Si estás leyendo este post es porque te preguntas si es posible dejar Chile para vacacionar y trabajar en Canadá. Bien, déjanos decirte que ¡sí puedes hacerlo! Lo único que necesitas es buscar un trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos.
La Working Holiday visa Canadá es uno de los visados más atractivos. A diferencia de otros permisos, ¡te permite viajar de un lugar a otro, estudiar y laborar -sin límite de horas además- al mismo tiempo! Lo que debemos advertirte es que obtener una de este tipo no es tan fácil.
Para echarte un cable, preparamos una guía donde te explicamos todo sobre el trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos. Hoy, te diremos cómo solicitar el visado, cuáles son los requisitos, qué empleos puedes conseguir y ¡más! No te la pierdas.
Tabla de contenidos
¿Qué es la Working Holiday visa para chilenos?
Antes de hablar del trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos, debes saber mejor qué es. La Working Holiday visa Canadá es un permiso otorgado por el convenio International Experience Canada (IEC) que hay entre ambos países.
Si te lo aprueban, estás autorizado a buscar trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos sin límite de horas e ir de una ciudad canadiense a otra sin restricciones por 12 meses. Encima, la Working Holiday visa Canadá te permite estudiar en el país durante 6 meses.
Algo más que debes saber es que, este año, se ofertaron 1475 Working Holiday visa Canadá. El proceso inició el 6 de febrero de 2023 y ya hay miles de chilenos esperando por una invitación para solicitar su visado.
Habrá una segunda ronda de invitaciones para la Working Holiday visa Canadá, pero no ha sido anunciada aún.
Study permit: una alternativa para trabajar en Canadá
Si conseguir trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos no es una opción, ¿por qué no haces un viaje de estudios? El permiso para estudiar es una alternativa a la Working Holiday visa Canadá para trabajar. Claro que hay ciertas diferencias.
El study permit te autoriza a trabajar 20 h semanales únicamente. Con la Working Holiday visa Canadá, puedes laborar tanto como quieras.
Y los estudiantes solo pueden trabajar cuando se inscriben en un Career Program que dure 6 meses mínimo.
No es igual vivir en el país del arce con el permiso de estudiante que buscar trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos, es cierto. A pesar de ello, emigrar a Canadá con fines académicos vale la pena, porque te brinda estos y otros beneficios.
- Aprender inglés y francés rodeado de hablantes nativos.
- Crear una red de contactos amplia para buscar trabajo.
- Enriquecer tu currículum con experiencia laboral internacional.
- Obtener un título con reconocimiento a nivel mundial.
¿Qué requisitos hay para obtener la Working Holiday visa para chilenos?
Para buscar trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos, es imprescindible que seas un ciudadano de Chile. Claro, hay otros requisitos generales que debes cumplir para que tu Working Holiday visa Canadá sea aprobada. ¡Lee con atención!
Primero, tener un pasaporte chileno válido. Es importante que esté vigente durante toda tu estadía. Y ser mayor de 18 y menor de 35 años.
Además, debes contar con, mínimo, 2500 CAD* para cubrir tus gastos iniciales. Y contratar un seguro médico internacional válido durante tu viaje. No es necesario que lo pagues al solicitar la visa, pero debes probar que lo tienes al llegar a Canadá.
También, debes comprar un vuelo de regreso. Si no, debes probar que tienes fondos reservados para abandonar el país cuando tu Working Holiday visa Canadá expire. Y viajar sin acompañantes dependientes.
Al momento del trámite, debes cancelar las tasas correspondientes: 161 CAD* por la solicitud y 100 CAD* por el permiso de trabajo. Y llenar un formulario de Family Information.
Además, tienes que preparar un currículum actualizado y adaptado al formato canadiense.
NOTA: para solicitar este visado, asegúrate de no ser inadmisible en el país.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
¿Cómo tramitar la Working Holiday visa para chilenos?
Debes saber que, si quieres optar por un trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos, ¡necesitas postularte! O sea, lo primero es crear un perfil siguiendo estos pasos y, si cumples los requisitos, te invitarán a tramitar la Working Holiday visa Canadá.
- Crea un perfil en IRCC.
- Responde un formulario.
- Completa tu perfil con tus datos de identidad y de contacto.
- Envía tu perfil.
Cuando llenes tu perfil para buscar trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos, lo enviarán a una piscina de datos con los de otros candidatos. Si eres elegido, ¡te llegará una invitación!
Desde que la recibas para tramitar tu Working Holiday visa Canadá, ¡tienes 10 días para aceptarla! Ojo, si no lo haces, no podrás solicitar este visado después nuevamente.
Ahora, cuando respondas que sí -y sabemos que lo harás-, te dan 20 días más para solicitar un permiso de trabajo.
Pasos para solicitar el permiso de trabajo
Para tramitar tu permiso de trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos, debes llenar, CON MUCHA ATENCIÓN, un formulario en línea. Después, tienes que sacar una copia electrónica -con un escáner o una cámara- de varios documentos.
El primero es un estado de cuenta bancario que refleje los 2500 CAD* reglamentarios. Debes solicitarlo a 1 semana de tu viaje.
Te piden exámenes médicos. Te los exigirán si has vivido o viajado a ciertos países o si planeas trabajar en el sector sanitario o de la educación, o cuidando niños y personas mayores.
Además, es posible que te pidan tus antecedentes penales.
Otro documento que debes presentar es un currículum vitae adaptado al estándar canadiense. En el documento, debe figurar tu educación, experiencia laboral y cualquier certificación que tengas.
También, necesitas tu pasaporte. Como sabes, debe estar vigente cuando solicites la Working Holiday visa Canadá y cuando entres y abandones el país. Y presentar el formulario de información familiar.
Cuando tengas todo para buscar trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos, carga los documentos y paga la tasa. Luego, envía tu solicitud, proporciona tus datos biométricos de ser necesario y espera unas 2 semanas, tiempo aproximado en que tarda en procesarse el visado.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
¿Se puede renovar la Working Holiday visa para chilenos?
Estando en el país del arce, el gobierno te da permiso de extender el permiso de trabajo de tu Working Holiday visa Canadá antes de que expire. Sin embargo, es necesario que cumplas con una de estas condiciones para poder optar por este beneficio.
Por ejemplo, recibiste una invitación para trabajar con el mismo empleador más tiempo. O un nuevo pasaporte estando en Canadá.
Otro caso es que te diste cuenta de que la fecha de vencimiento de tu permiso de trabajo es incorrecta. O que necesitas eliminar tus restricciones de salud. Esto ocurre si no te pidieron exámenes médicos a tu llegada y tu nuevo empleo te los exige.
Si no encajas en estas categorías, debes solicitar otro permiso para buscar trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos a través del IEC. Los ciudadanos de Chile están autorizados a tramitar la Working Holiday visa Canadá 2 veces.
La otra opción es solicitar un nuevo permiso de trabajo. Esto debes hacerlo 30 días antes de que tu autorización actual expire para que mantengas tu estatus legal. Suponiendo que se venza antes de que recibas el nuevo, ¡no pasa nada!
Puedes quedarte en Canadá mientras dan respuesta a tu solicitud.
¿Qué empleos se consiguen con la Working Holiday visa para chilenos?
Hasta aquí, lo que nos queda por decirte es que ¡conseguir trabajo en Canadá con la Working Holiday visa para chilenos es sencillo! Con tu Working Holiday visa Canadá, te dan un open work permit para trabajar con cualquier empleador siempre que no esté en la “lista de no elegibles”.
Ya que tu objetivo es vacacionar y trabajar, lo ideal es que consigas un empleo no cualificado. Con cualquiera de los trabajos demandados que te mostraremos a continuación, puedes ganar, aproximadamente, 440 a 600 $CAD a la semana sin contar las propinas, ¿eh?
- Barista.
- Camarero.
- Ayudante de cocina.
- Repostero.
- Au Pair.
Por lo general, estos empleos que puedes conseguir con la Working Holiday visa Canadá no te exigen demasiada experiencia laboral. Sin embargo, algunos demandan un nivel de inglés intermedio, así que tómalo en consideración antes de enviar tu resume.
¡Estudia en Canadá con tu Working Holiday visa!
Si quieres sacarle todo el provecho a tu Working Holiday visa y a tu viaje a Canadá, ¿por qué no estudias inglés? Sin problemas, podrías tomar un curso y trabajar sin límite de horas en tu tiempo libre.
Nada más piensa que, mientras más hables inglés, mejores empleos puedes conseguir; y eso significa sueldos más altos. Además, tener un certificado internacional que avale tu nivel puede hacer mucho más atractivo tu perfil profesional.
Además, no hace falta que tomes cursos demasiados largos. Si haces uno de estos programas intensivos de inglés, subes de nivel de forma rápida y muy efectiva en pocas semanas. Y solo tienes que dedicarle unas cuantas horas al día a tu aprendizaje.
Si te gustaría saber cómo puedes vivir esta experiencia, selecciona un curso y llena un formulario. Así, te contactamos para asesorarte y orientarte sin costo alguno, y te explicamos cuáles son los pasos a seguir. ¡Nos leemos pronto, futuro grower!
Loading comments...