Vancouver es una de las principales ciudades de Canadá. De hecho, ¿sabías que es una metrópolis dentro de un bosque? Sus políticas migratorias y su economía desarrollada la hacen uno de los mejores destinos para emigrar a Canadá. Y si este es tu sueño, conocer el costo de vida en Vancouver te ayudará a planear tu mudanza a la ciudad.
Y es que las almas aventureras también deben hacer cuentas para saber si el presupuesto que tienen es suficiente, ¿verdad? No te preocupes, en este artículo te explicaremos cuál es el costo de vivir en Vancouver.
Eso sí, te adelantamos que el precio por disfrutar la calidad de vida de Canadá vale 100% la pena. ¿Quieres saber más? ¡Dale al scroll!
Tabla de contenidos
¿Cuál es el costo de vida en Vancouver?
Para definir el costo de vida en Vancouver primero debemos aclarar que se trata de un aproximado. Pues ten en cuenta que este varía según diversas cuestiones que iremos viendo a lo largo del artículo.
Para tener un panorama general de cómo es la vida en Vancouver, veamos algunos datos sobre la economía y el estilo de vida en Canadá.
Canadá ocupa el puesto 13 en el ranking Human Development Index de las Naciones Unidas. Supera a Nueva Zelanda (puesto 13) Estados Unidos (puesto 14) e Inglaterra (puesto 16).
El PIB trimestral de Canadá actualmente está en 10.941 €. Este indicador ubica a la nación del maple entre los países con mejor calidad de vida.
Vancouver es la tercera ciudad más grande de Canadá, después de Toronto y Montrealy su población supera los 600 mil habitantes.
Según el Ranking Mercer 2021, Vancouver ocupa el puesto 94 entre las ciudades más caras del mundo. Sin embargo, en esta lista se refleja que, en efecto, el costo de vida en Vancouver es el más alto de Canadá.
Presupuesto inicial en el costo de vida en Vancouver
Como extranjeros, hay que agregar ciertos gastos iniciales al presupuesto. ¡Calma! Son gastos únicos, no fijos mensuales, que seguramente ya habías previsto. Estos son:
Boleto de Avión
Los precios de los vuelos a Canadá varían por diversos motivos, especialmente por la distancia desde tu país. Metabuscadores como Skyscanner te pueden dar un costo más preciso del pasaje.
Costo de visado
Actualmente, la visa para Canadá tiene un costo de 150 CAD. A eso, agrégale los gastos de otros trámites como certificados o el Study Permit. Ten en cuenta que uno de los requisitos para estudiar en Canadá es demostrar fondos. En el caso de Vancouver son 10.000 CAD por año de estadía.
Alojamiento inicial
Siempre recomendamos llegar a un alojamiento temporal como un hostel. Según Booking, puedes encontrar hostels desde unos 57 CAD por noche. Una vez en destino, busca de manera personal el que será tu hogar permanente.
Luego de esta pequeña “masterclass” sobre cómo es la vida en Vancouver en materia económica, veamos más en profundidad cuáles son los gastos fijos que definen cuánto cuesta vivir en Vancouver.
Costo del alquiler en Vancouver
Para calcular el costo de vida en Vancouver en cuanto a alquiler, primero deberás escoger la zona y el tipo de alojamiento según tus posibilidades y preferencias. En esta ciudad tienes las siguientes opciones para alojarte:
- Habitación en piso compartido
- Homestays
- Alquilar un piso
Y si te preguntas dónde vivir en Vancouver, aquí te contamos cuáles son las mejores zonas para hospedarte y convertirlas en tu nuevo hometown.
Downtown
Como es de esperar, el centro de todas las ciudades es donde está la acción. Y Vancouver no es la excepción. El costo de vida en Vancouver por esta zona es más elevado para compensar la cercanía a todo: tiendas, museos, universidades, restaurantes, parques y playas.
- Alquilar un departamento en el downtown de Vancouver puede costar entre 1800 y 4500 CAD.
- Asimismo, rentar una habitación individual en piso compartido, cuesta de 695 CAD a 2800 CAD
- Quedarte en un homestay es más económico: desde 650 CAD
West End
El costo de vida en Vancouver en la zona de West End también suele ser algo elevado. Esto es debido a que se encuentra muy próxima al downtown.
Sin embargo, West End se caracteriza por ser más residencial y tranquila, sin dejar de tener a la mano varios atractivos.
- Los departamentos en alquiler cuestan, al mes, entre 1700 y 3950 CAD
- Las habitaciones en piso compartido cuestan entre 680 y 2900 CAD
- Los homestay, en alquiler mensual, rondan los 900 CAD
Kitsilano
Se ubica en la costa sur de English Bay en Vancouver. Está más lejos del centro aunque los costos aún son bastante elevados.
Esto debido a la gran demanda que tiene en verano, pues las playas aquí son increíbles y a un paso. Veamos cuánto se necesita al mes para vivir en Vancouver por esta zona:
- El alquiler de un departamento oscila entre los 1800 y 3000 CAD
- Una habitación en piso compartido cuesta entre 1000 y 1800 CAD
- Un homestay cuesta unos 900 CAD
Richmond
Richmond es la zona de la comunidad asiática, lo que te depara una amplia variedad cultural para intercambiar. El costo de vida en Vancouver por esta zona es mucho más accesible. La razón es que Richmond está más lejos del centro y es una zona eminentemente residencial.
- El alquiler de un apartamento en Richmond cuesta desde 1270 CAD
- La habitación para alquilar más barata puede costar unos 800 CAD
- Un homestay en una buena zona en Richmond cuesta unos 900 CAD
Consejos para conseguir alojamiento en Vancouver
Ahora que ya conoces las zonas más recomendables para vivir en Vancouver, queremos darte algunos consejos útiles para cuando te mudes. Toma nota.
No escojas alojamiento desde tu lugar de origen
Ya te lo habíamos adelantado. Sucede en muchas partes del mundo, en el que la gente suele reservar por internet, con contrato de por medio. Pero al encontrarse en persona con el lugar, resulta que no era lo que esperaban.
Por eso es mejor reservar unos días en un hostel y ver personalmente tu futuro hogar antes de alquilarlo.
Revisa las páginas web
Los datos obtenidos para esta parte son en parte por nuestros student advisors en Canadá, como por webs en las que puedes ver los precios para alquilar. Algunos buenos ejemplos son: Kijiji, Homestaybay o Got a Rent.
Consigue un roomie
Ya has visto que el costo de vida en Vancouver es elevado. Si bien mucha gente prefiere vivir sola, es un enorme ahorro conseguir un compañero/a de piso para dividir gastos. Mírale el lado positivo.
Escoge la mejor ubicación
Encuentra un equilibrio entre la parte monetaria y la ubicación de tu hospedaje. Si por ahorrarte unos dólares te alejas mucho del centro, terminarás gastando esa reserva en transporte y viceversa.
Costo de la alimentación en Vancouver
La alimentación es, literalmente, vital. Por tanto no podemos dejar fuera este aspecto para calcular el costo de vida en Vancouver. Esto incluye tanto las compras que hagas en el supermercado como las veces en que salgas a comer fuera, cosa que es menos recomendable si de ahorrar se trata.
En esta parte también se abre el abanico de posibilidades en cuanto a costo de vida, pues depende de tu estilo de vida y alimentación.
La comida vegana suele ser más costosa, aunque te ahorras los gastos en carne o queso. Mientras tanto, los productos locales suelen tener mejor precio.
Entre los supermercados en Vancouver más populares están la cadena Safeway y Nesters. Aunque también puedes buscar pequeños mercados locales o tiendas, de acuerdo a lo que consumas. Veamos:
- En la compra semanal (o quincenal) de supermercado, gastarías unos 70 CAD o unos 300 CAD al mes.
- El menú en un restaurante promedio en Vancouver cuesta unos 24 CAD.
Para más detalle, veamos los precios aproximados de algunos alimentos:
Pechuga de pollo (500 gr) | 9 CAD |
Leche entera (1 lt) | 2.90 CAD |
Huevos grandes (12 unds) | 7 CAD |
Tomates (1 kg) | 5.04 CAD |
Costo de los servicios en Vancouver
El clima en Canadá es bastante amplio y variado, con estaciones marcadas y temperaturas extremas. Por eso, el invierno y el verano inciden en el costo de vida en Vancouver, pues requiere calefacción y aire acondicionado respectivamente.
En estas épocas el precio de la electricidad, o gas de ser el caso, se eleva debido al consumo de los artefactos necesarios para aclimatar la casa. Desde luego, recuerda siempre que varía de acuerdo a la zona y a qué tanto consumes. Entonces:
- Los servicios básicos (agua, electricidad, gas), cuestan en promedio unos 129 CAD.
- El internet fijo, en Telus por ejemplo, cuesta desde 80 CAD.
- Un plan de datos móviles costaría desde 35 CAD.
Costo del transporte en Vancouver
Para moverte por la ciudad tienes varias opciones. Al ser una metrópolis tan importante, el transporte público en Vancouver es bastante eficiente.
En contraparte, es una ciudad bastante pequeña, con 115 Km2 (Es más chica que Dublín con 117 Km2). Esto quiere decir, que puedes recorrerla a pie si prefieres ahorrar.
Entre esas opciones para viajar en transporte público están:
- Autobuses
- Metro (SkyTrain)
- SeaBus (ferry)
- Taxis
Desde luego, también hay que incluir este ítem en el costo de vida en Vancouver. Si bien la puedes recorrer a pie, no siempre tendrás el tiempo ni la energía para eso y deberás tomar alguno de estos medios. Pero veamos los costos:
- Un viaje en autobús o metro cuesta, dependiendo de la distancia, entre 2.50 y 6.05 CAD.
- El abono mensual ilimitado cuesta 185.20 CAD.
La Compass Card es la tarjeta que se usa para viajar en Vancouver. La empresa TransLink es la encargada de operar estos servicios y en su web puedes ver la tabla actualizada con las tarifas y más información.
Asimismo, un viaje en taxi, según Vancouver.org tiene como tarifa base 2.75 CAD y por cada kilómetro consecutivo te cobran 1.60 CAD. Saca tu cuenta.
Costo de las actividades de ocio en Vancouver
Si te mudas a Canadá para estudiar y trabajar en Vancouver, ¡excelente decisión! Sin embargo, qué vida sería esa en donde todo es estudio y trabajo. No tendría sentido.
Por eso, en el costo de vida en Vancouver también hay que incluir las actividades de ocio. Algunas implican gastos, otras no, como un picnic, salir a correr o simplemente recorrer la ciudad a pie.
Pero cuando cae la noche, quizá te invaden las ganas de salir a tomar una cerveza, ir al cine o a cenar o quizá recorrer museos. Veamos cuánto cuesta divertirse en Vancouver, con precios aproximados.
Según Expatistan, tenemos los siguientes costos:
Una pinta de cerveza en un bar | 7 CAD |
Un cocktail | 15 CAD |
Un capuccino | 5.24 CAD |
2 entradas al cine | 33 CAD |
Visitar el Museo de Ciencia | 30.40 CAD |
Visitar la Galería de Arte | 29 CAD |
Cálculo mensual del costo de vida en Vancouver
Ahora que ya conocimos qué aspectos debemos tener en cuenta para conocer el costo de vida en Vancouver, toca hacer un simulacro.
¡No te alarmes! Simplemente sumaremos de manera hipotética los ítems que hemos visto y sacar un monto mensual. Empecemos:
- Si vivieras en una habitación en Richmond: 800 CAD
- Alimentación: 300 CAD
- Servicios (servicios públicos, internet y telefonía móvil): 244
- Transporte público: 185.20 CAD
- Diversión. Ejemplo, una cerveza cada viernes: 28 CAD
Total: 1557 CAD
¡Pero no tan rápido! Ten en cuenta que esto es lo mínimo que gastarías al mes. Sin embargo, pueden surgir otros gastos extras que debes sumar.
Aparte está el costo inicial del que te hablamos al inicio. Sin embargo, ya tienes una idea de cuánto se necesita al mes para vivir en Vancouver, con lo mínimo.
* Todos los costos presentados en este artículo son referenciales. Los precios varían en función del tiempo y el estilo de vida.
Consejos para ahorrar en Vancouver
No podíamos irnos sin darte más consejos para que tu estancia en esta increíble ciudad sea más grata. No se trata de que vivas privándote de cosas, pero al aplicar algunas técnicas de ahorro, te quedará para invertir, seguir viajando o lo que quieras.
Algunos de esos tips para afrontar el costo de vida en Vancouver son:
Cocina en casa. Además de que tu madre se va a emocionar, tu bolsillo y tu estómago te lo agradecerán. Y si aún no sabes cocinar, ve practicando.
Aprovecha las ofertas. Sí, un día eres joven y al siguiente tienes la tarjeta de descuento de supermercados. Sin embargo, siempre es útil para ahorrarte unos dólares.
Camina siempre que puedas. En Vancouver es posible y hay triple beneficio: tu salud, tu bolsillo y el medio ambiente.
Consigue un trabajo. Aunque sea una obviedad, encontrar un trabajo te permitirá afrontar el costo de vida en Vancouver con tranquilidad. El sueldo mínimo actual en British Columbia es de 15,65 CAD la hora. Siempre es bueno que lo sepas.
Sé flexible. Es muy probable que adoptes un estilo de vida distinto al que tenías, sin embargo es un sacrificio que vale toda la pena. Después de todo, los seres humanos tenemos una alta capacidad de adaptación.
¡Estudia y trabaja en Vancouver con las experiencias de GrowPro!
Sabemos que estudiar en Canadá no es lo más barato, pero ¡piensa que es una inversión en tu futuro! Un título canadiense le da mucho valor a tu perfil profesional. Y, gracias a su validez, podrías trabajar no solo en este país… sino ¡en otros destinos del extranjero!
Además, con nuestras experiencias, puedes combinar estudio y trabajo. Nuestra recomendación son estos cursos en carreras STEM. No es secreto que estas profesiones son demandadas en todo el mundo y que puedes ganar mucho dinero, así que no deberías desaprovechar esta oportunidad.
Si necesitas más información, solo selecciona una experiencia y llena un formulario con tus datos. Así, te contactamos para darte asesoría gratuita y orientarte sobre las escuelas y los cursos que más podrían convenirte.
¡Nos leemos pronto, futuro grower!
Loading comments...