Si hablamos de los mejores destinos para estudiar inglés o para viajar, es imposible no incluir a Irlanda en la lista. Este país ha cautivado con su ambiente joven y sus hermosos paisajes. Seguro que ya forma parte de tu checklist, así que es el momento de tramitar tu visa para Irlanda.
La tierra de San Patricio, además de lo que ya dijimos, se considera como uno de los países más populares para estudiar y trabajar en el extranjero. Si con esto ya casi estás en el avión para irte a la Isla Esmeralda, ¡calma! Toma nota que te damos tips y requisitos para que sepas cómo solicitar tu visado irlandés ¡Empecemos!
*Artículo actualizado en marzo de 2022
Índice de contenido
Tipos de visa para Irlanda
Antes de arrancar tu viaje a Irlanda, debes tener en claro cuáles son tus planes para hacerlo. De acuerdo a ello, puedes saber qué tipo de visado elegir, ya que estos varían en cuanto a tiempo de permanencia, requisitos y permisos de trabajo.
Además, el cómo tramites tu visa para Irlanda depende de tu país de procedencia. Por ejemplo, si tienes ciudadanía de un país miembro de la Unión Europea, solo necesitas tu documento de identidad para entrar al país de los tréboles.
En el caso de Latinoamérica, el procedimiento es distinto. En especial, para los ciudadanos de Argentina, Brasil, México y Chile, ya que no necesitan aplicar a una visa antes de viajar. Puedes verificar, si por tu nacionalidad, necesitas tramitarla antes de comprar tu pasaje en esta página web del Gobierno de Irlanda.
Ahora, son muy diversos los tipos de visa para Irlanda. Sin embargo, los más solicitados por extranjeros que quieren visitar la tierra del leprechaun por estudio, trabajo, diversión o curiosidad son los que te presentamos a continuación con más detalle. Presta atención para que sepas cuál elegir.
Visa de turista (C) para Irlanda
La visa de Turista para viajar a Irlanda te permite permanecer un periodo corto en territorio irlandés. La llamada Short Stay (C) también, además, te permite estudiar por un máximo de 90 días un curso intensivo de inglés por ejemplo.
¡Espera! ¿Ya conoces la promo del mes?
¡Haz click abajo y entérate!
Antes de hacer tus maletas, debes aplicar a esta visa, pues hay que hacerlo con 3 meses de anticipación a tu viaje a Irlanda. Recuerda que puedes verificar si, según tu nacionalidad, necesitas una visa y, de ser el caso, seguir estos pasos:
-
- Realizar la aplicación en línea.
- Pagar el costo del visado: 60 EUR (euro) single entry* y 100 EUR multi entry.
- Enviar tu pasaporte** y otros documentos necesarios.
*Single entry, o entrada única, se refiere a la permanencia absoluta dentro del territorio irlandés. Es decir que si sales por cualquier motivo, tienes que tramitar tu visa para Irlanda de nuevo.
**El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 12 meses.
Si ya has recorrido las principales ciudades irlandesas y tienes planeado viajar por otros países de Europa durante tu estancia es recomendable invertir un poco más y tramitar una visa multy entry. Con esta, puedes entrar y salir sin problemas.
Working Holiday Visa
Se trata de un permiso vacacional de trabajo válido durante 12 meses y sin posibilidad de extenderse. Los fines de este tipo de visa para Irlanda son turísticos en su mayoría. Es decir, te alienta a conocer los principales atractivos de Irlanda mientras trabajas.
La ventaja es que te deja moverte por el Espacio Schengen durante el tiempo que dura tu visa, pero te habilita para trabajar en Irlanda nada más. Por el momento las únicas 2 nacionalidades de Latinoamérica que pueden solicitar esta visa son Argentina y Chile, y los cupos anuales son solo 200. Además, la fecha varía, puedes verla aquí.
Requisitos para la Working Holiday Visa para Irlanda
-
- Contar con pasaporte válido de un país con acuerdo de Working Holiday.
- Tener entre 18 y 35 años años. En el caso de Chile es de 18 a 30 años.
- No tener personas a cargo ni viajar con otros miembros de la familia.
- No haber participado en el programa de Working Holiday Irlanda antes.
- Carecer de antecedentes penales y presentar un certificado.
- Tener un seguro de salud internacional para toda la estadía (365 días).
- Pagar las tasas consulares de ser el caso.
- Contar con fondos suficientes para mantenerse en el periodo inicial de la estadía. 1500 EUR.
- Tener pasaje de retorno o, en su defecto, boleto de salida de Irlanda, o fondos suficientes para adquirirlo: 1500 EUR.
Visa de estudiante (STAMP 2)
Si lo que quieres es estudiar en Irlanda un programa mayor a 25 semanas, ¡esta es tu visado! Este tipo de visa para Irlanda te permite trabajar un máximo de 20 horas por semana durante el periodo lectivo y 40 horas durante las vacaciones.
Su vigencia es de 8 meses y puede ser renovada hasta 24 meses.
¿Quieres información sobre estudiar y trabajar en Irlanda?
¡Descarga gratis nuestro ebook!
O sea, puedes solicitar una extensión con un límite total de 2 años en casos de estudiar inglés en Irlanda o para VETS (cursos vocacionales). En el caso de estudios universitarios, se expide por el tiempo total que dure el curso.
Requisitos para la visa de estudiante a Irlanda
-
- Carta de aceptación de la escuela en la que quieras estudiar. La consigues después de pagar la totalidad o una parte de tu curso.
- Estado de cuenta bancaria (no tiene que ser Irlandesa) que diga que tienes 3000 EUR.
- Puedes tenerlos en otra moneda, pero el cambio debe equivaler a esa cifra.
- Seguro médico internacional. Puedes revisar nuestro artículo sobre las pólizas para estudiantes para conocer más. Debe estar avalado por la UE.
- Tarjeta de débito o de crédito para pagar la visa: 300 EUR (355 USD más o menos).
Los pasos a seguir para tramitar tu visa de estudiante dependen, y perdona que insistamos tanto, de tu nacionalidad. Calma que, más adelante, te los explicamos.
Mientras tanto, mira estas increíbles experiencias para estudiar en Dublín que hemos diseñado para ti y cotiza en línea.
¡Aprovecha todas las oportunidades que ofrece la capital irlandesa!
Selecciona una de estas experiencias y planeemos un viaje a tu medida
General Employment Permit (STAMP 1G)
Cuando terminas de estudiar en Irlanda una licenciatura, puedes aplicar para el permiso de trabajo que dura 1 año. También, aplica para maestrías o posgrados de nivel 9. La visa 1G es de 2 años en los que puedes emplearte en un trabajo cualificado full time.
Para obtener la residencia en Irlanda, se requieren 2 años bajo el esquema de visa de trabajo critical skills (Medicina o Ingeniería por ejemplo) y tener el sponsorship de una empresa. Para conocer qué empleos son legibles, puedes consultarlo en esta lista.
Si no estás bajo el esquema de critical skills, necesitas 5 años con el employment permit dentro de una empresa que sea tu sponsor. Además, debes saber que la visa para Irlanda 1G se considera como de estudiante y no te acumula para la residencia permanente hasta que obtengas un sponsorship.
Requisitos para solicitar el General Employment Permit
-
- Contar con una propuesta de trabajo y brindar detalles de la misma.
- Asegurarte de que el puesto al que aplicas no sea inelegible.
- Certificar tus habilidades o experiencia requeridas. Pueden ser títulos universitarios o cartas de recomendación.
- La remuneración anual mínima del puesto debe ser de 30.000 EUR.
Irish Residence Permit
Si los tréboles, el whisky o la cerveza Guinness te termina por cautivar y quieres vivir en Irlanda más de 90 días, debes solicitar un permiso de inmigración y registrarte. Si tu solicitud no tiene inconvenientes, se te otorga el Permiso de Residencia Irlandés (IRP).
Se trata de una credencial que indica que has registrado tu permiso para permanecer en Irlanda por un periodo mayor a 3 meses. Ten en cuenta que el IRP no es una tarjeta de identidad, sino un certificado de registro. Es válido para demostrar que estás registrado con inmigración legal en Irlanda nada más.
Tienes que llevar tu IRP Irlanda a donde vayas y en todo momento. Si un miembro de la An Garda Síochána (la policía irlandesa) te la solicita, debes presentarlo. Incluso, cada vez que salgas o vuelvas a ingresar al país. Un IRP cuesta 300 EUR por persona cada vez que te registras y lo renuevas.
Requisitos para solicitar tu IRP
-
- Ser ciudadano no perteneciente a la UE / EEE o Suiza.
- Tener 16 años o más.
- Ir a una oficina de registro en persona.
- Si, al vencer tu IRP, quieres seguir en Irlanda, solicitar una renovación.
Y si quieres conocer más sobre el IRP Irlanda, 👈 dale clic y lee nuestro artículo.
Pasos para tramitar la visa para Irlanda según tu país
A estas alturas, ya tienes grabado en la mente que los pasos a seguir para tramitar tu visa para Irlanda dependen de tu país de procedencia. En algunos casos, como Colombia, Perú y Venezuela, hay que realizar un paso previo desde el país de origen.
No olvides que puedes verificar los requerimientos para tu solicitud de visa según tu nacionalidad en esta página web del Gobierno Irlandés. De cualquier modo, toma nota sobre lo que necesitas para tramitar tu visado irlandés acorde a tu país de origen. ¡Baja el cursor!
Visa para Irlanda si eres de la Unión Europea
Los extranjeros procedentes de países miembros de la Unión Europea no se encuentran limitados para escoger un curso o el tiempo de horas de trabajo. Además, no tienen restricciones de viaje. Aplica, por ejemplo, si eres de España.
Eso sí, más que conveniente, es un deber que tramites tu PPS o número social, trámite que se realiza en la Oficina de Empleo. Lo único que necesitas presentar es tu prueba de dirección de domicilio (contrato de alquiler o carta del dueño del inmueble) y un documento de identidad como pasaporte, DNI, carné de conducir o certificado de nacimiento.
Visa para Irlanda si eres de Latinoamérica
Antes de viajar
A excepción de México, Argentina, Brasil y Chile, los demás ciudadanos latinoamericanos deben aplicar a la visa de Irlanda desde su país de origen y de forma online. En este caso, necesitan el visado tipo «D» (Long Stay) y tienen que hacer la solicitud, por lo menos, 3 meses antes de viajar a Irlanda.
Este visado para Irlanda es la que permite quedarse por más de 90 días para realizar estudios, trabajo o investigaciones. En el caso de los estudiantes, es recomendable verificar que el curso aparezca en la ILEP (Interim List of Elegible Programs), que son los programas elegibles para aplicar a este tipo de visa para Irlanda.
Requisitos:
Demostrar el pago es uno de los requisitos, pero vayamos con los demás:
-
- Seleccionar el curso y hacer el pago total antes de aplicar a la Visa D (estancia prolongada para estudiar).
- Contar con un respaldo económico de 7000 EUR. En el caso de Argentina, Brasil, México y Chile, son 3000 EUR.
- Carta de aceptación de la escuela que avale el motivo de tu entrada al país.
- Seguro médico internacional.
- Pasaporte vigente por, al menos, 1 año desde la fecha prevista de tu llegada a Irlanda.
- Demostrar hospedaje garantizado por 2 semanas mínimo.
Toda la documentación que respalde estos requisitos hay que tenerla a la mano a la hora de llegar al aeropuerto y pasar por el Departamento de Inmigración. El costo es de 60 y 100 EUR para un visado single entry y uno multiple entry respectivamente.
Llegando al país
Es recomendable obtener una cita con 9 semanas de antelación para obtener el Irish Residence Permit. La cita se agenda online y es necesario ir a las oficinas del Gobierno para tramitarlo. Recuerda que el costo es de 300 EUR.
Documentos que te piden:
-
- Pasaporte con mínimo de 12 meses de vigencia.
- Carta de aceptación de la escuela y evidencia del pago de un curso de 15 h a la semana mínimo.
- Estado de cuenta bancaria de 3000 EUR según sea el caso.
- Seguro médico internacional.
- Tarjeta de débito o de crédito.
- Prueba de dirección de residencia.
Después del proceso
Una vez que finalizas el trámite, te sellan tu documentación con el STAMP 2, que es el permiso de Work and Study. 10 días después, te llega, a tu domicilio, tu Irish Residence Permit. También, es necesario que tramites tu PPS para empezar a trabajar.
¡IMPORTANTE! No se puede solicitar un número PPS antes de llegar a Irlanda, ya que debes tener un alojamiento fijo. Acorde a tu nacionalidad, te piden distintos documentos, pero lo principal es contar con el Irish Residence Permit y tu prueba domicilio (contrato de alquiler, recibo de pago de renta o carta del casero).
¡Tramita tu visa para Irlanda y viaja con GrowPro!
Después de llevar a más de 12.000 estudiantes a tierras irlandesas, te aseguramos algo: la solicitud de la visa para estudiar en Irlanda es un dolor de cabeza. Por eso, te recomendamos que empieces con tu aplicación ya o, mejor aún, que ¡nos dejes asesorarte!
En GrowPro, te ofrecemos una experiencia 10/10 y muy completa. Nuestros cursos no solo te dan las herramientas para cumplir tus sueños viajeros, académicos y profesionales, sino que son todo incluido para que tu viaje salga a pedir de boca.
¿Cómo formar parte de nuestra comunidad de growers? Lo primero es que hagas clic en este enlace y encuentres tu curso ideal. Luego, llena un formulario y espera a que nuestros Student Advisors te contacten. Nuestro primer objetivo es darte asesoría para que reserves y que empieces esta aventura bien informado.
¡Nos leemos, futuro grower!
Me puedes brindar información y costos sobre estudiar Inglés en Irlanda
¡Hola, Alejandra! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Info
¡Hola, BVryan! Te contamos un poco sobre nosotros. Somos una empresa que te asesora y te gestiona los trámites para estudiar en el extranjero. Nuestros destinos son: Irlanda, España, Australia, Canadá, Malta y Nueva Zelanda.
Te aconsejamos sobre las posibilidades reales que ofrece el destino que elijas; desde los programas de estudio que puedes cursar, gestión de trámites con las escuelas y el visado de estudiante, hasta la llegada a destino donde contarás con el asesoramiento de un Student Advisor. Todos estos trámites son gratuitos ya que tenemos acuerdos con las escuelas y son ellas las que nos dan una comisión, así que para ti el coste de estos trámites es 0.
Además organizamos eventos en todas las ciudades para ponerte en contacto con estudiantes que están empezando una experiencia como tú y así hacer nuevos amigos rápido ?
Puedes consultar más acerca de nuestros destinos en esta liga:
https://bit.ly/3hga5Yl
¡Un abrazo! 😀
Holaaa, soy cubana y mi madre vive en Irlanda como residente , estoy muy interesada en ir a estudiar inglés y trabajar pero desde Cuba es muy dificíl ….puede ayudarme en los trámites.
[email protected]
Hola soi ,español estoi en españa y soi cocinero,buscando trabajo en irlanda para noviembre del 2021 ,me gustaria saver los requisitos para poder entrar en irlanda y que series de ,documentos o papeles tengo qe llevar ,para poder trabajar hay ,o si me tienen qe hacer contrato desde hay ,gracias por la ayuda.
¡Hola! 🙂 ¿Cómo estás?
Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo, es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx
Hola buenas noches mi nombre es ileana Andrea Parra Paez, y basicamente hace 6 meses me case con un residente irlandes pero nos casamos en estados unidos, soy colombiana.
estamos planeando ir a la boda de la hermana en noviembre pero no se cual es el proceso que debo llevar a cabo para obtener la visa, porfavor si me puedes indicar los pasos, quedaria muy agradecida.
feliz noche
I would love to improve my second language in Irlanda,Its my dream,working there,be a possitive member of your society,get the best califications.thanks for this proyect you have
Contactar
¡Hola David! 🙌 Seguro podrás tener experiencias inolvidables en Irlanda 🇮🇪. Disfruta de Dublín, Cork o Galway con ayuda de GrowPro. 💪 Ingresa a la página web que te dejamos a continuación, selecciona la experiencia que más te guste y rellena el formulario de solicitud de información. De esta forma, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte más detalles y guiarte en todo el proceso. 😃
https://growproexperience.com/Irlanda/?aid=socialmediagpx
Excelente Información. Clara y precisa. Súper agradecidos.
¡Genial, qué bueno que te haya sido útil! 😉 Un abrazo
Quiero estudiar inlges es cork.
¡Hola, Sara, genial! ? Irlanda es nuestro destino más nuevo y estamos emocionados de poder ayudar a nuevos viajeros a realizar una aventura allá ??. Para empezar a planear tu aventura, ingresa a la página web, escoge la experiencia que más te guste, rellena el formulario de presupuesto y uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible. ?
https://growproexperience.com/irlanda/
quiero estudiar un curso de ingles de 8 meses en Irlanda, con permiso para trabajar. podrían darme información de la totalidad de los costos aproximados y una guía para tener en cuenta los pasos a seguir para poder gestionar todo el papeleo. mi nombre es Pedro soy de Argentina. muchas gracias!
¡Hola, Pedro, genial! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola Tengo una propuesta de trabajo en irlanda de una empresa quisiera ir a trabajar por un año o 6 meses tengo mi pasaporte como haría el proceso del visado me guían y me dan presupuesto porfavor
¡Hola! 🙂 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo, es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://bit.ly/3hga5Yl
Me gustaría saber como puedo estudiar y trabajar en Irlanda!
Ya puedo inglés me gustaria mejorarlo estudiando avanzado
Y poniendolo en practica en el trabajo
¡Hola, Mithon! Irlanda es un excelente destino que no te puedes perder🇮🇪☘️. Dando click en el enlace, encontrarás más información sobre esta experiencia en particular. Por otra parte, si llenas el formulario de solicitud de información te contactará uno de nuestros Student Advisors para ayudarte a vivir esta increíble experiencia. 😊
Conoce más aquí👇https://growproexperience.com/irlanda/?aid=socialmediagpx
Quiero ir a visitar mi novio estar 3 meses
hola, soy argentino y tengo visa working holiday, mi consulta es sobre el cambio de visa. ya que la tengo que cambiar a visa de estudio comprando un curso de ingles, mi visa working holiday vence el 2 de diciembre, es necesario que salga de irlanda para renovar la visa? o estando aca puedo comprar un curso de ingles y aplicar el cambio desde aca?
Hola, somos una pareja q ahora en Enero queremos irnos a vivir a Irlanda.
Llamamos a la embajada y nos dijeron q no necesitábamos ningún visado y ahora leyendo esto… nos gustaría hablar con vosotros para que nos orientarías un poco y saber cual es la mejor.
¿ Es posible?
Gracias☺️
¡Hola, Paola! Irlanda es un excelente destino que no te puedes perder🇮🇪☘️. Dando click en el enlace, encontrarás más información sobre esta experiencia en particular. Por otra parte, si llenas el formulario de solicitud de información te contactará uno de nuestros Student Advisors para ayudarte a vivir esta increíble experiencia. 😊 ¡No olvides que este mes podrás ahorrar hasta 525 euros en una de nuestras experiencias! Mejora tu inglés con un curso en el Twin Alpha College.
Conoce más aquí👇https://growproexperience.com/experience/irlanda/experiencia-destacada-estudia-y-trabaja-en-dublin/?aid=socialmediagpx
Hola, me interesaria ir a estudiar ingles 6 u 8 meses, y trabajar.
Soy Lic en Sistemas, tengo 47 años, hay limite de edad para acceder a alguna visa que me permita estudiar y trabajar. Mi intencion es quedarme alla una vez terminado el curso de ingles (hoy tengo un nivel B2). Quisiera saber si hay limite de edad para aplicar. Tengo todos los requisitos que se ve piden en el proceso, certificados, capital etc.
Gracias
¡Hola, Marjorie! 🙌 Nosotros únicamente gestionamos visado de estudiante.
Estamos seguros que podrás tener experiencias inolvidables en Irlanda 🇮🇪. Disfruta de Dublín, Cork o Galway con ayuda de GrowPro. Ingresa a la página web, selecciona la experiencia que más te guste y rellena el formulario de solicitud de información. De esta forma, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo lo antes posible para brindarte mas información. 😃
https://growproexperience.com/Irlanda/?aid=socialmediagpx