La tierra de San Patricio es uno de los destinos más atractivos para aprender inglés, estudiar y trabajar. Por eso, trabajar en Irlanda es posible si andas en busca de aventuras y asegurar tu futuro. ¿Quieres saber cómo?
Lee esta guía donde te contamos lo que necesitas saber para trabajar en Irlanda: cuáles son los requisitos para laborar como extranjero y de cuánto son los salarios. Además, como cereza del pastel, te damos los mejores consejos para buscar empleo en suelo irlandés.
Este país es lugar de curiosidades y magia, pero de oportunidades también. ¡Descubre qué necesitas con esta guía completa y empieza a hacer maletas!
Índice de contenido
Cómo trabajar en Irlanda
Como miembro de la Unión Europea, la economía de Irlanda es fuerte. Desde la década de los 80, está en constante crecimiento, así que la tasa de desempleo es de 7,8 % en promedio. Esto significa más y mejores oportunidades laborales en el extranjero con excelentes condiciones laborales.
Seguro que ya te preguntas cómo entrar al mercado laboral irlandés. Así que, para que des los primeros pasos, te explicamos qué hacer para trabajar en Irlanda como extranjero a continuación. Toma nota.
1. Define tu objetivo al viajar y trabajar en Irlanda
Lo primero que debes decidir es el propósito de tu viaje. No es lo mismo viajar a Irlanda y estudiar inglés que ir para encontrar mejores oportunidades laborales en el extranjero.
En este sentido, tampoco es igual viajar para conocer gente nueva que trabajar tiempo completo y ejercer tu carrera profesional en Irlanda. Por estas razones, es primordial que decidas qué quieres hacer durante tu viaje.
Una vez decidido esto, puedes reunir los requisitos necesarios para solicitar tu visa de trabajo en Irlanda. Y, si decides solo estudiar en Irlanda, tramitar tu visado de estudiante entonces. Aunque puedes combinar ambas cosas y estudiar y trabajar a la vez en Dublín, Cork, Galway o en cualquiera de las increíbles ciudades de Irlanda.
2. Elige la mejor ciudad de Irlanda
La cultura irlandesa tiene una historia larga y sólida. Esto hace que sea tan marcada como variada. Las distintas ciudades de Irlanda ofrecen experiencias únicas a locales y visitantes, así que, con base en este, es fundamental que revises y que decidas en cuál de ellas te gustaría vivir.
Las más importantes son:
3. Revisa qué documentos necesitas para vivir y trabajar en Irlanda
Una de las principales razones por las que los españoles eligen emigrar a Irlanda es que no requieren documentación adicional para trabajar más allá de su DNI o su pasaporte. El caso no es el mismo para los jóvenes latinoamericanos, ya que tienen que tramitar visas de estudio o de trabajo según sea el caso.
Si es tu caso, además de la visa de trabajo en Irlanda, necesitas ocuparte de otros trámites como abrir una cuenta bancaria o registrarte en la seguridad social. No te preocupes, más adelante en este artículo, revisamos todos los requisitos para trabajar en Irlanda de forma legal.
4. Viaja a Irlanda
Ha llegado el esperado momento. El paso crucial en esta aventura es cuando abordas el avión que te lleva a vivir una de las mejores experiencias de tu vida.
Sin embargo, antes de mudarte, necesitas dejar en orden todos tus asuntos en casa. Asimismo, es crucial comprar los boletos aéreos con antelación para encontrar los mejores precios.
También, debes reservar algunas noches en un hostal para tener dónde quedarte en Irlanda durante los primeros días desde de tu llegada. Ya en en el país, puedes gestionar tu búsqueda de empleo en tierras vikingas y tu alojamiento definitivo.
5. Elabora un currículum irlandés
Un CV exitoso es aquel que se adapta a la vacante de empleo que quieres solicitar y al país. Así que no cometas el error de enviar el mismo formato de CV para todas las ofertas para trabajar en Irlanda.
Por tal razón, debes analizar cada oportunidad con detalle y ajustar tu perfil a esa oferta. ¡Seguro que, así, aumentas tus probabilidades de conseguir el empleo que quieres!
¡Toma nota! A los reclutadores para trabajar en Irlanda les gustan los CV sencillos y con una extensión de 1 página de preferencia. Puedes seguir estos consejos:
-
- Al lado de tu nombre, puedes colocar un título como «Marketing expert» o «Engineering student looking for new professional challenges».
- No es necesario incluir fotografía.
- Tampoco es necesario colocar tu fecha de nacimiento.
- Destaca tus experiencias profesionales más relevantes.
- Incluye tu perfil de LinkedIn.
6. Escribe una Cover Letter
Escribir cartas de presentación es una práctica común para trabajar en Irlanda. Una cover letter es un documento de una página donde explicas quién eres, por qué estás interesado en el puesto y por qué eres el candidato ideal.
Recuerda redactar tu curriculum en inglés y en español también. El archivo que envíes depende de si buscas trabajar en Irlanda sin hablar inglés o, bien, conseguir trabajo en Irlanda como profesional bilingüe. Además, presta mucha atención a estos puntos:
-
- La gramática y la ortografía.
- Expresar tu entusiasmo por trabajar en Irlanda.
- Creatividad y emoción.
Si nos preguntas cómo son los irlandeses, pues son apasionados y poéticos. Es por eso que tu creatividad se valora muco en este último punto.
7. Perfecciona tu inglés para trabajar en Irlanda
Aunque puedes trabajar en Irlanda sin hablar inglés, hacerlo te abre las puertas a mejores ofertas de empleo. Debes prepararte para las posibles entrevistas de trabajo en este idioma. Así que ensaya respuestas para las típicas preguntas y aprovecha tu estancia en el extranjero para subir tu nivel.
Aun así, debes saber que, aunque no hables inglés, puedes encontrar empleo en Irlanda. Por ejemplo, en call centers hispanos, en los departamentos para el mercado español de grandes compañías o en los comercios de las comunidades hispanas.
Aunque, ya que estás allá, ¿por qué no aprender un nuevo idioma? Puedes hacerlo de forma natural en el día a día o puedes inscribirte en algunos cursos de inglés en Irlanda que te permiten trabajar mientras estudias. ¿No es genial?
¿Quieres información sobre estudiar y trabajar en Irlanda?
¡Descarga nuestro ebook gratis con un click!
Requisitos para trabajar en Irlanda
Bien, ahora ya sabes cómo dar tus primeros pasos para trabajar en Irlanda. Ahora, viene la parte más técnica y burocrática del proceso: cumplir los requisitos y reunir los requisitos para conseguir trabajo en Irlanda.
¿Los trámites no son lo tuyo? ¡Descuida! Aprovechamos de comentarte que, en GrowPro, nos encargamos de eso para que tu única preocupación al vivir y estudiar en Irlanda sea pasarla bien y aprender. En un momento, hablamos de esto.
De vuelta a lo anterior, los requisitos para trabajar en Irlanda no son muchos ni muy complicados. Solo es cuestión de saber por dónde empezar. La documentación que hay que tramitar y solicitar es:
-
- Visa que te permita trabajar en Irlanda. Hay varios tipos de visa para Irlanda que te permiten estudiar y laborar de manera legal.
- Certificado IRP (Irish Resident Permit). Antes, era el carné GNIB y te permite residir en el país y renovar tu visa.
- PPS (Personal Public Service). Código con el que puedes trabajar y acceder a servicios públicos de Irlanda.
Si te quedó chica la explicación de estos requisitos para trabajar en Irlanda, ¡no te desesperes! Te los explicamos con más detalle a continuación, sí que no dejes de leer.
Visas para estudiar y trabajar en Irlanda
La visa es el documento más importante de esta lista de requisitos para trabajar en Irlanda. Sin embargo, debes saber que esta es necesaria solo si tu país no pertenece a la UE. Haz clic en el enlace y verifica si necesitas una visa.
En caso contrario, si eres ciudadano de un país miembro del Espacio Económico Europeo (EEE) y de la Unión Europea, no necesitarás este permiso. Te basta con presentar tu DNI o tu pasaporte en el aeropuerto.
Ahora, y antes que nada, debes saber que hay 9 categorías de visa de trabajo irlandesa. A continuación, te explicamos 3 de las más usadas por los jóvenes extranjeros que quieren trabajar en Irlanda.
Visa de estudio y trabajo (Stamp 2)
Esta es la visa de trabajo para estudiantes por excelencia. Dirigida a aquellos que viajan para estudiar inglés en Irlanda y trabajar, hacer un curso vocacional o tomar cualquier clase de formación por, al menos, 25 semanas, la Visa Stamp 2 tiene las siguientes características:
-
- Permite trabajar hasta 20 h por semana durante el periodo lectivo y 40 h semanales durante las vacaciones.
- Tiene una vigencia de 8 meses para los estudiantes.
- Puede ser renovada hasta 2 veces más para una validez total de 2 años.
El principal requisito para solicitar este visado es estar inscrito en un programa ofrecido por instituciones educativas aprobadas por el Gobierno de Irlanda. Conoce los otros requisitos a continuación:
-
- Carta de aceptación a un programa de estudios en Irlanda.
- Pasaporte vigente.
- Comprobante de pago del curso.
- Seguro médico internacional.
- Contar con 3000 EUR (euro) en tu cuenta bancaria o 7000 EUR según sea el caso.
- Prueba de domicilio (contrato de alquiler).
- Pagar la tasa de 300 EUR para la Irish Residence Permit (IRP)
Working Holiday Visa
La Working Holiday Visa es un visado especial que te permite permanecer en Irlanda durante un año. En ese tiempo, puedes trabajar a tiempo completo y/o estudiar 6 meses. La mala noticia es que no hay posibilidad de extensión de permanencia con esta visa y se otorgan 200 plazas por año nada más.
Los únicos países elegidos para aplicar a esta visa son:
-
- Argentina.
- Australia.
- Canadá.
- Chile.
- Hong Kong.
- Japón.
- Nueva Zelanda.
- Corea del Sur.
- Los Estados Unidos.
Si da la casualidad de que eres chileno o argentino, debes cumplir los siguientes requisitos para solicitar la Working Holiday Visa Irlanda:
-
- Tener pasaporte chileno o argentino válido y vigente.
- Tener entre 18 y 35 años de edad (de 18 a 30 años para Chile).
- No viajar acompañado de familiares dependientes a menos que tengan su propia visa.
- No puedes haber participado en el programa antes.
- Debes estar limpio de antecedentes penales.
- Contar con 3000 EUR en la cuenta bancaria para solventar los costos de vida en Irlanda.
- Tener un seguro médico internacional.
- Pagar la tarifa del visado.
General Employment Permit
El General Employment Permit es un visado dirigido a atraer candidatos con experiencia o habilidades en todas las áreas para trabajar en Irlanda. Excepto las que están descritas en la Ineligible Lists of Occupations.
Este visado se emite con una vigencia inicial de 2 años, pero es renovable hasta 3 años. Luego de 5 años con este permiso, puedes solicitar la visa de residente para permanecer en el país de San Patricio de forma permanente.
El gobierno irlandés tiene una serie de requisitos específicos para solicitar el General Employment Permit. Estos son algunos de ellos:
-
- Contar con una propuesta de trabajo y brindar una descripción completa sobre el puesto.
- Asegurarse de que la oferta de empleo no sea inelegible.
- Reunir la documentación que certifique tus habilidades o experiencia requeridas para el puesto. Pueden ser títulos universitarios o cartas de certificación de la experiencia laboral.
- La remuneración anual mínima del puesto debe ser de 30.000 EUR. Aunque estas son algunas excepciones:
- Salario anual de 27.000 EUR para estudiantes no pertenecientes a la UE formados, en los últimos 12 meses, en una institución irlandesa de tercer nivel. Y que, además, tienen una propuesta de trabajo en las áreas de la Critical Skills Occupation List.
- Remuneración anual de € 27.000 para estudiantes no pertenecientes a la UE formados, en los últimos 12 meses, en una institución irlandesa de tercer nivel. Y que, además, tienen una propuesta para trabajar en Irlanda como profesional en IT.
- Sueldo anual de 27.000 EUR para un empleo que requiera a una persona fluente en un idioma oficial y que no sea ciudadano de la UE. Esta oferta de empleo debe estar en las siguientes áreas:
- Servicio al cliente con conocimiento relevante del producto.
- Especialista en marketing digital y representante de ventas.
- Soporte técnico de idiomas.
- Pago anual de 27.500 EUR si trabajas como carnicero.
Critical Skills Employment Permit
El visado Critical Skills Employment Permit está dirigido a personas muy calificadas con el objetivo de alentarlos a que establezcan su residencia permanente en Irlanda. La Critical Skills Occupation List que ya te comentamos detalla los empleos críticamente importantes para el crecimiento económico de Irlanda.
O sea, en los que hay una escasez de trabajadores en el mercado laboral. Los requisitos para solicitar este visado son:
-
- Contar con una oferta para trabajar en Irlanda incluida en la Critical Skills Occupation List.
- Llenar un formulario de aplicación donde detalles la propuesta de empleo, la fecha de inicio, la remuneración anual y las habilidades requeridas para el puesto.
- La oferta de empleo debe tener una remuneración mínima anual de 32.000 EUR.
- Contar con las certificaciones que demuestren que tienes las habilidades para ocupar el cargo.
Luego de escoger la visa para Irlanda que mejor se adapta a tus necesidades, es hora de pasar a los siguientes requisitos para trabajar en Irlanda. Toma nota.
Certificado Irish Residence Permit
El certificado Irish Residence Permit (IRP), conocido como tarjeta GNIB antes, es el documento que te permite emigrar y vivir en Irlanda, y te sirve para renovar tu visa si es que no eres ciudadano europeo. Para solicitar el IRP, debes tener la siguiente documentación:
-
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta de estudiante con los datos de tu centro educativo.
- Carta de la escuela en donde informes la fecha de inicio, la carga horaria y el precio del curso.
- Contar con 3000 EUR en tu cuenta bancaria de Irlanda.
- Seguro médico en Irlanda que cubra el mínimo de 30.000 EUR.
- 300 EUR para el pago del arancel.
Personal Public Service (PPS) para trabajar en Irlanda
Para trabajar en Irlanda, tienes que conseguir tu número Personal Public Service, una referencia de 7 números seguida por 1 o 2 letras. El documento te sirve para realizar algunos trámites como:
-
- Acceder a los servicios de bienestar social.
- Disponer de los servicios de salud pública irlandesa.
- Conseguir ayudas del gobierno como becas.
- Pagar impuestos.
- Presentar las pruebas para obtener la licencia de conducir en Irlanda.
Para solicitarlo, dirígete a un Centro de Servicio Social con tu pasaporte, una prueba de tu residencia en Irlanda, una oferta de trabajo válida y una explicación de por qué deseas conseguirlo. En el siguiente enlace, puedes leer más sobre el PPS.
Cuenta bancaria
Aunque no es obligatorio, abrir una cuenta bancaria te trae más beneficios que incomodidades. Piensa que un empleador no te contrata si tiene que hacer cheques o hacer diligencias que, por lo general. no hace con el resto de sus empleados. Y es que, al abrir una cuenta bancaria en Irlanda, le facilitas el pago a la empresa que te quiera contratar.
Algunos de los principales bancos en Irlanda son Allied Irish Banks, Bank of Ireland y Ulster Bank. Para abrir tu cuenta, tienes que acercarte a una de sus oficinas físicas con tu pasaporte, una prueba de residencia y un soporte de tu empleo actual.
El proceso no debe demorar mucho. Además, te abre la puerta para hacer muchos trámites gubernamentales como el registro en la Seguridad Social.
Consigue un número de teléfono irlandés
Comprar una línea móvil en Irlanda facilita a los reclutadores contactarte, pues les evitas tener que pagar comisiones por llamadas a números internacionales. Con este número, puedes pagar menos por un plan de llamadas y datos móviles en comparación con el roaming internacional.
Además, al tener un número de teléfono irlandés, demuestras tu intención de quedarte por una larga temporada en el país del leprechaun. Esto te da muchos puntos con los empleadores.
Las 3 principales compañías de telefonía celular son Eir Mobile, Three y Vodafone. Sin embargo, hay otros operadores más pequeños que pueden ofrecer mejores precios y un servicio de calidad. Por ejemplo, Tesco Mobile, Virgin o Lycamobile ofrecen datos, llamadas y mensajes a partir de 10 o 15 EUR mensuales.
Salarios en Irlanda | Cuánto pagan por trabajar en Irlanda
Si quieres trabajar en Irlanda, seguro que te alegra saber que el país cuenta con uno de los salarios más altos de Europa. Sin embargo, recuerda que tu remuneración final depende de tu formación académica, tu experiencia laboral y las condiciones del puesto de trabajo.
Aunque, en definitiva, con el salario mínimo irlandés, puedes vivir bastante bien. Esto sucede, porque existe un balance entre sueldo y costo de vida en Irlanda.
Salario mínimo en Irlanda
Para el 2021, el salario mínimo en Irlanda es de 1656 € al mes. A este valor se le debe restar el 20% que está destinado a pagar los impuestos. No obstante, puedes solicitar una devolución de que lo que pagues antes de dejar Irlanda por medio de los formularios P50 o P60.
Es imposible negar que el salario mínimo es suficiente para un joven extranjero. Ten en cuenta que, si certificas tus conocimientos o mejoras tu dominio del inglés, puedes acceder a mejores puestos de trabajo con los ganas más dinero.
Salario medio en Irlanda
Ahora, si hablamos del salario medio en Irlanda, el panorama cambia bastante. Para el 2020, el salario medio fue de 3890 EUR al mes, lo que es más del doble del salario mínimo.
Salarios por profesiones
Vamos a revisar algunos ejemplos concretos de los salarios que reciben algunas de las profesiones en las que más se ocupan los jóvenes migrantes como tú. Ten en cuenta que son aproximaciones si quieres trabajar en Irlanda, pues, cada año, el valor se incrementa.
-
- Cuidadores: 19.894 EUR.
- Limpiadores: 20.249 EUR.
- Cajeros: 24.490 EUR.
- Pintores: 24.658 EUR.
- Repartidores: 25.159 EUR.
- Albañiles: 31.180 EUR.
- Enfermeros: 32.518 EUR.
- Fisioterapeutas: 34.858 EUR.
- Ingenieros mecánicos: 35.079 EUR.
Puedes ampliar esta información en el portal de PayScale.
Empleos con más demanda laboral en Irlanda
Como te comentamos, el Gobierno de Irlanda publica, cada año, una lista con los empleos que son fundamentales para el crecimiento económico irlandés. En estos sectores, hay escasez de profesionales, así que, si cumples el perfil, ¡postúlate! Algunos de los empleos incluidos en la lista son:
-
- Profesionales de las TIC: desarrollo de aplicaciones, testeo de software (QA), analisis de datos, soporte técnico y administración de sistemas.
- Ciencia: químicos, científicos y microbiólogos.
- Ingenieros.
- Profesionales de la salud: médicos, farmacéuticos, enfermeros o radiólogos.
- Profesores con doctorado.
- Contadores.
- Construcción.
- Profesionales en servicios financieros: banca, finanzas y seguros.
- Directores de arte y diseñadores.
- Comerciales: representantes de ventas.
- Profesionales en hostelería: chefs, camareros, recepcionistas o limpiadores.
- Atención al cliente: teleoperadores en centros de llamadas e idiomas.
Cómo encontrar trabajo en Irlanda
El mercado laboral de Irlanda es dinámico, por lo que encontrar un trabajo no debería ser difícil. Sin embargo, estas son nuestras recomendaciones para hacer de tu búsqueda un proceso más sencillo.
Pregunta a tus conocidos para trabajar en Irlanda
Una de las formas más sencillas para encontrar oportunidades de empleo en Irlanda es hablar con tus conocidos aquí y preguntarles si conocen alguna oferta. Comparte que, en este momento, buscas empleo para que te recomienden si descubren alguna oferta. Aunque es un método antiguo, te aseguramos que, aun en pleno siglo XXI, funciona para trabajar en Irlanda.
Usa las plataformas de empleo de Internet
Por medio de las plataformas de empleo, puedes aplicar los filtros para encontrar un trabajo que se ajuste a tu perfil y a tus expectativas. Algunos de los mejores portales para encontrar trabajo en Irlanda son:
Bolsas de empleo generales:
Bolsas de empleo no calificado
-
- Gumtree.ie : En esta plataforma, puedes encontrar anuncios clasificados de empleos poco calificados o de media jornada.
Bolsas de agencias de empleo
Bolsas de empleo para hispanohablantes
Bolsas especializadas
-
- AuPair Ireland: para encontrar trabajo como niñera (o) en Irlanda.
- Healthcarejobs.ie: trabajos para profesionales del área de la salud.
- Educationcareers.ie: empleos en el sector Educación.
- Noel Group: trabajos en Hostelería.
- Computerjobs.ie: empleos para ingenieros.
Usa el Servicio Público de Empleo de Irlanda
El Servicio Público de Empleo de Irlanda es una excelente alternativa para empezar tu búsqueda de trabajo. A través de un organismo llamado Intreo, puedes recibir asesoramiento e información para trabajar en Irlanda. Entra a su web y comienza tu búsqueda, o dirígete a sus sedes físicas dispuestas por todo el país.
El poder de las redes sociales para trabajar en Irlanda
Siempre, puedes usar las redes sociales para algo más que compartir las fotos de tu última fiesta en Facebook o en Instagram. En ambas, puedes completar un perfil profesional donde detalles tus estudios y tu experiencia laboral.
Sin embargo, la mejor apuesta está en LinkedIn, la red social para profesionales. Aquí, puedes desglosar con más detalle los pasos de tu carrera, por lo que puedes crear un perfil muy atractivo.
Además, puedes aplicar a ofertas de trabajo en esta plataforma de forma directa. Incluso, si tu perfil es muy destacado, puedes recibir ofertas para trabajar en Irlanda en tu inbox.
Sal a la calle y pregunta
El método tradicional de salir y repartir tu CV en negocios y comercios locales no deja de ser efectivo. Establecimientos como restaurantes, bares y tiendas necesitan una mano extra para atender a los clientes casi siempre.
Así que prepara tu mejor sonrisa, crea currículum potente, imprime varias copias y repártelos por estos negocios para trabajar en Irlanda. Así, conoces la ciudad donde vivas también.
Combina estudio y trabajo con las experiencias de GrowPro
Aunque trabajar en Irlanda es un sueño hecho realidad, te advertimos que el proceso para conseguir un visado de trabajo no es fácil. La buena noticia es que hay otro camino que, aunque es más largo, te abre las puertas del mercado laboral y te acerca al trabajo de tus sueños. O sea, ¡estudiar en Irlanda!
Nada más piensa que, si tienes poca experiencia, un título irlandés le da un boost a tu currículum. Además, en el tiempo que estudies, ganas experiencia laboral, conoces mejor el mercado y creas lazos con empleadores potenciales. Y no olvidemos que viajas, fiesteas y haces muchos amigos nuevos.
Tenemos los mejores cursos que puedes combinar con trabajo en las principales ciudades de Irlanda. Haz clic y déjanos tus datos para darte asesoría gratuita. Nuestro objetivo principal es aclarar tus dudas y que te des cuenta del potencial de la Experiencia GrowPro.
Hey, pero no esperes mucho. ¡Nos leemos, futuro grower!
Muy buena la información que nos muestran, en serio es muy útil.
¡Muchas gracias, Jose Luis! ??
Hola tengo 42 tendre posibilidades de poder trabajar alla
Soy cajero bancario
Curso de bartender
Ingles básico
Orientenme son muchas
Hola, quería saber si las personas de mayor edad pueden acceder a estos programas.
¡Hola, claro que sí! ? Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá ??. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ?
https://growproexperience.com/irlanda/
Quiero trabajar y estudiar en Irlanda
¡Hola, Alberto, genial! ? Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá ??. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ?
https://growproexperience.com/irlanda/
soy cubano interesado en trabajar en ese hermoso pais estue majisterio por lo que tengo nivel superior pero estudie el arte de cocina en la escuela de hoteleria por dos años trabaje como chef de cocina por doce años estoy interesado en la posibilida de trabajar tonysamonadelis @gimei.com my correo
¡Hola, Tony, genial! ? Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá ??. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ?
https://growproexperience.com/irlanda/
Buenas
Tengo la consulta de si soy argentino con la nacionalidad italiana, puedo irme a vivir a irlanda? estoy algo confundido por el tema del brexit.
¡Hola, Valentín! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
[email protected]
Soy Colombiana y me gustaría estudiar y trabajar en Irlanda
¡Hola, Lina, genial! ? Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá ??. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ?
https://growproexperience.com/irlanda/
Me gustaria trabajar en robotica y domotica, realice proyectos con la programación y diseño de placa, se soldar smd y manejo de cnc .
¡Hola, Alejandro, genial! ? Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá ??. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ?
https://growproexperience.com/irlanda/
buenas me gustaría trabajas y studiar
¡Hola, Julio César! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto (donde dice: crear presupuesto) . De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola! Quisiera por favor contactarme con algún ejecutivo?
¡Hola, Isidora! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto (donde dice: crear presupuesto) . De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola buenas noches soy David de chile y me gustará mucho poder estudiar y trabajar en Irlanda
¡Hola David! 🙌 Seguro podrás tener experiencias inolvidables en Irlanda 🇮🇪. Disfruta de Dublín, Cork o Galway con ayuda de GrowPro. 💪 Ingresa a la página web que te dejamos a continuación, selecciona la experiencia que más te guste y rellena el formulario de solicitud de información. De esta forma, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte más detalles y guiarte en todo el proceso. 😃
https://growproexperience.com/Irlanda/?aid=socialmediagpx
Hola! Mi nombre es Maria y soy abogada. Podré conseguir algún empleo de medio tiempo en la rama del derecho? Estoy interesada en estudiar inglés en una academia de Dublin, el curso dura 6 meses. Gracias!
¡Hola, María, genial! ? Irlanda es uno de nuestros destinos más nuevos y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá ??. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ?
https://bit.ly/3wjuvEb
Lindo día 😀
Hola buenas, debido a mi situación laboral querrria salir de España. En Dublin estuve de visita y vi muchas empresas importantes con mucha gente trabajando.
Mi experiencia es en Derecho pero no me serviría allí, además mi Inglés no es muy alto nivel aunque lo hablo bien con la gente.
Tengo tb 38 años y no soy tan joven, pero soy una persona muy abierta al cambio a superarme y a los retos.
Saludos
¡Hola Eduardo! 🙌 Seguro podrás tener experiencias inolvidables en Irlanda 🇮🇪. Disfruta de Dublín, Cork o Galway con ayuda de GrowPro. 💪 Ingresa a la página web que te dejamos a continuación, selecciona la experiencia que más te guste y rellena el formulario de solicitud de información. De esta forma, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte más detalles y guiarte en todo el proceso. 😃
https://growproexperience.com/Irlanda/?aid=socialmediagpx
Buenas noches: para empezar soy Argentino, se que es complicado entrar a trabajar como Latino y mas siendo Argentino, quiero saber mas del tema. Quiero trabajar y poder crecer. Saludos…
¡Hola! 🙂 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo, es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://bit.ly/3hga5Yl
Hola. Me gustaría saber la forma de como conseguir Visa de trabajo en Irlanda
Soy Mecánico Industrial y deseo trabajar en ese País
Gracias
¡Hola! 🙂 ¿Cómo estás?
Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo, es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx
me interesa informacion para emplearme en Irlanda, mi nombre es Omar Lopez soy mexicano de 36 años, mi ingles es basico por lo que busco un empleo sin el requerimiento del ingles pero si voy con animo de aprenderlo.
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo.
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!
Hola, me quedan ciertas dudas, tengo un nivel proficiency de ingles que puedo certificar por lo que no me interesa ir a estudiar, solo quiero trabajar allá. Que opciónes debería contemplar si quiero ir a irlanda simplemente a trabajar en un empleo de tiempo completo? que pasa si consigo (por milagro o linkedin) un trabajo de tiempo completo antes de entrar a irlanda, esto me facilita el obtener algún tipo de visado o estoy obligada a ir de 8 en 8 meses de renovaciones y limitaciones de jornada laboral? Quiero irme a trabajar y no se ni por donde empezar. Ayuda porfavor
¡Hola Raisa! Nosotros únicamente gestionamos visado de estudiante.
Si estás buscando trabajo, te recomendamos solicitar información en la embajada irlandesa más cercana a ti 🙌
Hola, soy de salto uruguay tengo 20 años y con mi parejas nos queremos ir a poblar la isla de Islanda para trabajar ahi
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. ¡Disculpa!
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!