Según la revista “The Economist” Toronto es la mejor ciudad para vivir, teniendo en cuenta aspectos como seguridad, calidad de vida y ambiente empresarial, entre otros. ¿Qué te parece vivir en Toronto un tiempo?
Canadá se ha convertido en el destino de muchas personas que buscan perfeccionar idiomas como el inglés y el francés o completar su formación. Pero una vez que descubras Toronto, sabrás que es mucho más, que vas a vivir una auténtica aventura.
Índice de contenido
Vivir en Toronto: curiosidades
A continuación te contamos varias claves que te harán tomar la decisión de viajar hasta Toronto y pasar un tiempo allí.
La multiculturalidad como sello
Es una característica de Canadá en general y de la ciudad de Toronto en particular. Se estima que el 30% de la población de Toronto habla unos 140 idiomas y dialectos diferentes, que no son los idiomas oficiales del país (inglés y francés).
Además, la más de la mitad de la población de Toronto nació fuera de Canadá. Esto supone que te aprenderás a abrir tu mente a culturas, religiones, idiomas y gastronomías de todo el mundo y todas esas diferencias te enriquecerán como persona.
El sistema peatonal subterráneo más grande
En Toronto se encuentra el sistema peatonal subterráneo más grande de América del Norte. Establece conexión entre 1.200 tiendas y restaurantes, 50 edificios de oficinas, 6 parkings, 6 hoteles y varias estaciones de metro y tren.Si te gustan las compras, es un buen lugar para pasar los fríos días de invierno y divertirte a cubierto.
La ciudad de la invasión zombie
Si te gustan las series y las películas de zombies te encantará cómo se celebra la fiesta de Halloween la noche del 31 de octubre de cada año. Se organiza una auténtica caminata zombie en la que todo el mundo se disfraza de muerto viviente.

Marcha zombie por las calles de Toronto. Crédito: Torontoist
A Hollywood le gusta Toronto
Un cuarto de las películas que se producen en Hollywood se filman en Toronto. Esto hace de Toronto una de las ciudades con más producción audiovisual de América del Norte. Por otro lado, actores tan conocidos como Jim Carrey, Mike Myers o Donald Sutherland crecieron en Toronto, aunque luego se mudarían a Estados Unidos.

Una de las esquinas más fotografiadas de Toronto.
Descubre la media casa
Aunque parezca una ilusión óptica en el número 54 de la calle Saint Patrik podrás encontrar la famosa media casa. En el casco antiguo se levantaron varias casas bajas en el siglo XIX destinadas a la clase obrera. Con el paso del tiempo se fueron derribando y una inmobiliaria compró la mitad del terreno. Sus dueños no quisieron renunciar a la parte que les correspondía y se derribó la otra mitad.
Más bicis y menos vehículos
Las islas que se encuentran al oeste del lago Ontario, a tan solo 10 minutos en ferry de la zona de negocios, son el territorio más grande en el que no circulan coches en América del Norte. Así que si te gusta montar en bici y descubrir nuevos lugares te encantarán estas islas.
Descubre más curiosidades mientras Estudias y Trabajas
Como has visto, hay varias curiosidades por conocer en Toronto, ven a experimentarlas tú mismo. Aún estás a tiempo de vivir la experiencia de trabajar o estudiar en Toronto y en GrowPro Experience ¡te ayudamos a hacerlo posible!
Hola, me gustaria recibir informacion acerca de la experiencia de vivir en canada y de que tantas opciones hay para una familia con un bebe.
Gracias
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de Estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, sí!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de ir aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
https://www.growproexperience.com/canada
goo.gl/Dqwpfy
Me encantaria recibir información o consejos acerca de cómo emigrar y encontrar trabajo en Canadá. Somos una familia argentina, matrimonio con un bebé. Mi marido es psicólogo y yo soy actriz y estoy por recibirme de puericultora.
Muchas Gracias!
Muy buen día, lamentablemente nosotros no damos esas asesorías. Nos especializamos en visas de estudio. Esperamos encuentren una agencia real que los apoye. Un abrazo!
Hola he leìdo que si haces un curso de inglès por 6 meses como minimo puedes trabajar durante 20 horas a ala semana, tanto yo como mi esposa.
Lo puedes confirmar?
gracias y saludos
Buen día Miguel, nosotros gestionamos cursos de ingles de 3 meses solamente, durante ese tiempo no puedes trabajar. Si estudias una carrera corta si puedes trabajar 20 h a la semana, pero te piden un nivel de ingles avanzado.