¿Qué es lo primero que piensas cuando alguien te dice la palabra Inglaterra? Es probable que en la Reina Isabel II, en el Big Ben o, incluso, en The Beatles. ¡Pero debes saber que el país británico es mucho más que esto! Sigue leyendo y acércate a la cultura de Inglaterra como nunca antes lo habías hecho.
Visitar Inglaterra por primera vez puede ser tan emocionante como intimidante. Y es que al llegar a este destino una cascada de preguntas sobre las costumbres inglesas puede caer sobre ti: ¿Qué debo y no debo hacer? ¿Diré algo que pueda ofender a alguien? ¡No te afanes! La respuesta a estas y otras preguntas también están en este artículo.
Sin más rodeos, prepara tu mejor taza y sírvete un té. Desde este momento vivirás una experiencia al puro estilo inglés.
*Actualmente, Inglaterra no hace parte de nuestros destinos GrowPro. ¡Pero no pierdas la oportunidad de estudiar en el extranjero! Encuentra tu destino ideal con este test.
Tabla de contenidos
1. Disfruta de la sagrada hora del té en Inglaterra
Si vamos a hablar de las tradiciones de Inglaterra, no podemos dejar de nombrar su popular “hora del té”, pues no hay nada más inglés que una tetera con agua hirviendo, lista para preparar esta suave infusión. Y es que, según una investigación de la BBC de Londres, los ingleses consumen 60.000 millones de tazas de té al año.
Esta costumbre también es conocida como Five O’Clock Tea y, aunque te sorprenda, se originó en China. Sin embargo, fue adoptada por los ingleses en el siglo XIX hasta convertirla en un hábito, ya que a diario los ingleses toman su famoso té de las cinco, acompañado con leche y galletas.
Podemos decir que ¡los británicos están obsesionados con el té! Y si crees que estamos exagerando, queremos contarte que en este país es común encontrar sommeliers de té, es decir, personas que se profesionalizan en el estudio de esta infusión y de todas sus variaciones.
Consejo: si quieres ganarte la simpatía de un inglés, acepta su invitación a tomar una taza de té.
2. ¡Ten cuidado al conducir por la izquierda!
Seguro ya conoces la tradición de conducir por la izquierda, pero déjanos contarte un poco más acerca de ella. Junto con Australia, Nueva Zelanda, Japón, India, Tailandia, Indonesia, Mozambique y las islas americanas, el Reino Unido es uno de los países que conducen por la izquierda, razón por la cual debes estar muy atento a las señales de “Look Right”.
Esta costumbre se estableció hace muchos años, cuando el principal medio de transporte era el caballo. ¿Por qué? En esa época las personas llevaban la espada a la derecha, así que, al circular por la izquierda, podían desenvainarla y defenderse con esa misma mano.
Fue así en todo el mundo hasta que Napoleón, quien era zurdo, decidió darle la vuelta. Los países cercanos o conquistados por el emperador cambiaron y empezaron a circular por la derecha, mientras que sus enemigos naturales, como Inglaterra, mantuvieron la izquierda. Así que ya lo sabes… Be careful!
Hey, ¿has pensado en estudiar en el extranjero? Si quieres dar un primer paso, descarga nuestra guía gratuita y comienza a preparar tu viaje.
3. Descubre que en Inglaterra hay pubs everywhere
Los bares en Inglaterra son más conocidos como pubs y son un símbolo importante de la vida social británica, ya que es allí donde las personas se encuentran para charlar, comer, beber y divertirse con sus amigos. ¡Y es que en Inglaterra hay muchísimos pubs y de todo tipo! A continuación, te compartimos 3 pubs que no puedes dejar de visitar:
- The Jolly Butchers, Stoke Newington, Londres. Este pub ofrece cerveza artesanal inglesa y cada cierto tiempo presenta nuevas versiones. Además, ofrece comida variada, inspirada en la influencia cultural de diversos países.
- The Philharmonic, Liverpool. Este es uno de los pubs más famosos de Inglaterra. Está localizado en una zona de locales tradicionales de Liverpool y se destaca por su majestuosa arquitectura británica de inicios del siglo XX.
- The Evening Star, Brighton. Este local se ubica en el distrito de Brighton cerca al camino del río Queens. Si lo visitas no olvides preguntar por su deliciosa cerveza artesanal.
4. Obtén dinero en efectivo con el cashback
El cashback es una práctica muy común de la cultura de Inglaterra que seguramente te encantará. Consiste en pagar un importe superior al de la compra efectuada con una tarjeta de débito para recibir la diferencia en efectivo. ¡Genial! ¿No? Así de rápido puedes obtener algo de efectivo sin necesidad de ir a un cajero automático.
Y ¿qué gana el supermercado con esta práctica? Mira, además de ser una herramienta para fidelizar clientes, el cashback también hace que los supermercados se libren de parte del efectivo y de los gastos contables, de custodia, seguridad o ingreso en cuenta que puedan reportarle. ¡Todos ganan!
5. Cumple con la puntualidad ante todo
¡No es una coincidencia que el monumento más emblemático de Inglaterra sea el Big Ben! Los ingleses sienten un profundo respeto por el tiempo de ellos mismos y el de los demás. Por esta razón, la puntualidad es un tema bastante delicado, ya que el más mínimo retraso al llegar a una cita es considerado una auténtica falta de respeto.
Consejo: Cuando tengas una cita, te recomendamos llegar antes para evitar que la persona se vaya o, si decide esperar, se enfade contigo.
6. Celebra los Bank Holiday
Al hablar de la cultura de Inglaterra no se nos pueden pasar sus días feriados. Todas estas fechas especiales son llamadas “Bank Holiday” y llevan ese nombre gracias a su historia. Verás, antes el Banco de Inglaterra otorgaba a sus trabajadores 33 días de fiesta, pero en 1834 los redujo a solo cuatro: el 1 de mayo, el 1 de noviembre, Navidad y Viernes Santo.
Fue hasta 1871 que el político y banquero Sir John Lubbock introdujo cuatro feriados más en la legislación sobre la banca o “Bank Holidays Act”: el lunes de Pascua, el lunes de Pentecostés, el primer lunes de agosto y el Boxing Day. De esta manera es como los feriados en Inglaterra se ganaron ese nombre.
Actualmente, los Bank Holiday son programados para ser celebrados los lunes o los viernes. Y si tienes la oportunidad de vivir uno de estos días, ten en cuenta que:
La mayor parte de la población tiene el día libre en el trabajo en Inglaterra, pero no existe un derecho legal a no trabajar en estos días.
Muchos empleados del sector turístico y de ventas al por menor trabajan. El único día en el que prácticamente todo cierra es en Navidad.
Los autobuses y el metro prestan servicio con horarios más cortos y menor capacidad, así que es importante que planifiques tus trayectos con cuidado, sobre todo si trabajas.
¿Deseas estudiar en el extranjero? ¡Dales un vistazo a nuestras experiencias en destinos top! Desde GrowPro, te ayudamos con el papeleo y con todo lo necesario para que vivas una experiencia inolvidable.
Loading comments...