Home>
Blog>
Estados Unidos>
20 datos curiosos de Estados Unidos que te dejarán con la boca abierta
Publicado:
Estados Unidos

20 datos curiosos de Estados Unidos que te dejarán con la boca abierta

Paula Rojas
Paula Rojas

Es innegable que el país de las barras y de las estrellas es una de las naciones más conocidas e influyentes del mundo. Todos sabemos esto, ¿verdad? Pero, seguramente, hay muchos datos curiosos de Estados Unidos que la mayoría de nosotros no conoce

Por eso, siguiendo nuestro espíritu curioso, nos dimos a la tarea de investigar para compartirte 20 datos interesantes de Estados Unidos que te ayudarán a entender un poco más la cultura estadounidense.

¡Comencemos!

1. Estados Unidos… ¿de la Tierra?

Datos-curiosos-de-Estados-Unidos

Todos sabemos que el nombre oficial del país de las barras y de las estrellas es Estados Unidos de América, ¿cierto? Bueno, pues resulta que, en 1893, se propuso una enmienda a la constitución para cambiarlo.

La idea era cambiar el nombre original de United States of America por United States of the Earth, es decir, Estados Unidos de la Tierra. Esto se debatió por un tiempo y, como todos sabemos, la iniciativa fue desechada.

2. Estados Unidos tiene la capital menos poblada del mundo

Datos-curiosos-de-Estados-Unidos

La capital de Estados Unidos, Washington D.C., es la menos poblada del mundo seguida de Islamabad (Pakistán) y de Abuya (Nigeria). 

Esto es porque solo el 0,21 % de la población total estadounidense vive ahí. Esto es muy diferente a otros países donde, por lo general, la capital es la ciudad con mayor densidad poblacional.

3. El inglés NO es el idioma oficial de Estados Unidos

Datos-curiosos-de-Estados-Unidos

Esta es una de las cosas representativas de Estados Unidos que no crees que sean ciertas, pero ¡es verdad! En el país de las barras y de las estrellas, al menos en lo que a la ley respecta, no existe un idioma oficial establecido.

De todas formas, más del 78 % de la población habla inglés; por eso, Estados Unidos es uno de los destinos ideales para aprender la lengua inglesa.

Y ¿sabes cuál es el segundo idioma más hablado en Estados Unidos? Sí, adivinaste, es el español.

4. Canadá podría ser el estado número 51

Datos-curiosos-de-Estados-Unidos

Estados Unidos obtuvo gran parte de su territorio en 1848, después de la guerra de intervención contra México. Y resulta que, antes de esta fecha, pudo tener toda la superficie norte de América.

De acuerdo con uno de los 13 artículos de la Confederación ratificados en 1781, Canadá puede ser parte de Estados Unidos. Si el país del arce lo solicita, sería anexado al territorio de manera instantánea.

5. Nadie consume pizza como Estados Unidos

pizza-en-estados-unidos

Un dato curioso de Estados Unidos es que ninguna otra nación del mundo come tanta pizza como ellos. Al parecer, la comida consentida de los estadounidenses no solo es la hamburguesa, pues consumen un estimado de 40 hectáreas al día.

Para tener una idea, eso es como llenar 40 campos de fútbol con pizza… ¡TODOS LOS DÍAS! Además, hay más de 60.000 pizzerías, que tienen como día más ajetreado el domingo del Super Bowl, una de las tradiciones más icónicas de Estados Unidos.

¿Quieres saber otra de las cosas de Estados Unidos relacionada con este delicioso platillo? ¡La pizzería más antigua del país se abrió en 1905 en Nueva York! Se llama Lombardi’s y, hasta el día de hoy, se considera una de las mejores de la ciudad.

¡Tu futuro te espera en Estados Unidos! Descubre por qué

6. La primera estadounidense en ganar el oro olímpico recibió un bol de porcelana

Datos-curiosos-de-Estados-Unidos

Este es uno de esos datos curiosos de Estados Unidos más divertidos. Y es que, para ponerte en contexto, en los Juegos Olímpicos de París 1900, no se entregaban medallas, sino regalos a los ganadores.

Entonces, la ganadora del oro olímpico en golf, Margaret Abbott, recibió como premio un bol de porcelana. ¿Sabes qué es lo curioso? ¡Qué Margaret no tenía idea de lo que estaba pasando!

Ella se inscribió a un torneo de golf sin saber que era una competencia de los Juegos Olímpicos, ganó y nunca se enteró de que pasó a la historia como la primera campeona olímpica estadounidense.

Literalmente, murió sin saberlo. Abbott falleció en 1955, poco antes de que se instaurara el registro olímpico que la acreditaba como campeona.

7. La bandera de Estados Unidos fue diseñada por un chico de 16 años

Datos-curiosos-de-Estados-Unidos

Uno de los datos curiosos de Estados Unidos menos conocidos es que la icónica bandera actual de las barras y de las estrellas fue diseñada por un chico de 16 años. Así es, la que, hoy, se ondea por todo el país resultó ser parte de una pequeña apuesta.

La historia dice que, en 1958, Robert G. Heft, de 16 años, diseñó una modelo cortando y uniendo pedazos de tela y de recortes de otras banderas. Esto lo hizo para un trabajo para su escuela y justo de este dependía su calificación final.

El trabajo, también, incluía un premio y es que las mejores banderas de los estudiantes serían mostradas al congreso en una especie de exposición. Por desgracia, el profesor de Robert le puso una nota muy baja y casi falla en la materia.

Robert, convencido de que había hecho un buen trabajo, apostó su calificación con el profesor, sugiriendo que fueran los miembros del Congreso los que juzgaran si su diseño era bueno o no. Al final, les gustó mucho y la nota de Robert cambió para bien.

2 años después, en 1960, el diseño fue adoptado, oficialmente, como la bandera nacional por un decreto presidencial. Este es uno de los datos divertidos de Estados Unidos que, probablemente, no sabías.

8. La Navidad era ilegal en Estados Unidos

navidad-en-estados-unidos

Uno de los datos curiosos más raros es que la Navidad fue una celebración ilegal hasta 1681, cuando el país era una colonia inglesa. Esto es impensable hoy; en especial, por las festividades navideñas en Estados Unidos que se celebran en la actualidad.

¿La razón? Este festejo se consideraba una celebración pagana, llena de excesos y de pecados. Esto, por obvias razones, no encajaba con la religiosidad puritana de los cristianos protestantes, por lo que se declaró ilegal.

9. El bar más antiguo de América está en Nueva York

Datos-curiosos-de-Estados-Unidos

Otra de las grandes curiosidades de Estados Unidos nos remonta a los bares. Y es que el primer establecimiento que podríamos considerar un restaurante-bar fue fundado en 1668, en el pequeño pueblo de Tappan que, hoy, forma parte de Nueva York.

Nos referimos a The Old 76 House, que, además, fue usado como cuartel temporal durante la Guerra de Independencia por el General Benedict Arnold y por George Washington; también, fue prisión para el célebre espía John Andre.

10. El lago de nombre impronunciable

Lago-Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg

En el estado de Massachusetts (que ya tiene un nombre complicado) existe un lago llamado ChargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamauggAunque, por comodidad y practicidad, se le conoce como Lago Webster.

Este curioso nombre, que parece más una oración de los mitos Lovecraftianos, es el más largo que encontrarás en Estados Unidos y el sexto de todo el mundo.

11. Hay más vacas que personas en algunos estados

mas-vacas-en-algunos-estados

Wyoming, con una población de poco más de 580.000 habitantes, tiene más de 1.2 millones de vacas. Esto se debe a su extenso territorio y al clima que favorece la cría de ganado en grandes praderas.

Esta característica, también, influye en la economía local, donde productos como la carne de res y los lácteos representan una gran parte de las exportaciones estatales.

12. El Monte Rushmore fue pensado como un lugar turístico menos imponente

El Monte Rushmore fue concebido como un proyecto turístico para atraer visitantes a Dakota del Sur. La idea original era esculpir figuras como Buffalo Bill, héroes indígenas y personajes del Viejo Oeste en las montañas de Black Hills.

Sin embargo, el escultor Gutzon Borglum convenció a los patrocinadores de que homenajear a líderes nacionales tendría un impacto cultural más profundo; así, se eligió a:

  • George Washington.
  • Thomas Jefferson.
  • Abraham Lincoln.
  • Theodore Roosevelt.

Estos hombres representan el nacimiento, el crecimiento, el desarrollo y la preservación de la nación.

13. El dólar estadounidense no siempre fue verde

dolar-verde

Durante el siglo XIX, los billetes estadounidenses eran de varios colores como azul, amarillo o, incluso, naranja dependiendo del banco que los emitiera.

No fue hasta la década de 1860, cuando se introdujeron los “Greenbacks” (billetes verdes), que el color verde se convirtió en un estándar para el dólar.

El verde se eligió porque era menos probable que se desvaneciera y porque la tinta era difícil de falsificar con las tecnologías de impresión de la época.

14. Los arcos dorados de McDonald’s son más reconocibles que la cruz cristiana

La expansión global de McDonald’s lo ha convertido en un ícono de la cultura popular. Con más de 38.000 locales en más de 100 países, los arcos dorados del logotipo son una de las imágenes más reconocibles del mundo; incluso, más que símbolos religiosos como la cruz cristiana.

Esto se debe, en gran parte, a las campañas publicitarias y al impacto cultural de McDonald’s, que simboliza el estilo de vida estadounidense. El logo aparece en películas, en programas de televisión y en publicidad, consolidando su lugar como emblema universal de la comida rápida.

15. El “estado fantasma” de Franklin

estado-fantasma

El estado de Franklin surgió tras la Guerra de Independencia, cuando los residentes de lo que hoy es el este de Tennessee intentaron formar su propio estado en 1784.

Aunque crearon un gobierno y operaron como un estado independiente durante varios años, nunca lograron el reconocimiento del Congreso. Finalmente, el territorio fue absorbido por Carolina del Norte y, después, por Tennessee.

El intento de Franklin es un recordatorio de las dificultades que enfrentó el país en sus primeros años, cuando las disputas territoriales eran comunes.

¡Vive una nueva experiencia en Estados Unidos como Au Pair!

16. La Estatua de la Libertad tiene un zapato talla 879

estatua-de-la-libertad

La Estatua de la Libertad, un regalo de Francia a Estados Unidos, es una de las esculturas más icónicas del mundo y sus proporciones gigantescas la hacen única; por ejemplo, sus zapatos, si fueran reales, corresponderían a una talla 879 en medidas estadounidenses.

Esta impresionante escala simboliza la grandeza y la bienvenida que la estatua representa para los inmigrantes. Construida con cobre y con hierro, mide 93 m desde la base hasta la antorcha, lo que la convierte en una de las estatuas más altas del mundo.

17. El ketchup fue vendido como medicina

En 1834, el Dr. John Cook Bennett afirmó que el ketchup tenía propiedades medicinales y lo promocionó como una cura para la indigestión y para otros problemas digestivos; incluso, creó píldoras de ketchup para facilitar su consumo.

Aunque la afirmación carecía de fundamentos científicos sólidos, el ketchup ganó popularidad como remedio hasta que, finalmente, se transformó en un condimento de uso cotidiano. Hoy, es uno de los productos más vendidos en el mundo; epecialmente, en Estados Unidos.

18. Hawái y Alaska recibieron teléfonos mucho después que el resto del país

celulares-hawai

A pesar de ser parte de Estados Unidos, Hawaii y Alaska enfrentaron desafíos para implementar servicios de comunicación debido a su aislamiento geográfico.

Hawaii tuvo su primer sistema de llamadas de larga distancia en 1931, cuando un cable submarino conectó el estado con el continente.

Por otro lado, en Alaska, las dificultades climáticas y la geografía montañosa retrasaron la llegada del servicio hasta 1937. Estos problemas reflejan las barreras tecnológicas que los estados más remotos han tenido que superar para integrarse plenamente en la red nacional.

19. El puente Golden Gate no siempre iba a ser rojo

golden-gate

Cuando comenzaron las discusiones sobre el color del Golden Gate, muchos ingenieros querían un diseño funcional, con rayas amarillas y negras para aumentar la visibilidad en la niebla de San Francisco; sin embargo, el rojo fue elegido por su durabilidad y por su estética.

El arquitecto Irving Morrow defendió el tono rojizo como una forma de integrar el puente al paisaje natural y, al mismo tiempo, destacarlo. Hoy en día, el color es una de sus características más reconocidas a nivel mundial.

20. Estados Unidos alberga la biblioteca más grande del mundo

biblioteca-mas-grande-del-mundo

La Biblioteca del Congreso, ubicada en Washington D.C., alberga más de 170 millones de artículos, desde libros y mapas hasta grabaciones y manuscritos. Fundada en 1800, servía para uso exclusivo del Congreso, pero, con el tiempo, se convirtió en un recurso público.

La biblioteca incluye tesoros únicos como una Biblia de Gutenberg y la primera copia impresa de la Declaración de Independencia. Su misión es preservar el conocimiento y la cultura global, lo que la convierte en un símbolo de acceso al conocimiento.

Dato número 21: ¡puedes estudiar y trabajar en Estados Unidos con GrowPro!

Viajar-a-estados-unidos-con-GrowPro

Con estos datos curiosos de Estados Unidos, es fácil saber que este es un país lleno de cosas y de lugares interesantes. ¿Te gustaría embarcarte en una aventura única y comprobarlo de primera mano? ¡Hazlo realidad con GrowPro!

Si no sabes a dónde ir o por dónde empezar, nuestra experiencia de Au Pair en Estados Unidos es ideal.

Imagina viajar a tierras norteamericanas para estudiar, para trabajar con una familia norteamericana, para conocer la cultura del país y para hacer nuevos amigos. ¡Todo esto es lo que te espera!

Si quieres saber más, rellena el formulario que ves debajo y, en poco tiempo, uno de nuestros Student Advisors te contactará para brindarte asesoría 100 % personalizada.

¡Nos vemos en Estados Unidos, futuro grower!

Compartir publicación

Sobre el autor

Paula Rojas
Paula Rojas

Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda. En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.

Loading comments...