Publicado:
Barcelona

Qué ver cerca de Barcelona | Explora 5 destinos top

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Estudia y trabaja en Canadá
Si hay una ciudad conocida en todo el mundo con un sinfín de cosas que ver y hacer, esa es Barcelona. Pero es que sus alrededores también son incontables y, sin duda, muchos de ellos son sorprendentes. Tanto así que incluso nos parece extraño que estén tan cerca de la capital catalana.

Si ya conoces los atractivos principales de la ciudad, los viajeros de Dos Mochilas en Ruta te llevan a las afueras para empezar a conocer fantásticos rincones que ver cerca de Barcelona.

5 Lugares que ver cerca de Barcelona

1. Montseny

Montseny

Situado a 60 kilómetros de Barcelona, el Montseny es una de las montañas más conocidas y queridas de Catalunya. La Unesco declaró este macizo montañoso, que se extiende a lo largo de más de 30.000 hectáreas de verdes paisajes, Parque Natural y Reserva de la Biosfera en el año 1978.

Uno de los puntos más emblemáticos es el Turó de l’Home, la cima más alta de la comarca del Vallés Oriental, a 1.712 metros de altitud. Como podrás imaginar, las vistas panorámicas que se tienen desde allí arriba son todo un espectáculo.

Desde este punto hay otra excursión de 5 horas hasta Les Agulles, el segundo pico más alto del Montseny, a 1.706 metros. 

Alrededor de todo este macizo, hay muchos pequeños pueblos encantadores que visitar en un fin de semana, siendo una de las mejores opciones para escaparte de la ciudad en busca de naturaleza y mucha paz.

2. Sitges

Sitges

Uno de los lugares más bonitos que ver cerca de Barcelona, y de los pueblos costeros de Cataluña más destacados, es Sitges. Este encantador pueblo se encuentra a tan solo 40 kilómetros al sur de la ciudad condal y es muy fácilmente accesible en tren desde el centro de esta. 

Sitges no solo destaca por su privilegiada situación a los pies del Mediterráneo, sino también por su patrimonio arquitectónico. Pasear por su precioso y pintoresco casco antiguo de casas blancas de estilos modernistas y coloniales, es uno de los imprescindibles que hacer.

También lo es caminar por todo el paseo marítimo empezando en la iglesia de San Bartomeu, una de las imágenes más icónicas de esta atractiva ciudad costera.

Buenas playas, una animada vida nocturna e incluso uno de los Festivales de Cine más importantes de Europa, es lo que te espera en Sitges.

3. Montserrat

Montserrat-cerca-de-Barcelona

En nuestra lista de lugares que ver cerca de Barcelona no podía faltar la montaña mágica de Montserrat. Declarada Parque Natural en el año 1987, es todo un símbolo y uno de los lugares más emblemáticos de Catalunya, situado a tan solo 60 kilómetros de la capital. 

Entre sus atractivos no solo encontramos el Santuario y Monasterio dedicado a la Virgen de Montserrat y patrona de Cataluña, “la Moreneta”, sino que para los amantes del senderismo también hay muchas rutas que recorrer entre paisajes montañosos de fenómenos geológicos únicos.

Otro de sus atractivos son los medios de transporte con los que se puede llegar, además del coche o el transporte público.

Uno es el famoso tren cremallera, que tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, y une el pueblo de Monistrol con el santuario de Montserrat en un recorrido de 5 kilómetros y 550 metros de desnivel.

Pero, sin duda, la forma más espectacular de llegar es a través del teleférico de Montserrat, con el que disfrutarás de unas espectaculares vistas aéreas del Parque Natural de Montserrat.

4. Rupit

Rupit-cerca-de-Barcelona

Otro de los pueblos especialmente bonitos que ver cerca de Barcelona es Rupit. Este pueblo de piedra de la época medieval se encuentra en la comarca de Osona, a poco más de 1 hora de distancia de la capital catalana.

No dejes de cruzar el río por su famoso puente colgante, ver la iglesia barroca de San Miguel, las ruinas de un castillo del siglo X, o hacer una pequeña excursión de unos 2 kilómetros hasta llegar al mirador del Salt de Sallent, el mayor salto de agua de Catalunya y uno de los más espectaculares, con 115 metros de caída.

Gracias al encanto de su pueblo y a sus paisajes naturales es un lugar bastante visitado, aunque la gran mayoría es turismo local.

5. Zona Volcánica de La Garrotxa

Zona-Volcánica-de-La-Garrotxa

Aunque algo más retirado de Barcelona, a unas 2 horas de viaje, pero imprescindible si te gusta la naturaleza y buscas desconexión absoluta, te recomendamos “perderte” por los bosques de la comarca de La Garrotxa. Especialmente, en la Fageda d’en Jordà, uno de los bosques más bonitos de toda Cataluña.

¿Y qué tiene de especial esta zona? Pues que tiene nada más y nada menos que una veintena de volcanes, por los cuales podrás pasear y hacer diversas rutas.

Entre los más destacados están el volcán de Santa Margarida y el volcán del Croscat. Si estás en forma puedes hacer estas rutas en bicicleta.

Los más atrevidos pueden explotar toda la zona volcánica de la Garrotxa desde el aire, gracias a las muchas salidas que hacen en globo.

Además, en esta zona también encontramos la famosa granja de La Fageda, donde puedes hacer una interesante visita guiada, además de probar sus deliciosos productos.

Si después de hacer estas escapadas, todavía te quedan lugares por visitar del centro de la ciudad, no te pierdas este artículo donde te enseñamos 21 lugares imprescindibles que ver en Barcelona

Lánzate a la Ciudad Condal y enamórate con su cultura, gastronomía y lugares espectaculares. Y si quieres pasar una temporada como estudiante en Europa checa nuestras experiencias de estudio en Irlanda y Malta ¡Nos leemos!

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...