Publicado:
Canadá

Patrimonios de la Humanidad en Canadá | 19 Destinos que descubrir

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

La naturaleza sin comparación es sin duda uno de los principales motivos por los que muchos estudiantes vean Canadá como uno de los mejores lugares para estudiarvivir y trabajar.  Y no por nada, la UNESCO ha nombrado 19 Patrimonios de la Humanidad en Canadá.

Pero no solo de naturaleza vive el hombre. Puedes conocer una cultura llena de curiosidades que harán de tu experiencia algo que jamás olvidarás. No en balde, Canadá es el segundo destino preferido para aprender inglés.

En este post te traemos un recorrido maravilloso entre los 19 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Canadá. ¡Esperamos te deje sin palabras!

19 Patrimonios de la Humanidad en Canadá

Parque Nacional de Nahanni

parque-nacional-nahhani

El primero de todos los Patrimonios de la Humanidad en Canadá nombrados por la UNESCO fue este Parque Nacional, el que es un lujo visitar debido a la poca afluencia que suele tener de gente.

Está situado en el territorio de Yukón, en los Territorios del Noroeste, y se encuentra junto a uno de los ríos más bravos y espectaculares del país. Sus aguas son más antiguas que las montañas que lo atraviesan.

Las cataratas Virginia han sido siempre la imagen más característica de este parque, haciéndose más conocido gracias a ellas.

El parque se compone de territorios vírgenes, profundos cañones, cataratas, manantiales naturales, cordilleras y un sistema único de cuevas de piedra caliza. Sorprendentemente, este rincón tan especial es uno de los menos visitados, con tan sólo unos 1.000 visitantes al año.

Sitio Histórico Nacional de L’Anse aux Meadows

patrimonios-de-la-humanidad-en-canada

Este paraje, situado en el extremo de la Gran Península del Norte de la isla de Terranova, alberga los vestigios de una aldea vikinga descubiertos  y estudiados por el investigador Helge Ingstad y su mujer arqueóloga Anne Stine.

Estos vestigios prueban la presencia de asentamientos de este pueblo en aquella época y por lo tanto, la presencia de los europeos en el continente americano. Por esa importancia histórica la UNESCO lo declaró como uno de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá.
Estudia y trabaja en Canadá

En este lugar se encontraron al menos ocho edificios: tres viviendas, una forja, un aserradero, y tres almacenes. También se documentaron más de un centenar de objetos de manufactura típicamente vikinga, como utensilios típicos de costura.

Kluane / Wrangell-St. Elias / Bahí­a de los Glaciares / Tatshenshini-Alsek

glaciares-de-canada

Todos ellos forman el sistema fronterizo de parques situados en Canadá y en EEUU, y son conjuntos de glaciares y picos elevados, que están situados a ambos lados de la frontera de Canadá (en el territorio de Yukón) y los EEUU (Alaska).

Fue declarado el tercero de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá en el año 1978 precisamente por sus espectaculares paisajes glaciares, sus campos de hielo, y por ser el hábitat más importante del oso grizzly, el caribú y el muflón de Dall.

El primer parque de este sistema de parques es el de Kluane, declarado Patrimonio en 1979 contiene la montaña más alta de Canadá llamada Monte Logan.

En el segundo parque, situado al sur de Alaska encontramos el segundo pico más alto de EEUU, el monte San Elías, además de ser el parque de mayor extensión de EEUU (53.321 km) incluido como Patrimonio en 1980.

El tercer parque, en Alaska, fue incorporado como Patrimonio en el año 1992 y el cuarto parque, en la Columbia Británica, en el año en 1994.

Parque Provincial de los Dinosaurios

atractivos-canadienses

Este parque se encuentra en Patricia, a 50 km del noroeste de Brooks (al sureste de Alberta, en Canadá) y se caracteriza por haber sido escenario de algunos de los descubrimientos más importantes sobre los dinosaurios.

Este parque contiene algunos de los ejemplares fósiles más importantes de la famosa Era de los Dinosaurios, siendo descubiertas unas 35 especies de dinosaurios y cuyas vidas datan alrededor de unos 75 millones de años atrás.

Por tales espectaculares descubrimientos este lugar fue otro de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá declarado en el año 1979.

Además, el paisaje de este parque está teñido de tonos rojizos, grises y negro azulado, con formaciones rocosas, y con abundante vegetación. En él, a parte de restos de dinosaurios, podemos encontrar tiburones, rayas, peces espátula, salamandras, ranas, entre otros seres vivos sorprendentes.

Despeñadero de bisontes Head-Smashed-In

patrimonios-de-la-humanidad-en-canada

Este increíble precipicio se encuentra ubicado en la provincia de Alberta, aquí se encuentran los restos de campamentos de caza de los primeros americanos durante miles de años.

La técnica de caza que utilizaban estos indígenas era precisamente hacer correr a los animales hasta los acantilados, cuyos 15 metros de altos eran suficiente para lograr darles caza. Tras ello, descuartizaban a estos animales en los campamentos que tenían instalados en la base del despeñadero.

Los principales cazadores eran los llamados Pies Negros, y traían a los animales hasta aquí desde los montes Porcupine, a unos 3 km. de distancia. Los conducían mediante pasillos con fuegos y amontonamientos de piedras y mantas.

Existe, en la actualidad, un museo situado en uno de los acantilados llamado Centro de Interpretación de Head-Smashed-In donde podemos conocer la vida de los Pies Negros y descubrir otros restos arqueológicos hallados en la zona.

Esas son razones históricas más que suficientes para posicionar este lugar como una de los impresionante lugares que componen el listado de Patrimonios de la Humanidad en Canadá.

SGang Gwaay

que-ver-en-canada

Este lugar es una verdadera maravilla para los amantes de la cultura autóctona de los países que visitan. Ninstints, nombre en inglés este lugar, se trata de una aldea tan remota que sólo es posible acceder a el a través de una ruta marina o incluso volando desde la parte septentrional de las islas de las cercanías.

En esta aldea, cuyo nombre original es “SGang Gwaay Llanagaay“, que en su lengua original significa “pueblo de la isla del bacalao rojo”, rememora la vida del pueblo Haida que habitaba antiguamente esta zona.

Aquí se pueden encontrar restos de viviendas, un gran número de tótems esculpidos de carácter funerario y conmemorativo que son todo arte. Sirven para entender y conocer un poco mejor la forma de vida de este pueblo.

Si quieres saber más sobre esta localidad ubicada en la costa occidental del archipiélago de la Reina Carlota, te invitamos a ver este pequeño video que realizó la UNESCO y que puedes visualizar aquí .

Parque Nacional de Wood Buffalo

parques-nacionales-de-canada

Este parque está situado en las llanuras de la región centro norte de Canadá, al norte de Alberta. En total el parque tiene una extensión de 44.807 km2 y es el hogar de la población más grande de Norte América de bisontes salvajes.

Además, es el lugar donde la grulla blanca se reproduce. Asimismo, cuenta con la belleza espectacular que le otorga el mayor delta interior del mundo, hallado en la desembocadura del Río de la Paz y Atabasca.

El parque cuenta con 4 paisajes principales: una meseta que está erosionada por glaciares, planicies glaciares, un delta de agua dulce formado por 3 grandes ríos, y llanuras aluviales de los ríos. La vegetación es típica de la zona de bosque boreal.

Parque de las Montañas Rocosas Canadienses

montanas-rocosas-canadienses

Este parque consta de un conjunto natural ubicado en las Montañas Rocosas y que está compuesto por 4 parques: Banff, Jasper, Kootenay y Yoho. Además de éstos, existen 3 parques provinciales de la Columbia Británica: Hamber, Monte Assiniboine, y Monte Robson.

Todos estos parques incluyen glaciares, montañas, y aguas termales. Esta área es conocida por su belleza natural y por la biodiversidad que ofrece.

Aquí se encuentra un yacimiento fosilífero de Burguess Shale, famoso por los restos de animales marinos de cuerpo blando que contiene.

Distrito histórico del antiguo Quebec

que-ver-en-quebec

Situado en el distrito de La Cité, fue fundado por el explorador francés Champlain a principios del siglo XVII y es la única ciudad de América del Norte que conserva todavía sus murallas, junto con los bastiones, portones y fortificaciones que la rodean.

La zona se divide en la ciudad alta y la ciudad baja. La primera está edificada en la cima del acantilado, es centro religioso y adminitrativo y sigue habiendo iglesias, conventos y monumentos como el Reducto Dauphine o La Ciudadella.

La ciudad baja y sus antiguos barrios forman un conjunto urbano que muestra con bastante exactitud como es una ciudad colonizada, motivo por el que fue incluida en la lista de la UNESCO como otro de los Patrimonios de la humanidad en Canadá.

Parque Nacional de Gros-Morne

parque-nacional-gros-morne

Gros-Morne es la segunda montaña más alta de la isla canadiense de Terranova. Curiosamente es un lugar turístico bastante desconocido. Este lugar posee unos paisajes extraordinarios, compuesto por formaciones geológicas increíbles y una flora y fauna muy variada.

Las glaciaciones más recientes han convertido a este lugar en una verdadera maravilla. Aquí se pueden apreciar claramente tierras bajas costeras, mesetas alpinas, fiordos, valles glaciares y cascadas. Todo lo necesario para dejarte con la boca más que abierta.

Por todos estos motivos, la UNESCO la incluyó en el año 1987 en la lista de uno de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá más sorprendentes.

Expertos geológicos dicen que las formaciones geológicas que muestra el paisaje daban vida hace millones de años a un antiguo continente y un océano, algo que se puede apreciar si nos fijamos en el inquietante Valle del Lago Western Brook.

Puedes recorrer entero este parque, el segundo más grande de Canadá, a través de la Ruta 431 en un camino que te regalará escenarios de película.

Ciudad vieja de Lunenburg

lunenberg-canada

Fundada en el año 1753 es una ciudad situada en la provincia de Nueva Escocia, Canadá, cuyo nombre se adoptó en honor al rey Jorge II. Hoy en día esta ciudad es conocida por ser el mejor ejemplo de lo que fue un asentamiento colonial británico planificado, en América del Norte.

Consta de un importante puerto y un centro de de construcción naval impresionante, donde se coservan como restos coloniales el trazado en forma de ajedrez y diversos tipos de arquitectónicos.

Los habitantes de este lugar han sabido preservar la arquitectura de madera en sus viviendas, algunas de las cuales datan del siglo XVIII. Por todo ello, es otro de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá, incluido como tal por la UNESCO en el año 1995.

Parque Nacional de la Paz Waterton-Glacier

parques-nacionales-canadienses

Este parque surgió de la unión del Parque Nacional Waterton Lakes, en Alberta (Canadá), y el Parque Nacional Glacier, en Montana (EEUU).

Esta reserva natural se encuentra situado en la frontera entre un país y el otro y ofrece un paisaje excepcional, tanto por su riqueza en especies mamíferas como de plantas, praderas y bosques glaciares.

El rasgo más obvio de este parque es la transición súbita de la pradera a un paisaje montañoso. Las formas dominantes son las de origen glaciar, ya que los valles de las montañas fueron formadas por la erosión de glaciares.

El parque se caracteriza por una abundancia de vida silvestre y de una gran diversidad de distintos hábitats. Se listan 61 especies de mamíferos, 241 especies de aves, y 20 especies de peces. Además, hay una población auto-sustentable de más de 200 osos grizzly.

Parque Nacional de Miguasha

atractivos-canadienses

Este Parque Nacional está situado en el Quebec meridional, en la costa de Gaspesia, cuya fama y reconocimiento se deben a que ha sido declarado como un importantísimo sitio paleontológico.

Tanto es así que en la actualidad, este lugar es conocido como el mejor ejemplo del período de la “Edad de los Peces” ya que aquí se encuentran 5 de los 6 tipos grupos de peces fósiles que corresponden este período.

Aunque su nombre diga que es Parque Nacional no lo es, sino que es un parque provincial. Este Parque fue creado en el año 1985 y fue en el año 1999 que fue incluido como uno de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá debido a causa de sus grandes yacimientos fósiles que completan la historia de la evolución humana.

De hecho, este parque contiene la mayor concentración de especímenes fósiles de peces con aletas carnosas en un excelente estado de conservación.

Canal Rideau

que-ver-en-ontario

La guerra de la independencia en EEUU no fue el fin de las hostilidades. Cuando muchos ingleses vivían plácidamente en territorio canadiense, en 1812 una guerra estalló entre Napoleón y Reino Unido. Los británicos cargaron contra los estadounidenses y los repelieron, finalizando la guerra en 1814.

El río San Lázaro delimita frontera entre EEUU y Canadá. Era un río inadecuado para el transporte, y por ello se planteó un rodeo. De Montreal podía uno navegar por el río Ottawa hasta un punto donde se acerca al río Rideau.

Acabado el canal de que une Kingston a Ottawa, recorre 202 kilómetros, aunque al utilizar parte de los riós Rideau y Cataraqui, el recorrido artifical queda en solo 19 kilómetros. Por su relevancia histórica, la UNESCO declaró el Canal Rideau como otro de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá.

Es alucinante tan sólo por toda la historia que lleva a sus espaldas.

Acantilados fosilíferos de Joggins

que-ver-en-canada

Se sitúa a lo largo de la costa de Nueva Escocia, al este de Canadá. Se ha denominado como “las Galápagos de la era Carbonífera” por su abundancia de fósiles del período geológico, unos 354 a 290 millones de años antes de nuestra era.

Este sitio paleontológico tiene 689 hectáreas y según las investigaciones, constituyen el vestigio más espeso de ese período pensilvano con un relevante cúmulo de fósiles de formas de vida terrestres de aquella época.

En estos acantilados se encuentran restos que contienen huellas de los primeros animales y de los bosques húmedos donde vivían estos animales, conservados a la perfección. Son 14,7 kilómetros de acantilados marítimos y plataformas y playas alucinantes.

En total, contiene tres tipos de ecosistemas con 96 géneros, 48 especies de fósiles y 20 conjuntos de huellas, siendo uno de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá más espectaculares de restos fósiles y de paisajes variopintos.

Paisaje Cultural de Grand-Pré

patrimonios-de-la-humanidad-en-canada

Este paisaje recuerda a la “limpieza étnica” del siglo XVIII llevada a cabo por los británicos en el territorio canadiense.

Este lugar se encuentra en las Bahías de Minas, en Nueva Escocia, y los pantanos y sus elementos arqueológicos forman un paisaje testigo del desarrollo de la agricultura mediante la construcción de diques y un sistema de represas de madera. En total, más de 1.300 hectáreas.

Según la UNESCO este lugar fue incluido como otro de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá por sus características naturales, ya que cuenta con uno de los regímenes de mareas más extensos del mundo (11,6 metros).

Además, es un lugar de memoria del modo de vida de los acadianos y de su deportación, iniciada en 1755.

Estación ballenera vasca de Bahía Roja

patrimonios-de-la-humanidad-en-canada

Se trata de un asentamiento costero que fue fundado en el siglo XVI por los balleneros vascos. Este lugar, situado al extremo noroccidental de Canadá a orillas del Estrecho de Belle Isle, es el sitio arqueológico que representa uno de los testimonios más antiguos y completos de la tradición de la pesca de la ballena.

Pronto este lugar se convirtió en el lugar referente de expedición de aceite de ballena a Europa. En aquel entonces, utilizado tan sólo en verano, el lugar todavía alberga vestigios de hornos para fundir grasa, embarcaderos, viviendas provisionales e incluso un cementerio.

También se esconden en este lugar vestigios submarinos básicamente por pecios y osarios de ballenas. Este asentamiento se utilizó durante unos 70 años, hasta que perdió la población local de ballenas.

Mistaken Point

atractivos-canadienses

Al suroeste de la isla canadiense de Terranova encontramos este sitio fosilífero que se extiende a lo largo de una estrechísima franja de 17 kilómetros de longitud, lleno de abruptos acantilados.

Estos precipicios surgieron del fondo del mar hace millones de años atrás, exactamente datan del período Ediacárido, de 580 a 560 millones de años atrás.

Se pueden observar aquí los conjuntos de fósiles ensamblados más antiguos y de mayor tamaño que se hayan descubierto hasta la fecha. Aquí se ilustra la aparición de los primeros organismos complejos y de grandes dimensiones.

El primer fósil en Mistaken Point fue descubierto en 1967 por la estudiante de la Universidad Memorial S. B. Misra, y el sitio fue declarado una reserva ecológica en 1987.

Pimachiowin Aki

patrimonios-de-la-humanidad-en-canada

Y como hemos dicho al principio. La sorpresa está aquí. El último de los Patrimonios de la Humanidad en Canadá fue declarado nada más y nada menos que este 2018. Estamos hablando de Pimachiowin sitio cubierto de bosques boreales, lleno de ríos, lagos y humedales.

Este nombre significa “La tierra que da la vida” en la lengua de los anishinaabeg. Pimachiowin Aki forma parte de los territorios ancestrales de un pueblo indígena que vive de la caza, la pesca y la recolección.

El sitio agrupa partes de territorios de cuatro comunidades anishinaabeg: Bloodvein River, Little Grand Rapids, Pauingassi y Poplar River.

En este increíble paisaje se ha conseguido materializar la tradición indígena denominada ‘ji-ganawendamang gidakiiminaan’, que significa “conservar la tierra”, y que consistía entre otras cosas, en honrar los dones del Creador o respetar todas las formas de vida.

Guía para estudiar y trabajar en Canadá

¿Hay alguno de estos 19 espectaculares lugares que te gustaría ver con tus propios ojos? Sabemos que es imposible decir sólo uno, ya que todos estos 19 rincones son hermosos y tienen su magia, así que ¡conócelos todos!

Y ¿por qué no aprovechar este viaje para aprender inglés?

No hace falta que hagas demasiados trámites ni que le dediques demasiado tiempo. Porque, con tu visa de turista, puedes hacer uno de nuestros cursos intensivos de inglés.

Con solo estudiar un par de horas al día, puedes ganar mucha fluidez en el idioma en muy pocas semanas. Además, tener un certificado internacional que anexar a tu currículum no suena mal. O ¿sí?

¡Nos vemos en Canadá, futuro grower!

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...