Se dice que solo se vive una vez y desde luego esta vida está para explotarla al máximo. Todos hemos querido alguna vez escapar de nuestra rutina (o de la casa de nuestros padres) para ir a vivir una aventura en otro país. Canadá es una excelente opción para estudiar y lo primero que tendrás que hacer es tener claro qué permisos necesitas, por eso, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la visa de estudiante para Canadá.
Has escuchado la palabra Canadá y seguro que ya te imaginas conociendo a gente estupenda, haciendo amigos y pasándotelo genial. Pero Canadá es mucho más. ¿Te imaginas dormir frente a un lago rodeado de bosques? ¿Visitar cascadas? ¿Ver de cerca un iceberg? ¿Pasear por Vancouver o Toronto? La respuesta seguro que es un sí rotundo, pero hay que empezar por el principio: la visa de estudiante para Canadá.
Índice de contenido
¿Cuándo es necesaria la visa de estudiante para Canadá?
Sacar el billete de avión, preguntar a tus amigos si conocen Canadá, consultar todos los foros de viajeros en Canadá que existen, decidir que ropa de vas a llevar… ¡Frena un poco! Lo primero es lo primero, y antes de nada tendrás que saber si necesitas o no la visa de estudiante para Canadá.
Sabemos que los trámites de este tipo pueden ser un poco aburridos por eso te contamos los casos en que se necesita visa si vas a estudiar para que estés informado de todo.
La visa o permiso de estudiante será necesario en los siguientes casos:
- Si vas a estudiar en Canadá por un periodo de tiempo superior a seis meses.
- Si quieres trabajar y estudiar a la vez para poder pagar tu estancia.
En relación a lo anterior, hay algo muy importante que debes tener en cuenta: si lo que quieres es estudiar inglés en Canadá debes saber que no es posible trabajar, sin embargo, sí es posible si haces un curso técnico.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener la visa de estudiante?
Ya sabes cuándo es necesario tener una visa de estudiante y, si estás en alguno de los casos, querrás saber qué requisitos debes cumplir para obtenerla. Son los siguientes:
- Estar matriculado en una escuela oficial canadiense para hacer un curso técnico.
- Aportar una justificación de que tienes dinero suficiente para pagar el billete de avión, el curso y la estancia en Canadá. Si tú no puedes aportar esa justificación porque no tienes ingresos, puedes presentar una carta de quien sea responsable de ti desde un punto de vista económico (tus padres, por ejemplo).
- Una carta de la escuela de Canadá en la que vayas a hacer el curso técnico en la que confirmen la matrícula.
- 3 fotos recientes de carnet.
- Pago de la tasa de la visa. Son unos 150 dólares canadienses o 100 euros.
Una vez que hayas aportado toda esa documentación estarás un poco más cerca de subir a ese avión y empezar tu aventura.
¿Cómo tramitar la visa de estudiante?
Hacer papeleos antes de irte de viaje es bastante aburrido, por eso te ayudamos con todos los trámites necesarios para obtener el permiso de estudiante, para que te concentres desde el principio en lo que más importa: tu gran experiencia en Canadá.
Así que, recopila toda la información que hemos comentado en el apartado anterior, nos la envías y nosotros nos ocupamos del resto. De esa forma ahorrarás tiempo.
¿Qué cursos puedo hacer en Canadá?
Además de divertirte y vivir una gran experiencia, en Canadá también podrás aprender. En este país podrás hacer dos tipos de cursos:
- Cursos intensivos de inglés. A lo mejor llevas toda la vida estudiando inglés y no acabas de hablarlo bien o necesitas mejorar el que ya sabes para desarrollarte en tu trabajo. Los cursos de inglés en Canadá te enseñarán habilidades básicas como hablar, escribir y entender en, apenas, unos cuantos meses.
- Preparación de exámenes oficiales: Si estás por presentar el TOEFL, el IELTS o los Cambridge, este curso te ayudará a prepararte para que consigas la nota más alta.
- Cursos técnicos. En cuanto a los cursos técnicos puedes encontrar dos opciones:
- Career programs (Coop). Son diplomas de formación técnica que suelen tener una duración de un año y una parte teórica y otra práctica. En la parte teórica las clases son por la mañana, por lo que podrás dedicar las tardes a trabajar unas 20 horas semanales de forma que puedas pagar tus gastos. Durante la parte práctica, una vez que te gradúes, podrás trabajar en cualquier trabajo que elijas siempre que tenga relación con lo que has estudiado. En ese periodo podrás trabajar a tiempo completo.
- Certificado técnico. Son muy parecidos a los cursos anteriormente descritos pero no tienen esa parte práctica durante la que se puede trabajar a tiempo completo. Por lo tanto, en este caso, podrás trabajar 20 horas a la semana. Las temáticas que puedes elegir son las siguientes: Business administration, Business communication. Hospitality management y Tourism & Hospitality management, entre otras.
Si tienes dudas sobre qué cursos hacer, te ayudamos a elegir en función de tus objetivos:
- Obtener un título de inglés.
- Mejorar tu nivel de inglés.
- Aprender inglés para tu trabajo.
- Completar tu curriculum con un curso técnico.
- Adquirir nuevas habilidades en una determinada materia.
¿Qué hago si termino el curso y quiero quedarme?
Puede que termines tu curso de formación técnica y quieras quedarte en Canadá, en ese caso podrás pedir un permiso de post graduación, y deberás cumplir los siguientes requisitos:
- Haber realizado un curso universitario que haya tenido una duración mínima de ocho meses.
- El curso lo tienes que haber hecho en una institución canadiense autorizada.
- Debes solicitar el permiso en un plazo máximo de noventa días desde que termines el curso universitario.
¿Qué te parece? ¿Te animas a empezar ya tu aventura en Canadá?
Hola, estoy interesado en el visado de estudiante para Canadá, he intentado ponerme en contacto con la oficina de Barcelona, pero no sale nadie al teléfono, soy de Tarragona. Mi número es 669442992. Agradecería una respuesta.
Gracias de antemano,
Un saludo
Hola Miguel Angel! Ahora mismo te contactamos!
Hola, estoy interesada en empezar mis estudios en Canada y me gustaría la ayuda de alguien para poder aplicar para la visa. Sera posible que me brinden su ayuda?
Espero su pronta respuesta. 🙂 Have a great day!!
Hola Michelle! 🙂 Nosotros podemos ayudarte. Para ello sería necesario que a través de este enlace eligieras la experiencia que más se parece a aquello que estás buscando. Rellenando el formulario de contacto de la experiencia, un experience manager se pondrá en contacto contigo para asesorarte 🙂 Saludos!
Quisiera saber más de los cursos Co-op, donde encontrarlos y el costo, Gracias de antemano.
Hola! En caso que alguno de mis padres me apoye con la comprobación para manutención además de eso que se requiere?
Hola Sandra!
Estos son los requisitos básicos para solicitar la visa de estudiante en Canadá:
– Estar matriculado en una escuela oficial canadiense
– Justificación de que tienes dinero suficiente para pagar el billete de avión, el curso y la estancia en Canadá. (Esto es en lo que te apoyarían tus padres)
– Carta de la escuela de Canadá en la que vayas a hacer el curso
– 3 fotos recientes de carnet.
– Pago de la tasa de la visa
Un saludo!
Solicito ayuda para tramites de estudiante en canada para mi hijo , gracias .
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de ir aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
goo.gl/Dqwpfy
Hola mi nombre es Jaxon Mondragon ,soy de Honduras y quisiera saber cual es el curso indicado para estudiar ingles en Canada , mi inglés es básico y de como poder obtener visa .
¡ Hola Jaxon!Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de ir aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
? goo.gl/Hmt81Z
¡Un saludo!
Hola estoy interesada en el curso aquí dejo mi número
615-943-2930 es usa
¡Hola Sandra! Te explico la forma en la que funcionamos, has de entrar en la web y elegir el curso que más te interese, una vez lo hayas elegido aplica al formulario ‘ presupuesto’ que te aparecerá a tu derecha, rellenalo con tus datos para que un Experience Manager se ponga en contacto contigo a través de correo o WhatsApp. Aquí tienes el link donde puedes consultar los cursos, las escuelas y sus precios.
? https://www.growproexperience.com/canada
¡Un saludo! 🙂
Hola
Mi.hija estaba tramitando su visa de estudios en Quebec , ya tenemos el.permiso provincial , pero tuvo que viajar a Lima en pleno proceso migratorio, ella puede volver a Canada y en qie status ingresaria
Hola hola, buen día-
Podrá ingresar en Canadá si tiene el visado de estudiante todavía vigente. 🙂
https://bit.ly/2RvH2Ea
Hola, la duda que tengo es sobre si un certificado de cuenta bancaria que pruebe que tengo el respaldo económico suficiente, puede servir a la hora de solicitar la visa.
Además quisiera que me dijeran a quien preguntarle sobre otros cursos que quizás pueda pasar en Canadá. Gracias y saludos.
Muy buen día. El respaldo económico no es lo único que necesitas. Depende mucho del país donde radicas, tu nacionalidad, etc. Inmigración se fija en todo y debes tener toda tu documentación en orden.
puedes llenar el siguiente formulario para que uno de nuestros chicos encargados de conversar con nuestros viajeros, pueda ponerse en contacto contigo.
https://bit.ly/2RvH2Ea
un abrazo!
Hola, estoy interesada en tramitar una visa de estudiante a Canada mi telefono es 044 442 457 6724, me pueden dar informes por favor ya tengo los documentos
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
http://utm.io/ucGx
hola quisiera contactarlos para saber mas sobre la visa de estudiante si pudieran ayudarme lo agredeceria bastante mi numero es +50370068069 gracias por la informacion 🙂
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
http://utm.io/ucGx
Hola soy de México y me interesa un certificado técnico en Business Administration qusiera saber el costo y si tengo que tramitar la visa de estudiante?
Hola Lizet. Puedes ver un curso de negocios que tenemos aquí http://utm.io/udxQ
nosotros hacemos todas las gestiones.
Saludos!