Publicado:
España

Empadronarse en España | Qué es, cómo hacerlo, requisitos y más

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

¿Quieres estudiar y trabajar en Canadá? Descubre tus opciones

Si estás planeando vivir en España, sabes que debes cumplir varios requisitos. Uno de ellos es saber cómo empadronarse en España, ya que es un medio para acreditar tu residencia en el país. Pero si no tienes idea de qué estamos hablando, ¡llegaste al lugar correcto!

En este artículo vamos a explicarte todo sobre el tema. Te diremos qué es el empadronamiento en España, por qué lo exige la ley, cómo empadronarse en España y qué requisitos necesitas para hacerlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el empadronamiento en España?

empadronamiento en Espana

El empadronamiento en España consiste en certificar que vives en una determinada población de España. Su objetivo es que las autoridades puedan llevar un registro administrativo de la cantidad de personas que residen en cada municipio.

Como te explicamos con detalle más abajo, es imprescindible que hagas el trámite una vez que llegues a laborar en el país o si te instalas para estudiar y trabajar en España.
Guía para estudiar en el extranjero

Ley de empadronamiento en España

Empadronarse en España es un trámite obligatorio fijado por la ley orgánica. Allí, se menciona que los ciudadanos, nativos y extranjeros que se empadronan en cualquier municipio se convierten de forma automática en residentes del territorio español para efectos civiles.

Pero esto conlleva ciertas consecuencias fiscales. La principal es que, desde ese momento, tendrás que tributar como residente. Este impuesto se carga a la totalidad de tus ganancias, rendimientos e imputaciones de renta mundiales y pérdidas patrimoniales.

Sin embargo, el empadronamiento puede darte algunos beneficios. Por ejemplo, te permite solicitar la tarjeta sanitaria, el permiso de conducir y la reagrupación familiar, obtener servicios municipales y ayudas sociales, y tramitar el permiso de trabajo o residencia.

¿Cómo empadronarse en España?

empadronarse en Espana

Seguramente, la pregunta que pasa por tu mente ahora es ¿Cómo empadronarse en España? Bien, es fácil y todo lo que tienes que hacer es seguir estos pasos una vez que estés instalado en un municipio español.

  1. Solicita una cita en el ayuntamiento que corresponda al municipio, provincia o ciudad de tu residencia actual.
  2. Pide que se te dé de alta en el Padrón Municipal. Además, solicita el formulario de inscripción individual o colectivo según sea tu caso.
  3. Presenta toda la documentación necesaria. Si aún no sabes qué documentos necesitas, más adelante, te explicaremos cuáles son los requisitos.
  4. Firma los documentos y pide tu certificado de empadronamiento. Con esto, ya estará certificada tu residencia en el territorio español.

Requisitos para empadronarse en España

como empadronarse en Espana

Para empadronarse en España, se exige una serie de documentos con el objetivo de formalizar el trámite. En esta lista, te los explicamos, así que asegúrate de reunirlos todos.

  • Formulario de alta colectivo o individual. Este lo puedes obtener en el ayuntamiento de forma gratuita, pero verifica que esté debidamente sellado y firmado por los responsables para que lo llenes con tus datos.
  • Original y copia de tus documentos de identidad: pasaporte, tarjeta de extranjería o permiso de residencia.
  • Si viajaste con menores de edad, original y copia de su libro de vida. Si en tu país no se otorga este documento, puedes entregar la partida de nacimiento o el pasaporte.
  • Documento que certifique tu residencia y el uso de la vivienda. Por ejemplo, un contrato de compra venta, un contrato de alquiler o una factura de un servicio (electricidad, gas, agua o telefonía fija).

Empadronamiento en España para extranjeros

empadronamiento

Si estás residiendo en España de forma irregular, cosa que NO recomendamos, puedes empadronarte sin miedo. El ayuntamiento no lleva un control de la legalidad o ilegalidad de las personas que residen en el país.

Por otro lado, los requisitos para solicitar el empadronamiento son iguales para nativos y extranjeros. Y es necesario que lo renueves cada 2 años para garantizar tus beneficios y acreditar tu tiempo de antigüedad como residente.

Certificado de empadronamiento en España

empadronarse-en-espana

Después de empadronarse en España, te entregarán un certificado. Con él, puedes avalar tu residencia en el país ante cualquier organismo y un Tribunal de Justicia incluso.

Sin embargo, te darán un volante de empadronamiento también. Este documento te servirá para realizar trámites administrativos que no necesiten de una prueba muy rigurosa; por ejemplo, solicitar ayudas sociales.

España no se encuentra actualmente entre nuestros destinos. Desde GrowPro te recomendamos viajar a Irlanda, la mejor opción para estudiar y trabajar en Europa

Estudia y trabaja en Irlanda

¿Cómo saber si estoy empadronado en España?

empadronamiento

Si quieres saber si tu trámite de empadronamiento se hizo efectivo, necesitas un certificado electrónico. Si no lo tienes, puedes solicitarlo en la web Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Una vez que lo tengas, sigue estos pasos:

  1. Accede a la web oficial del Instituto Nacional de Estadísticas. Ahí, sigue la ruta Sede Electrónica / Trámites / Padrón de españoles residentes en España / Consulta de datos de inscripción en la base padronal.
  2. Consulta los datos relacionados con tu Padrón Municipal. Deberían figurar tu nombre y la dirección en la que resides.

Bien, ya sabes todo sobre el empadronamiento en España, así que ¡evita problemas! A tu llegada al país, haz este trámite y podrás vivir en Europa. Aunque esta no es la única manera de mudarse al Viejo Continente.

De hecho, en GrowPro tenemos experiencias educativas en dos destinos top de Europa. Por una parte, en Malta puedes perfeccionar tu inglés mientras disfrutas del calor del Mediterráneo. Y, por otra parte, en Irlanda es posible desarrollar tu perfil profesional y trabajar en grandes empresas globales.

¡Tú eliges tu destino y nosotros te ayudamos con los trámites para que mudarse como estudiante sea sencillo y seguro! En GrowPro seremos tu compañero de aventuras. Nos vemos pronto en Europa.

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...