Sudáfrica, un país que emana historia entre sus calles. Diferentes culturas, religiones, idiomas, razas habitan a la sombra de una las 7 maravillas naturales del mundo, la imponente Table Mountain. Todo ello me llevó a la experiencia de estudiar inglés en Ciudad del Cabo.
Este fue el lugar donde decidí aventurarme para vivir la mejor experiencia de mi vida. Cansado de buscar trabajo en agencias de publicidad de Madrid y con la «morriña» de un Erasmus en Italia, busqué un lugar que me acogiera en esta nueva etapa de mi vida.
Índice de contenido
Un lugar para volver a empezar
Tenía 25 años. Mi excusa era mejorar mi inglés, eso decía, pero soñaba con vivir en Ciudad del Cabo. Organicé mi curso de inglés en menos de 3 meses, no quería que ningún pensamiento de arrepentimiento me hiciera cambiar de opinión.
Con miedo a lo que me fuera a encontrar, aterricé tras una rápida escala en Estambul, donde me esperaba una familia inglesa que había decido emigrar a Sudáfrica hacía 30 años. Mi familia estaba en la zona de Hiiggoville, a 40 min caminando de Long Street, donde vivían las familias blancas de Cape Town (mira las zonas de la ciudad y dónde vivir).
Los inicios: estudiar inglés en Ciudad del Cabo, sin amigos y sin hablar bien inglés
Mi primer día fue el más duro, donde uno se preguntaba que hacía ahí, sin amigos, sin familia y un idioma que no dominaba. Todo era complicado. Lo peor sinceramente fue hacer amigos, cuando llegas a un lugar donde ya están todos los grupos formados.
Estudié en EC School, una escuela internacional que me habían recomendado y que sin duda no me arrepiento de la buena elección. Allí conocí a mi primer amigo, Jo Hee un amigo coreano que me ayudó a conocer a estudiantes que llevaban varios meses allí, que serían de algún modo mi nueva familia.
Los primeros dos meses fueron como volver a mi Erasmus, donde no paraba de conocer a gente, salir todos los días y viajar. Al segundo mes decidí cambiar más cerca de la escuela, y siempre me llamaba la atención vivir en Bo Kaap, la zona musulmana de la ciudad, donde todos los días te despiertan los cánticos que llaman al rezo, 11 mezquitas que rodean el corazón de Cape Town.
Aprender de la riqueza y contrastes de Sudáfrica
Cuando vives en un país como Sudáfrica, aún sientes la herida del Apartheid en sus calles. Bastante fracturada por zonas, donde los blancos viven en los barrios para blancos y los musulmanes con los de su religión. Yo decidí aprender de otras culturas y vivir en una familia musulmana con mi amigo y roommate Sultan, un estudiante de Arabia Saudí que estaba allí para estudiar inglés y la carrera en ingeniería.
Consejo para viajeros, nunca juzguéis. Todo el mundo tiene una historia que contar, y este tipo de experiencias llenarán las páginas de tu guía de viaje.
Mi grupo de amigos eran la mayoría europeos (italianos, suizos, españoles y alemanes), aunque no faltaba el calor y el sabor de Colombia y México, o el exotismo de amigos Coreanos y Japoneses. Tener un grupo internacional te ayuda a aprender nuevas cosas cada día.
Conocer la riqueza de África: mil historias que contar
Tuve la suerte de nadar con tiburones, tirarme desde el puente más alto del mundo, visitar «La Rioja» sudafricana (Stellembosch), hacer kite surf en Muiisemberg, viajar por la Garden Route, trabajar en un safari a las orillas del Kruger Park, corretear entre pingüinos en Simons Town, dormir bajo la sabana africana con el sonido de fondo de rugidos de leones…
Pero lo que más recuerdo fue el día que pude conocer los Townships (favelas africanas) junto a una compañera suiza. Fue a el día más feliz y triste de mi viaje.
Ver de cerca la África negra, la pobreza en sus calles pero la alegría en sus sonrisas. Esa amabilidad de gentes que no tienen nada y te dan todo. Hay que agradecer a Nelson Mandela, símbolo del país, por la lucha de toda una vida.
Hablamos del hombre que cambió la historia de un país dividido por el color de la piel, y que da esperanzas a nuevas generaciones de sudafricanos que hacen increíble este país. Un presidente que gobernará por siempre.
Él decía que «La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo«, no se equivocaba. Sudáfrica no es un país cualquiera, es un país que marca a lo que viven su historia.
¿Quieres escribir tu propia historia? No dudes que en Ciudad del Cabo lo harás.
Juan Garoz
Gracias por compartir la experiencia estoy pensando en estudiar ingles en Sudafrica porque creo es un Pais asombroso amo aprender de diferentes culturas y en verdad leer esto me motiva mucho mas. Muchas gracias
Muchas gracias a ti Ana!
Estoy pensando estudiar un curso intensivo de ingles (1 mes y de hartas horas diarias) en Cape Town
dispongo del mes de junio y julio que entiendo es pleno invierno , detalle que un poco me desmotiva
Necesito un curso con mas gente ,conocer la cultura, la naturaleza ,
Tengo donde alojarme pero no se que escuela ofrece cursos intensivos para adultos
Si tienen información me seria de mucha utilidad
atte
Isabel
Hola, nosotros solamente manejamos Canadá, Australia y Nueva Zelanda, no Sudáfrica.
SALUDOS!
Hola quisiera saber sobre costos, como es lo más recomendable para ver en q escuela estudiar.. Alguien me orienta gracias
Necesito un traductor de español a Inglés Para trabajar en Sudafrica