Si tienes la intención de trabajar en Canadá, una de tus primeras gestiones es sacar el SIN Number. ¿Qué es el SIN Number de Canadá? Bueno pues se trata de uno de los pocos trámites que deberás realizar una vez que llegues al país y hacerlo es realmente muy sencillo.
Si quieres saber qué es y cómo obtener el SIN Number de Canadá, no te pierdas este artículo en el que te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para tramitarlo con éxito. ¡Vamos a ver!
Tabla de contenidos
¿Qué es el SIN Number de Canadá?
El SIN Number en Canadá es, nada más y nada menos, que el Social Insurance Number (o Número de la Seguridad Social). Es un número de 9 dígitos que necesitas para poder trabajar de manera legal en Canadá y para poder acceder a programas y beneficios que ofrece el Estado.
De esta manera, si la visa con la que has llegado a Canadá te permite trabajar, tu próximo paso es conseguir tu SIN Number. Pero no desesperes, no necesitas hacerlo antes de llegar al país o en el aeropuerto apenas bajas del avión.
Alcanza con que lo tramites al comenzar a buscar trabajo y, ya verás, es un trámite muy simple.
¿Dónde se saca y cuánto cuesta?
Para tramitar el SIN Number se realiza en el Service Canada Centre más cercano que tengas. Puedes ingresar en este enlace e introducir tu código postal para averiguar cuál es. Sin importar en qué ciudad de Canadá vivas, seguro tendrás uno cerca.
Otra buena noticia es que no necesitas sacar un turno. Simplemente te presentas en el lugar, muestras la documentación y, si todo está en orden, en el mismo día te vas con tu SIN Number impreso en una hoja. Y lo mejor de todo, ¡el trámite es totalmente gratuito!
¿Qué documentos necesito para solicitarlos?
Para solicitar tu SIN Number deberás presentar tu pasaporte y tu visado (los originales, ya que no aceptan copias). Puedes consultar aquí los tipos de visado de Canadá más comunes y ver cuáles te permiten trabajar.
¿Y si no hablo muy bien inglés?
Si quieres tramitar el SIN Number de Canadá pero cuando oyes inglés no sabes qué te están diciendo, ¡no hay problema! En los Service Canada Centre también ofrecen la información en español, así que no debes preocuparte por esto.
¿Y qué hago con ese documento?
Debes guardarlo en un lugar seguro, ya que no es necesario que lo lleves encima. Ten en cuenta que solo te lo pedirán cuando vayas a firmar un contrato de trabajo. Así que lo ideal sería que lo anotes en algún lugar seguro, por si lo extravías.
Reiteramos: es un número confidencial y no debes usarlo más que en las ocasiones estrictamente necesarias. Es decir, luego de ser contratado por un empleador, al completar formularios impositivos o al abrir una cuenta en una institución financiera.
¿Qué puedo hacer si lo pierdo?
El SIN Number es un número personal e intransferible. Así que si has perdido el tuyo, primero debes comprobar que nadie lo esté usando. Si te lo han robado, y sospechas que puedan usar tus datos, debes reportarlo a la policía.
El Service Canada Centre no emitirá otro papel con tu SIN Number en caso de pérdida o robo. Solo lo hará en caso de probarse que está siendo utilizado de manera fraudulenta. Por ello es recomendable aprenderse el número de memoria o apuntarlo en un lugar seguro.
De todos modos, si no lo has anotado en ningún lado y no recuerdas tu número, puedes acercarte al Service Canada Centre para que te informen cuál es.
Para más información sobre cómo obtener el SIN Number de Canadá y otros trámites, puedes consultar la página oficial del Gobierno de Canadá.
Oportunidades laborales en Canadá
Ahora que ya sabes qué es el SIN Number de Canadá, el trabajo de tus sueños es casi tuyo. Trabajar en Canadá ofrece muchos empleos, de eso puedes estar seguro.
Los trabajos más comunes son de camarero y dependiente de tienda, pero en el mundo de los negocios, la hostelería y los deportes hay oportunidades aún mejores para crecer como profesional.
Así que si tienes experiencia en estos campos, no esperes más para entregar tu CV. Además, al vivir en Canadá tienes la ventaja de que puedes estudiar mientras trabajas. Canadá es un país que ofrece instituciones de primer nivel, en profesiones con amplia salida laboral.
¡Estudia y trabaja en Canadá una temporada!
Ahora, si lo que te gustaría es estudiar y trabajar en Canadá, ¡tenemos excelentes experiencias de estudio para que lo logres! Por ejemplo, estos cursos de Hostelería.
Con estos programas, puedes trabajar 20 h semanales. Además, previo a tu graduación, la escuela te permite hacer prácticas en una empresa para que ganes experiencia laboral cualificada y que hagas contactos profesionales.
¿Ya mencionamos que esta es una de las carreras demandadas dentro del país? Así que, una vez que te gradúes, puedes conseguir empleos muy bien remunerados de forma casi inmediata.
Si quieres más información de esta experiencia o te gustaría explorar otras opciones, solo debes seleccionar un curso y llenar un formulario. En breve, te contactamos para asesorarte de forma personalizada y sin costo alguno además.
¡Esperamos saber de ti pronto, futuro grower!
Loading comments...