Home>
Blog>
Irlanda>
Conducir en Irlanda: requisitos, normas de tránsito y tips para recorrer la Isla Esmeralda
Publicado:
Irlanda

Conducir en Irlanda: requisitos, normas de tránsito y tips para recorrer la Isla Esmeralda

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

Conducir en Irlanda es una experiencia que te permitirá explorar la isla a tu ritmo, descubrir paisajes increíbles y vivir la cultura irlandesa en todo su esplendo. Y, en esta guía, ¡te daremos la información necesaria para que tu aventura al volante sea segura!

Desde las normas de tránsito hasta consejos útiles, te daremos datos y recomendaciones para que disfrutes al máximo de tu viaje.

Al final, estarás más que preparado para conducir en Irlanda y, así, conocer todos los rincones de este fascinante país. Abróchate el cinturón y ¡comencemos!

¡Viaja a Irlanda como estudiante con las experiencias de GrowPro!

¿Cómo se conduce por Irlanda?

En Irlanda, como en Reino Unido, se conduce por la izquierda. Esto parece un desafío al principio, pero, con un poco de práctica, te adaptarás rápidamente. Lo importante es recordar que el volante está a la derecha y la palanca de cambios a tu izquierda.

Por otro lado, las rotondas son muy comunes en Irlanda y la regla general es ceder el paso al tráfico que ya está en ella, entrando por la izquierda. Presta atención a las señales y a los demás conductores para evitar confusiones.

Además, las distancias se miden en kilómetros y los límites de velocidad en kilómetros por hora. ¡No te confundas con las millas!

¿Cómo son las carreteras en Irlanda?

Las carreteras en Irlanda varían en función de su ubicación y de su propósito; a continuación, te explicamos los principales tipos:

  • Autopistas (Motorways): son carreteras amplias y modernas con límites de velocidad de hasta 120 km/h. Estas conectan las principales ciudades como Dublín, Cork y Galway.
  • Carreteras nacionales (National Roads): estas vías son más estrechas y conectan localidades más pequeñas. Tienen límites de velocidad de entre 80 y 100 km/h.
  • Carreteras rurales: aunque ofrecen paisajes espectaculares, suelen ser angostas y, en ocasiones, sin línea divisoria; aquí, los límites varían según las condiciones.
  • Carreteras de peaje: algunas autopistas y túneles requieren el pago de peajes. Puedes pagarlos en efectivo, con tarjeta o a través de sistemas electrónicos como eToll.

¿Cuáles son los requisitos para conducir en Irlanda?

Para que tu experiencia de conducir en Irlanda sea lo más provechosa posible, es fundamental cumplir todos los requisitos legales. No te preocupes, ¡te los explicamos de forma sencilla!

Permiso de conducir

  • Para conducir en Irlanda durante estancias cortas (menos de 12 meses):

Es válido el permiso de conducir de tu país de origen o un Permiso Internacional de Conducir (PIC). Este último es una traducción oficial de tu licencia y se recomienda si tu documentación no está en inglés.

  • Para conducir en Irlanda durante estancias largas (más de 12 meses):

Si vas a estudiar o trabajar en Irlanda más de 12 meses, tendrás que obtener una licencia de conducir irlandesa.

El proceso de solicitud varía de acuerdo a tu nacionalidad y al tipo de permiso que tengas. Infórmate, con antelación, en el sitio web de la National Driver Licence Service (NDLS).

Seguro de automóvil

Como en muchos países, contar con un seguro de automóvil válido es obligatorio en Irlanda. Asegúrate de que tu póliza te cubra para conducir en el extranjero e incluya asistencia en carretera en caso de averías o de accidentes.

Si alquilarás un coche, la compañía te ofrecerá un seguro básico; sin embargo, es recomendable que contemples comprar uno adicional con mayor cobertura.

Documentación del vehículo

Además de tu permiso de conducir y el seguro, es importante que lleves contigo la documentación del vehículo, como el certificado de matriculación (logbook) y la tarjeta de inspección técnica si aplica.

Si alquilas un coche, la compañía te proporcionará toda la documentación exigida.

Otros requisitos

  • Edad mínima. Si eres extranjero y conduces con la licencia de tu país de origen, la edad mínima es de 21 años. Ten presente que las compañías de alquiler de coches, a veces, tienen límites de edad más altos.
  • Estado físico. Debes estar en condiciones físicas y mentales adecuadas para conducir en Irlanda de forma segura.
  • Uso de alcohol y de drogas. Conducir en Irlanda bajo la influencia de estupefacientes está estrictamente prohibido y conlleva graves sanciones.

banner-estudia-trabaja-irlanda-growpro

¿Cuáles son las normas de tránsito en Irlanda?

Si bien muchas normas son similares a las de otros países europeos, hay algunas particularidades a considerar a la hora de conducir en Irlanda. Estas son las más importantes:

Límites de velocidad

Los límites de velocidad se expresan en kilómetros por hora en la República de Irlanda y en millas por hora en Irlanda del Norte. Presta atención a las señales para conocer cómo debes conducir en cada vía.

  • Zonas urbanas: 50 km/h (30 mph)
  • Carreteras regionales: 80 km/h (50 mph)
  • Carreteras nacionales: 100 km/h (60 mph)
  • Autopistas: 120 km/h (70 mph)

Ten en cuenta que...

Estos son los límites máximos de velocidad, pero debes ajustar tu velocidad a las condiciones del tráfico y de la vía.

Conducción por la izquierda

Como ya sabes, en Irlanda, se conduce por la izquierda. Esto significa que debes mantenerte en el carril izquierdo de la carretera y adelantar por la derecha.

Al principio, te resultará extraño, pero, entre más conduzcas, más rápido te acostumbrarás.

Rotondas

Al acercarte a una, reduce la velocidad y cede el paso a los vehículos que ya están circulando en ella. Ingresa a la rotonda por la izquierda, circula en sentido contrario a las agujas del reloj e indica, con la direccional, la salida que tomarás.

Cinturón de seguridad

El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, tanto en los asientos delanteros como en los traseros. Cerciórate de que todos los pasajeros lo lleven puesto antes de iniciar la marcha.

Uso de alcohol y de drogas

Conducir bajo la influencia del alcohol o de las drogas está estrictamente prohibido y se castiga con severidad.

El límite legal de alcohol en sangre es de 0,05 %. Si sales de fiesta, procura estar por debajo de dicho límite siempre, pues podrían hacerte una prueba de alcoholemia.

Otras normas importantes

  • Teléfono móvil:

Está prohibido usar el teléfono móvil mientras se conduce; incluso, con manos libres. Si tienes que usarlo con urgencia, detente en un lugar seguro.

  • Adelantamientos:

Asegúrate de tener suficiente espacio y visibilidad antes de adelantar otro vehículo.

  • Luces:

Debes encender las luces de cruce durante el día en condiciones de poca visibilidad.

  • Semáforos:

Respeta las señales de los semáforos. En algunos cruces, hay una luz ámbar intermitente que te permite girar a la derecha después de detenerte, siempre y cuando no haya peatones o vehículos que se aproximen.

  • Peatones:

Cede el paso a los peatones en los cruces peatonales.

Nueva llamada a la acción

Consejos para conducir por Irlanda de forma segura

Si no estás acostumbrado a conducir, tómate tu tiempo para adaptarte. Práctica en un lugar tranquilo antes de lanzarte a las carreteras principales.

Antes de salir, define tu recorrido; especialmente, si conducirás por carreteras rurales. Un GPS o un mapa te serán útiles para familiarizarte con el camino y para evitar sorpresas.

Presta atención a las señales, que están en inglés y en irlandés. Acata los límites de velocidad y familiarízate con las más comunes para no confundirte.

Las carreteras rurales son estrechas y con curvas, así que reduce la velocidad y mantén la distancia de seguridad. Ah, y ¡cuidado con los animales que puedan cruzarse en tu camino!

Si recorrerás largas distancias, haz paradas frecuentes para evitar la fatiga al volante. Estirar las piernas y tomar un café te ayudará a mantenerte alerta.

Evita cualquier distracción al volante, como el móvil, la comida o la radio. ¡Mantén tus ojos en la carretera y tus manos en el volante!

El clima en Irlanda puede ser cambiante, por lo que reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad si llueve o hay niebla o viento fuerte.

Respeta a los demás conductores, cede el paso cuando corresponda, señaliza tus maniobras y mantén una actitud amable al volante.

¡Puedes estudiar y trabajar en Irlanda con las experiencias de GrowPro!

¿Te imaginas recorrer las carreteras irlandesas sin prisas? Bien, estudiar en Irlanda te dará la oportunidad de vivir en la isla para sumergirte en su cultura y para explorar sus rincones más especiales con libertad.

Lo mejor de todo es que recibirás educación de talla mundial y podrás trabajar para financiar tu estancia y para ganar experiencia laboral.

Elige entre cursos de inglés y programas vocacionales y universitarios en marketing y negocios, en ciencia y tecnología, en turismo, en medio ambiente, en artes…

En GrowPro, te brindaremos apoyo durante todo el proceso, desde la elección del curso y la gestión de tu visa hasta la búsqueda de alojamiento.

Así que ¡anímate a dar el salto a la Isla Esmeralda! Déjanos tus datos en el formulario de abajo y uno de nuestros Student Advisors se comunicará contigo para resolver tus dudas y para asesorarte gratis.

¡No lo pienses más, futuro grower!

Solicita asesoramiento sin compromiso

Compartir publicación

Sobre el autor

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

Gabriel es un creador de contenidos con expertise en la comunicación escrita y en estudiar en el extranjero. Se ha especializado en artículos sobre cómo vivir, trabajar y estudiar en Australia, en Canadá y en Nueva Zelanda. En su tiempo libre, ve películas y series, pero no le gustan las que tienen capítulos demasiado largos.

Loading comments...