Home>
Blog>
Global>
Cómo renovar el pasaporte en Latinoamérica y en España
Publicado:
Global

Cómo renovar el pasaporte en Latinoamérica y en España

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

¿Quieres hacer la renovación de tu pasaporte para estudiar en el extranjero? En ese caso, ¡no te pierdas este artículo! Te explicaremos cómo renovar tu documento de viaje en Argentina, Colombia, Chile, España y México. Baja el cursor.

Pasos y requisitos para renovar el pasaporte en Argentina 

Si eres argentino, haz la renovación de tu pasaporte 6 meses antes de que venza; la fecha está en la página donde aparecen tus datos. El trámite es rápido, ¡toma 15 min!, y podrás conseguir un nuevo documento de viaje válido por 10 años.

Los requisitos para renovar el pasaporte argentino son muy sencillos; solo necesitarás tu documento nacional de identidad (DNI) vigente. Las autoridades recomiendan presentar el documento de viaje anterior, pero esto no es obligatorio, ojo.

Ahora, hay 3 tipos de pasaportes argentinos, cada uno tiene un valor: regular (lo emiten en 15 días y cuesta 15.000 ARS*), exprés (te lo dan en un plazo de 4 días y tiene un costo de 30.000 ARS*) y al instante (lo tramitan en 2 a 6 h y vale 75.000 ARS*).

Solicitar el pasaporte argentino regular

Esto es lo que debes hacer para renovar tu pasaporte argentino regular:

  • Dirígete al Registro Civil más cercano a tu lugar de domicilio o pide una cita para la renovación del pasaporte en un Centro de Documentación Renaper desde el sitio web Mi Argentina.
  • Si decides hacer el trámite en un Registro Civil, consulta el horario de la oficina, asiste el día que quieras y solicita una boleta de pago; luego de pagar la solicitud, regresa para finalizar el proceso.
  • Si decides hacer el trámite en un Centro de Documentación Renaper, paga la tasa desde Mi Argentina. El día de la cita, lleva la constancia de turno y el comprobante de pago, y realiza el proceso.
  • Guarda la constancia de solicitud. 
  • Espera a que el pasaporte sea enviado a tu domicilio.

Solicitar el pasaporte argentino exprés

Para renovar tu pasaporte argentino exprés, debes seguir estos pasos:

  • Pide una cita para renovar el pasaporte en un Centro de Documentación Renaper desde el sitio web Mi Argentina.
  • Paga la tasa desde Mi Argentina.
  • El día de la cita, lleva la constancia de turno y el comprobante de pago, y realiza el trámite.
  • Guarda la constancia de solicitud. 
  • Espera a que el pasaporte sea enviado a tu domicilio.

Solicitar el pasaporte argentino al instante

Este es el procedimiento para renovar tu pasaporte argentino al instante:

  • Dirígete a uno de estos aeropuertos y presenta tu documento nacional de identidad: Aeroparque, Córdoba, Ezeiza, Mendoza, Rosario y Salta. ¡No olvides consultar el horario de cada oficina!
  • Paga la tasa.
  • Espera a que te entreguen tu pasaporte en un par de horas.

Visita el sitio web del Gobierno argentino y amplía la información.

Nueva llamada a la acción

Pasos y requisitos para la renovación del pasaporte en Chile

En Chile, puedes solicitar la renovación de tu pasaporte luego de que venza o cuando ya no tenga páginas. Si cumples los requisitos, ¡las autoridades te aprobarán un nuevo documento de viaje válido por 10 años!

¿Qué requisitos son esos? Pues solo necesitarás tu cédula de identidad vigente; eso sí, asegúrate de que esté en buen estado. Si no la tienes por alguna razón, da tu número de Rol Único Nacional (RUN) y solicita ambos documentos al mismo tiempo.

Lo recomendable es que pidas una cita para renovar tu pasaporte chileno a través del sitio web del Registro Civil e Identificación. Solo debes seleccionar la región y la comuna en donde quieras realizar el trámite, registrar tus datos y escoger una fecha.

El día que te corresponda, dirígete al Registro Civil con los requisitos para la renovación de tu pasaporte chileno y paga la tasa: 69.660 CLP* por un documento de viaje de 32 páginas y 69.740 CLP* por uno de 64 páginas. Hey, procura no llegar tarde.

Consigue más información en el sitio web del Gobierno de Chile.

Pasos y requisitos para renovar el pasaporte en Colombia

Si nos lees desde Colombia, debes saber que puedes hacer la renovación de tu pasaporte cuando ya no tenga páginas o luego de que venza. Hecho el trámite, ¡las autoridades te darán un nuevo documento de viaje válido por 10 años!

En teoría, el único requisito para renovar el pasaporte colombiano es la cédula de ciudadanía vigente. Si no la tienes, deberás presentar la contraseña que emite la Registraduría Nacional del Estado Civil al solicitar un nuevo documento de identidad.

Por cierto, hay 2 tipos de pasaportes colombianos: el ordinario, que tiene 32 páginas, y el ejecutivo, que cuenta con 48 páginas. Las condiciones en términos de seguridad son iguales en ambos casos; lo que cambia es el precio de cada documento:

  • Pasaporte ordinario: 121.000 COP* más impuestos si lo solicitas en Bogotá y 185.000 COP* más impuestos si haces el trámite en otra región.
  • Pasaporte ejecutivo: 216.500 COP* más impuestos si lo solicitas en Bogotá y 280.500 COP* más impuestos si haces el trámite en otra región.

El proceso para solicitar uno dependerá de la región en donde hagas el trámite:

Solicitar el pasaporte colombiano en Bogotá

Para renovar tu pasaporte colombiano en Bogotá, debes seguir estos pasos:

  • Haz la solicitud de tu pasaporte colombiano desde el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano.
  • Solicita una cita para la renovación de tu pasaporte desde el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano también.
  • El día que te corresponda, asiste a la cita con todos los requisitos para que tomen tu foto y tus huellas.
  • Haz el pago de la solicitud tal y como te lo indiquen en la oficina.
  • En un plazo de 1 a 2 días, vuelve a la oficina y retira tu nuevo pasaporte colombiano.

Solicitar el pasaporte colombiano fuera de Bogotá

Este es el procedimiento para solicitar una renovación fuera de la capital:

  • Elige la Gobernación en donde quieras renovar tu pasaporte colombiano.
  • Consulta las horas en las que trabaja la oficina a la que desees asistir.
  • Haz la solicitud de tu pasaporte colombiano desde el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano.
  • El día que te convenga, asiste a la oficina con todos los requisitos para que tomen tu foto y tus huellas.
  • Haz el pago de la solicitud tal y como te lo indiquen en la oficina.
  • En un plazo de 2 días, vuelve a la oficina y retira tu nuevo pasaporte colombiano.

Para más detalles, navega en el sitio web del Gobierno de Colombia.

renovacion-del-pasaporte-colombiano

Pasos y requisitos para la renovación del pasaporte en España

Como ciudadano español, puedes solicitar la renovación de tu pasaporte 1 año antes de la fecha de caducidad. Tu nuevo documento de viaje será válido por 5 años si tienes menos de 30 años y de 10 años si eres mayor de 30 años.

Los requisitos para renovar el pasaporte en España son 3 nada más: Documento Nacional de Identidad (DNI) válido y en buen estado; fotografía reciente y a color; y el comprobante de pago de la solicitud. Este 2023, la tasa es de 30 EUR*. 

Cuando tengas los requisitos, tendrás que solicitar una cita para la renovación del pasaporte español en una Oficina de Expedición desde el portal del Cuerpo Nacional de Policía. Ese día, ¡asegúrate de ser muy puntual y de llevar todos los recaudos!

Puedes pagar la tasa cuando solicites tu cita para renovar el pasaporte español a través del sitio web del Cuerpo Nacional de Policía. La otra opción es hacer el pago en la Oficina de Expedición el día que debas asistir con efectivo o con tarjeta.

Consulta el sitio web del Gobierno de España y entérate de más.

Nueva llamada a la acción

Pasos y requisitos para renovar el pasaporte en México

Si estás en México, tienes la oportunidad de hacer la renovación de tu pasaporte 1 año antes de que expire, tal y como en España. De acuerdo a tus intereses, podrás solicitar un nuevo documento de viaje válido por 3, por 6 o por 10 años, ¡tú eliges!

Tienes que reunir varios requisitos para renovar tu pasaporte mexicano, toma nota:

  • Pasaporte que quieras renovar.
  • Copia de la página donde aparecen tus datos personales y el número de pasaporte.
  • Comprobante del pago de la solicitud.
  • Si has cambiado tu nombre luego de casarte, certificado de matrimonio.
  • Copia de la Clave Única de Registro Población (CURP).

Como en otros países, deberás solicitar una cita para la renovación de tu pasaporte mexicano a través del sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cuando te la concedan, tendrás que pagar una tasa por la solicitud:

  • 1585 MXN* para pasaportes vigentes por 3 años.
  • 2155 MXN* para pasaportes vigentes por 6 años.
  • 3780 MXN* para pasaportes vigentes por 10 años.

Eso puedes hacerlo de 2 formas tras solicitar tu cita. Uno, descarga el formato de pago en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores y ve al banco. Dos, paga en línea si tienes una cuenta en una institución reconocida por las autoridades.

Visita el sitio web del Gobierno de México para más información.

renovacion-del-pasaporte-mexicano

*Estas cifras son referenciales y pueden variar.

Recomendaciones de GrowPro para viajar al extranjero

Sin importar tu nacionalidad, es recomendable que, cuando viajes, tu documento de viaje tenga 3 a 6 meses de vigencia. Si no es el caso, nuestro consejo es que solicites la renovación de tu pasaporte para que evites problemas con las autoridades migratorias.

Algo más que debes hacer es renovar tu pasaporte cuando le queden menos de 3 páginas libres. En algunos países del mundo, esto puede ser motivo para que las autoridades migratorias te nieguen la entrada o te pongan trabas.

Por último, te recomendamos consultar los requisitos migratorios del país que desees visitar. Así, sabrás cuánto tiempo de vigencia debe tener tu pasaporte, qué tipo de visa necesitas solicitar (si fuese el caso), qué no puedes llevar en la maleta… 

¡Haz realidad tu sueño de estudiar en el extranjero viajando con GrowPro! 

Si sueñas con estudiar en el extranjero, ¡estás en el lugar indicado! Te ofrecemos experiencias en países top: Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Malta, España y Nueva Zelanda.

Desde GrowPro, te ayudaremos a elegir un destino ideal y a completar los trámites burocráticos necesarios para que vivas una nueva e inolvidable aventura internacional.

Dales un vistazo a las experiencias en el extranjero que puedes vivir y rellena el formulario de la que más te interese. Así, te contactaremos para darte asesoría 100 % gratuita.

estudiar-y-trabajar-en-el-extranjero

¡No esperes más para solicitar la renovación de tu pasaporte! Te espera una aventura around the world y estamos listos para ayudarte a vivirla, futuro grower. Nos leemos.

¿Nos vamos a estudiar en el extranjero?

Sobre el autor

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

Gabriel es un creador de contenidos con expertise en la comunicación escrita y en estudiar en el extranjero. Se ha especializado en artículos sobre cómo vivir, trabajar y estudiar en Australia, en Canadá y en Nueva Zelanda. En su tiempo libre, ve películas y series, pero no le gustan las que tienen capítulos demasiado largos.

Loading comments...