Publicado:
Barcelona

4 consejos para encontrar prácticas en Barcelona

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

¿Buscas ofertas de trabajo de prácticas en Barcelona? ¡Buena elección! La ciudad cosmopolita ofrece grandes oportunidades laborales que te ayudarán a crecer personal y profesionalmente.

Trabajar como becario en una de las ciudades más importantes de España es, sin duda, una decisión de la que no te arrepentirás. Sin embargo, para poder encontrar el programa de prácticas perfecto, hay que saber realizar la búsqueda de manera inteligente.

Cada vez son más los que saben reconocer todas las ventajas de hacer prácticas en ciudades tan importantes, así que debes aprender a jugar tus cartas.

Tips para encontrar prácticas en Barcelona

Para buscar prácticas en Barcelona, lo primero es tener una visa de estudiante. Recuerda que, sin este documento, ¡no puedes estudiar y trabajar!

Más vale que no lo intentes, porque es poco probable que consigas unas pasantías. Y, si sí, pudieras meterte en líos legales. ¡Infórmate bien!

Dicho esto, vamos con algunos tips para que consigas las mejores prácticas de la Ciudad Condal. ¡Empecemos!

1. Busca con ingenio

Lo último que quieres es perder el tiempo; para ello, debes realizar despacito y con buena letra tu búsqueda de prácticas en Barcelona.

No te vuelvas loco buscando ofertas en todas las regiones y accede directamente a páginas de ofertas de prácticas en Barcelona. Una vez ahí, aprovecha los sistemas de filtros y selecciona el sector en el que más ilusión te haga acceder.

Recuerda que las prácticas te abrirán puertas en la industria en la que trabajes, así que busca solamente las que realmente te hagan ilusión. ¡Una de las claves para poder dar una buena impresión al reclutador posteriormente es estar verdaderamente motivado!

Activa las notificaciones una vez tengas aplicados todos los filtros que desees. Esto te servirá para ser el primero en solicitar las nuevas oportunidades de prácticas que vayan apareciendo en Barcelona.

Estudia y trabaja en Irlanda

2. Decide qué tipo de prácticas quieres

A la hora de decidir qué ofertas de prácticas quieres solicitar, es importante que sepas qué tipos de programas existen:

Prácticas remuneradas

En Barcelona hay grandes oportunidades para este tipo de prácticas, si tu objetivo es aprender bastante en programas de entrenamiento de las empresas.

Este tipo de prácticas suelen garantizarlos, aunque son más difíciles de conseguir, y deberás destacar más por tu experiencia y habilidades que por tu personalidad.

Prácticas voluntarias

Te podrías aprovechar de las prácticas voluntarias solicitando a empresas éticas y con un nombre más reconocido. Además, podrás acceder más fácilmente si no tienes experiencia laboral previa, destacando por ciertos aspectos de tu personalidad que hayas mencionado en tu carta de motivación y que cumplan con los valores de las empresas.

3. Crea la solicitud más perfecta posible

Crea-una-solicitud-perfecta

Cuando ya tengas la oferta ideal de prácticas en Barcelona enfrente tuyo, asegúrate de que todos los aspectos de tu solicitud estén lo más adaptados posible a los requisitos de la empresa. Puedes hacer esto perfeccionando tu CV y carta de motivación:

Currículum

¿Está realmente actualizado tu currículum? ¿Qué experiencia se te escapa que podrías incluir? Algo que se suele quedar en el tintero es incluir una sección de aficiones y pasatiempos.

Las empresas que buscan candidatos para prácticas suelen hacer más hincapié en este apartado porque les interesa tener becados que sean versátiles. Busca alguno que otro ejemplo de CV para ver qué tipo de aficiones podrías incluir.

Carta de motivación

Esta es importantísima para camelar a los reclutadores. Debes demostrar que sabes realmente de qué va la oferta de prácticas y hacer sentir especial a la empresa. Hazles ver que tienes pasión por aprender y que estás abierto a cualquier posibilidad.

Un error muy común es mandar solicitudes a lo loco sin leer bien la oferta, así que demuestra que eres diferente a ellos en una ciudad tan competitiva como Barcelona. ¡Lee todos los consejos que puedas sobre la carta de presentación para evitar este descuido!

4. Usa tu red de contactos

Dale un par de vueltas y reflexiona sobre si conoces o no alguien que pueda saber de ofertas de prácticas en Barcelona. Trabaje o no en el sector en el que te quieres adentrar, te podría sorprender cuánta gente sabe de alguien que busque algún becario para su empresa.

Así que, quizá sea un buen momento para volver a conectar con ese antiguo amigo de la infancia que se mudó a Barcelona hace 5 años. ¡Que por intentarlo no quede!

Algo que también podrías hacer es expandir tu red en LinkedIn añadiendo a reclutadores de empresas que te interesen en Barcelona. Además de dar una buena impresión demostrando tu interés y proactividad, demostrarás que estás al día y sabes cómo conectar de manera profesional con otros.

Siendo LinkedIn una plataforma en la que no puede faltar tu perfil, asegúrate de que tu perfil esté diseñado de manera efectiva leyendo consejos sobre LinkedIn para encontrar trabajo.

Esperamos que estos consejos hayan sido de ayuda a la hora de encontrar prácticas en Barcelona. Aunque no sea siempre una tarea fácil, es una experiencia que sin duda merece la pena desde el principio hasta el final.

Por eso, no pierdas la motivación si te rechazan alguna que otra vez y sé consistente. A veces, hay que aprender a levantarse también.

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...