Home>
Blog>
Global>
Qué llevar a un viaje | 10 cosas que no te pueden faltar
Publicado:
Global

Qué llevar a un viaje | 10 cosas que no te pueden faltar

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

“En unos días voy a viajar, pero no he hecho mi maleta. ¿Qué debería llevar?” No nos sorprendería que te sientas identificado con esa frase porque, cuando de viajar se trata, la maleta suele dar muchos quebraderos de cabeza. Sin embargo, nosotros conocemos muy bien los artículos que debes llevar a un viaje.

Con los años, hemos aprendido qué debemos y qué no debemos llevar a un viaje y, por eso, quisimos compartirlo contigo. Aquí, encontrarás los 10 artículos esenciales que no deberías dejar en casa, ya sea para unos días, un viaje de estudios o para mudarte de país.

Así que, dale un vistazo para que prepares tu maleta como un experto y puedas tachar esta tarea de tu lista.

Lista de cosas para llevar de viaje | Checklist esencial

1. Cámara fotográfica

Que llevar a un viaje camara

Si eres un viajero fotógrafo, algo que debes llevar a un viaje es tu cámara. La mejor parte de viajar por el mundo es conocer lugares increíbles y soñados, así que no puedes dejar de inmortalizarlos en una imagen. Además, sería una lástima que, por no tener fotos, tus amigos no puedan morirse de envidia al verte en la Ópera de Sídney o en las Cataratas del Niágara. Aunque bueno, si eres de los que posee un teléfono móvil de alta gama, ¡ya tienes ahí una buena cámara que te ahorrará espacio!

2. Efectivo y tarjetas

Algo que debes llevar a un viaje es dinero en efectivo. Muchos viajeros piensan que viajar con sus tarjetas de débito o crédito es suficiente, pero tener dinero en el bolsillo es importante. Muchas veces, no hay cajeros automáticos a la mano y es necesario cubrir algún gasto inesperado o lidiar con una emergencia.

Claro que también es importante llevar a un viaje la tarjeta de débito y, en especial, de crédito. Sin embargo, no lleves contigo cualquier tarjeta de crédito, pues las mejores tarjetas de crédito para viajar son aquellas que te otorgan beneficios.

Por ejemplo, hay tarjetas de crédito con las que puedes acumular puntos. Estos puntos puedes canjearlos por boletos de avión, descuentos en hoteles, productos, etc. Por eso, antes de viajar, ve a tu banco e infórmate de las promociones de tarjetas de crédito para viajeros que tienen para ofrecer.

banner-beca-growpro

3. Ropa adecuada

Al hacer tu maleta, es importante que tengas muy presente el lugar al que vas a viajar y la época del año. Por ejemplo, los inviernos en Canadá son muy duros, así que debes llevar a un viaje ropa muy abrigada. Por otro lado, en Australia, los días son muy soleados, así que no dejes tu traje de baño y tus sandalias.

4. Copias de tus documentos personales

Copia de documentos

Hemos escuchado historias terribles de personas que pierden sus papeles y deben mover cielo y tierra para volver a sus países de origen. Por esa razón, algo que debes llevar a un viaje es una copia, física o electrónica, de tu pasaporte. También, puedes hacer copias de los boletos de avión y de la reserva del hotel para evitar malos ratos.

5. Medicamentos

En algunos países, los medicamentos son algo costosos. Por eso, los medicamentos básicos son artículos recomendables que llevar a un viaje: analgésicos, antigripales, antialérgicos, etc. Eso sí, asegúrate de que puedes llevarlos contigo para evitar inconvenientes con los agentes de inmigración. Un viaje memorable no incluye una visita a la cárcel o cuarto para interrogatorios.

En caso de que estés bajo tratamiento médico, asegúrate de que los medicamentos que estás usando son legales en el país al que vas. En el caso contrario, puedes solicitarle a tu doctor un informe o receta médica que justifique el uso de estos medicamentos. De esta forma, las autoridades te dejarán ingresar con ellos sin ningún problema.
Guía para estudiar en el extranjero

6. Cargadores, cargadores, cargadores

Si estás haciendo tu maleta, no olvides que debes llevar a un viaje tus cargadores. Los cargadores del móvil y de la cámara fotográfica son importantísimos, pero, si llevas tu laptop, no olvides empacar su cargador. Ah, también, debes llevar contigo un power bank. Sería una pena que, si estás tomando fotos con tu móvil, te quedes sin batería en plena excursión.

7. Productos de higiene personal

Algo que debes llevar a un viaje, y que nosotros consideramos imprescindible, son los productos de higiene personal. Lleva en tu maleta jabón corporal, desodorante, crema humectante, bloqueador solar… para evitar, de esta forma, tener que gastar dinero por haberlos dejado en casa.

8. Adaptador de enchufes

Adaptador de enchufes

Un error común que cometen los viajeros, y nosotros lo decimos por experiencia propia, es pensar que la corriente eléctrica es igual en todos los países. En Australia, por ejemplo, el voltaje es distinto y, por eso, es recomendable llevar un adaptador.

Tal vez pienses que esto es innecesario, pero muchas personas (varios de nosotros, por ejemplo) han perdido sus equipos electrónicos por no llevar uno. El voltaje es muy alto y, al conectarlos, los equipos se queman. Si no quieres que esto te pase, ¡lleva un adaptador!

9. Libros

Si eres un lector por excelencia, algo que debes llevar a un viaje es un libro. Hay vuelos que parecen interminables y las películas que transmiten no son las mejores siempre. Por eso, un libro puede ser el mejor compañero para ahuyentar al aburrimiento. La mejor parte es que en tu móvil, laptop o tablet puedes llevar muchos e-books y tener varias opciones.

Nueva llamada a la acción

10. Otros artículos

En tu equipaje de mano puedes guardar pequeños, pero importantes artículos que no están de más llevar a un viaje. Por ejemplo, unos audífonos, golosinas para calmar el hambre o la ansiedad, antibacteriano, gafas de sol, una libreta y un bolígrafo, etc. Ya dependerá de ti qué llevar en tu bolso de mano a un viaje, pero no dejes de echarle un vistazo a estos tips para viajar que tenemos para ti.

¡Sal a conocer el mundo con GrowPro!

growpro-melbourne

En GrowPro somos 100 % team viajes, por eso, ¡queremos apoyarte a que descubras el mundo con nuestras experiencias educativas! Porque sumergirse en nuevas culturas es bueno, pero aprovechar para formarte y llevar tus habilidades a otro nivel es todavía mejor.

Puedes elegir tu experiencia en destinos como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Malta y Estados Unidos. ¡Haz clic y selecciona tu destino favorito! Luego, llena el formulario con tus datos para que podamos asesorarte de forma personalizada.

Serás parte de la comunidad grower y te invitaremos a nuestras barbacoas, workshops, fiestas y eventos exclusivos. Te aseguramos que tu maleta se llenará de historias alucinantes. ¡No lo pienses más y lánzate!

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...