Publicado:
Australia

Desierto australiano | 5 Datos que te sorprenderán

Alex
Alex

Australia es un país de grandes contrastes entre climas y ecosistemas. Su amplio territorio comprende el Gran Arrecife de Coral, a la vez que vastas regiones áridas y semiáridas. Coexisten también las ciudades más cosmopolitas con lugares inhóspitos.

Nada ejemplifica mejor uno de estos extremos que el desierto australiano, cuyos dominios se extienden como una gran mancha roja por todo el centro del continente aussie y abarcan cerca del 36% de este.

Pero, contrario a lo que se podría pensar, es un lugar que te depara grandes sorpresas si te aventuras a explorarlo.

5 Datos sorprendentes del desierto australiano

5 Datos sorprendentes del desierto australiano

¿Quieres conocer más acerca de este fascinante destino? No dejes de leer, que desde GrowPro te vamos a contar 5 datos sorprendentes que quizá desconocías y que seguro te animaran a incluirlo en tu itinerario.

Además, te propondremos experiencias para inscribirte programas de estudio en Australia, pues es muy probable que este país te cautive y no quieras dejarlo. ¡Acompáñanos!

1. No es 1 desierto, sino 10

No es un desierto australiano, son 10

En contra de la creencia popular, en Australia no hay un solo desierto muy extenso, sino que los expertos contabilizan al menos una decena de grandes extensiones áridas con características propias.

El más extenso es el Gran Desierto de Victoria, que alcanza una superficie de 348.750 kilómetros cuadrados (Km²). ¡Casi el triple de la extensión que tienen Portugal!

Le siguen, por tamaño:

  1. Gran Desierto Arenoso (284.993 km²)
  2. Desierto de Tanami (184.500 km²)
  3. Desierto de Simpson (176.500 km²)
  4. Desierto de Gibson (156.000 km²)
  5. Pequeño Desierto Arenoso (111.500 km²)
  6. Strzelecki (80.250 km²)
  7. Sturt (29.750 km²)
  8. Tirari (15.250 km²)
  9. Pedirka (1.250 km²)

2. Puedes encontrar camellos. Sí, ¡camellos!

Camellos en el desierto australiano

Seguro es una de las últimas especies animales que te imaginabas encontrar en estas latitudes, pero podrás hacerlo. La razón no es que los camellos sean propios del desierto australiano, sino que la mano del hombre los llevó allí.

En el siglo XIX, los colonos ingleses tuvieron necesidad de miles de animales que fueran capaces de trasladar a personas y mercancías a través de las inclementes extensiones áridas.

La solución que hallaron fue importar cientos de camellos desde la India y Afganistán.

Sin embargo, cuando se implantó el motor de combustión, estos nobles animales fueron abandonados en un ambiente propicio para que se reprodujeran. ¿El resultado? Hoy en día Australia es uno de los países con más ejemplares de esta especie en el mundo.

Por desgracia, el gobierno los señala como una amenaza para el bilby, el wallaby, el famoso canguro rojo y otros animales endémicos.

3. Solo un 3% de la población reside en ellos

Alice Springs, Australia

El 97% de los habitantes de Australia reside en las zonas costeras. En cambio, el desierto australiano sólo alberga al tres por ciento de la población del país, pese a comprender más de la tercera parte del territorio.

Entre los asentamientos humanos, destaca Alice Spring’s, pequeña ciudad que ofrece múltiples atractivos que ver.

Estudia y trabaja en Australia

Otras zonas desérticas australianas son muy visitadas por turistas y locales apasionados de la naturaleza. Por ejemplo, el Parque nacional Uluṟu-Kata Tjuṯa, donde se encuentran el monte Uluru y la cadena rocosa de Kata Tjuta, considerados Patrimonio de la Humanidad y hogar milenario de pueblos aborígenes.

Tampoco dejes de explorar Kings Canyon, cuyos caminos rocosos son ideales para una excelente jornada de senderismo, así como Devil’s Marbles.

Este último destino es una reserva natural famosa por sus formaciones de piedra caliza en forma de grandes esferas. De ahí su nombre, pues parecen las canicas con las que hubiera jugado el Diablo.

4. Cada año se ruedan en él muchas películas

Desierto australiano, set de muchas películas

La saga original de Mad Max es, sin duda, la que mejor ha reflejado en la gran pantalla el desierto australiano. El director australiano George Miller, artífice de las primeras películas, reprodujo la dureza de estas enormes extensiones.

La segunda película de la serie, Mad Max 2, se rodó íntegramente en la zona, en concreto en Broken Hill y Silverton, pertenecientes a la provincia de Nueva Gales del Sur.

Cada año se ruedan decenas de largometrajes y documentales en el desierto de Australia. Algunas de las más interesantes son Walkabout (1971), Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994) y Australia (2008).

5. Lugar sagrado para pueblos aborígenes

paisaje de australia

Pero el desierto australiano es más que una atracción turística y reserva de biodiversidad. En él, habita buena parte de lo 400 pueblos aborígenes del país. Entre ellos, destacan los Anangu, cuyo hogar es el Gran Desierto Arenoso.

El centro de culto más sagrado para esta cultura es el famoso monolito Uluru (que los ingleses llamaron “Ayers Rock”), ubicado en el parque nacional homónimo.

Cuentan que este coloso de 348 metros de alto es uno de los vestigios de antiguos seres mitológicos que dieron forma y diversidad al mundo en sus orígenes.

Al visitarlo, podrás admirar las pinturas rupestres plasmadas en sus diversas grutas. Sólo procura no escalar a la cima, pues el gobierno lo prohibió a petición de los Anangu.

Guía para estudiar y trabajar en Australia

Viaja a Australia por una temporada con GrowPro

viajar-con-growpro

Después de este recorrido por cinco secretos del desierto australiano, seguro estás convencido de que es un destino imprescindible. Sin embargo, Australia ofrece decenas de lugares con historia y cultura que ver.

Por si fuera poco, es un país con un sistema educativo de primer nivel, economía en crecimiento y alta calidad de vida. ¿No crees que sería una maravillosa idea residir un tiempo allá para disfrutar todo lo que puede ofrecerte?

Si respondiste afirmativamente, ¡dejos decirte que tú puedes hacerlo de la mano de GrowPro! Mira las experiencias de emprendimiento que te proponemos en las mejores ciudades aussie. Podrás formarte en diversas disciplinas y ganar dinero al mismo tiempo. ¡Atrévete a poner nuevo rumbo a tu vida!

Sobre el autor

Alex
Alex

Loading comments...