo donde te contamos cómo trabajar en España. Conocerás algunos de los mejores trabajos para estudiantes extranjeros en Barcelona, así como nuestras claves que te ayudarán a encontrar el empleo de tus sueños en esta maravillosa ciudad.
¿Nos acompañas?
Tabla de contenidos
10 Trabajos para estudiantes en Barcelona
No es un secreto: ¡Barcelona es una ciudad cosmopolita llena de oportunidades! Siendo una de las ciudades más importantes de España, junto con Madrid, es apenas natural que las empresas necesiten constantemente contratar nuevos empleados.
Por eso es que encontrar un trabajo para estudiantes en Barcelona, más que ser una misión imposible para ti como extranjero, es una necesidad para el mercado laboral barcelonés.
Además, ¡no puedes desaprovechar la oportunidad de estudiar y trabajar! Más allá del hecho de que ganes dinero, la experiencia laboral le dará mucho valor a tu currículum. Así que, una vez que te gradúes, te perfilarás como un candidato muy atractivo.
¡Conoce a continuación 10 de los oficios y profesiones en las que puedes trabajar en Barcelona!
1. Freelancer
El trabajo freelance es una modalidad que ha ganado mucha popularidad entre los jóvenes en los últimos años. Esto porque te permite trabajar desde cualquier lugar, mientras tengas conexión a Internet, en ámbitos profesionales como la creación de contenidos, la programación, el diseño, la traducción, etc.
Ser un freelancer es una excelente manera de manejar tu tiempo a tu gusto, lo que te permitirá organizarte mejor para tus viajes dentro de España.
También, para hacer las actividades que siempre quisiste hacer y que un trabajo convencional, con horarios de entrada y salida, no te permite.
Sin embargo, tenemos que recomendarte que si encuentras un trabajo como freelancer en Barcelona, debes ser muy disciplinado y responsable para entregar tus trabajos a tiempo.
2. Pasante
Una alternativa para comenzar a ganar experiencia profesional en tu área es trabajar a través de un convenio o contrato de prácticas. El convenio es la forma más común a través de la que pueden trabajar los estudiantes en Barcelona.
Este se firma por tres partes: el estudiante, la escuela y el empleador, pueden o no ser remuneradas. Ya te explicamos más.
Si estás recién graduado y cuentas con tu título universitario, puedes firmar un contrato de prácticas con una duración de 2 meses hasta 2 años, con una remuneración correspondiente al salario mínimo.
En el caso de los convenios de prácticas, estos están dirigidos a estudiantes activos. Pueden tener duración variada, pero usualmente van de 3 a 6 meses.
Depende de la empresa, estos puedes ser (o no) remunerados. Si el objetivo de trabajar es cubrir la totalidad de tus gastos de tu manutención, esta opción puede no ser la indicada para ti.
En contraste, la principal ventaja de los trabajos con convenio es que adquirirás experiencia en tu campo. En un futuro, esto te abrirá puertas para entrar oficialmente al mercado laboral profesional, una vez concluyas tus estudios. En definitiva, contar con esta experiencia le da un peso adicional a tu CV y te acercará a un trabajo mejor remunerado.
3. Dependiente de tienda
No cabe duda de que el comercio se respira en cada calle de Barcelona. Por eso, desde pequeños negocios hasta las grandes tiendas, siempre están contratando personal que les ayude a orientar a sus clientes para ofrecer un mejor servicio y aumentar las ventas.
Ser dependiente, promotor de ventas o asesor comercial es uno de los trabajos para estudiantes en Barcelona más populares.
Se trata de hacer demostraciones de los productos que vendes de cara al público, por lo que necesitas ser extrovertido, saber hablar con las personas y ser muy empático para entender cómo lo que vendes puede ayudar a los clientes.
Lo mejor es que para encontrar un trabajo en esta área, normalmente no se requiere experiencia previa ni conocimientos especializados. Entonces, este trabajo puede ser una excelente opción para ti si es que aún no cuentas con formación técnica o profesional.
4. Hostelería
Barcelona se ha convertido en una de las ciudades preferidas por los turistas de todo el mundo que, año tras año, la visitan en busca de un viaje increíble. Así pues, el sector de la hostelería y el turismo en Barcelona es un nicho bastante dinámico, especialmente en época de vacaciones.
Cocineros, ayudantes de cocina, camareros, animadores turísticos, bartenders, así como encargados de la limpieza, son empleos que tienen una alta y constante demanda en el mercado laboral barcelonés.
Trabajar en el sector hostelero en Barcelona es una elección fija para ganar dinero mientras estás viviendo en España.
5. Teleoperador
Atender las llamadas de los clientes con la mejor disposición y con el objetivo de solucionar sus problemas es lo que hace un agente telefónico de call center.
A pesar de que algunos lo consideran como un trabajo agotador, ser teleoperador te permite ganar habilidades de comunicación, manejar múltiples idiomas (si es que trabajas para call centers bilingües) y mejorar tu sentido de organización y responsabilidad.
Trabajar como teleoperador, además, es un trabajo bien remunerado, especialmente si dominas un segundo idioma como el inglés. Por eso, este empleo es una excelente oportunidad para aprender los acentos y las formas de hablar de los nativos, por lo podrás mejorar tu nivel de inglés mientras trabajas.
6. Empleado en oficios
Si tienes conocimientos en plomería, albañilería, carpintería, panadería, artes o cualquier otro oficio, seguramente encontrarás un trabajo que requiera tus habilidades en Barcelona.
A pesar de que no es común encontrar personas con las aptitudes de tallar madera, hacer pan o pintar una obra de arte, los oficios son uno de los trabajos para estudiantes en Barcelona más especializados.
Por tanto, puede llegar a ser difícil encontrar un puesto específico para estas habilidades. Sin embargo, si sabes buscar y tienes los contactos adecuados, los oficios pueden ser una buena alternativa económica durante tu estadía en España.
7. Niñera como un trabajo para estudiantes en Barcelona
Trabajar como niñera/o es un empleo que requiere mucha responsabilidad pues, para cuidar el bienestar de los niños, aunque pueda parecer sencillo, necesita de todas tus habilidades, atención y creatividad. Esto para conseguir estar pendiente de sus actividades, tareas, comidas y juegos.
Este es un trabajo para estudiantes en Barcelona que se puede acomodar muy bien a tus horarios. Además, es un trabajo bien remunerado que te permitirá crear fuertes vínculos con una familia local, mientras conoces sus costumbres desde dentro y te conviertes en parte de una familia.
8. Mensajero o repartidor
Ser mensajero o repartidor en Barcelona es un empleo que puede pagar bien. Te permite, además, descubrir la ciudad mientras recorres sus calles para entregar los pedidos.
Si quieres trabajar como repartidor, puedes preguntar en comercios locales o registrarte en aplicaciones de mensajería para comenzar a recibir pedidos.
Ten en cuenta que es posible que tengas que contar con tu propio vehículo para cumplir con el trabajo, sea una bicicleta, una motocicleta o un automóvil.
Lo mejor de este trabajo es que, en ocasiones, tu empleador te puede permitir disponer de tu tiempo y organizarlo de la forma más conveniente para ti.
9. Profesor particular
Si tienes conocimientos específicos en algún tema; por ejemplo, en matemáticas, diseño, idiomas, yoga, o cualquier otra cosa, puedes ofrecer asesoría a tus compañeros del instituto, dirigirte a las escuelas, hacer mentorías para los niños u ofrecer tus servicios por las redes sociales.
Al no ser un trabajo fijo ni tener jefes, la ventaja es que puedes trabajar por horas y cuando lo necesites.
10. Trabajos especializados
Si estás próximo a finalizar tus estudios en España, quizás estés buscando una opción que se ajuste más a tu perfil profesional. Bien, te alegrará saber que en Barcelona, por ser una de las ciudades más importantes del país (económicamente hablando), cuenta con una interesante oferta para los trabajadores altamente calificados.
Empleos en el área de la salud, construcción, administración de empresas, ventas, mercadeo, finanzas y las telecomunicaciones son algunos de los puestos más demandados en España. Además, en los que te puedes desempeñar si cuentas con las habilidades y conocimientos para ello.
Cómo encontrar trabajo para estudiantes en Barcelona
Buscar trabajo para estudiantes en Barcelona es más sencillo de lo que crees. A continuación, te dejamos 6 opciones que puedes explorar ahora mismo para conseguir ese trabajo que quieres en Barcelona.
Inscríbete en plataformas de trabajos para estudiantes en Barcelona
La forma más sencilla, y quizás una de las más eficientes para encontrar empleo, es registrarte en plataformas y páginas web que las empresas utilizan para publicar sus vacantes.
Estas páginas cuentan con filtros que te acercarán solamente a las ofertas que mejor se ajusten a tu perfil y aspiraciones profesionales.
En estas plataformas, puedes encontrar empleos en pasantías, en modalidad remota, de medio tiempo o de tiempo completo. Algunas de estas son:
Sin embargo, si tu interés es encontrar trabajo como freelance, a continuación te compartimos algunas:
Revisa las ofertas del Servicio Público de Empleo
El Sistema Público de Empleo Estatal o SEPE es un organismo autónomo que tiene entre sus funciones facilitar la comunicación de las ofertas de empleo a través de su portal Empléate. En este portal, las casi 40.000 empresas registradas publican día a día sus ofertas de empleo en distintas áreas que van desde la informática y las telecomunicaciones, pasando por la administración y llegando a la hostelería y el turismo.
Además, el SEPE cuenta con 759 oficinas ubicadas a lo largo y ancho de España, por lo cual también puedes desplazarte hasta una de sus sedes físicas y recibir asesoría gratuita.
Haz uso del networking
El networking nunca ha sido tan efectivo como en esta época. Aprovecha los contactos que has hecho en la universidad, habla con tus profesores, con tus compañeros o con tus superiores si es que estás haciendo una pasantía por convenio.
Revisa en tu agenda todos esos perfiles que te pueden ayudar a encontrar un trabajo en tu área e invítales un café… ¡nunca sabes qué puede salir de eso!
También, puedes consultar con tus amigos cercanos que estén empleados y preguntarles si conocen de alguna oferta laboral para ti. Seguro que estarán encantados de ayudarte a encontrar un trabajo para estudiantes en Barcelona.
Reparte tu CV en las empresas y comercios de tu interés
Otra buena idea es preparar el mejor CV que puedas hacer y entregarlo en los comercios, las tiendas, los bares o los restaurantes locales que estén contratando empleados.
Si te animas a ir un poco más allá, puedes armarte de valor y visitar las empresas en las que te gustaría trabajar. Allí puedes dejar tu CV en espera de que haya alguna vacante en tu área. Muchos empleadores ven con buenos ojos estas iniciativas por parte de los jóvenes.
Publica tu perfil profesional en las redes sociales
Aprovecha las redes sociales para algo más que compartir tus mejores momentos con tus amigos. Por ejemplo, en Facebook puedes completar tu perfil con tus estudios, algunas certificaciones o tus puestos de trabajo. En esta red social existen grupos donde muchas tiendas y empresas locales publican sus ofertas.
Si quieres ser más especializado, puedes abrir una cuenta en LinkedIn donde, además de compartir tu experiencia, puedes crear contenidos para hacerte notar.
De igual forma, tendrás acceso a interesantes ofertas de trabajo. Incluso, si creas un perfil lo suficientemente interesante, ¡las empresas podrían comenzar a contactarte en vez de ir tras ellas!
Revisa las bolsas de empleo de tu centro educativo para encontrar un trabajo para estudiantes en Barcelona
Es posible que tu universidad o tu instituto tenga convenios de prácticas o bolsas de empleo (para egresados) que te facilitarán la entrada al mercado laboral. Acércate a la dirección de tu centro educativo y pregunta por sus bolsas de empleo.
Además, los centros educativos suelen celebrar ferias de empleo donde podrás entregar directamente tu CV a grandes empresas de los más variados sectores.
Cómo elegir trabajo para estudiantes en Barcelona
Quizás por la falta de experiencia o por el afán de querer encontrar trabajo cuanto antes, resulta que terminas trabajando en algo que no te gusta.
Además, que te deja sin tiempo y sin energía para aprovechar tu estancia en Barcelona y, para empeorar, no te paga lo suficiente.
Para evitar eso, es importante que, antes de aplicar a un trabajo en Barcelona, tengas en cuenta los siguientes aspectos.
Define por qué quieres trabajar
Aunque pueda parecer obvio, la verdad es que muchos jóvenes no se detienen a pensar por qué quieren trabajar. Sea porque te acostumbraste a ser independiente, porque quieres ganar más experiencia en tu área, porque quieres mejorar tu CV o simplemente porque quieres ganar más dinero, definir por qué vas trabajar te ayudará a tomar decisiones con respecto al trabajo que quieres encontrar.
Por ejemplo, ¿es mejor uno de oficina o uno donde puedas recorrer los barrios durante el día?, ¿quieres un trabajo de cara al público o uno backoffice?, ¿quizás sale mejor uno de medio tiempo o uno de tiempo completo? Responder estas preguntas orientará mejor tu búsqueda de trabajo.
Define el tiempo libre del que quieres disponer
Si trabajas para tener el dinero suficiente para viajar, tomar cursos de artes o disfrutar de la vida nocturna, será importante que encuentres un trabajo que te dé el tiempo de hacer estas actividades, ¿no crees?
En este sentido, de nada vale tener todo el dinero del mundo si no tienes el tiempo para disfrutarlo. Por eso es importante que pienses qué vale más para ti: si tener más dinero o tener más tiempo libre para estar con tus amigos o conocer la ciudad.
La cantidad de dinero que quieres ganar
Por otro lado, si vas a trabajar, por ejemplo, para pagarte tus estudios, es probable que la anterior pregunta carezca de validez. Seguramente tu propósito sea encontrar un trabajo bien remunerado, que te permita invertir en tu educación a la vez que te permita costearte alguno que otro gasto de manutención, como el alojamiento, el transporte y la alimentación.
Evaluar estos 3 aspectos es fundamental para elegir tu trabajo ideal, aquel que llena tus expectativas y que te permite aprovechar lo mejor de tu experiencia internacional.
Consejos para conseguir trabajo de estudiante en Barcelona
Como estudiante internacional, seguro te estás preguntando qué tan factible es encontrar trabajo en Barcelona. Bien, te aseguramos que no es tan complejo como parece. Sin embargo, aquí te compartimos nuestros mejores consejos para que tengas una búsqueda exitosa.
Cumple con todos los requerimientos para trabajar en España
Aunque todo inicia con tener la visa correcta para trabajar, este es solo el primer paso para trabajar legalmente en España. La visa de estudiante te permite trabajar a media jornada a través de un convenio de prácticas.
Para esto, debes conocer cómo tu escuela gestiona el proceso. Además, tendrás que tramitar tu Tarjeta de Identidad de Extranjero, conseguir tu Número de Seguridad Social y abrir tu cuenta bancaria.
Estos trámites te convertirán en un trabajador más atractivo para los empleadores. Al ver que cuentas con todos estos papeles en orden, tu empleador tendrá que emprender menos procesos burocráticos para contratarte siendo estudiante extranjero.
Prepara un CV campeón
El CV es tu carta de presentación ante tu nuevo empleador; es lo primero que conocerán de ti. Por eso, debes ser capaz de transmitir tu experiencia, conocimientos, intenciones y personalidad en esas hojas.
Debes ser creativo y enviar CV ajustados a la oferta de cada empleador. Recuerda que Barcelona es uno de los centros de negocio más importantes de España y de Europa, por lo que la competencia es alta. Así que, más vale destacar, ser conciso y llamar la atención.
Sal con tu mejor actitud
Si quieres encontrar un trabajo para estudiantes en Barcelona, muéstrate proactivo, alegre y destaca tus mejores cualidades en cada entrevista.
Lo peor es que te digan que no. Una vez ocurre eso, aprendes a no sentir miedo al rechazo y estarás listo para lanzarte a una nueva búsqueda.
Sé constante y persistente
Es posible que en los primeros días, incluso en las primeras semanas, tu búsqueda no de resultados. ¡No te desanimes! Aunque el mercado laboral barcelonés es competitivo, no significa que no haya oportunidades para todos.
Revisa constantemente las plataformas y bolsas de empleos en busca de nuevas oportunidades que se ajusten a tu perfil. Ten en cuenta que de todos los CV que les llegan a los empleadores, ellos tendrán tiempo (y las ganas) de revisar solo los primeros. Por eso, es importante estar pendiente en cuanto abren las nuevas ofertas y solicitar en los primeros lugares.
Si sigues sin obtener resultados, cambia tu CV. Destaca tus habilidades más únicas o solicita a nuevas empresas. Busca diferenciarte. Te aseguramos que la lucha valdrá la pena.
Entonces, ¡no te duermas en los laureles! Sal a buscar el trabajo de tus sueños y sácale todo el jugo a tu estadía en la Ciudad Condal.
Aunque, Europa ofrece muchos destinos interesantes para trabajar y estudiar, en GrowPro tenemos un curso de inglés en Irlanda muy cool, ¿te animas a conocerlo?
Loading comments...