Además de ser un país increíblemente hermoso y lleno de historia, Irlanda es un país próspero y lleno de oportunidades. Ah, y no dejemos de lado que es un destino ideal para aprender inglés. Por esa razón, cientos de estudiantes deciden dejar sus hogares para vivir una temporada en Irlanda y darle un giro de 180º a sus vidas.
Si tu próximo gran paso es vivir y estudiar en Irlanda, este súper artículo te ayudará a llevarlo a cabo. Aquí, sabrás qué tipo de visa necesitas para viajar, cómo encontrar el alojamiento ideal, cómo es la cultura irlandesa y mucho más para que puedas sacarle todo el jugo a tu estadía. Dale un vistazo a esta información y descubre lo que hemos preparado para ti. ¡A por ello!
Índice de contenido
5 Razones para vivir en Irlanda
1. Cuenta con excelente calidad de vida
Por muchos años, Irlanda se ha ubicado en el ranking de los países con mejor calidad de vida. Así que, si decides vivir en Irlanda, el bienestar estará a la orden del día. Esto es posible, solo por mencionar algunas características, gracias al sistema de salud y educativo, la calidad medioambiental, los índices de seguridad personal y los sueldos bien remunerados.
2. El sistema educativo es de calidad
El sistema educativo de Irlanda se conoce por su excelente calidad. Aun en tiempos de crisis, el gobierno tiene como prioridad mantener la calidad de la educación en los colegios públicos y privados. Por esta razón, se ha ganado el reconocimiento de muchos países de Europa.
3. Los paisajes irlandeses son de otro mundo
Cuando aterrices para vivir en Irlanda, te encontrarás con los paisajes más verdes que puedas imaginarte; no en vano, se conoce como la Isla Esmeralda. Todo lo que tienes que hacer es ponerte tus mejores zapatos o montarte en una bicicleta y salir a conocer los paisajes protagonistas de la serie Juego de Tronos.
4. La cultura es encantadora
Irlanda es un país muy antiguo. Por ello, su cultura es muy rica e interesante. Vivir en Irlanda significa estar rodeado de colores, olores y sabores que deleitan los sentidos, y de mucha fiesta. Si no nos crees, solo hace falta que veas las festividades por el día de San Patricio y los festivales que llenan las calles de alegría.
5. Los irlandeses son amables
Vivir en Irlanda significa disfrutar de sus paisajes y de sus tradiciones pero, también, de su gente. Los irlandeses se caracterizan por ser joviales y alegres. Así que, durante tu estadía, te sentirás como en casa y, cada día, estará lleno de celebraciones, buenos momentos y mucha cerveza rodeada de amigos.
Qué hacer para vivir en Irlanda
Ahora que ya conoces las razones para vivir en Irlanda, es probable que quieras saber cómo viajar lo más pronto posible. En este punto, es importante que sepas que, dependiendo del propósito de tu viaje, necesitarás o no una visa.
Para vivir en Irlanda una temporada en calidad de turista, necesitarás una visa de turista. Con este documento puedes permanecer dentro del país, de forma legal, por un periodo de 90 días. Durante estos, puedes hacer turismo o un curso de inglés que no exceda la vigencia de esta visa.
Si deseas vivir en Irlanda para realizar un curso de inglés que tenga una duración de 25 semanas o más, necesitarás una visa de estudiante y es que el gobierno irlandés les permite a los estudiantes extranjeros estudiar por un periodo máximo de 2 años.
En este caso, recibirás una visa con una duración de 8 meses. Si tu curso tiene una duración mayor, puedes solicitar una extensión y continuar con tus estudios, siempre y cuando el curso no exceda, como pudiste darte cuenta, los 2 años.
Es importante que tengas presente que el Servicio de Naturalización e Inmigración Irlandés, también tiene una lista de países que no necesitan solicitar una visa para estudiar en Irlanda antes de viajar, como el caso de Argentina, México o Chile. De todas formas, puedes verificar si necesitas una visa en este listado, indicando tu nacionalidad.
Ah, casi lo olvidamos… Al vivir en Irlanda como estudiante, puedes trabajar. El gobierno irlandés te dará un permiso con el que podrás trabajar 20 horas bisemanales durante el periodo escolar y a tiempo completo durante las vacaciones oficiales.
Otras visas para vivir en Irlanda
Otro medio para vivir en Irlanda es solicitar una Working Holiday Visa. Durante este periodo, puedes estudiar y trabajar o trabajar a tiempo completo. La ventaja de este documento es que puedes trabajar por 1 año, sin ningún tipo de restricciones, si así lo deseas. La desventaja es que el ofrecimiento es muy limitado: Solo para Chile y Argentina en Latinoamérica, y se otorga una vez al año con 200 plazas.
Por otro lado, para trabajar en Irlanda puedes obtener una visa de trabajo. Para obtener esta autorización, debes demostrar que cuentas con experiencia laboral previa y con un buen nivel de inglés, pero merece la pena pasar por este proceso para incorporarse al mercado laboral.
Costo de vida en Irlanda
Cuánto cuesta vivir en Irlanda
Antes de entrar en detalles, es importante que tengas presente que las cifras que te daremos son aproximadas. Como en muchas ciudades, el costo de vivir en Irlanda va a depender de la ciudad en la que vivas, el alojamiento que hayas escogido, etc…
Primero, comencemos con los gastos importantes. Para vivir en Irlanda, necesitarás, aproximadamente, 800 euros a 1200 euros. El alojamiento puede oscilar entre 350 y 450 euros. Para llenar la alacena, necesitarás 150 a 300 euros al mes y los boletos en el transporte público suelen costar 2,15 euros, pero puedes comprar una tarjeta de estudiante (vigente por 30 días) por 92 euros.
Desde luego, no podíamos dejar por fuera la diversión. Si quieres ir al cine, puedes comprar un boleto entre 7 y 12 euros, y si al salir quieres tomarte una cerveza o una copa de vino, necesitarás entre 4 y 5 euros. También, puedes salir a comer y disfrutar de una buena comida por 12 euros.
Salarios en Irlanda | Cuánto se gana al mes
El salario mínimo es de 1657 euros, lo que te permitirá vivir en Irlanda de forma cómoda. Desde luego, los sueldos varían en función de tu empleo. Por ejemplo, un camarero gana entre 14.171 y 21.795 euros al año y un ingeniero puede llegar a ganar entre 26.415 y 61.521 euros.
Sin embargo, si decides vivir en Irlanda en calidad de estudiante, solo podrás trabajar a medio tiempo. Esto significa que solo ganarás medio sueldo: cerca de 829 euros. Claro, no hay que dar todo por perdido porque durante el periodo de vacaciones podrás trabajar a tiempo completo.
Cultura de Irlanda
Comida típica de Irlanda
Si eres un viajero foodie, tu estómago agradecerá la decisión de vivir en Irlanda. Siendo el resultado de una evolución de siglos y siglos, así como de la combinación de diversas culturas y estilos culinarios, la cocina irlandesa es una de las más variadas y exquisitas de Europa.
Las recetas se caracterizan por la abundante presencia de pescado, ajo, patatas, coles y muchos otros sabores que despertarán tus papilas gustativas. El estofado irlandés, por ejemplo, es una de las más conocidas: un plato compuesto de papas, cebolla, cordero, perejil y el toque secreto de las distintas comunidades irlandesas.
También, al vivir en Irlanda tendrás la oportunidad de probar el Boxty, que es una tortilla de patata, harina de trigo, levadura, suero de mantequilla y huevo. Además de ser uno de los platos más conocidos del país, muchos dicen que es el equivalente irlandés de las conocidas crepas francesas.
La cocina irlandesa es más que comida salada… y es que no podíamos dejar de lado los dulces y a la mejor representante de los postres irlandeses: la tarta de chocolate al whiskey. Se trata de una combinación perfecta entre lo amargo del chocolate y lo dulce y añejado del whiskey. En cada ciudad la preparan de distintas formas pero, en esencia, siempre es la misma.
Tu viaje por el país de los duendes y los calderos de oro no puede estar completo sin probar el crumble de ruibarbo: un delicioso pastel de ruibarbo y manzana que, una vez salido del horno, se acompaña con natas frías o helado de vainilla.
Tradiciones y celebraciones irlandesas
Si hablamos de tradiciones de Irlanda, no podemos dejar por fuera el día de San Patricio, la fiesta más verde del año. En conmemoración a las enseñanzas de la Santísima Trinidad que llevó San Patricio, santo patrono de Irlanda, cada 17 de marzo, los lugareños se visten de verde. Adornan su ropa y las calles con tréboles para disfrutar de conciertos, fiestas y desfiles conmemorativos.
Otras de las populares celebraciones irlandesas son la Navidad y el Halloween. El Halloween, como en América, se celebra el 31 de octubre. Esta ocasión también va acompañada de otras celebraciones como el Día de todos los Muertos, el 1 de noviembre, y el Día de todos los Santos, el 2 de noviembre, que son dos celebraciones con marcadas influencias cristianas.
Las tradiciones de Navidad suelen ser muy similares a las de otros países: misas de Nochebuena, encendido de velas para alumbrar el nacimiento del niño Jesús, cenas familiares, etc. Sin embargo, también hay influencias de las antiguas tradiciones celtas que se manifiestan en los rituales y en las decoraciones navideñas de los hogares irlandeses.
Todas estas celebraciones están acompañadas de la mejor música y cuando llegues a vivir en Irlanda, tendrás la oportunidad de disfrutarla. Las melodías se producen con los instrumentos tradicionales celtas: flautas, flautas traversas, gaitas, violín, tin, bodhrán y low whistle o silbido bajo, y son el acompañamiento de la tradicional danza irlandesa de estilo celta.
Los deportes, también, son una parte importante de la cultura irlandesa. Uno de los más populares es el rugby, pero el fútbol gaélico y el hurling irlandés, que datan de varios siglos atrás, son los más típicos y practicados dentro del territorio de los Leprechaun.
Clima de Irlanda
El clima de Irlanda está influenciado por el océano Atlántico. Por esa razón, las temperaturas no son extremas y muy agradables en comparación con otros países de Europa. Por lo general, la temperatura promedio durante el año es de 10º C. En vista de que las altas montañas bloquean las fuertes corrientes de aire que vienen desde el océano, no suele haber tanto viento.
En primavera, de febrero a abril, el termómetro oscila entre 8º C y 12º C. El verano, que es mayo a julio, varía con una temperatura entre 18º C y 20º C. Durante estas temporadas, los meses más cálidos son julio y agosto con, más o menos, 18 horas de luz solar al día. Así que cuando escuches la frase «hay un buen trecho hasta la noche» sabrás a qué se refieren.
Por otro lado, en otoño, de agosto a octubre, las temperaturas siguen siendo bastante suaves: entre 14 º C y 18 º C, siendo septiembre el mes con el clima más agradable de la temporada. Sin embargo, el invierno, de noviembre a enero, hace que los termómetros bajen desde 8 º C hasta temperaturas bajo 0º C, pero con la ropa adecuada, puedes seguir disfrutando de la experiencia de vivir en Irlanda.
Alojamiento en Irlanda
El alojamiento abunda en Irlanda, pero es importante saber escogerlo. Antes de entrar en detalles, queremos contarte los tipos de alojamiento que tienes a tu disposición para vivir en Irlanda:
- Hostales
- Casas de familia o Homestay
- Residencias estudiantiles
- Habitaciones privadas en pisos compartidos
Una habitación en un hostal puede llegar a valer, aproximadamente, entre 20 y 60 euros por noche dependiendo de la calidad del hostal y del tipo de habitación que escojas. En el caso de las casas de familia, tendrás que pagar cerca de 1000 euros al mes, pero ten en cuenta que tendrás muchas comodidades: agua caliente, wifi, comidas incluidas, etc.
Si hablamos de habitaciones en pisos, las habitaciones privadas pueden costar, aproximadamente, 500 a 600 euros al mes. Sin embargo, una habitación compartida, puede costar, alrededor de 250 a 350 euros al mes.
Claro, es importante que tengas presente que estos precios son aproximados… Dependiendo de la ciudad y la zona en la que vivas, las comodidades del alojamiento, etc., puede que tengas que pagar más o menos que el monto expresado en estas cantidades. Te sugerimos que busques con cuidado y paciencia según tu presupuesto.
Cómo escoger el mejor alojamiento para vivir en Irlanda
No busques alojamiento desde tu país
Para muchos, contar con un alojamiento antes de llegar a vivir en Irlanda es una buena idea, pero en nuestra experiencia, esta es una decisión que puede salir muy cara. Hemos escuchado de muchos estudiantes que son estafados o que se encuentran con un piso o una habitación que no se parece en nada a las fotografías.
Hospédate en un hostal e inicia tu búsqueda
Una vez que tu avión aterrice y la aventura de vivir en Irlanda comience, puedes hospedarte en un hostal los primeros días e iniciar la búsqueda de tu alojamiento ideal. En Irlanda, puedes encontrar alojamientos muy cómodos a un excelente precio y la mejor parte es que durante tu estadía, puedes conocer a otros viajeros y compartir experiencias.
Consulta páginas webs
En internet, puedes encontrar información de todo tipo y cientos de opciones de alojamientos en Irlanda no son la excepción. En webs como Daft.ie y Rent.ie puedes comparar precios, publicar anuncios, consultar ofertas en distintas zonas de la ciudad y mucho más.
Consigue un roommie
Al igual que tú, cientos de estudiantes decidieron vivir en Irlanda y muchos buscan un compañero. Vivir con otro estudiante es ideal para ahorrar algo de dinero y, al mismo tiempo, hacer un amigo con quien pasar el tiempo libre. Así que, si algún compañero de clases busca un rommie, no dudes en hablarle.
Si tu compañero no habla español, ¡mucho mejor! De esta forma, ambos podrán practicar fuera de la escuela y mejorar sus habilidades lingüísticas mucho más rápido. De esa forma, podrás sacarle todo el jugo a tu estadía en Irlanda.
Qué hacer en Irlanda
Sin lugar a dudas, vivir en Irlanda es la oportunidad perfecta para disfrutar de los atractivos naturales y arquitectónicos del país. Además, podrás adentrarte dentro de la historia celta y el rico pasado histórico de cada uno de los rincones de Irlanda.
Si eres amante de la naturaleza, la vista desde los acantilados de Moher te robará el aliento. También, puedes visitar las irlas Aran con sus formaciones rocosas antiguas y sus playas de color azul turquesa. Si no, el anillo de Kerry, con sus ruinas, lagos, y bosques encantados, te deleitará.
Además, puedes disfrutar de las ciudades de Irlanda y sus maravillas arquitectónicas. El Trinity College, la universidad más antigua del país, en Dublín; el castillo de Blarney, uno de los monumentos más importantes de Irlanda, en Cork; o el paisaje marítimo de Galway y sus calles llenas de edificios históricos y pubs harán que tu visita sea inolvidable.
Como te mencionamos antes, Irlanda fue el escenario de algunos episodios de la serie Juego de Tronos. Así que, en tu itinerario deberías incluir una visita a Roca Dragón, a Invernalia o a las Islas de Hierro para revivir en tu mente las escenas que te pusieron los pelos de punta.
Si quieres descansar de un largo paseo, ve al pub más cercano. Allí, disfruta de una cerveza bien fría (el plan irlandés por excelencia), mientras ves un juego de rugby y te contagias del fanatismo de los locales. Si no, ve a disfrutar de la gastronomía irlandesa y haz muy feliz a tu estómago y a tu paladar. Nosotros sabemos, de buena mano, que la comida de Irlanda no te defraudará.
Vivir en Irlanda con la ayuda de GrowPro Experience
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas saber para vivir en Irlanda, llegó el momento de poner manos a la obra y empezar a organizar tu viaje. Sabemos que esta etapa está llena de preguntas y de uno que otro dolor de cabeza pero, de nuestra mano, te evitarás todo esto.
En GrowPro Experience te ofrecemos experiencias de estudio y trabajo y contamos con un equipo especializado para ayudarte a organizar tu viaje al territorio irlandés y vivir la aventura de tu vida.
En nuestra web, encontrarás nuestro catálogo de experiencias en Irlanda para que obtengas información de cada paquete. Además, una vez que selecciones la que más te guste, puedes llenar un formulario para obtener un presupuesto personalizado de la experiencia que quieres realizar.
Una vez que hayas obtenido toda la información y reservado tu experiencia, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para seguir dándole forma a tu viaje. En esta etapa, recibirás asesoría para solicitar tu visado, matricularte en una escuela y realizar todos los trámites necesarios para iniciar tu aventura.
¡Espera! Eso no es todo… Una vez que aterrices en Irlanda, te recibiremos en una increíble Welcome Session. Aquí, nuestros Student Advisors en destino te darán tips para que puedas desenvolverte por la ciudad en donde decidiste vivir. Además, te explicarán cómo realizar trámites bancarios y otras gestiones que harán tu estadía más agradable.
¿No te parece suficiente? Bueno, déjanos decirte que contarás con nuestro apoyo a cada paso que des. Durante tu estadía en Irlanda, nuestro equipo estará para responder todas tus preguntas y darte una mano siempre que lo necesites, así que ¡anímate! Los Leprechaun y los calderos de oro esperan por ti. Toma el próximo vuelo y vive la aventura de tu vida.
Favor de contactarme pues deseo estudiar y trabajar en Irlanda tengo 50% de Inglés, 43 años tus en gestión empresarial, trabajo la electricidad
Muy buen día, mil disculpas.
Lamentablemente no nos dedicamos como agencia a encontrar trabajos o a bolsas de empleos, somos visado de estudio.
muchas gracias por tu comentario.
Hola buenas tardes me gustaria mas informacion como visado de estudio gracias
¡Hola, Carmen! Para más información te invitamos a visitar nuestra página web donde encontrarás todas las experiencias de estudio disponibles para empezar tu nueva aventura✈️: https://gpex.cc/uHTG
¡Un abrazo!
Hola, me gustaria obtener informacion sobre sus servicios de asesoramiento ya que estoy interesada en viajar a Irlanda tanto para estudiar ingles como para trabajar
¡Hola, Adriana! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes 😃
https://gpex.cc/ug6X
Hola
Soy de chile, y con mi pareja estamos pensando en ir a estudiar inglés a irlanda por al menos 6 meses, pero tenemos una niña de 4 años, a ella le darán un visa por el mismo tiempo que nosotros??
¡Hola, Rocío! Te cuento que Irlanda no emite visas para viajar con acompañantes.
Si te interesa algún otro destino puedes revisar en nuestra página web: https://gpex.cc/ug6X
Un abrazo 🙂
Buen dia soy argelino m gustaria ir a estudia a irlanda tengo 38 año soy ingeniero matimatica y licenciado en economia interesado gracias .
¡Hola, genial! 🙌 Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá 🇮🇪. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. 😃
Una pregunta soy Colombiana será qué uno puede ir con mi esposo y mi niña a un que no tenemos inglés
¡Hola, Carolina, claro que sí! Para más información te invitamos a visitar nuestra página web donde encontrarás todas las experiencias de estudio disponibles para empezar tu nueva aventura✈️: https://gpex.cc/uHTG
¡Un abrazo!
hola me gustaría tener asesoría sobre cursos de ingles, y cuanto dinero necesito para viajar, y vivir aproximadamente dos años en Irlanda, etc .
¡Hola, Javiera! cómo estás?🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 😃
https://gpex.cc/ug6X
¡Un abrazo!
Buenas tardes soy licenciada en enfermeria deseo mucho ir aa trabajar en Irlanda
¡Hola! 😃 Gracias por tu interés. En los próximos días estaremos montando en la página web todas las experiencias maravillosas que tendremos en Irlanda. 😍✈️ Quédate pendiente de nuestra página y nuestras redes.
¡Una abrazo!
Hola buenas noches, Me gustaría ir a irlanda a trabajar soy técnico pero de lo que sea falta. Saludos
¡Hola, José Manuel! 🙂 Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://gpex.cc/uHTG
¡Un abrazo!
Hola, ¿como podemos vivir en Irlanda? , el país de nuestros sueños ,, estoy segura que allá trabajaremos mucho y mi hija podrá estudiar violín e inglés que es lo que más quisiera en la vida, darle mejor futuro ya que aquí le cerraron las puertas y no puede estudiar violín en el Conservatorio Manuel Saumell.gracias Ayudenme.
¡Hola, Sulma, genial! 🙌 Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá. Para empezar a planear tu aventura,ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. 😃
https://growproexperience.com/irlanda/
Hola, soy chilena. Me interesa viajar con mi familia a estudiar inglés en Irlanda.
Al yo estudiar seis meses inglés puedo trabajar también?
Al yo estar estudiando y trabajando, mi marido puede trabajar?
Mis dos hijos, podrían estudiar?
Los leo, gracias!
¡Hola, Teresa! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes 😃
https://gpex.cc/ug6X
Hola! Es posible viajar en familia? Tenemos 3 niños pero actualmente vivimos en USA y tenemos visa de estudiantes, somos chilenos.
¡Hola, Susan! Así es, al momento de rellenar el formulario de presupuesto para la experiencia que hayas seleccionado, solo debes dar click en la opción de viajar acompañada.
¡Un abrazo!
Hola! Mi nombre es Nicole y soy traductora pública de ingles y docente en una colegio. Soy argentina pero tengo ciudadanía italiana. Sin embargo, mi novio no tiene visa para entrar al pais (es licenciado en administración de empresas) . Nuestro deseo en viajar a Irlanda y trabajar por lo menos 1 año allá. Podría comunicarme con alguien para que me de mas referencias?
¡Hola, Nicole, claro que sí! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes 😃
https://gpex.cc/ug6X
Buenas tardes, me gustaria más información sobre el costo de vida real en Dublin. Vivo en Chile, pero propusieron un puesto con un salario de 120.000 euros al año. Estaría viajando con mi esposa y dos niños. Mi esposa quiere estudiar inglés y de pronto hacer un posgrado. ¿Ese salario es suficiente para vivir comodamente? ¿Algunas recomendaciones?
¡Hola, Miguel! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. 😃
https://gpex.cc/ug6X
Buen dia, mi hija quiere viajar para reemplazar a una amiga en trabajo de niñera con cama adentro. Ella tiene 19 años que tramites necesita para viajar? comprende y se deja entender en ingles. Aprovecharía para hacer un curso de idioma.
¡Hola, Olga, genial! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. 😃
https://gpex.cc/ug6X