Si decidiste que este año estudiarás en el extranjero, déjanos felicitarte porque ¡tomaste la decisión correcta! En países como Australia, Canadá o Nueva Zelanda, las oportunidades de estudio y trabajo son increíbles. Por eso, antes que nada, debes conocer el coste inicial de estudiar en el extranjero.
El primer paso para estudiar en otro país es conocer cuánto dinero se necesita para estudiar en el extranjero. Por esa razón, en este artículo te compartimos cuáles son los gastos iniciales y aquellos que tendrás una vez llegues a tu destino, así podrás sacar un presupuesto tentativo de tu viaje. ¡A leer!
Tabla de contenidos
Coste inicial de estudiar en el extranjero
Determinar el coste inicial de estudiar en el extranjero es algo complicado, ya que esto varía en función de muchos factores. Sin embargo, te mostraremos algunos de los gastos que influyen en el costo inicial de tu viaje para estudiar en el extranjero y que, de esta forma, puedas tener una idea aproximada del valor de esta inversión.
Gastos iniciales
First thing first! Antes de alistar maleta y tomar el vuelo que te llevará a tu próxima gran aventura, debes conocer muy bien los gastos iniciales del viaje. Por eso, a continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el costo de los billetes de avión, el seguro médico, entre otros.
Billetes de avión
En tu coste inicial de estudiar en el extranjero debes incluir, en primer lugar, el costo de los billetes de avión. Desde luego, hablar de un precio exacto de estos boletos es difícil, ya que dependerá del país en el que vivas, las escalas que debas hacer, etc.
Sin embargo, podemos darte algunos consejos para que consigas un vuelo al mejor precio y el coste inicial de estudiar en el extranjero no sea tan alto. Da igual si vas a Australia, a Canadá o a Nueva Zelanda, porque, en un caso o en otro, te serán de mucha utilidad:
- Navega en modo incógnito. De esta forma, las páginas web de viajes no podrán rastrear tus intereses y no harán incrementos en los boletos.
- Utiliza comparadores de vuelos. Así no tendrás que ingresar a la vez a 20 páginas web y podrás comparar aerolíneas, rutas, precios de billetes, etc.
- Escoge la mejor fecha y la mejor hora. Por ejemplo, si viajas un martes, puedes ahorrar hasta un 12 % en tu boleto. También, considera viajar entre las 6:00 pm y las 12:00 am.
- Si conoces con exactitud tu fecha de regreso, compra un boleto de ida y vuelta. De lo contrario, puedes comprar un boleto de ida con vuelta abierta.
- Haz escalas. Sabemos que esta no es la opción más cómoda del mundo, pero es una excelente forma de ahorrar.
- Viaja con aerolíneas de bajo costo. Si no te importa sacrificar algunas comodidades para que el precio de estudiar en el extranjero no se vaya a las nubes, consigue un boleto con estas aerolíneas.
- Usa tus millas. Si tú o tus familiares tienen millas o puntos de viajeros, consulta con la aerolínea si puedes canjearlos y ahorrarte dinero.
Seguro médico
Un ítem importante al hablar de cuánto cuesta estudiar en el extranjero es el seguro médico. Este es importante por dos razones: primero, todos los estudiantes extranjeros deben contar con uno que cubra la totalidad de su estadía. Además, este es un requisito imprescindible para solicitar la visa.
Segundo, el sistema de salud en países como Australia o Nueva Zelanda es muy bueno, pero bastante costoso. Por esa razón, es importante que cuentes con un seguro médico que te permita resolver cualquier eventualidad: una gripe, una pierna rota, ¡lo que sea!
Desde luego, los precios varían mucho dependiendo de la compañía que ofrezca la póliza. Por ejemplo, un seguro médico puede llegar a costar desde 20 USD* al mes. Desde luego, esta es una cifra tentativa, pero puede servirte de referencia para tu presupuesto de cuánto cuesta estudiar en el extranjero.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Visa de estudiante
Un documento tan importante como tu pasaporte es tu visa de estudiante, ya que sin este documento, no hay viaje. Por esta razón, para saber cuánto cuesta estudiar en el extranjero, debes incluir los gastos de la solicitud de tu visa y de los demás papeles que el Departamento de Inmigración pueda exigirte.
Ten presente que el coste de la visa de estudiante varía dependiendo del país en el que la estés solicitando. Por ello, es importante que consultes las páginas web oficiales del Departamento de Inmigración del país al que vayas a viajar y conozcas, al detalle, el coste de este y de los demás trámites que debas realizar.
Coste del curso
El coste de tu curso va a depender del programa de estudios que quieras realizar, la duración, el cambio a la moneda extranjera vigente al momento de cancelar, etc. Por esto, es importante tener en cuenta todos los detalles del programa de estudio al momento de calcular cuánto cuesta estudiar en el extranjero.
Por ejemplo, un curso de inglés en Australia puede tener un coste de 2.209 USD* mientras que un curso técnico en Canadá puede costar alrededor de 4.988 USD*. Por lo general, estos precios incluyen la matrícula y los materiales que vas a necesitar a lo largo del programa.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Gastos iniciales en destino
¡En destino todo es más emocionante! Sin embargo, eso no quiere decir que no debas prestarle atención a tus finanzas. Así que alista papel y lápiz porque a continuación te enseñaremos cuáles son esos gastos con los que te vas a encontrar en el día a día.
Alojamiento
Para saber muy bien cuánto cuesta estudiar en el extranjero debes empezar por definir el alojamiento. Nosotros siempre les recomendamos a los estudiantes extranjeros que se hospeden en un hostal las primeras semanas. De esta forma, pueden buscar un alojamiento a su estilo y que se adapte a su presupuesto.
Ten en cuenta que el costo de tu alojamiento va a variar en función de la zona y del tipo de vivienda en la que vivas. Sin embargo, aquí te compartimos algunos precios de referencia en nuestros destinos para que tengas una idea del dinero que debes reunir.
- Habitación en Australia: entre 93 USD* y 186 USD* a la semana.
- Habitación en Canadá: entre 324 USD* y 432 USD* a la semana.
- Habitación en Irlanda: entre 534 USD* y 778 USD* a la semana.
- Habitación en Nueva Zelanda: entre 127 USD* y 194 USD* a la semana.
- Habitación en Malta: 389 USD* mensuales.
- Habitación en Estados Unidos: 1.500 USD* mensuales.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Comida
Llenar la despensa es otro gasto que debes tener en cuenta al momento de calcular cuánto cuesta estudiar en el extranjero. Por esa razón, quisimos darte algunos precios referenciales para que sepas cuál es el monto que necesitas reunir para hacer la compra semanal en nuestros destinos.
- Compra semanal en Australia: 49 USD*.
- Compra semanal en Canadá: 57 USD*.
- Compra semanal en Irlanda: entre 50 USD*.
- Compra semanal en Nueva Zelanda: 50 USD*.
- Compra semanal en Malta: 60 USD*.
- Compra semanal en Estados Unidos: 30 USD*.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
¡Ah! Ten en cuenta que en muchos supermercados puedes conseguir descuentos y ofertas que te van a permitir ahorrar algo de dinero al mes. También, no dejes de comprar en mercados locales ya que allí puedes conseguir productos de temporada a un excelente precio.
Transporte
En nuestros destinos, encontrarás muchísimos medios de transporte. En general, muchas personas suelen trasladarse en autobús, por eso, quisimos darte precios referenciales de los boletos.
- Boleto de autobús en Australia: 2 USD*.
- Boleto de autobús en Canadá: 2 USD*.
- Boleto de autobús en Irlanda: 1 USD*.
- Boleto de autobús en Nueva Zelanda: 2 USD*.
- Boleto de autobús en Malta: 1 USD*.
- Boleto de autobús en Estados Unidos: 2 USD*.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Una vez que tu avión aterrice te recomendamos que compres una tarjeta recargable para que no tengas que comprar boletos a diario. La mejor parte es que puedes utilizarla en los autobuses, los trenes y los ferris, así que es una inversión que merece la pena.
También, si quieres ahorrar te recomendamos que te traslades en bicicleta o camines siempre que sea posible y que evites tomar taxis. Pues, usar este medio de transporte puede llegar a salir caro.
- Tarifa de taxi en Australia: 31 USD* (más de 1 hora de recorrido).
- Tarifa de taxi en Canadá: 25 USD* (más de 1 hora de recorrido).
- Tarifa de taxi en Irlanda: 31 USD* (más de 1 hora de recorrido).
- Tarifa de taxi en Nueva Zelanda: 37 USD* (más de 1 hora de recorrido).
- Tarifa de taxi en Malta: 29 USD* (más de 1 hora de recorrido).
- Tarifa de taxi en Estados Unidos: 31 USD* (más de 1 hora de recorrido).
*Los precios son de referencia y pueden variar.
¡Vive en el extranjero con GrowPro!
Ahora que ya conoces cuánto cuesta estudiar en el extranjero, llegó el momento de empezar a organizar tu viaje. Sabemos que este proceso puede parecer largo y complicado, pero si cuentas con los aliados ideales, puede llegar a ser más fácil de lo que parece. ¡Ah! Y nosotros somos los aliados ideales.
En GrowPro, contamos con las mejores experiencias de estudio y trabajo. Por eso, tenemos un amplio catálogo de cursos en diferentes áreas, desde Negocios, Marketing y Comunicación hasta Deportes. Si estás interesado, puedes obtener un presupuesto con solo llenar el formulario y esperar la asesoría de nuestro equipo.
¡Espera! Tenemos más para ofrecerte, pero no queremos arruinarte la sorpresa. Dale un vistazo a nuestra web, contáctanos y descubre qué más tenemos para ti. GrowPro puede ayudarte a vivir la aventura de tu vida, así que, si quieres darle un giro de 180 º a tu 2022, no esperes más.
Loading comments...