1. Gran Barrera de Coral

La Gran Barrera de Coral es la estructura viviente más grande del mundo, extendiéndose a lo largo de 2.300 km. Este arrecife de coral gigante está compuesto por 2.900 arrecifes individuales, y más de 900 islas, atolones y corales de mil colores.
Está situado en el noreste del país y la mejor forma de acceder es desde la ciudad de Cairns o Port Douglas. Por su situación geográfica pertenece al estado de Queensland.
Por si esto fuera poco, tienes la oportunidad de no sólo visitarlo si no de bañarte en sus poco profundas aguas y de practicar submarinismo y snorquel. Es posible ver tortugas marinas, peces de todos los tamaños y especies, y un largo etcétera.
2. Parque Nacional de Kakadu

Este parque está situado en el norte de Australia, a unos 171 km. al este de Darwin. Según se dice, contiene el 10% de las reservas mundiales de uranio, habiendo una mina justo en medio del parque.
Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad en Australia es uno de los que más historia y cultura encierran del país, además de una increíble naturaleza, y es que este territorio ha sido habitado por aborígenes desde hace 40.000 años y además, encontrarás a cocodrilos marinos y búfalos campando a sus anchas por este parque.
No es recomendable visitarlo de octubre a abril ya que es la temporada más lluviosa y muchas de las zonas podrían ser inaccesibles, lo que sería una lástima.
3. Región de los Lagos Willandra

Esta región está situada al suroeste de New South Wales, de hecho está bastante más cerca del puro desierto que de su ciudad más cercana, Sídney.
Se trata de uno de los sistemas de lagos más antiguos del mundo, formados hace más de 2 millones de años, aunque por desgracia hoy en día están tan secos que se han convertido en dunas de arena seca. En ellos se pueden encontrar restos de la cremación humana más antigua del mundo.
4. Islas de Lord Howe

Están en medio del Pacífico,a unos 600 km. de Australia, por lo cual la única manera de acceder hasta ellas será cogiendo un avión desde Brisbane o Sidney.
Tienen un valor singular a nivel geológico, y albergan en ellas muchas especies endémicas, un paraíso al que la UNESCO decidió otorgar uno de los títulos de Patrimonios de la Humanidad en Australia “debido a su belleza única y a su biodiversidad”.

5. Naturaleza salvaje de Tasmania

El 20% de esta isla está protegida, y tiene un total de 8 parques naturales, siendo uno de los más conocidos el parque que aparece en la foto, llamado Cradle Mountain-Lake St. Clair.
Fue objeto de ser reconocido como uno de los Patrimonios de la Humanidad en Australia debido a que alberga uno de los últimos bosques pluviales más extensos de la zona templada que existen en el mundo.
6. Bosques lluviosos de Gondwana

Esta reserva natural se extiende a lo largo del límite fronterizo que existe entre los estados de Queensland y New South Wales. Esta inmensa área está formada por 3.665 km. cuadrados en los que hay más de 50 Parques Nacionales y áreas protegidas.
El ambiente en ellos es una de las cosas que suelen ser más impactantes, ya que sentirás humedad y naturaleza en estado puro, y podrás conocer animales y plantas que probablemente sólo puedas ver aquí.
7. Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta

Si te fijas en el mapa, este Parque Nacional está en medio de la nada, y destaca por su montaña aislada y de un color rojo intenso, detalles que la hacen especialmente espectacular.
Uluru, comúnmente conocida, no es sólo uno de los Patrimonios de la Humanidad en Australia si no que es todo un icono del país, y muchos estudiantes tratan de ingeniárselas para visitarlo sea como sea, sin importar lo lejos que esté. Además, este lugar es un lugar sagrado para los aborígenes, motivo por el cual estará prohibida la escalada a partir de 2019.
Uluru, también llamado Ayers Rock, es uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, unos 9 km. de contorno, y 2,5 km. bajo tierra.
8. Trópicos Húmedos de Queensland

Son llamados trópicos húmedos de Queensland al total de los 6 Parques Nacionales y más de 700 zonas protegidas que se aglomeran en esta zona. Están situados a lo largo de 450 km. aproximadamente de la costa.
Uno de los Parques Nacionales más famosos es el de Daintree, en este post ya os hablamos de él. Dentro de este parque está el punto llamado Cape Tribulation, punto donde este Patrimonio de la Humanidad se junta con el primero descrito, la Gran Barrera de Coral.
El ambiente es igual que el que puedes sentir en Gondwana, humedad y naturaleza en su más puro estado. Una auténtica joya.

9. Shark Bay

Este es el punto más occidental de Australia, y nace en la costa índica del estado Western. Tiene la mayor área de praderas mineras a nivel mundial, y en ella podrás ver a muchos mamíferos en peligro de extinción como el dugongo.
En materia zoológica esta zona es increíblemente relevante, y si realmente gozas con la naturaleza, no te deberías perder este lugar, uno de los Patrimonios de la Humanidad en Australia más bonitos.
10. Fraser Island

Posiblemente este es uno de los Patrimonios de la Humanidad en Australia más conocidos por todos, y es que esta zona es fácilmente accesible, sólo hay que llegar a Harvey Bay y desde ahí coger un barco que nos llevará hasta la isla.
Esta isla que se encuentra en el estado de Queensland es objeto de muchísimas excursiones programadas por empresas de viajes y muchas veces por las propias escuelas.
Dicen que lo ideal es recorrerla en un 4×4 para tratar de recorrer la mayor parte posible, y ya si puedes hacer noche en algún camping, la experiencia es redonda.
1.630 km2 conforman esta isla, la isla arenosa más grande del mundo. Mientras la recorres e inspeccionas, hay algunas paradas interesantes que hacer, como para ver el Lago McKenzie o la playa de 120 km. de largo.
11. Sitios fosilíferos de mamíferos de Australia

Están ubicados en Riversleigh, al noroeste de Australia, y en Naracoorte, al sudeste del sur del país, y en estos lugares existen los 10 depósitos fósiles más importantes del mundo.
Aquí puedes encontrar esqueletos reconstruidos de animales tan antiguos como de leones marsupiales o de wombats de un tamaño descomunal, comparable al de un rinoceronte.
Esto hará que veas con tus propios ojos la evidencia de la existencia de la llamada “megafauna” australiana, que estuvo habitando el país hace más de 15 millones de años. Con razón estos lugares pertenecen a uno de los 19 Patrimonios de la Humanidad en Australia.
12. Macquarie Island

Esta isla está deshabitada y se encuentra entre Australia y la Antártida, en el océano Pacífico, y políticamente hablando forma parte de Tasmania. Si te apetece conocer la historia de esta isla y más datos, entra en aquí.
Esta isla es conocida por ser el hogar de millones de pingüinos reales, que habitan ahí durante el período anual de anidación. La flora y la fauna en este lugar es sencillamente espectacular. Algunos de los animales que podemos encontrar, a parte de los pingüinos reales, son los lobos marinos antárticos, las focas subantárticas, entre otros.
13. Heard Island y McDonald Island

Este conjunto de islas, que también están deshabitadas, forman parte del territorio externo de Australia, situadas en el océano Índico, a unos 1.700 km. de la Antártida. En estas islas no viven personas porque en estas islas viven muchísimas focas y aves marinas varias.
Son las únicas islas subantárticas con actividad volcánica y uno de los muy pocos ecosistemas insulares que son vírgenes en todo el planeta. Además, en la isla Heard se encuentra el pico más alto de Australia, el Mawson, y están cubiertas prácticamente todo el año por nieve y hielo.
14. Blue Mountains

Muy cerca de Sidney podemos encontrarnos con esta maravilla montañosa, un Parque Nacional con una belleza que sin duda resulta impactante entre sus montañas, sus colores, sus cascadas, y sus pueblos de alrededor con un encanto especial.
El nombre de esta zona proviene del efecto óptico que es provocado al mirarlas desde lo lejos, cuyos tonos se tornan realmente de un azul intenso, color provocado como consecuencia de los rayos de sol cuando chocan con las partículas en suspensión de agua y polvo que flotan en esta zona.
Esta es una de las excursiones más habituales para personas que se encuentran cerca de Sidney y quieren explorar zonas más allá de islas y playas, además de ser, lógicamente, uno de los Patrimonios de la Humanidad en Australia más bellos y mágicos.
15. Purnululu National Park

Este Parque Nacional se encuentra en el estado Western, a unos 2.000 km. de Perth. El camino del parque tiene 53 km. de largo y sólo es accesible en la estación seca, es decir, aproximadamente de abril a diciembre.
El paisaje que ofrece es sin duda singular, ya que sus formaciones rocosas compuestas de arenisca en las que su erosión provocan esas formas sinuosas tan características del lugar. Probablemente por ello, forma parte de la increíble lista de los 19 Patrimonios de la Humanidad en Australia.
En esta web puedes ver su posición en el mapa y leer algo más de información. La cordillera Bungle Bungle, en pie hace unos 350 millones de año, y objeto de veneración por los aborígenes, fue un secreto para el mundo hasta el año 1983.
El laberinto de arenisca con rayas naranjas y negras, es una de las atracciones favoritas que puedes recorrer a pie, en 4×4, o en helicóptero.
16. Royal Exhibition Building y Carlton Gardens

Ambas se encuentran en la ciudad de Melbourne, y se conoce como la “Little Italy” de Melbourne. Se situa, dentro de la ciudad, al noreste del centro de negocios.
Se construyeron con el propósito de albergar grandes exposiciones internacionales de los años 1880 y 1888, aunque actualmente estos majestuosos edificios se utilizan para llevar a cabo eventos de interés público y personal, como por ejemplo, el Festival Internacional de la Cerveza, o una Expo de tatuajes alucinante.
Estos jardines constituyen un total de 27 hectáreas, y representan el reflejo victoriano con flora local de especies traídas desde Europa. Te dejamos aquí la web para que puedas ver los eventos y expos que hay ahora mismo.
17. Ópera de Sidney

Hay 19 Patrimonios de la Humanidad en Australia y éste es sin duda el más conocido a nivel internacional. Es uno de los edificios más visitados del mundo y significa todo un emblema para la arquitectura mundial.
Jørn Utzon, un arquitecto danés, fue el artífice de este edificio de construcción expresionista formado de conchas prefabricadas que conforman el techo del emblemático edificio.
¿Cómo se le ocurrió tales formas? Se inspitó en los gajos de una naranja que se estaba comiendo, y como a la mayoría de los genios, se le ocurrió esta gran idea que se llevó a cabo desde el año 1953 finalizando en el 1973.
18. Sitios australianos de presidiarios

Durante los siglos XVIII y XIX Australia se convirtió en el lugar en el cual la corona británica enviaba a sus convictos, hecho del cual hoy en día muchos australianos hijos de convictos se sienten orgullosos y aún algunos siguien buscando a sus padres o familiares.
El objetivo del imperio británico era deportar masivamente a sus delincuentes y utilizarlos como mano de obra para lograr expandirse de forma más rápida y barata.
Es el único de todos los Patrimonios de la Humanidad en Australia que abarca distintos lugares de la geografía australiana, y estos lugares son un total de 11:
- Puerto Arthur, en Tasmania
- Hobart, lugar donde se halla el centro de detención femenino Cascades Female
- Centro de libertad condicional Darlington, en isla María
- Antigua Casa de Gobierno en Parramatta
- Área histórica de Kingston y Arthur’s Vale, en la isla Norfolk (de 225 hectáreas)
- Old Great North Road, que se encuentra en el interior del parque Dharug
- Fincas de Brickendon y Woolmers, en Tasmania (aprox. 233 hectáreas)
- Cuarteles de Hyde Park Barraks, en Sidney
- La cárcel en isla Cockatoo, prisión imperial que funcionó como cárcel, reformatorio y escuela industrial
- La prisión de Fremantle, en Australia Occidental
- Sitio histórico de las minas de carbón, en Tasmania
19. Ningaloo Reef

Es una franja ciertamente impresionante de arrecife de coral, y se encuentra al norte de Perth, a unos 1.200 km. En este otro artículo ya hablamos de esta joya de la naturaleza, que después de La Gran Barrera de Coral, es otro gran arrecife de coral.
Lo más conocido de Ningaloo Reef es que alberga a muchos tiburones ballena, pero también alberga otras especies como ballenas jorobadas, y más de 500 especies distintas de peces. Además, cuenta con 200 especies de coral duro y 50 de coral blando.
Esta es la web de Ningaloo Reef, para que veas la cantidad de actividades que puedes realizar. Fue el último de los 19 Patrimonios de la Humanidad en Australia en ser nombrado, en el año 2011.
Estudia y trabaja en Australia con GrowPro

Venir a Australia será la oportunidad perfecta para que conozcas estos Patrimonios de la Humanidad. Durante tu estancia, podrías estudiar o combinar el estudio y el trabajo para que le saques el jugo a tu visita.
¿Qué tal comenzar una carrera en Australia y ganar experiencia profesional internacional? ¡Da clic en el enlace y llena el formulario para recibir más información!
Entonces, ¿cuál de estos 19 Patrimonios de la Humanidad en Australia te gustaría más conocer? Nosotros estamos indecisos, porque la verdad es que cada uno de estos 19 lugares son impresionantes y valen la pena visitar al menos una vez en la vida.
Nuestro consejo es que descubras Australia guiándote por tu corazón, no hay ningún rincón de este país que pueda ser capaz de decepcionarte.
Loading comments...