Conducir en Irlanda es una experiencia que te permitirá explorar la isla a tu ritmo, descubrir paisajes increíbles y vivir la cultura irlandesa en todo su esplendo. Y, en esta guía, ¡te daremos la información necesaria para que tu aventura al volante sea segura!
Desde las normas de tránsito hasta consejos útiles, te daremos datos y recomendaciones para que disfrutes al máximo de tu viaje.
Al final, estarás más que preparado para conducir en Irlanda y, así, conocer todos los rincones de este fascinante país. Abróchate el cinturón y ¡comencemos!
¡Viaja a Irlanda como estudiante con las experiencias de GrowPro!
Tabla de contenidos
¿Cómo se conduce por Irlanda?
En Irlanda, como en Reino Unido, se conduce por la izquierda. Esto parece un desafío al principio, pero, con un poco de práctica, te adaptarás rápidamente. Lo importante es recordar que el volante está a la derecha y la palanca de cambios a tu izquierda.
Por otro lado, las rotondas son muy comunes en Irlanda y la regla general es ceder el paso al tráfico que ya está en ella, entrando por la izquierda. Presta atención a las señales y a los demás conductores para evitar confusiones.
Además, las distancias se miden en kilómetros y los límites de velocidad en kilómetros por hora. ¡No te confundas con las millas!
¿Cómo son las carreteras en Irlanda?
Las carreteras en Irlanda varían en función de su ubicación y de su propósito; a continuación, te explicamos los principales tipos:
- Autopistas (Motorways): son carreteras amplias y modernas con límites de velocidad de hasta 120 km/h. Estas conectan las principales ciudades como Dublín, Cork y Galway.
- Carreteras nacionales (National Roads): estas vías son más estrechas y conectan localidades más pequeñas. Tienen límites de velocidad de entre 80 y 100 km/h.
- Carreteras rurales: aunque ofrecen paisajes espectaculares, suelen ser angostas y, en ocasiones, sin línea divisoria; aquí, los límites varían según las condiciones.
- Carreteras de peaje: algunas autopistas y túneles requieren el pago de peajes. Puedes pagarlos en efectivo, con tarjeta o a través de sistemas electrónicos como eToll.
¿Cuáles son los requisitos para conducir en Irlanda?
Para que tu experiencia de conducir en Irlanda sea lo más provechosa posible, es fundamental cumplir todos los requisitos legales. No te preocupes, ¡te los explicamos de forma sencilla!
Permiso de conducir
- Para conducir en Irlanda durante estancias cortas (menos de 12 meses):
Es válido el permiso de conducir de tu país de origen o un Permiso Internacional de Conducir (PIC). Este último es una traducción oficial de tu licencia y se recomienda si tu documentación no está en inglés.
- Para conducir en Irlanda durante estancias largas (más de 12 meses):
Si vas a estudiar o trabajar en Irlanda más de 12 meses, tendrás que obtener una licencia de conducir irlandesa.
El proceso de solicitud varía de acuerdo a tu nacionalidad y al tipo de permiso que tengas. Infórmate, con antelación, en el sitio web de la National Driver Licence Service (NDLS).
Seguro de automóvil
Como en muchos países, contar con un seguro de automóvil válido es obligatorio en Irlanda. Asegúrate de que tu póliza te cubra para conducir en el extranjero e incluya asistencia en carretera en caso de averías o de accidentes.
Si alquilarás un coche, la compañía te ofrecerá un seguro básico; sin embargo, es recomendable que contemples comprar uno adicional con mayor cobertura.
Documentación del vehículo
Además de tu permiso de conducir y el seguro, es importante que lleves contigo la documentación del vehículo, como el certificado de matriculación (logbook) y la tarjeta de inspección técnica si aplica.
Si alquilas un coche, la compañía te proporcionará toda la documentación exigida.
Otros requisitos
- Edad mínima. Si eres extranjero y conduces con la licencia de tu país de origen, la edad mínima es de 21 años. Ten presente que las compañías de alquiler de coches, a veces, tienen límites de edad más altos.
- Estado físico. Debes estar en condiciones físicas y mentales adecuadas para conducir en Irlanda de forma segura.
- Uso de alcohol y de drogas. Conducir en Irlanda bajo la influencia de estupefacientes está estrictamente prohibido y conlleva graves sanciones.
¿Cuáles son las normas de tránsito en Irlanda?
Si bien muchas normas son similares a las de otros países europeos, hay algunas particularidades a considerar a la hora de conducir en Irlanda. Estas son las más importantes:
Límites de velocidad
Los límites de velocidad se expresan en kilómetros por hora en la República de Irlanda y en millas por hora en Irlanda del Norte. Presta atención a las señales para conocer cómo debes conducir en cada vía.
- Zonas urbanas: 50 km/h (30 mph)
- Carreteras regionales: 80 km/h (50 mph)
- Carreteras nacionales: 100 km/h (60 mph)
- Autopistas: 120 km/h (70 mph)
Loading comments...