Si tienes la intención de trabajar en Canadá, una de tus primeras gestiones es sacar el SIN Number. ¿Qué es el SIN Number de Canadá? Bueno pues se trata de uno de los pocos trámites que deberás realizar una vez que llegues al país y hacerlo es realmente muy sencillo.
Si quieres saber qué es y cómo obtener el SIN Number de Canadá, no te pierdas este artículo en el que te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para tramitarlo con éxito. ¡Vamos a ver!
Índice de contenido
¿Qué es el SIN Number de Canadá?
El SIN Number en Canadá es, nada más y nada menos, que el Social Insurance Number (o Número de la Seguridad Social). Es un número de 9 dígitos que necesitas para poder trabajar de manera legal en Canadá y para poder acceder a programas y beneficios que ofrece el Estado.
De esta manera, si la visa con la que has llegado a Canadá te permite trabajar, tu próximo paso es conseguir tu SIN Number. Pero no desesperes, no necesitas hacerlo antes de llegar al país o en el aeropuerto apenas bajas del avión. Alcanza con que lo tramites al comenzar a buscar trabajo y, ya verás, es un trámite muy simple.
¿Dónde se saca y cuánto cuesta?
Para tramitar el SIN Number se realiza en el Service Canada Centre más cercano que tengas. Puedes ingresar en este enlace e introducir tu código postal para averiguar cuál es. Sin importar en qué ciudad de Canadá vivas, seguro tendrás uno cerca.
Otra buena noticia es que no necesitas sacar un turno. Simplemente te presentas en el lugar, muestras la documentación y, si todo está en orden, en el mismo día te vas con tu SIN Number impreso en una hoja. Y lo mejor de todo, ¡el trámite es totalmente gratuito!
¿Qué documentos necesito para solicitarlos?
Para solicitar tu SIN Number deberás presentar tu pasaporte y tu visado (los originales, ya que no aceptan copias). Puedes consultar aquí los tipos de visado de Canadá más comunes y ver cuáles te permiten trabajar.
¿Y si no hablo muy bien inglés?
Si quieres tramitar el SIN Number de Canadá pero cuando oyes inglés no sabes qué te están diciendo, ¡no hay problema! En los Service Canada Centre también ofrecen la información en español, así que no debes preocuparte por esto.
¿Y qué hago con ese documento?
Debes guardarlo en un lugar seguro, ya que no es necesario que lo lleves encima. Ten en cuenta que solo te lo pedirán cuando vayas a firmar un contrato de trabajo. Así que lo ideal sería que lo anotes en algún lugar seguro, por si lo extravías.
Reiteramos: es un número confidencial y no debes usarlo más que en las ocasiones estrictamente necesarias. Es decir, luego de ser contratado por un empleador, al completar formularios impositivos o al abrir una cuenta en una institución financiera.
¿Qué puedo hacer si lo pierdo?
El SIN Number es un número personal e intransferible. Así que si has perdido el tuyo, primero debes comprobar que nadie lo esté usando. Si te lo han robado, y sospechas que puedan usar tus datos, debes reportarlo a la policía.
El Service Canada Centre no emitirá otro papel con tu SIN Number en caso de pérdida o robo. Solo lo hará en el caso de probarse que está siendo utilizado de manera fraudulenta. Por ello es muy recomendable aprenderse el número de memoria o apuntarlo en un lugar seguro.
De todos modos, si no lo has anotado en ningún lado y no recuerdas tu número, puedes acercarte al Service Canada Centre para que te informen cuál es. Para más información sobre cómo obtener el SIN Number de Canadá y otros trámites, puedes consultar la página oficial del Gobierno de Canadá.
Oportunidades laborales en Canadá
Ahora que ya sabes qué es el SIN Number de Canadá, el trabajo de tus sueños es casi tuyo. Trabajar en Canadá ofrece muchos empleos, de eso puedes estar seguro. Los trabajos más comunes son de camarero y dependiente de tienda, pero en el mundo de los negocios, la hostelería y los deportes hay oportunidades aún mejores para crecer como profesional.
Así que si tienes experiencia en estos campos, no esperes más para entregar tu CV. Además, al vivir en Canadá tienes la ventaja de que puedes estudiar mientras trabajas. Canadá es un país que ofrece instituciones de primer nivel, en profesiones con amplia salida laboral.
Aquí te dejamos algunas experiencias de estudio y trabajo en Canadá. Elige la que más te gusta y arma un presupuesto online sin cargo. ¡Haz tu sueño realidad!
Buenos dias, vine de turista a Toronto canada, me encanto la ciudad, me gustaria expandir mi estancia aqui, ya que me quedan pocos dias, quisiera poder trabajar y estudiar, podrian apoyarme por favor? Saludos!
Hola Arturo!
Como bien sabes necesitas un visado para viajar, estudiar y trabajar en Canadá. Nosotros tramitamos el visado de estudiante, en este caso si haces un curso de inglés no puedes trabajar pero si que podrías trabajar si realizas un curso vocacional.
Para el visado de estudiante necesitas un plazo de tiempo para que hacer la documentación y que se apruebe el visado.
Te dejo en el siguiente enlace las experiencias que ofrecemos para Canadá
Un saludo! 🙂
Hola!!! Llegue a Canadá desde Cuba con residencia permanente, aún no lo tengo me ha dicho el personal de inmigración que debo tener en 6 meses , mi pregunta es :
Que debo hacer para obtener mi SIN ?
Llega vía Correos o donde debo ir a solicitar? Me podrían ayudar por favor. Saludos. 🇨🇦❤️
¡Hola Solangel! 🙂 Tal vez este link te pueda ayudar: https://nextgoalagency.com/es/blog-procesos-sin-number-canada
Un abrazo
Hola!
Quería saber cuando son las postulaciones para la Working Holiday de Canadá?
Saludos y gracias
Hola Jany. Te explico, para solicitar el W&H has de entrar en el portal web de immigración y allí encontrarás la información de cuando de abre la postulación ya que no hay una fecha concreta y las plazas van por sorteo. Un saludo!
Soy de Nicaragua y trabajo aqui en saskatchewans y mi pregunta es tengo direcho a una pension cuando yo me retire y puedo aplicar para recidente Permanente
Howdy! This blog post could not be written any better!
Looking at this article reminds me of my previous roommate!
He always kept preaching about this. I most certainly will forward this information to him.
Fairly certain he’ll have a very good read. I appreciate you for sharing!
Hola soy de chile tengo 43 años soy conductor profesional de buses y camiones. No manejo el.ingles y quería saber que provincia me recomienda para buscar.trabajo.
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. ¡Disculpa!
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!
Hola, estuve trabajando un tiempo en canada y si saque mi SIN,pero ya me regrese a mi pais de origen, tendria que sacarla de nuevo si voy otra vez a canada.
Gracias
¡Hola Julio! 😊 Gracias por contactarte con nosotros. Para estudiar y trabajar en Canadá, lo primero que debes saber es que necesitas un visado. En este destino, el visado no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero -por el contrario- si el curso es técnico o vocacional, ¡podrás trabajar al menos 20 horas a la semana!
En el siguiente link encontrarás todas las experiencias que ofrecemos en este increíble destino. Para una asesoría, te invitamos a llenar el formulario de solicitud de información de la experiencia en particular que más te llame la atención y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo en un lapso no mayor a 72 hrs hábiles.
¡Un abrazo! 🙂
https://growproexperience.com/canada/?aid=socialmediagpx