Cuando hablamos de emprender en el extranjero a todos nos viene a la cabeza automáticamente Estados Unidos, más concretamente Silicon Valley, la Meca del emprendimiento tecnológico. Si bien es cierto que el ecosistema emprendedor de Silicon Valley es el más desarrollado del mundo, para nada es fácil acceder a él, el simple coste de una vivienda en la zona lo hace prohibitivo. En este artículo queremos hablar de una de las mejores alternativas: Australia. Vamos a ver cómo emprender en Australia es una opción realmente interesante por sus condiciones favorables.
Además, en este artículo también te explicaremos las claves para emprender con éxito en el país, los requisitos que debes cumplir y compartiremos contigo algunas experiencias de emprendimiento en Australia.
Índice de contenido
Emprender en Australia | Una alternativa muy interesante
1. Por qué emprender en Australia
Como ya hemos comentado en otros artículos Australia es un país de grandes oportunidades, trabajar en Australia es relativamente sencillo para extranjeros, las opciones para estudiar en Australia muy interesantes y la calidad de vida, en términos generales, muy alta. Además no podemos dejar de mencionar que vivir en Australia es una experiencia fantástica ya que los australianos son cálidos y acogedores y el país está lleno de maravillas por explorar como pudimos ver en nuestro artículo Qué ver en Australia | Lugares imprescindibles que visitar.
A nivel de emprendimiento las razones por las que emprender en Australia no se quedan atrás:
- Hay un fuerte apoyo gubernamental: la Agenda Nacional de Innovación y Ciencia está ayudando a startups y emprendedores innovadores a obtener fondos para respaldar sus ideas y tener éxito.
- El ecosistema emprendedor es fuerte: las principales ciudades emprendedoras, Sydney, Melbourne y Brisbane tienen un importante tejido empresarial y organizativo en torno al mundo startup.
- Tiene una buena estabilidad financiera: la economía Australiana es muy estable, está saneada y ya ha demostrado evadir fácilmente diferentes crisis en el pasado. El australiano medio tiene poder adquisitivo y por lo tanto es un mercado atractivo.
- Es un país innovador: la calidad educativa de las universidades Australianas está más que contrastada y junto con su carácter innovador hace que el talento sea fácil de encontrar en las grandes ciudades. Además hay mucha inmigración cualificada de otras partes del mundo que facilita también esta adquisición de talento.
- Es un país early adopter: los australianos están abiertos a nuevas innovaciones. Sólo por poner un ejemplo, Uber salió en Australia tres años después de hacerlo en Estados Unidos y la tasa de penetración es mayor ya en Australia.
- Es un país bien conectado: al ser un país anglosajón las conexiones con importantes mercados como el estadounidense son muy buenas, además, su cercanía con Asia le permiten saltar fácilmente a este continente.
Aunque las condiciones son muy favorables seguro que sigues teniendo incertidumbres sobre emprender en Australia. Es normal, es un país que por ubicación geográfica podríamos clasificar como remoto y dar el salto siempre es una decisión importante. En cualquier caso, como somos expertos en dar este salto, vamos a seguir aclarando posibles dudas.
2. Requisitos para emprender en Australia
¿Qué requisitos debemos cumplir para poder lanzar nuestra Startup en Australia? Normalmente el proceso de creación de una empresa, el alta como trabajador autónomo y el resto de burocracia asociada al proceso de emprender suele ser un dolor de cabeza para el emprendedor. Por suerte en Australia hay poca burocracia en este sentido y es relativamente rápida comparada con otros países. Vamos a ver los requisitos para emprender en Australia:
Visado
Para entrar en Australia necesitarás un visado, en nuestra guía de Visas para Australia, comentamos todas las opciones de visados existentes y cuáles son las ventajas de cada una. Para poder emprender en Australia necesitarás un visado que te permita trabajar en el país, estas son las mejores opciones para ello:
- Student visa (500): se trata de una visa orientada a personas que quieren estudiar y trabajar en Australia. La visa de estudiante es una de las más fáciles de conseguir ya que los requisitos son mínimos en comparación con los otros visados que vamos a comentar. Básicamente se necesita matricularse en un curso en una escuela oficial de Australia; este curso puede ser de inglés o incluso un curso vocacional. Si quieres conocer más detalles, no te pierdas este artículo sobre la Student Visa.
- Business Innovation and Investment visa (188): Es una visa orientada al emprendimiento pero los requisitos son difíciles de alcanzar a no ser que se trate de una Startup consolidada la que estás montando. Se necesita tener inversores y que estos inversores tengan por lo menos 1.5 M de dólares australianos para invertir.
- Work And Holiday visa (462): es uno de los visados más populares pero los requisitos para acceder a él son más complicados de alcanzar según cual sea tu situación. En primer lugar hay que tener en cuenta que las plazas están limitadas, cada año el gobierno de Australia establece un número de Work And Holiday visas para cada país con el que tiene este acuerdo de colaboración y cuando se acaban hay que esperar hasta el año que viene. Además, sólo algunas nacionalidades pueden acceder a este visado y si has cumplido los 31 años no podrás solicitarlo. Descubre todos los detalles de la Work And Holiday visa en este artículo y averigua si cumples las condiciones para aplicar.
Si no cumples con las condiciones de la Business Innovation and Investment visa, ni con los de la Work And Holiday visa, la visa de estudiante es tu mejor opción. Puedes hacer un curso de inglés allí o incluso un curso de emprendimiento y mientras tanto ir lanzando tu proyecto.
TFN (Tax File Number)
Es un número para la identificación tributaria obligatorio para toda persona que quiera trabajar en Australia. Además es un requisito necesario para obtener el ABN (Australian Business Number).
Para aplicar al TFN sólo necesitas acceder a la web del gobierno de Australia y hacer la solicitud.
ABN (Australian Business Number)
El ABN (Australian Business Number) es un número identificativo de once dígitos que otorga el gobierno de Australia para que empresas y particulares puedan trabajar por cuenta propia. Es decir, toda persona o empresa que vaya a ofrecer sus servicios de forma independiente deberá obtener un ABN para poder operar.
Obtener el ABN no sólo es rápido sino que además se tramita online y es gratuito. Para solicitarlo hay que hacerlo a través de la página del gobierno de Australia para el registro de negocios.
Tener un buen nivel de inglés
Para emprender en Australia es casi indispensable tener un buen manejo con el inglés. Vas a tener que hacer tramitaciones, colaborar con otras empresas y organizaciones, buscar inversores, llegar al mercado y conectar con talento local; todo ello en inglés. Si no te sientes cómodo con este idioma, te resultará complicado poder emprender en este país.
3. Experiencias de emprendimiento en Australia
En GrowPro hemos creado junto con Academy of Entrepreneurs una experiencia de emprendimiento en Australia para todos aquellos que quieren formarse en el mundo del emprendimiento y lanzar allí su proyecto.
Academy of Entrepreneurs es la primera incubadora de Australia acreditada nacionalmente para capacitar a los estudiantes con diploma y diploma avanzado en Business. En esta escuela de negocios obtendrás todas las herramientas y conocimientos para poner tu ideas en marcha y convertirlas en negocios exitosos.
El 100% de las clases son enseñadas por emprendedores que han lanzado, construido y escalado startups y negocios alrededor del mundo. Porque la única forma de aprender a emprender es rodeandose de mentores con experiencia que puedan ayudar a encontrar atajos y claves que eviten muchos de los principales errores emprendedores.
Beneficios de la experiencia “Hazte emprendedor en Sydney”
- Tendrás mentoría personal y grupal para lanzar tu idea.
- Aprenderás cómo hacer un buen pitch a inversores.
- Accederás a una importante red de inversores.
- Te rodearas de una comunidad internacional de emprendedores.
- Obtendrás un curso con acreditación nacional.
- Podrás asistir a workshops semanales.
- Aprenderás mediante el trabajo en proyectos con clientes reales.
- Transformarás tu idea en un negocio
Además GrowPro se encargará de conseguir tu visado y de hacer otras tramitaciones para que tú no te tengas que preocupar. Te haremos un recibimiento al llegar a Sydney en el que te ayudaremos a asentarte en la ciudad, obtener un número de teléfono australiano, una cuenta bancaria y mucho más. Podrás participar en todos los eventos que organizamos y formarás parte de una gran familia de Growers con la que podrás explorar el país y disfrutar aún más de la experiencia.
¡Ahora es tu turno! ¿Quieres vivir una de las mejores experiencias de tu vida y además lanzar tu idea de negocio? Da el primer paso y cuando estés en Australia ¡Cuéntanos tu historia!
Buenas, me gustaría habrir una franquicia de gafas de sol y ropa deportiva en Brisbane. Y poder vivir allí. Hay un mínimo para habrir un negocio en Australia?? Gracias
Muy buen día! no tenemos esa información.
Saludos!
Hola tengo pensado un proyecto de embutidos argentinos. Podrían darme información al respecto y Les cuento la función y el tipo de trabajo que generaría empleó a gente de Australia también. Muchas gracias.
Buen día, nosotros no gestionamos emprendimientos, solamente brindamos y prestamos información para todos los que tengan dudas sobre viajar, establecerse y vivir en otro país.
Hola como esta tengo una ferretería en chile me gustaría ir a vivir a Australia y instala
Una ferretería.
Quisiera saber cuánto dinero
Es que tener para ir con mi familia somos dos adultos dos niños.
¡Hola, William! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola: Quisiera poner un negocio en Australia, que seria una Franquisia, y vivir en Australia. Lo que me preocupa es la residencia ya que para poner un negocio necesito tener una residencia permanente. En mi caso solo tengo ciudadania italiana y no tengo parientes australianos
Espero su respuesta
Desde ya gracias
Saludos, Gali
Buen día. Debes gestionar eso directamente con la embajada.
Hola me gustaría emprender un negocio de comida peruana postres.Quiero saber si sería buena alternativa de consumo. Soy chef .saber costo de alquiler
Hola chicos! Muero de gnas de emprenden en australia. Pero no tengo estudios univerisitarios correspondientes:
Estudie un año diseño en la uba (cbc)
Y un año gastronomia en el IAg
Hay algún visado que no necesite de estudios universitarios, en el cual pueda trabajar legalmente en Australia?
Ustedes lo tramitan?
Que costo tiene?
Gracias!
Hola! ¡Muchas gracias por contactar con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir, si te llama la atención una, dale click y llena el formulario que te aparecerá. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Estamos para servirte! 🙂
http://utm.io/ucF8
hola quiero saber que requisitos debo tener para ir a estudiar y a trabajar en ese país, soy de colombia tengo 24 años y quiero emprender
Hola! ¡Muchas gracias por contactar con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir, si te llama la atención una, dale click y llena el formulario que te aparecerá. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Estamos para servirte! 🙂
https://gpex.cc/ug60
Me gustaría saber que se necesita para aperturar un café & bar o café & restaurante tengo muy buenas ideas y e aperturado varios en mi país
Buen día, soy Psicóloga y con una Maestría en Recursos Humanos y experiencia en empresas en el área de Recursos Humanos. Hay posibilidades en Australia para trabajar en RRHH? Gracias! Saludos!
Buen día Dolores, nosotros no manejamos visas de trabajo ni somos bolsa de empleo, lamentablemente no podemos ayudarte.
Saludos!
hola estoy en brisbane con visa de estudiante quiero saber si puedo emprender un negocio y quien me podría asesorar. mi tel de Australia es +610435815826 gracias por su ayuda
Hola, quisiera saber si es posible obtener una visa que me permita vivir en australia una vez que este funcionando el proyecto, porque voy a empezar con mi working and holiday y despues seguramente una visa de studio, pero depende que opciones tenga una vez funcionando el proyecto. Gracias
Hola Luian, puedes solicitar una visa 600, búscala así.