¿Quieres viajar a Australia? Ten claros tus objetivos en el país de los canguros. Mira que, para turistear, estudiar o trabajar, necesitas una visa específica. 🤔 Sin embargo, hay un visado que te permite hacer todo esto durante tu estadía: la Work and Holiday Visa.
Sí, no leíste mal. La Work and Holiday Visa Australia es una visa de Australia para trabajar vacacionar y, además, te permite estudiar en Australia un par de meses. Tiene mucha demanda y, no es tan sencillo de obtener.
Sin embargo, no es imposible y merece la pena el intento. Por eso, en este post, te contamos todo sobre la Work and Holiday visa: qué puedes hacer con ella, cuáles son los requisitos y los pasos para solicitarla, cómo renovarla… Sigue leyendo y prepárate para hacer tu aplicación. 🤩
Bueno, y para conseguir una sorpresa también, porque te tenemos algo al final del artículo. 👀 No te despegues del ordenador y descubre qué es.
Índice de contenido
Qué es la Work and Holiday Visa
La Work and Holiday visa Australia es un visado de vacaciones para vivir en Australia 12 meses. Además de turistear, te permite trabajar en Australia durante toda tu estadía. Lo que debes tener en cuenta es que solo puedes laborar 6 meses con el mismo empleador.
Asimismo, la Work and Holiday visa te autoriza a estudiar en Australia. Eso sí, únicamente, por 4 meses, ¡no más! De ahí, que una de tus opciones sea estudiar inglés en Australia ya que los cursos duran de 2 semanas a 3 meses, los horarios son bastante flexibles y te permiten trabajar. 😉
Esta es tu oportunidad para perfeccionar tus habilidades de la mano de hablantes nativos. Encima, un certificado emitido en Australia le dará mucho valor a tu currículum, así que es una excelente forma de aprovechar tu viaje. ¿Qué dices?, ¿te gustaría estudiar inglés?
En ese caso, dale un vistazo a nuestros cursos de inglés y, si alguno llama tu atención, haz click y consigue más detalles. Pss, pss, son oportunidades de estudio muy buenas.
Retomando el tema, la Work and Holiday visa Australia es muy atractiva. El problema es que obtenerla no es fácil, se otorga un número limitado de visados a algunos países de habla hispana nada más. Por otro lado, tienes que reunir varios requisitos, pero sigue leyendo, hablaremos de esto mejor. 😁
Requisitos para solicitar la Work and Holiday visa
Antes de enviar tu aplicación para obtener la Work and Holiday visa, tienes que cumplir 3 exigencias. 👆 Uno, no haber viajado a Australia con un visado de este tipo. Dos, tener 18 a 30 años al momento de solicitarla. Tres, ser ciudadano de uno de estos países hispanos y contar con un pasaporte válido.
- Argentina.
- Chile.
- Ecuador.
- Perú.
- España.
- Uruguay.
Ojo, en esta lista, figuran otros países de América y Europa, en la web oficial de Inmigración, puedes consultarla. Una vez que sepas que eres un candidato, debes reunir varios requisitos y llenar una solicitud en línea. Toma nota, te explicaremos cada uno con detalle.
1. Consultar si las aplicaciones están abiertas
Como ya sabes, para los países elegibles, se aprueba un número limitado de Work and Holiday visa Australia. Es decir, si se acaban los cupos, tienes que enviar tu solicitud el año entrante. Para el 2021, este es el número de visados disponibles para los destinos hispanos. 👀
- Argentina: 3400 visas.
- Chile: 3400 visas.
- Ecuador: 100 visas.
- Perú: 1500 visas.
- España: 3400 visas.
- Uruguay: 200 visas.
Dado el panorama actual, las autoridades recomiendan que los aspirantes pospongan su solicitud para la Work and Holiday visa. Sin embargo, ¡las aplicaciones ya están abiertas para estos países! Más vale que corras, tienes hasta el 30 de junio de este año para enviar todos tus papeles.
2. Presentar documentos de identidad válidos
Al solicitar la Work and Holiday visa Australia tienes que anexar una foto de la primera página de tu pasaporte. Es importante que se vean, con claridad, tu rostro, tus datos personales y la fecha de vencimiento. Asimismo, incluye una copia de tu certificado de nacimiento. 🧐
Si no puedes conseguirlo, Inmigración acepta que anexes una copia de tu DNI, por ejemplo. Otra alternativa es un libro familiar, donde figuren los nombres de tus padres, o un documento oficial. Lo importante es que puedas certificar tu identidad.
3. Cumplir ciertos requisitos educativos
Para obtener la Work and Holiday visa, hay que cumplir algunos requisitos educativos dependiendo de tu nacionalidad. Uno de ellos es haberte graduado de la universidad y tener diplomas o títulos que lo demuestren. Si no es el caso, debes contar con esta formación académica mínima. 🤓
- Argentina, Ecuador, Perú, España y Uruguay: haber completado, mínimo, 2 años de tu carrera universitaria.
- Chile: haber completado, mínimo, 3 años de tu carrera universitaria.
Ojo, pudieran pedirte otros documentos para demostrar tu experiencia académica. Por eso, las autoridades de Inmigración recomiendan que visites la web oficial de la embajada de Australia en tu país. Así, puedes consultar esta información con más detalle.
4. Demostrar y/o certificar tu nivel de inglés
Si quieres una Work and Holiday visa Australia tienes que ser capaz de demostrar tu nivel de inglés. La alternativa más común es presentar exámenes de certificación de inglés. Sin embargo, dependiendo de tu nacionalidad o tu formación académica, hay otras opciones. 🙋♂️
- Demostrar que eres ciudadano de Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda o Reino Unido, y contar con un pasaporte vigente.
- Haber cursado primaria y, mínimo, 3 años de secundaria en una escuela donde las clases eran, únicamente, en inglés.
- Probar que cursaste, mínimo, 5 años de secundaria (dentro o fuera de Australia) en una escuela donde las clases eran, únicamente, en inglés.
- Haber estudiado, mínimo y a tiempo completo, 1 año en una escuela de estudios superiores de Australia donde las clases eran, únicamente, en inglés.
- Contar con, mínimo y a tiempo completo, 2 años de estudios en una universidad (dentro o fuera de Australia) donde las clases eran, únicamente, en inglés.
- Presentar, mínimo y 12 meses antes de tu solicitud, un examen oficial de inglés e incluir tus resultados en tu aplicación.
Para los exámenes de certificación de inglés, las autoridades exigen una nota mínima. En el caso del International English Language Testing System (IELTS), son 4.5 puntos. En cambio, para el Test of English as Foreign Language (TOEFL), son 32 puntos.
También, el Pearson Test of English (PTE), con una nota de 30 puntos, es válido; si no, un Cambridge C1 Advanced Test, con una nota de 147 puntos. Lo importante es que los resultados estén basados en 4 componentes: lectura, escritura, habla y escucha. 🥴
5. Solicitar una carta de apoyo del gobierno de tu país
La obtención de tu Work and Holiday visa depende mucho de esta carta. En ella, el gobierno certifica que cumples con los requisitos para la obtención del visado. Sin embargo, es una exigencia, únicamente, para los ciudadanos de Ecuador, Perú y Uruguay.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, se obtiene esta carta. Simplemente, ve a sus oficinas y pregunta cuál es el procedimiento si la necesitas. ✌
6. Demostrar que cuentas con fondos para cubrir tu estadía
Para viajar a Australia con la Work and Holiday visa Australia, necesitas, mínimo, 5000 $ AUD; además, tienes que probar que tienes un vuelo para volver a tu país o fondos para comprarlo al final de tu viaje. Para ello, un extracto bancario, con la copia del boleto si fuese el caso, debería ser suficiente evidencia.
7. Viajar solo
No, no hablamos de que no puedes viajar con tus amigos. Nos referimos a que, al ir a Australia con una Work and Holiday visa, no puedes viajar con niños que dependan económicamente de ti. 👶 Asimismo, no estás autorizado a incluir familiares en tu solicitud, este visado es exclusivo para ti.
8. Anexar un certificado policial
Este requisito no es obligatorio para obtener la Work and Holiday visa Australia. Sin embargo, las autoridades pudieran pedirte tus antecedentes penales en tu país y en Australia. Para que no te confundas, te lo explicaremos con más detalle.
- Si viviste en Australia después de cumplir 16 años, por más de 12 meses y durante los últimos 10 años, solicita un certificado en la Australian Federal Police.
- Obtén un certificado emitido por las autoridades de tu país y de las naciones donde viviste más de 12 meses después de cumplir 16 años y durante los últimos 10 años.
También, si estuviste en el ejército, pudieran pedirte tu registro o una carta que demuestre que te diste de baja o culminaste tu servicio. En todo caso, las autoridades te harán saber si necesitas cualquiera de estos papeles; a pesar de ello, te recomendamos que los tengas a la mano. 🙌
9. Cumplir los requisitos de salud
Dependiendo de tu nacionalidad, pudieran solicitarte pruebas médicas. En la web oficial de Inmigración, tienes más información sobre estos exámenes y los procedimientos. Sin embargo, no hace falta que te las hagas hasta que las autoridades te informen si las necesitas.
Hablando de salud, te recomendamos que contrates un seguro médico internacional. Los accidentes pasan cuando menos lo esperas, así que no viene mal estar asegurado. 🤕 Además, costear la salud en Australia volvería polvo tus ahorros, créenos.
Una vez que tengas estos requisitos, ¡haz tu solicitud! Ah, pero, antes que nada, traduce los documentos sin necesidad de certificarlos. En este caso, asimismo, no hace falta que contrates a un traductor certificado siempre y cuando, en cada documento, esté especificada esta información en inglés.
- Nombre completo del traductor (a).
- Dirección y número de teléfono.
- Formación académica y experiencia como traductor (a).
Después, toma una foto o escanea cada uno de los papeles 📸 ; si tienen más de una página, guárdalos en un solo archivo. Hecho esto, podrás enviar tu aplicación para la Work and Holiday visa siguiendo los pasos que te mostraremos a continuación.
Pasos para solicitar la Work and Holiday visa
¿Tienes todos los papeles en orden? Bien, llegó el último paso: solicitar tu Work and Holiday visa Australia. Para ello, tienes que crear un perfil en InmiAccount, adjuntar todos los requisitos y cancelar el coste del visado: 485 $ AUD.
Una vez que las autoridades reciban tu solicitud, pudieran pedirte tus datos biométricos y, como sabes, realizarte algunas pruebas médicas. Además, Inmigración recomienda que no organices tu viaje hasta recibir una respuesta oficial; esto pudiera tomar de 80 días a 3 meses, así que sé paciente. ⏳
Cuando aprueben tu Work and Holiday visa, recibirás una carta donde se especifica la fecha en que entra en vigencia; a partir de ese día, tienes 12 meses para viajar a Australia. 🛫 Al momento de tu llegada, tienes 12 meses para vivir en el país y puedes salir y entrar las veces que quieras siempre que el visado esté vigente.
Hey, cuando ya tengas tu visa, ¡contrata nuestro Work and Holiday Welcome Pack! Es completamente gratuito y te ofrece varios servicios para que tu viaje salga a pedir de boca. Si quieres más información, da click de inmediato.
Ah, casi lo olvidamos… Si tienes un hijo menor de 18 años, ¡no puedes hacer tu aplicación online! 🚨 En este caso, tienes que llenar una solicitud en el Working Holiday Maker Application Enquiry Form. Así, ellos te contactarán y te darán más información sobre los pasos que debes seguir.
Cómo renovar la Work and Holiday visa
La Work and Holiday visa Australia se puede renovar 2 veces más. Para ello, tienes que haber trabajado, en tu primer viaje, en un empleo especificado por el gobierno, mínimo, 3 meses. Si quieres hacerlo una tercera vez, debes haber laborado, mínimo, 6 meses durante tu segundo viaje.
La renovación puedes hacerla dentro o fuera de Australia. Sin embargo, si la haces estando en el país, debes contar con un visado provisional vigente o hacer la solicitud, máximo, 28 días después de que esa visa haya expirado. Asimismo, tienes que cumplir estos requisitos. 😏
- Presentar documentos de identidad: tu pasaporte y tu certificado de nacimiento, tu DNI, un libro familiar o un documento oficial.
- Demostrar que cuentas con fondos para cubrir tu estadía y abandonar el país. Si solicitas la Work And Holiday visa en Australia, sáltate este paso.
- Probar que trabajaste, por 3 o 6 meses según fuese el caso, en un empleo especificado por el gobierno.
Para hacer tu aplicación, debes seguir los pasos que ya te comentamos. Eso sí, considera que pudieran pedirte otros documentos: exámenes médicos, certificados policiales… Las autoridades te lo harán saber para que anexes la información necesaria.
Otras alternativas para estudiar y/o trabajar en Australia
Si, por alguna razón, no eres candidato para la Work and Holiday visa Australia o tienes otros planes, hay algunas alternativas; una de ellas es el visado de estudiante. Este documento te autoriza a estudiar en Australia 3 meses a 5 años, todo depende de la duración del curso que quieras tomar. 🤘
Por eso, tienes acceso a programas de estudio más interesantes; por ejemplo, cursos VET o cursos vocacionales, bachelors, másteres… Encima, tienes autorización para trabajar 20 horas semanales y, durante las vacaciones, 40 horas a la semana.
Sin duda, deberías considerar este visado por varias razones. A fin de cuentas, estudiar una carrera en Australia es tu oportunidad de convertirte en un profesional muy cualificado y obtener un título válido a nivel internacional. Además, la experiencia laboral que ganes le dará valor a tu currículum. 🤩
Aquí, tienes algunas experiencias educativas que te ofrecemos en las principales ciudades de Australia. Si hay alguna que llame tu atención, da click y ¡obtén un presupuesto!
La otra opción es solicitar una visa de trabajo. El problema es que obtener estos visados no es tan sencillo… Asimismo, dependiendo del empleo que busques, tienes que solicitar uno u otro permiso, y tener un «patrocinador», en la web oficial de Inmigración, tienes más información.
Estudia y trabaja en Australia con el apoyo de GrowPro
Ya te contamos todo sobre la Work and Holiday visa, así que ¡corre a hacer tu solicitud! En este viaje, tememos que no podremos ayudarte. Sin embargo, si tu objetivo es obtener una visa de estudiante, estamos más que cualificados para asesorarte en el proceso. 🥳
Sí, en GrowPro, tenemos una vasta experiencia trabajando con estudiantes internacionales. Por eso, conocemos muy bien el proceso de solicitud de la visa para estudiar en Australia. Además, te aconsejamos para que escojas la escuela y el curso ideales.
Todo lo que tienes que hacer es seleccionar el programa académico que quieres tomar. Después, llena un formulario y obtén un presupuesto sin cargo y personalizado. Así, nuestros Student Advisors te contactarán para contarte más sobre nosotros y, si les das luz verde, planear tu viaje. 🤟
Bien, ya nos despedimos, pero esperamos que este artículo te sea de utilidad para obtener la Work and Holiday visa Australia. Si tienes alguna duda, ¡déjanos tu comentario! Estamos atentos para responderte con gusto y asesorarte en lo que podamos.
Además, puedes descargar nuestro eBook gratuito donde tienes más información para estudiar y trabajar en Australia con la Work and Holiday visa. ¡Haz click debajo y descárgalo! ⬇⬇⬇
Hola buenas, me gustaría recibir más información acerca del visado de Work and Holiday. O del visado de turista. Gracias!
Hola Martín! El visado Work and Holiday te permite trabajar durante 1 año en Australia. Sólo esta activo para algunas nacionalidades y requiere el cumplimiento de algunos requisitos como ser menor de 30 años, entre otros. Además hay plazas limitadas y sólo se puede pedir a partir del 1 de julio, por lo que tienes que saber de antemano que quieres conseguirlo o sino entre que reúnes los papeles y todo no da tiempo. Para saber más sobre este visado, te recomiendo que veas este vídeo.
Por otro lado el visado de Turista te permitiría estar un período de 3, 6 o 12 meses solo haciendo turismo o de visita, ya que con este visado es ilegal trabajar y también es necesario cumplir una serie de requisitos.
Por último te informo de que también existe el visado de Estudiante, este te permitirá estudiar y trabajar 20h semanales legalmente. Un saludo! 😀
Holaaa
Estoy en melbourne y se me acaba la visa de estudiante en una semana, vuelvo a españa pero con objetivo de pedir la visa para ir a sydney con la working. Queria saber que tengo que ir preparando, en especial el test de iels no?
Que otro documentos pueden tardar mas?
Gracias de antemano
Hola Bea,
El examen de inglés es lo primero y el resto en pocas semanas lo tienes ;D
Hola buenas!
Estoy preparando todo lo de la work and holiday visa para irme en agosto a Melbourne pero no sé si puedo comprarme el vuelo para entonces ya que no sé cuando me llegaría la visa. He leído que la carta del gobierno tarda unas 2 semanas y después otras 2-3 en que te concedan la visa, no? Esto es más o menos así siempre? O espero a tener la visa para comprarme el vuelo?
Muchas gracias!
Hola Irene! Definitivamente sí. Yo me esperaría a tener el visado, o en todo caso comprar el billete y pagar una tasa para poder cancelar el vuelo en caso de que tu visado tardara más de lo esperado o no lo consiguieras. Sino te arriesgas a perder mucho dinero. Saludos!
Hola! querría saber si este año el plazo de solicitud de la visa Work and Holidays es también a partir del 1 de julio.
Gracias!
Hola Esther! A no ser que la embajada diga lo contrario, de momento sí 🙂 Saludos!
Buenas, estoy aplicando para la work and holidays visa del periodo actual, ya se que quedan pocas plazas para acabar el cupo, pero no quería esperar hasta julio.
En tu escrito dices sobre la necesidad de adjuntar un extracto bancario o captura de pantalla de una cuenta con al menos 3500 euros, pero en el formulario de aplicación solo pregunta si se tienen los fondos necesarios para el periodo inicial de la estancia en Australia y que podría ser preguntado para aportar la evidencia, pero no dice nada de adjuntar la prueba.
No se si debería adjuntarla en la solicitud, por que ni siquiera dice una cantidad de dinero exacta.
Hola Fernando! Es imprescindible que lo adjuntes en la solicitud, tal y como indican en la página oficial del gobierno. De lo contrario te arriesgas a que te cancelen el visado y perder el coste del visado también. Saludos!
Hola!
Se sabe algo de los plazos de este año???
Muchas gracias.
Hola Lucho! Ya se agotaron! La próxima fecha es el 1 de julio de 2018 🙂 Saludos
hola, llevo tiempo bucando toda la info sobre todo lo que necesito para aplicar para la W&H y es la primera vez que leo que necesito un certificado de nacimiento. En l pag del estado australiano no la piden. Estoy equivocada o anteriormente era un requisito y ha cambiado?
gracias
Hola Aida, es un poco liado, aquí podrás encontrar la información donde dice «A copy of your birth certificate showing both parents’ names. » Saludos!
Ya he visto lo de que hay dos tipos dd examen del IELTS. Independientemente de la dificultad, la hora de solicitar el visado valen los dos?
Hola Manu! Sí 😉
Hola, gracias por tu información, muchos de sus aspectos resultan útiles.
¿Sabeis si se puede tramitar también por internet? Yo probé en la página de inmigración de Australia y me dan error porque el pasaporte español no es compatible con su web o algo así, les escribí y no me dan mucha alternativa.
¡Gracias por adelantado!
Hola Pablo! A diferencia de países como Italia o Francia, los españoles sólo podemos tramitarla enviando toda la documentación a la embajada de Berlín a partir del 1 de julio 😉 Saludos!
Hola! Tengo mi visado de estudiante suspendido, porque me tuve que ir de Australia. Ahora me gustaria pedir la work and holiday visa.
Mi pregunta es, tengo que cancelar el visado de estudiante antes de aplicar a la otra visa?
O si me dieran la w&h se cancela automaticamente la de estudiante?
Gracias!
Hola Anna! Si aplicas a un visado se te cancela automáticamente el visado que tenías anteriormente 😉
Hola buenas!
Voy a pedir la visa este año pero vivo fuera de España (en EEUU). Acabo de leer: «Si estás fuera de España, esta carta se pueden pedir en embajadas y consulados presencialmente o bien online si tienes lector de DNI y certificado electrónico.»
Mi pregunta es: me hacen falta las dos cosas (certificado y dni electronico) o puedo hacerlo simplemente con el certificado digital?
Muchas gracias
Hola Andrea! Una de las dos 🙂 Si lo haces con el Dni (y los códigos de tu dni están activados), simplemente con el lector será suficiente, sino tendrías que ir a una comisaría a activarlo. Por lo tanto si estás en USA te recomendaríamos mejor con el certificado digital!
Una pregunta más:
A la hora de rellenar la solicitud de la carta de apoyo: que domicilio tengo que poner? El mio de España o en el que estoy viviendo ahora mismo en EEUU?
Gracias de nuevo
Hola Andrea! Si eres española, yo pondría mejor el de España. Imagino que es por si tienen que reenviarte la documentación o hubiera algún problema. Saludos!
Hola, tengo una duda bastante importante. Quiero aplicar a la W&H este año pero vivo en Inglaterra y estoy viendo que desde aqui es todo mucho mas complicado. Hay alguna manera de pedir la carta de apoyo sin la necesidad del DNI electronico o sin tener que ir a la embajada? Vivo a 7h de londres por lo que ir hasta alli lo veo imposible y en DNI electronico no lo tengo activado por lo que deduzco que el lector de DNI no me va a funcionar. Para activarlo necesitan mi huella y no puedo ir a españa tampoco.
Por otra parte, aquí como puedo compulsar el psaporte? me dicen que me lo puede hacer un medico etc pero no se si aceptan ese tipo de compulsa.
Espero que podais ayudarme. Muchas gracias
Hola Maitena! Podrías hacerlo a través del certificado electrónico. Si le das a «Como obtener su certificado digital FNMT de persona física» ahí lo verás 😉 Respecto a compulsar el pasaporte, sinceramente no sé cómo hacerlo en el extranjero, imagino que también en el consulado como indica aquí …
Hola,
¿Durante cuanto tiempo puedes estar sin trabajar con este visado?
Gracias!
Hola Alex! Puedes entrar a Australia con el visado Work and Holiday y no trabajar necesariamente. El hecho de trabajar es tu elección 🙂 En el caso de que quieras, como se comenta en el post, puedes trabajar hasta 12 meses.
Hola!
Tengo la carrera de Filología Inglesa, ¿necesito algún documento especificando el idioma de las asignaturas cursadas / sacarme el IELTS o se da por hecho de que ha sido educación superior integra en inglés?
Muchas gracias
Hola Clàudia! Pues la verdad es que es un tema super especifico y al final no somos expertos en work and holiday 😀 así que no puedo asegurarte nada. Yo lo que haría sería preguntar a tu centro de estudios de qué forma se puede probar que esas asignaturas fueron impartidas en inglés (por muy obvio que pueda parecer).
Hola! Muchas gracias por toda esta información tan valiosa. Una preguntilla, el certificado de fondos (5000$), es necesario enviarlo también a la embajada en Berlín, o solo hay que llevarlo el día que se entra en Australia? Pregunto esto porque actualmente estoy con WH Visa en Canadá y es así como funciona… Muchas gracias!
Hola Asier! Es necesario llevarlo a la de Berlín, junto con el resto de documentos que te piden. Lo metes todo en un sobre y listo 😀 Lo que yo haría para el caso de Australia, es descargarme la app de tu banco, por si a caso te piden demostrarlo (aunque no es la norma). Piensa que si ahora imprimes el extracto, y entras al país en 5 meses, en estos 5 meses ellos saben que igual ya no tienes el dinero 😀 Un abrazo!
Buenas
Tengo varias preguntas.
Actualmente estoy residiendo en Australia con visado de estudiante, mi visado se acaba en Octubre, pero claro, me gustaría poder obtener la Working and Holiday Visa, me han dicho que al estar de estudiante aquí no podría, que tendría que esperar a octubre, salir del país, y enviar los documentos, esperar que me llegue el aviso y poder volver a entrar a Australia, ¿ es eso cierto? y si fuera así, ¿ Habría otro modo?.
Saludos!
Hola Gustavo! Así es. Para poder aplicar al visado Work and Holiday es imprescindible que estés fuera de Australia en el momento de solicitarlo. Lo que muchas personas hacen es ir a Indonesia mientras dure este proceso. Saludos!
Buenas tardes,
Estaría muy interesada en obtener el visado Work & Holiday para Australia. Cumplo todos los requisitos, pero en uno tengo una duda: tengo el Cambridge’s First Certificate of English y estuve 3 meses viviendo en Polonia de Erasmus (hablando en inglés). ¿Con ese título me valdría o tendría que sacarme otro? Y si fuese así, ¿me daría tiempo a sacarme el examen para el visado de este año?
Muchas gracias.
Hola Nadia! Como comentamos en algún post más arriba, son detalles muy específicos en los que nosotros no podemos decir si valen o no. Dicho esto jaj el First en principio no te vale, tendría que ser un advanced, y con 3 meses de estudios no es suficiente. Más arriba especifica que tendría que ser 1 año de master, por ejemplo. Lo que te aconsejo es que te saques el IELTS, ya que si ya tienes el nivel de inglés, con que refuerces un poco, probablemente saques el 4.5 que se necesita. Los visados de 2017-2018 se agotaron este año en abril o así, o sea que si te matriculas ya y te sacas el examen, creo que llegarías sin problemas a la convocatoria de este año. 😉
Hola,
justo acabo de recibir el título de IELTS «Test Report Form», mi duda es si tengo que enviar la copia original o bien pedir alguna copia, el problema es que no consigo encontrar la forma de como pedir una copia del mismo.
Gracias.
Hola Alex! Aquí tienes la info que buscas. Yo que tu, llamaría al centro donde te sacaste el examen. Saludos!
Hola,
tengo una duda respecto a como enviar el título del IELTS, ¿hay que enviar el original o hay que hacer una copia y compulsarla ante notario? En la página de british council he visto que no te envían copias.
Gracias.
Hola Paula! Llama mejor para comprobarlo porque, cuando yo me saqué el ielts (hace 2 años) me dieron 3 copias (son todas originales), y una de ellas es la que envié con el resto de trámites. En caso contrario, efectivamente habría que compulsar el documento. Aquí encontrarás más info
Hola! Tengo una duda acerca del visado working & Holiday.
El caso es que me lo han concedido y quería saber si los 3 meses de trabajo obligatorio tienen que realizarse en un tiempo especifico. Ya he conseguido curro para este próximo verano en la estación de ski de Mount Buller pero no estoy seguro de si llegare a currar 3 meses. Por eso que no se si de la que acabe el verano tengo que buscar algo para completar los 3 meses o puedo alargarlo.
Muchas gracias por vuestra atención y por el trabajo que realizáis!
Hola Ignacio. Tu pregunta se refiere a ampliar el segundo año de visado entiendo. En ese caso, los 3 meses de trabajo en el norte tienen que haberse cumplido antes de que finalice tu primer año de work and holiday. Si tu visado termina por ejemplo el 30 de diciembre, si no empiezas en septiembre como tarde, irás muy apurado. Hay que tener en cuenta que quizá no te den turnos para trabajar cada día en una farm o en hospitality, o que por lluvia no puedas trabajar, y entonces ahí ya vas liado, porque en según que farms no te cuenta como día trabajado para los papeles. Espero haber solucionado tus dudas! un abrazo!
Buenas!
Estoy intentando averiguar si se puede usar FCE para validar el nivel de ingles, si se tiene, como ellos piden, más de 147 en la prueba. La escala de puntuación, es la misma para todos los exámenes de Cambridge ( me puse en contacto con Cambridge y me confirmaron que así era). Estoy intentando llamar a Inmigración Australia, pero no hay manera de contactar con ellos para confirmarlo.
Por otro lado, me gustaría saber si se puede mandar la información directamente a Australia, ya que estoy viviendo en Nueva Zelanda y sería mucho más fácil.
Saludos y gracias.
Hola Nereida! Te piden el CAE con un 147 no el FIRST.Debes mandar todo a la embajada de Berlín, no hay otra forma, ya que para nacionalidades españolas lo tramitan allí, no en Australia.
Hola,
¿con este visado se puede trabajar de cualquier cosa o tiene que ser en sectores específicos? Mi idea es ir a trabajar de informático, se que es difícil, ¿pero legalmente se podría? me ha surgido esta duda al ver el apartado «Tourism and hospitality occupations» en https://www.homeaffairs.gov.au/Trav/Visa-1/462-#tab-content-1.
Gracias!
Hola Alex! Sí que puedes trabajar de lo que quieras 🙂 Ese apartado hace referencia a la ampliación del visado, que en caso de que quisieras estar un segundo año en Australia tendrías que trabajar durante 3 meses de tu primer año con work and holiday, en trabajos relacionados con el farming o hospitality, en regiones que estén por encima del trópico de Capricornio. Eso significa que realmente si quieres ampliar el visado, sólo podrías trabajar de informático unos 7-8 meses y luego tendrías que ir al norte. En caso de que no quisieras ampliar, sí podrías trabajar 12 meses sin problemas, en caso de que encontraras trabajo. Saludos!
Hola!
Me gustaria saber si llevo dos años residiendo en Inglaterra supondria algun tipo de problema al solicitar la Visa?
Gracias,
Hola Andrea! No habría problema 🙂
Hola!
He visto que arriba comentas que este año las visas se acabaran en cuestión de días o semanas. ¿Hay algún motivo en especial por el cual este año se van a acabar tan rápido? Lo digo porque vi que este año hasta Febrero aún quedaban visas.
Gracias,
Jordi
Hola Jordi! Nuestras disculpas, se nos pasó actualizar ese dato. Aunque es una lotería, es probable que pase como el año pasado que se agotaron en Abril de 2018. No obstante, hay que tener en cuenta que el año pasado se comunicó tipo un mes antes del plazo, que se ampliaban a 1.500, entonces quizá hubo mucha gente que no esperaba poder aplicar y como se enteraron que finalmente sí, por eso el proceso se alargó. Yo me curaría en salud y tendría preparado todo el primer mes, porque cada vez es más conocido este visado y quienes están en Australia ya con visado de estudiante, también quieren renovar con el de work and holiday 😀 Saludos.
Hola,
Hace 3 años finalicé un master en Holanda de ciencias vegetales de 2 años de duración. En el título pone que fue cursado en inglés. Pero… la verdad es que me da un poco de inseguridad el tema porque no tengo ningún examen de inglés tan reciente como piden. ¿Tenéis experiencia con estos casos?
Hola Victor! Pues la verdad es que no. Pero si hiciste el master 2 años todo en inglés no tendría que haber problema ya que es lo que indica en la web oficial.
Hola,
he visto que en la información del visado https://www.homeaffairs.gov.au/Trav/Visa-1/462- aparece un aviso en azul que a partir del 1 de Julio de 2018 tenemos que aplicar a la visa online, pero luego si vas leyendo el resto de información indican que hay que hacerlo por correo ordinario, estoy bastante confundido con esto…
También tengo dudas respecto a los requisitos de salud que aparece en el form, ¿realmente hay que hacer algo al respecto? Y en cuanto al seguro médico, ¿se puede obtener después de que te den el visado verdad? Lo digo por si lo pagas y luego no te dan el visado.
Muchas gracias!
Hola Alex! Esto nos viene de nuevo para nosotros también así que la info que tenemos es la que aparece en la web. Entiendo que por lo que aparece en la web, sólo se podrá tramitar online «Paper application forms from those nationalities will not be accepted from that date, and will be returned.» Estamos trabajando ya para actualizar el post. Respecto al resto, como va cambiando cada año, yo me fiaría del checklist de su web, si no lo pone no es necesario. El seguro médico puedes obtenerlo después sí 😉
Hola,¿el requisito de inglés funcional con el TOEFL iBT es de 32 sobre 120?
En caso de que sea así ¿será mas sencillo que el IELTS que hay que sacar un 4,5 sobre 9 no?
Gracias!!
Hola Alejandro! Esa decisión es bastante personal y al final nuestros asesores no se han sacado todos los cursos de inglés como para decir cuál es el mejor 😀 Nosotros por experiencia personal de otros growers recomendamos el ielts, que aunque es un 4,5 es un inglés más funcional y no tan de memorizarte estructuras como puede ser el cambridge. Saludos!
Hola,
No me ha quedado claro el tema de la tasa. Son unos 440 $ AUS pero, ¿cuándo se tiene que pagar y cómo?
¿alguien me puede resolver la duda?
Gracias
Hola Sergi! En el formulario que debes adjuntar, hay un campo donde te pide que facilites el número de una tarjeta de crédito. Entonces una vez reciben toda la documentación y empiezan a tramitar el visado te lo cobran de ahí. PERO, este año se va a aplicar online! Así que imagino que será parecido y tendrás que rellenar la info pero online. Durante esta semana actualizaremos este post con los cambios! Saludos
Buenas!cuando se puede saber si definitivamente van a ampliar el requisito de los 32 años hasta los 35 años?
En tema de estudios si o si hay que poseer un grados superior?o valen cursos tipo socorrismo etc? La ESO seria suficiente o tampoco, no tendria problemas con el tema del inglés.
Gracias y un saludo!
Hola Unai! Llevan años diciendo que es posible que se amplie a 35… pero como no hay nada oficial, yo no me haría ilusiones 🙁 En tema estudios sí o sí debe ser estudio superior, no es suficiente con la ESO. Otra opción que te podrías plantear es ir con visado de estudiante, que no tiene límite de edad y con la ESO podrías ir. Saludos!
Hola Sara,
gracias pro la contestación. Veo que hay muchas dudas y revuelo por la aplicación online. Yo mismo tengo muchas dudas. Hoy estoy viendo en la web de inmigración lo siguiente:
«From 1 July 2018, all Work and Holiday visa (subclass 462) applications from Argentina, Spain, Slovak Republic, the United States and Uruguay can be lodged online through ImmiAccount. Paper application forms from those nationalities will not be accepted from that date, and will be returned.»
«If you are from Austria, Czech Republic, Hungary, Luxembourg, Poland, Portugal, San Marino, Slovak Republic, Slovenia or Spain lodge your first Work and Holiday visa application at the Australian Immigration office in Berlin, by post only.»
Esperaremos impacientes el post. No entiendo nada 🙂
gracias por vuestro trabajo
Hola Sergi! Ya lo hemos actualizado 🙂 Básicamente, se aplicará online, pero tooooda la lista de requisitos que piden sigue siendo la misma. A día de hoy si te registras en Immi Gov sólo te dejará rellenar tus datos hasta el apartado 4, así que, no queda otra que preparar toda la documentación y esperar al 1 de julio para pedir la carta de apoyo, y una vez te la den, ya podrás solicitar el visado online. No hagas caso del segundo cuadro porque hay muchas cosas que no tienen actualizadas, pero el recuadro azul es lo que indica que ha habido una actualización en los últimos días.
Hola! Muy útil y concreta toda la info que has compartido, se agradece. Quería saber en qué fechas suelen cubrirse el número total de solicitudes, y más en concreto si en septiembre hay posibilidades de que siga habiendo plazas disponibles. Muchas gracias
Hola Alvaro! Esto es una lotería 😀 Cuando empezó hace 4 años había muchas plazas porque todavía la gente no sabía que existía. Luego en uno o dos meses se agotó. El año pasado ampliaron a 1.500 visados, con lo cuál se agotaron en abril de este año. Este año es online… Así que, teniendo en cuenta que es más fácil aplicar desde cualquier lugar, no lo tenemos claro…
Hola,
Estoy algo confuso con el tema de los fondos mínimos, ¿basta con 5.000$ AUD o tiene que ser más si no tienes comprado billete de vuelta?
Gracias.
Si no tienes el billete, debes añadirlo sí 😀
hola grow pro, me llamo Imanol, llevo un año estudiando en australia gracias a vuestros servicios, y ahora estoy de vuelta en españa para intentar solicitar la work and holidays. El tema es que acabo de leer en los requisitos que escribis que los residentes españoles tendran que hacer la solicitud online, el problema es que yo tengo pasaporte español , ya que naci en españa, pero resido en francia. Mi pregunta es si tengo que solicitar la visa online o offline ya que resido en otro pais.
Muchas gracias de antemano
Hola Imanol! Cuando te conceden un visado va ligado SIEMPRE a tu pasaporte, no a tu lugar de residencia, así que debes hacerlo online 😉 Saludos!
Hola!
Estoy muy interesado en obtener la visa de W&H éste año. Lo hago desde España y es mi primera vez en ésto, cumplo todos los requisitos excepto la carta de recomendación, que he visto que debo pedirla el 1jul. Bien, tengo algunas dudas acerca de la nueva forma online de pedir la visa, me he registrado en la web y he probado a hacer un ¨simulacro¨ de solicitud rellenando mis datos, (416) etc. Al rellenarlos, después de poner los datos del pasaporte, me da error y me aparece un mensaje que dice: ¨Based on the entered passport details…… you are not eligible to aply for this visa using this online service, ….. ensure the passport details have been entered exactly as they appear.¨. El caso es que los reviso pero está todo correcto. No sé si estoy haciendo algo mal y temo que me pase el día de aplicar o el problema es que aún no estamos en plazo y por eso no me deja. Quería saber si sabéis algo o tenéis algún tipo de hoja de ruta para éste nuevo método y ver qué puedo estar haciendo mal. Muchísimas gracias por vuestra ayuda!
Hola Rafa! Escríbiste por instagram verdad? 😀 Como te comenté toda la info está aquí, ya que ni ellos lo tienen bien actualizado en la web :'( Así que si revisaste ese campo, realmente no podemos ayudarte mucho más 🙁 Saludos!
Hola!
He visto que hablan de títulos de estudios compulsados, a qué se refieren? Mi universidad me ha facilitado un detalle de todas las asignaturas que he aprobado (estoy cursando 4 curso) firmada y sellada por la universidad, qué más necesitaría?
Gracias !!
Compulsado significa, probar que de alguna manera es un documento verdadero. Si tiene la firma y el sello ya es suficiente 😉
Hola! Muy bien explicado todo, pero tengo una consulta. Soy uruguayo y tengo 30 y ni bien me llegue el resultado del IELTS voy a mandar todo (o escanear online a partir del 1/7) y mi duda es si toman la edad al momento que entrego todo que va a ser 30, o la edad que tengo cuando tomen mi documentación para analizarla, porque mando todo con 30 años pero en 1 mes mas ya cumplo 31 y tengo miedo que eso pueda hacerme rebotar todo.
Gracias!!!!
Hola Gastón! Van a tener en cuenta el momento en que mandaste la solicitud. Pero entiendo que para que sea efectivo el visado debes tener 30 años en el momento en que te lo aprueben… eso ya es un tema de la embajada lo rápido que lo gestionen. Saludos!
Hola!
Una pregunta, ¿tenemos que mandar la solicitud online el día 1 pero con el horario australiano o el de cada país de origen? Por ejemplo yo soy española, ¿tendría que mandar la solicitud el día 1 de julio a partir de las 12am del horario español?
Y otra cosa, aun tengo que solicitar la carta de apoyo del gobierno, creo que tarda como unas dos semanas, ¿pasa algo si la adjunto cuando me la den o tiene que ser toda la documentación enviada online el 1 de Julio? muchas gracias por la atención
Saludos!!
Hola Marina! Día 1 hora australiana 🙂 Tienes que mandar toda la documentación junta, por lo que realmente la hora de aplicación del visado de da igual, porque NADIE tendrá la carta de apoyo el minuto en que abran las solicitudes. Todo el mundo debe pedir primero la carta de apoyo y cuando la tenga enviar todo junto. La carta de apoyo puede tardar desde 24h a como bien comentas 2-3 semanas. Es una lotería 😀 Saludos