¿Cómo mejorar mi inglés? Esta es una pregunta que, de seguro, todos nos hemos hecho alguna vez. Y es que este idioma se ha convertido en la lengua franca del mundo actual y dominarlo abre puertas inimaginables en tu vida personal y profesional.
Ya sea que busques oportunidades laborales o, simplemente, desees viajar sin barreras lingüísticas, este artículo te mostrará la forma. Y es que responderemos a la interrogante de cómo mejorar mi inglés dándote 8 métodos prácticos para ganar fluidez en el idioma.
La clave radica en la práctica constante y en la exposición al idioma; por eso, en los próximos apartados, te mostraremos los recursos y los métodos que tienes tu alcance. Go on!
Descubre tus opciones para estudiar inglés en el extranjero
Tabla de contenidos
1. Rodéate del inglés 24/7
Si te preguntas cómo mejorar mi inglés, comienza por cambiar el idioma de tu teléfono móvil y de tus dispositivos electrónicos. Esto te obligará a pensar en el idioma durante tus actividades diarias.
Por su parte, consumir contenido en inglés regularmente (películas, podcasts, series y música) te ayudará a entrenar el oído y a familiarizarte con la pronunciación y con la entonación.
Comienza por crear una playlist con tus canciones favoritas en inglés y apréndete sus letras.
Los libros y las revistas en inglés son excelentes complementos. Para iniciar, te servirán los materiales con temáticas básicas de tiempos verbales, de estructuras gramaticales y de conjugación de verbos.
Progresivamente, aumenta la dificultad de acuerdo con lo aprendido; así, consolidarás tus conocimientos.
2. Estudia el idioma en un país anglosajón
Sabemos que el método más efectivo para hablar inglés como un nativo es estar en un entorno angloparlante. Vivir en un país como Australia, Malta, Nueva Zelanda, Irlanda o Canadá te obligará a utilizar el idioma en situaciones reales y cotidianas.
Esta experiencia no solo mejorará tu speaking y tu listening en inglés, sino que te permitirá absorber la cultura y los modismos locales. Cada conversación, desde pedir un café hasta conocer gente nueva, es una oportunidad de aprendizaje.
3. Practica con regularidad
Otra respuesta a la pregunta cómo mejorar mi inglés es la práctica regular, pues la consistencia es fundamental para adquirir más fluidez.
Establece un horario diario para estudiar y para practicar, aunque sean solo 30 min. Es más productivo estudiar un poco cada día que hacer sesiones maratónicas una vez por semana.
Para ello, te servirá crear un plan de estudio equilibrado que incluya gramática, vocabulario y práctica de la conversación.
Recuerda que el progreso en el idioma es como construir un edificio: se hace ladrillo a ladrillo, día a día.
4. Encuentra un compañero de estudio
Tener un «language partner» puede hacer maravillas para potenciar tu fluidez. Busca alguien con un nivel similar o superior al tuyo, y agenda sesiones regulares de práctica.
Esto te permitirá poner en práctica tu pronunciación y tus habilidades conversacionales, y a mejorar la comprensión de las palabras cuando escuches a tu compañero hablando.
Asimismo, tener un «language partner» te mantendrá motivado, pues se ayudarán el uno al otro a mejorar su inglés.
5. Graba tu pronunciación
Grabarte simulando una conversación es útil para evaluar tu pronunciación y para detectar falencias o errores. Presta especial atención a los sonidos que no existen en español, como «eigh», «aw», «th» o «sh».
Igualmente, puedes apoyarte con apps de pronunciación como English pronunciation y Say it right! Dichas aplicaciones emplean reconocimiento de voz para obtener retroalimentación inmediata.
6. Enfócate en las cuatro habilidades
Para dominar el inglés, debes enfocarte en las 4 habilidades por igual: writing, speaking, listening y reading.
Por ejemplo, escucha podcasts y audiolibros, lee artículos y noticias en su idioma original, escribe un diario en inglés y habla con tus amigos de tu rutina en la lengua inglesa.
Lo interesante de enfocarte en estas 4 habilidades es que tu progreso será natural, diverso y entretenido, abarcando diferentes matices del aprendizaje.
Loading comments...