Estudiar inglés en Irlanda | ¡Vive una aventura insuperable!
Itzel Moreno
¿Sabías que estudiar inglés en Irlanda significa estar en la cuna de Halloween, del Titanic, de San Patricio y de la cerveza? No por nada muchos chicos y chicas peregrinan a este país buscando aventuras. Pero eso no es todo ¡Y aquí sabrás por qué!
En GrowPro conocemos bien los beneficios de estudiar inglés en el extranjero. También sabemos que hay muchos países dónde hacerlo. Sin embargo, en los últimos años, este destino lleno de oportunidades se ha ganado el corazón de jóvenes viajeros de todo el mundo.
Si ya tienes decididoestudiar inglés en Irlanda y quieres saber cómo lograrlo, ¡este artículo es para ti! Toma nota.
Tabla de contenidos
7 motivos para estudiar inglés en Irlanda
Podrás arrepentirte de muchas cosas en tu vida, pero no de estudiar inglés en Irlanda. Allí encontrarás el ambiente propicio para dominar todos los aspectos del idioma:
La esquiva pronunciación
Su compleja ortografía
El extenso vocabulario
Es todo un reto, pero también el más divertido del mundo. Para que te convenzas, aquí te damos 7motivos para estudiar inglés en Irlanda.
1. El sistema educativo Irlandés
El sistema educativo de Irlanda es de los más prestigiosos del mundo. Según las pruebas PISA, sus adolescentes se encuentran entre los líderes del ranking mundial en comprensión lectora y escritura. También, se destacan por encima de la media en matemáticas y ciencia.
Existen muy buenas universidades en el país, como la Trinity College en Dublín y la National Univesity de Galway. En efecto, las dos figuran dentro del listado de QS Top Universities de las 1000 mejores universidades el mundo.
2. Gente amable y dispuesta a ayudarte
Además, en Irlanda encontrarás una sociedad amigable, famosa por su hospitalidad y buenos modales. En Dublín, por ejemplo, 9 de cada 10 pasajeros da las gracias al conductor del autobús. Si les preguntas por qué lo hacen, simplemente te dirán que es porque son irlandeses.
3. Practicar inglés todo el día
Una de las ventajas de estudiar inglés en Irlanda, un país angloparlante, es tener la oportunidad de practicar y reforzar tus conocimientos. Ya sea dentro del salón clases o en una tarde con amigos, tu inglés siempre estará a prueba. Y déjanos aclararte que esa es una de las mejores maneras de perfeccionarlo. En menos de lo que esperas estarás hablando el idioma de manera fluida.
Tampoco se puede dejar de mencionar que Irlanda es un país de lo más pintoresco. Por algo la conocen como la isla Esmeralda. Allí verás castillos de 800 años de antigüedad, la isla donde se filmó Star Wars: Los últimos Jedi y ciudades cargadas de historia.
5. Puedes trabajar mientras estudias inglés en Irlanda
¿Otro motivo para viajar a Irlanda? ¡Es posible trabajar mientras se estudia inglés! Si te matriculas en el curso adecuado y tramitas la visa correcta, el gobierno te da un permiso para laborar media jornada. Así, puedes practicar fuera de la escuela mientras ganas dinero.
6. Calidad de vida
Si lo que quieres es vivir en un país con una buena calidad de vida y un sistema económico estable, no dudes en estudiar inglés en Irlanda. Según una publicación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los irlandeses están muy satisfechos con su vida en este país y le dan una calificación de 7/10.
Otro dato importante es queIrlanda tiene muchas oportunidades laborales para la gente joven y, por lo general, los trabajos son bien remunerados. De hecho, su salario mínimo es uno de los más altos del continente (1,656 euros al mes).
7. Ubicación estrategia para viajar por Europa
Otra buena razón para estudiar inglés en Irlanda es su cercanía con el resto de Europa. Con Dublín como tu base de operaciones, no tendrás inconvenientes en viajar un fin de semana a París o Roma, y estar de regreso el lunes por la mañana para rendir en un examen.
Ten en cuenta que puedes conseguir vuelos muy baratos desde Dublín en aerolíneas como Ryanair, si lo haces con tiempo.
Puede que haya una sola desventaja y esel clima de Irlanda. “Four seasons in one day” es una frase que lo describe a la perfección. En pocas horas, puede pasar de un sol pleno a una lluvia que parece que nunca terminará y, al final del día, encontrarte un hermoso atardecer despejado.
Tipos de cursos de inglés en Irlanda
Hay varios tipos de cursos de inglés en Irlanda, que puedes elegir de acuerdo a tus necesidades e intereses. Los cursos generales y los intensivos son los más populares pero la oferta se amplía dada la gran demanda.
Ninguno es mejor que el otro. Sin embargo, sus distintos enfoques y objetivos se adaptarán en mayor o menor medida a tus expectativas y necesidades. Así que, te contamos un poco más de ellos a continuación.
Inglés general
Realizar un curso de inglés generalte demandará, como mínimo, tres meses. Al terminarlo, este idioma ya no será un problema para ti, ya que habrás adquirido las herramientas básicas para utilizarlo, tanto de manera oral como escrita.
Es perfecto para personas con un nivel de inglés bajito que quieren empezar de cero, aunque también lo pueden cursar personas con un nivel intermedio que quieran reforzar sus conocimientos y practicar a diario.
Es el curso ideal si tienes ganas de vivir una aventura en Irlanda y sus alrededores. Mientras exploras los atractivos de la Isla, puedes dedicarte con calma a estudiar inglés, practicar en tu día a día sin dejar de hacer amigos y hallar oportunidades para divertirte.
Intensivo de inglés
En un curso intensivo de inglés las clases se pueden extender entre 2 y 12 semanas. A diferencia del curso de inglés general, las clases del intensivo son más largas y está enfocadas en la expresión oral. De esa manera, te dará los conocimientos suficientes para que puedas desenvolverte sin problemasen un país anglosajón.
Quienes eligen estudiar un curso intensivo de inglés, suelen hacerlo por alguna de estas razones:
Es una opción más económica que un curso general.
Lo hacen coincidir con sus vacaciones.
Les alcanza con solo conocer Irlanda y no les interesa visitar el resto de Europa
No desean profundizar tanto en el idioma.
Programas de preparación de exámenes oficiales
También existen programas especializados en entrenarte para los exámenes TOEFL, IELTS, Cambridge, etc. El título oficial que obtienes tras aprobar esta prueba te abre las puertas del mundo.
Por eso, puedes optar por estudiar inglés en Irlanda en alguno de estos cursos para potenciar tu CV. Mientras, por supuesto, exploras la magia gaélica en tus tiempos libres.
Inglés para negocios
En la tierra de San Patricio, los cursos de inglés para negocios están enfocados en tratar temas de actualidad económica, análisis financiero y todo lo vinculado al entorno empresarial y laboral.
El objetivo de este tipo de cursos en inglés en Irlanda es ampliar y dominar un vocabulario especializado en los negocios, con el fin de poder entablar una comunicación eficaz con los empleados, pero sobre todo con clientes y potenciales inversionistas.
¿Cuánto cuesta estudiar inglés en Irlanda?
Una de las ventajas de vivir y trabajar en Irlanda, es que su costo de vida no es tan elevado como en otros países de habla inglesa. Eso es cierto incluso para Dublín, la ciudad más cara de Irlanda. Para vivir allí necesitarás entre 800 y 1.500 euros*.
Pero veámoslo más en detalle, teniendo en cuenta que son costos aproximados y que dependerán mucho de tu estilo de vida.
Alojamiento
El precio del alojamiento en Dublín, por ejemplo, parte de los 400 euros. En ese aspecto, es tan costosa como Sydney. Sin embargo, en el supermercado gastarás unos 150 euros al mes, un 35% menos que en la capital australiana.
Transporte
Otro gasto que tendrás será el transporte público en Irlanda. La bicicleta es una gran opción para moverse, pero muchas veces el clima no acompaña. Un billete de bus cuesta unos 2,15 euros, pero hay tarjetas para estudiantes por 92 euros mensuales.
Ocio
El esparcimiento también es importante. No tiene sentido que vayas hasta Irlanda para ir del aula a tu casa y viceversa. Así que toma nota: salir a comer te costará cerca de 15 euros. Si luego quieres ir al cine, deberás gastar otros 12 euros.
El emblema de Irlanda es la cerveza negra. En un pub irlandés te cobrarán unos 5.50 euros por una pinta. Al respecto, no intentes seguir el ritmo de bebida de los irlandeses. Perderás mucho dinero.
Otros gastos importantes
Por último, debes considerar el costo del pasaje, los trámites y el curso que quieras hacer. Ten en consideración que el costo final del curso dependerá del plan de estudios que elijas, el tiempo que dure y la escuela donde vayas a estudiar.
Para que te hagas una idea, puedes estudiar inglés en Irlanda desde unos 300 euros en un curso de inglés intensivo en Galway. Por otra parte, un curso de inglés para negocios en Dublín puede costar desde 3,820 euros.
Además, ten en cuenta que ¡puedes estudiar y trabajar en Irlanda! Así que no te preocupes por no poder costear tu estadía, ya que, si consigues un trabajo de medio tiempo, ganas un dinerito para hacer frente al costo de vida en Irlanda.
*Los precios son de referencia y pueden variar con el tiempo.
¿Cómo estudiar inglés y trabajar en Irlanda al mismo tiempo?
Si no cuentas con un presupuesto abundante, tenemos una excelente noticia para ti: en Irlanda es posible estudiar inglés y trabajar al mismo tiempo. Es uno de los pocos países que lo permiten.
Si no tienes ciudadanía europea, debes solicitar una visa para Irlanda. Entre las opciones más recurridas, está la Work and Study Visa (Long Stay “D”). Para hacerlo, debes tener en cuenta que tendrás que:
Realizar un curso de inglés que dure al menos 25 semanas y tenga una carga horaria de 15 horas semanales, o más.
Asistir al 85% de las clases.
Rendir un examen oficial de inglés al final del curso. Puede ser el FCE, PET, IELTS, o cualquier otro.
Requisitos para estudiar inglés en Irlanda
Los requisitos para estudiar inglés en Irlanda que también necesitas si no eres ciudadano/a de la Unión Europea son:
Contratar un seguro médico internacional válido para la UE.
Demostrar fondos económicos para costear tu estancia. Para países exentos de visa se debe demostrar un total de 3,000 euros para estancias de menos de 6 meses. Si vives en un país que requiere visa para entrar e Irlanda la cantidad asciende a 7,000 euros.
Solicitar el IRP (Irish Residence Permit) para estadía prolongada. Este tiene un costo de 300 euros.
Si cumples los requisitos y te otorgan este permiso, podrástrabajar en Irlanda un máximo de 20 horas por semana mientras dure el curso. En cambio, puedes hacerlo por 40 horas durante los meses de vacaciones: mayo, junio, julio y agosto, y del 15 de diciembre al 15 de enero.
¡Ah! Y si quieres conocer en más profundidad los detalles de los requisitos, están en nuestro artículo Estudiar en Irlanda.
¿Cómo funcionan las vacaciones en Irlanda?
Como ya hemos dicho, si no tienes ciudadanía europea, para estudiar inglés en Irlanda y trabajar al mismo tiempo, puedes solicitar una visa de estudiante. Además, con ese permiso te corresponden dos meses de vacaciones.
Este tiempo lo puedes aprovechar para recorrer los11 lugares imprescindibles de Irlanda. Pero algo que debes tener en cuenta es la posibilidad de conocer otros destinos de Europa. Tendrás tiempo más que suficiente para conocer buena parte del Viejo Continente.
Estudiar inglés en Irlanda y encontrar trabajo | 5 consejos
Si tienes un mínimo dominio del inglés, conseguir empleo en Irlanda te será sencillo. Dublín, por ejemplo, es una ciudad repleta de jóvenes y abundan los puestos laborales para ellos. Cork y Galway no se quedan atrás.
No olvides que en estas tresciudades irlandesas están las sedes europeas de gigantes de la tecnología como Facebook, Google y Twitter, además de albergar cientos de startups. Nuestros cinco consejos para encontrar trabajo en Irlanda son:
Haz networking. Con nosotros puedes utilizar la amplia red de contactosde GrowPro.
Ten un currículum actualizado y bien diseñado. Debes priorizar la experiencia y ser conciso.
Utiliza webs especializadas en empleos. En sitios como Indeed, LinkedIn y Monster podrás encontrar muchas ofertas laborales en Irlanda.
Define objetivos. Debes saber en qué tipo de lugar quieres trabajar y por cuánto dinero. Así, evitarás solicitar a empleos que no te interesen.
Ábrete. Conocemos estudiantes que tienen un buen nivel de inglés, pero por vergüenza no lo demuestran. De a poco deberás ir soltándote. Ya verás que en unos días, aquello que te parecía imposible te resultará lo más natural del mundo.
Dato Extra: El salario mínimoen Irlanda actualmente es de 1,909.7 euros. Sin embargo, vas a trabajar media jornada como estudiante, por lo que tu sueldo será de, al menos, 954.5 euros.
Estudiar inglés en Irlanda con GrowPro es mucho mejor
Si ya tienes decidido estudiar inglés en Irlanda, ten la certeza de que será LA aventura de tu vida. Ahora, llegó el momento de ajustar los detalles y poner manos a la obra. ¡En GrowPro, nuestra especialidad es hacer esto realidad!
Y si el tema de trámites te desanima, déjalo en nuestras manos, en GrowPro te guiamos y nos convertimos en tus mejores aliados para que nada te detenga. ¡Nos vemos en Irlanda! Sláinte!
Sobre el autor
Itzel Moreno
Itzel es Content Manager de GrowPro. Tiene una larga trayectoria en el mundo de la escritura y del copywriting. Ella se encarga de visualizar los temas más destacados para dar guías completas sobre estudiar y trabajar en el extranjero, además de resolver todas las dudas que existen en torno a ello.
Entre sus logros destacados ha escrito y dirigido teatro y cine, y cuenta con un compañero canino de nombre Samuel… Sí, por Beckett.
Loading comments...