Home>
Blog>
Irlanda>
Descubre cómo emigrar a Irlanda con tus hijos
Publicado:
Irlanda

Descubre cómo emigrar a Irlanda con tus hijos

Martín Chavesta
Martín Chavesta

¿Quieres estudiar y trabajar en Irlanda? Descubre tus opciones

Las oportunidades y experiencias que ofrece Irlanda, más allá de la cerveza Guinness y el Día de San Patricio, no son ningún misterio. No por nada, el país gaélico se ha ganado un merecido espacio entre los países más populares para vivir. Ahora, la pregunta es: ¿Se puede emigrar a Irlanda con hijos?

En este artículo te lo respondemos. Para eso, incluimos los requisitos que necesitas, el tipo de visado que te lo permite y más información que te será útil. Antes de hacer las maletas, acomódate y presta atención a lo que sigue.

¿Cómo emigrar en familia a Irlanda?

Emigrar-Irlanda-con-hijos

Empecemos por establecer algunas diferencias cuando se trata de viajar a Irlanda, que están relacionadas con la nacionalidad.

Los viajeros con pasaporte de un país miembro de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza no necesitan una visa para entrar a Irlanda. Basta con su documento de identidad.
Algunos países fuera de la UE, el EEE y Suiza también están exentos de tramitar la visa para viajar a Irlanda. Por ejemplo, Argentina.
Otros países requieren visa pero están exceptuados del pago para este trámite.

Por tanto, los requisitos para emigrar a Irlanda dependen del país de procedencia como factor principal. También hay que tener en cuenta si vas como estudiante o como trabajador.

A continuación, te explicamos de modo general cuáles son los requisitos para emigrar en familia a Irlanda y qué tipo de visado es necesario en caso de requerir uno.

Estudia y trabaja en Irlanda

Permisos con los que se puede emigrar a Irlanda con hijos

Si por tu pasaporte y nacionalidad necesitas un visado para emigrar a Irlanda, y ya que no todas las visas para irlanda te permiten llevar a tus hijos y familia, tienes dos opciones para estos fines. 

Pero ¡ojo! Ningún tipo de visado permite el ingreso del grupo familiar en simultáneo, sino que los demás miembros tendrán que realizar su propia solicitud luego de que el titular haya llegado. Veamos.

Critical Skills Employment Permit

Se trata de un permiso de trabajo dirigido a profesionales en áreas en las que se necesita más trabajadores. Es decir, sectores con escasez de empleados. El objetivo es atraer talento para contribuir al crecimiento económico irlandés, por lo que, con este permiso, puedes acceder a la residencia permanente en Irlanda.

Los requisitos para solicitar la Critical Skills Employment Permit son:

  • Oferta para trabajar en Irlanda en un puesto incluido en la Critical Skills Occupation List
  • Formulario de aplicación con detalles de la propuesta de empleo
  • La oferta de empleo debe tener una remuneración mínima anual de 32.000 EUR.
  • Contar con las certificaciones que demuestren que tienes las habilidades para ocupar el cargo: títulos profesionales, certificados, etc.

Una vez que obtienes el permiso, debes solicitar el visado de trabajo de larga duración (Long Stay D) con el sello correspondiente. Luego de dos años, puedes solicitar el Stamp 4 para trabajar en Irlanda como un local. 

Sin embargo, tu familia podrá iniciar el trámite para reunirse contigo cuando obtienes todos los permisos y te estableces en el país. Esta sería la primera forma de emigrar a Irlanda con hijos y pareja.

Si quieres conocer más sobre el Critical Skills Employment Permit, entra en el enlace.

Ebook Emigrar a Irlanda

General Employment Permit

El General Employment Permit es un permiso dirigido a atraer trabajadores con experiencia y habilidades en cualquier área profesional, a excepción de las descritas en la Ineligible Lists of Occupations, dispuesta por el Gobierno irlandés.

Luego de 5 años de trabajar en Irlanda con este permiso, puedes solicitar la residencia permanente para seguir viviendo y trabajando sin necesidad de visa. Sin embargo, luego de 12 meses, recién puedes traer a tu familia. Es la segunda forma de emigrar a Irlanda con hijos, pero ves que tampoco es inmediata.

Los principales requisitos para tramitar el General Employment Permit son:

  • Contar con una propuesta de trabajo de una empresa registrada en Irlanda. Puede tener más del 50% de empleados no irlandeses ni europeos.
  • La oferta de empleo no debe estar en la lista de inelegibles
  • Certificar experiencia y habilidades en el puesto a cubrir
  • La remuneración anual mínima del puesto debe ser de 30.000 EUR.

Para conocer más sobre estos permisos de trabajo y cómo emigrar a Irlanda con hijos y pareja, entra en esta página web que tiene información más detallada.

También puedes echar un vistazo a nuestro artículo para conocer más opciones de visas de trabajo en Irlanda.

Emigrar a Irlanda con hijos para ciudadanos de la Unión Europea

Como te adelantamos al inicio, si tú y tu familia tienen pasaporte y nacionalidad de algún país miembro de la Unión Europea, como España o Italia, por ejemplo, no es necesario aplicar para ningún visado. Pueden ejercer su derecho a la libre circulación como ciudadanos de la UE.

En caso de que solo tú, como postulante, tengas pasaporte europeo, pero no tu pareja ni tus hijos, entonces tendrán que solicitar la tarjeta de residencia permanente como familiar de un ciudadano de la UE.

Para más detalles sobre emigrar a Irlanda con hijos y cómo obtener la residencia, los puedes encontrar en esta página de Información Ciudadana.

Adicionalmente, también puedes conocer más sobre las políticas de reunificación familiar de Irlanda para saber cómo solicitar un visado para tu familia, en caso de que optes por emigrar a Irlanda con un visado de trabajo como los descritos más arriba.

Pasos para emigrar a Irlanda con hijos

emigrar-dublin

Ahora que ya conoces en qué casos puedes emigrar a Irlanda con hijos y de qué forma esto es posible, te vamos a explicar los pasos para que el proceso no te maree.

Sabemos que no es nada sencillo. Incluso, muy pocas personas eligen estos visados para trabajar en Irlanda como forma de emigrar. Pero, si tienes la confianza de lograrlo, sigue los siguientes pasos:

1. Ahorra

No está de más recordarte que emigrar a Irlanda con hijos, o sin ellos, implica una gran inversión monetaria para los boletos de avión, el pago del visado y para afrontar los costos de vida en Irlanda durante el primer año.

De hecho, demostrar fondos económicos es uno de los requisitos principales para aplicar a una visa de larga duración en Irlanda.

2. Consigue trabajo en Irlanda y tramita tu permiso

Recuerda que para obtener un permiso de trabajo, como el Critical Skills Employment o el General Employment, es necesario certificar que tienes una vacante para trabajar en determinados sectores. 

Así que primero es necesario haber encontrado trabajo en una empresa irlandesa. La entidad encargada de otorgar estos permisos es el Departamento de Empresa, Comercio y Empleo de Irlanda (DETE, por sus siglas en inglés).

4. Solicita tu visa de trabajo irlandesa

Toca realizar el trámite migratorio más importante. Para iniciarlo, debes primero haber conseguido el permiso de trabajo.

Los requisitos para obtener el visado son los siguientes:

  • 2 fotos tamaño pasaporte de no más de 6 meses de antigüedad.
  • Pasaporte y copia de pasaportes antiguos
  • Carta de solicitud firmada
  • Permiso de empleo otorgado por el DETE
  • Contrato de empleo
  • Carta del empleador irlandés
  • Evidencia de tus capacidades mediante un certificado apostillado
  • Fondos económicos
  • Seguro médico

Inicia el trámite en la web del Servicio de Inmigración de Irlanda. Recuerda que si tienes ciudadanía de un país miembro de la UE, puedes saltar este paso.

5. Viaja a Irlanda

mudarse-a-irlanda

Puede que sea un momento emocionante, pero también agridulce, pues te separas de tu familia por un tiempo. Sin embargo, ten en cuenta que es algo transitorio y parte de un proceso.

Revisa el clima en Irlanda para saber qué empacar y consigue el mejor vuelo hacia tierras gaélicas.

6. Tramita tu IRP

El Irish Residence Permit es el documento que te identifica como extranjero en Irlanda. Incluso si vas a emigrar a Irlanda con hijos en 2022, es necesario que lo tramites dentro de los 90 días de haber llegado.

7. Saca tu PPS

El Personal Public Service es un código alfanumérico equivalente al número de seguro social. Es sumamente necesario para trabajar formalmente, acceder a los servicios públicos y gestionar tus impuestos.

8. Trae a tu familia a Irlanda

Una vez que tienes todo en orden, puedes avanzar con el proceso de emigrar a Irlanda con hijos y pareja trayéndolos. Recuerda que si tienes un permiso de trabajo que no es el Critical Skills Employment, debes esperar un año para hacer esto.

¡Viaja a Irlanda con GrowPro!

estudiar-en-irlanda-growpro

También es posible ir a vivir al país de los tréboles como estudiante. Puedes conseguir la Critical Skills Employment luego de hacer un curso de inglés si ya te graduaste en estudios superiores, o conseguir un degree en Irlanda primero y finalmente traer a tu familia.

Si esta alternativa te atrae, ¡En GrowPro te acompañamos en el proceso! Todo empieza eligiendo con un clic cualquiera de nuestras experiencias para estudiar Negocios en Irlanda y llenando tus datos. Así te asesoramos de forma personalizada.

Sabemos que emigrar a Irlanda con hijos no es sencillo, pero tampoco imposible. A eso súmale la oportunidad de crecer profesionalmente y vivir en un país con una cultura espectacular. ¡Atrévete a dar ese gran paso! ¡Nos leemos ahora, nos vemos luego!

Sobre el autor

Martín Chavesta
Martín Chavesta

Martín es Comunicador Social especializado en contenidos para estudiar en el extranjero. Con más de 3 años en GrowPro, se ha vuelto un experto en Irlanda, así que ante cualquier recomendación, él te contará todos los secretos de ese destino. Además, se diagnosticó a sí mismo con cinefilia, curiosidad crónica y melomanía.

Loading comments...