¡La calidad de vida en Dubái es una de las principales razones por las que viajeros de todas partes del mundo deciden emigrar al Oriente Medio! Esta ciudad tiene una de las economías con más rápido crecimiento en el mundo entero, por lo que sus residentes gozan de muchas comodidades y beneficios.
Hablamos de un sistema de salud que está entre los mejores del mundo, de altos índices de seguridad, de oportunidades de estudio en escuelas con gran renombre internacional, de tasas de desempleo muy bajas… En definitiva, Dubái es el destino ideal para los viajeros que desean vivir una experiencia internacional.
Si, antes de configurar el GPS con rumbo al Medio Oriente, quieres conocer más de esta ciudad, ¡lee este artículo! Te hablaremos de las características que hacen que este destino sea tan popular entre los estudiantes. Comienza a bajar el cursor.
¿Quieres vivir en Dubái? ¡Hazlo con estos cursos!
*Las cifras de este artículo son de referencia, por lo que están sujetas a cambios, y están expresadas en dírhams (AED) y en dólares americanos (USD).
¿Cómo es la calidad de vida en Dubái? 8 características para entender la forma en que viven los emiratíes
Cientos de viajeros jóvenes quieren vivir en Dubái por una sencilla razón: la calidad de vida y las oportunidades de crecimiento profesional son muy atractivas. Para que lo entiendas mejor, dales un vistazo a las 8 características por las que esta ciudad emiratí es uno de los mejores destinos del mundo.
1. Clima caluroso
La calidad de vida en Dubái nos encanta, pero ¡su clima no es para todos! Debido a su cercanía al desierto Rub al-Jali, la ciudad presenta temperaturas altas todo el año; en especial, en verano, cuando el termómetro y los índices de humedad suben.
Pero no te preocupes, pues hay aire acondicionado hasta en las estaciones de autobuses.
Estas son las temperaturas promedio a lo largo del año en Dubái:
- Primavera (marzo a junio): temperaturas mínimas de 20 a 29 °C y máximas de 34 a 40 °C.
- Verano (junio a septiembre): temperaturas mínimas de 29 a 32 °C y máximas de 39 a 41 °C.
- Otoño (septiembre a diciembre): temperaturas mínimas de 17 a 29 °C y máximas de 26 a 39 °C.
- Invierno (diciembre a marzo): temperaturas mínimas de 17 a 20 °C y máximas de 26 a 29 °C.
2. Diferencias culturales con Occidente
Un aspecto importante que debes considerar de la vida en Dubái son las diferencias culturales y las leyes. Para empezar, no debes consumir bebidas alcohólicas en la calle, caminar en estado de ebriedad por la ciudad o besar de forma muy apasionada en público, ¡podrían llevarte (o a ambos) a la cárcel!
Debido al Islam, los emiratíes regulan, de forma muy estricta, el consumo de bebidas con alcohol y de carne de cerdo. Los únicos lugares en donde puedes comer y beber es en establecimientos con licencia como bares, hoteles y restaurantes, o en tu casa. Lo que pase de puertas para adentro es tu problema nada más.
En cuanto a la vestimenta, no hay tantas reglas como te han hecho creer. Por el turismo y por la inmigración, Dubái se ha convertido en una ciudad muy occidentalizada. Muchos musulmanes, hombres y mujeres, han adoptado la moda de los países de Occidente, de modo que puedes usar lo que quieras sin problema.
Ahora, eso no significa que no haya ciertos códigos. Por ejemplo, el uso de trajes de baño está restringido a las piscinas, olvídate de caminar en bikini por la calle como si estuvieses en Australia. De igual forma, si quieres visitar mezquitas, debes usar prendas que cubran todo tu cuerpo, incluida la cabeza si eres una chica.
Es muy importante que respetes las tradiciones y las costumbres en Dubái.
3. Oportunidades de estudio de excelente calidad
La calidad de vida en Dubái abarca la educación también, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un país con uno de los mejores sistemas educativos en el mundo y con una oferta académica bastante variada. Muchos de los estudiantes internacionales eligen los cursos de inglés, pues son programas más accesibles.
Si te interesa estudiar inglés en Dubái, puedes escoger cursos en modalidad intensiva y semi-intensiva que duran 4 a 36 semanas. Ambos programas están diseñados para que desarrolles tus habilidades comunicativas en el idioma, siendo capaz de desenvolverte en contextos casuales y formales con fluidez.
En cambio, hay estudiantes internacionales que prefieren hacer estudios profesionales. En Dubái, hay una gran variedad de escuelas vocacionales y de universidades públicas y privadas en las que puedes tomar cursos de construcción, de hospitalidad, de marketing, de negocios…
Lo mejor es que, como estudiante ¡tienes permiso para trabajar sin límite de horas cuando haces cursos que duren más de 6 meses! Esto no es posible en otros destinos anglosajones como Australia, Canadá, Irlanda o Nueva Zelanda, ¿eh?
Eso sí, es muy importante que no descuides tus estudios, ya que las autoridades podrían anular tu visa de estudiante de Dubái. Recuerda siempre que tus estudios deben ser la prioridad.
Si te gustaría estudiar en Dubái, ¡GrowPro es tu aliado! Te ayudaremos con la solicitud de la visa y te recibiremos en destino, pero da clic al banner y solicita asesoría para darte más información.
4. Economía en crecimiento y alto costo de vida
No es un secreto que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) conforman uno de los países más modernos del mundo; por esa razón, la calidad de vida en Dubái es excelente. La economía de este destino del Medio Oriente se basa en el turismo, en el petróleo y en los bienes raíces, industrias que generan miles de empleos.
Lo mejor es que residir en Dubái es más barato de lo que muchos piensan. Si evitas los excesos (¡no gastes como si fueses una Kardashian!), puedes vivir con 2.900 a 4.600 AED* al mes, lo que, al cambio actual, equivale a 790 y a 1.252 USD* mensuales respectivamente. Esas cifras se dividen de la siguiente forma, toma nota:
- Alimentación: 1.000 AED* (272 USD*) mensuales.
- Habitación compartida: 1.800 AED* (490 USD*) mensuales.
- Habitación privada: 3.500 AED* (953 USD*) mensuales.
- Servicios (agua, electricidad y gas): suelen venir incluidos en el pago del alquiler en el 90 % de los casos.
- Telefonía móvil: 100 AED* (28 USD*) mensuales.
5. Amplias oportunidades de trabajo
No solo hay una muy buena calidad de vida en Dubái, sino muchas oportunidades para trabajar también. Esta ciudad tiene una tasa de desempleo de tan solo 3,10 % y, gracias a la apertura a la inmigración, es posible encontrar empleos no calificados o especializados sin tanto problema. ¡La clave es dominar el inglés!
Si viajas con una visa de estudios, puedes buscar trabajos en Dubái no cualificados para costear tus gastos. En el sector de los eventos, de la hostelería y de las ventas, hay una gran demanda de empleados, es común trabajar como barista, cleaner (personal de limpieza), dependiente en tiendas, mesero u operador en call centers.
En cambio, si eres un profesional calificado, puedes viajar con una visa de trabajo y solicitar empleos mucho más especializados y mejor remunerados. Entre las áreas con mayor crecimiento económico y demanda de trabajadores, destacan la construcción, el comercio, los servicios de salud, la tecnología y el turismo.
Loading comments...