Madrid, la vibrante capital de España, es uno de los destinos preferidos por estudiantes y profesionales de todo el mundo. Aun así, encontrar alojamiento en Madrid puede convertirse en una preocupación si se trata de la primera vez que viajas al país.
Madrid está llena de opciones de alojamiento para viajeros internacionales, desde el centro a la periferia. Así que, la misión no es encontrar un lugar, sino conseguir el que se ajuste a tu presupuesto, gustos y necesidades.
Esta tarea no tiene por qué ser un dolor de cabeza si cuentas con el acompañamiento adecuado. Deja que desde GrowPro Experience te orientemos sobre cómo y dónde obtener el mejor alojamiento en la capital ibérica a través de esta post. ¡No te lo pierdas!
Tabla de contenidos
Consejos para buscar alojamiento en Madrid
Al buscar alojamiento en Madrid, hay un par de consejos que te proponemos seguir para que encuentres el lugar ideal sin llevarte una sorpresa negativa.
Evita conseguir alojamiento en Madrid desde tu país
Conseguir un alojamiento en Madrid desde tu país de origen puede parecer una idea buena para ahorrar tiempo y dinero. Pero, la verdad es que, sin la experiencia suficiente, te expones a mayores gastos, conflictos por malos entendidos y hasta estafas.
Por ello, lo mejor es evitar esta ruta y resolver el asunto una vez que estés en la ciudad. Así, podrás aclarar todas tus dudas, negociar precios, arreglar inconvenientes y verificar que lo que te ofrecen corresponde con la realidad.
Hospédate en un hostal o con un anfitrión
Nuestra recomendación es que te hospedes en un hostal o en la casa de una familia madrileña durante los primeros días de tu estadía. De esa forma, te irás haciendo idea del panorama de la ciudad y cómo será tu día a día en ella.
Camina por sus calles, explora sus alrededores y, sobre todo, pregunta a los locales cuál sería la mejor opción de alojamiento en Madrid de acuerdo con tu situación.
En Madrid, hay hostales céntricos que ofrecen hospedaje a precios que van de los 50 a los 160 euros por noche, con tarifas especiales dependiendo del tiempo de tu estancia.
Una opción más accesible es contactar a una familia o anfitrión para quedarte en su hogar por una temporada desde ¡10 euros por noche! Más adelante te explicamos cómo hacerlo a través de la plataforma Homestay.
Tipos de alojamiento en Madrid
Una vez que te instales en tu lugar de estancia provisional, tendrás que considerar los tipos de alojamiento en Madrid, a fin de decidir cuál se ajusta mejor a tu presupuesto y necesidades.
Residencias para estudiantes
La residencias o colegios de estudiantes, cercanas a instituciones de educación superior, son la opción inmediata de miles de universitarios extranjeros que llegan a la capital española.
Estos inmuebles serán tu mejor elección si prefieres convivir sólo con otros alumnos de tu programa, así como disponer de una habitación amueblada y con los servicios básicos para tus tareas académicas (Wi-Fi, escritorio, cama, armario, lámparas).
La parte negativa es que, por lo general, tendrás que compartir baño y usar la cocina por turnos. El precio varía si rentas una habitación individual o compartida, pero el promedio es de entre 400 y 800 euros al mes.
La ciudad cuenta con, al menos, 64 residencias vinculadas a una universidad, que se dividen en mixtas, femeniles y varoniles.
Pisos compartidos
Compartir piso es otra de las opciones preferidas por estudiantes porque permiten dividir con varias personas los gastos del alquiler, tareas domésticas y ahorrar dinero.
A ello, suma la posibilidad de convivir con estudiantes de diferentes disciplinas procedentes de todo el mundo.
La superficie media de estos espacios va de los 80 a los 100 metros cuadrados y en ellos se suele ofrecer habitaciones individuales, aunque siempre podrás ahorrar si compartes lugar con un roomie.
Como en el caso de las residencias estudiantiles, los inconvenientes son el baño y la cocina compartidos. En cuanto a los precios, oscilan entre 300 y 800 euros al mes por una habitación individual, lo cual dependerá de la zona, la superficie y los servicios.
Casa de una familia o homestay
Una buena alternativa al alquiler de habitaciones es el homestay. Es decir, alojamiento en el hogar de una familia madrileña, Aunque; eso sí, lo ideal sería que encuentres uno donde encajes.
Para muchos, puede ser difícil adaptarse emocionalmente a vivir lejos de casa y la familia. Entonces, ser huésped de una familia les ayuda a acoplarse a su día a día, sobre todo, en una gran ciudad.
El costo también es un atractivo, ya que oscila entre los 300 y 800 euros al mes, además de la posibilidad de negociar directamente descuentos y precios especiales por estancias prolongadas.
Por costumbre general, las familias suelen ofrecer un pequeño desayuno de cortesía al día, aunque algunas gustan de brillar como anfitrionas con presentes y hasta comidas de bienvenida. Asimismo, cada hogar tiene sus libertades y reglas, las cuales deberás respetar para tener una convivencia armónica.
Si eliges esta opción, te recomendamos leer con sumo cuidado lo que ofrece cada anunciante, así como las calificaciones y comentarios de quienes se han hospedado ahí.
Piso individual
Contemplar el alquiler de un departamento sólo para ti en Madrid quizá sea una opción a tener en cuenta después de culminar tus estudios y si consigues un empleo bien remunerado.
Este tipo de de alojamiento está fuera del presupuesto de la mayoría de los universitarios, pues la tarifa promedio rebasa los 1,200 euros al mes y va aumentando de la periferia hacia el centro de la ciudad.
Zonas populares para alojamiento en Madrid
El municipio de Madrid, ubicado en el corazón de la meseta central de España, es la zona urbana más grande del país. Se divide en 21 distritos que, a su vez, comprenden 131 barrios.
Todas estas zonas están conectadas por un buen sistema de transporte público, ubicado entre los 20 mejores de Europa. Así que, no tendrás problemas para llegar desde cualquiera de ellos a tu centro de estudios.
A continuación, te presentamos algunos de los distritos y barrios preferidos por estudiantes y profesionales, que proveen fácil acceso a servicio públicos y cuentan con una amplia variedad de atractivos.
Malasaña
Malasaña es una zona popular por su ubicación en el centro de Madrid , así como variadas opciones de acceso al transporte público, lugares de ocio y restaurantes.
Por ello, los precios por habitación individual en pisos compartidos están entre 400 y 750 euros al mes.
Lavapiés
En el centro de Madrid, otra buena opción es alojarte en Lavapiés. Se trata de un barrio cosmopolita que combina calles medievales y cientos de locales con comida de todo el mundo.
Además, es la sede del Museo Nacional Reina Sofía, que alberga tesoros artísticos como Guernica, de Picasso, y del concurrido mercado de San Fernando. En este, hallarás infinidad de puestos famosos por sus quesos, cerveza artesanal y libros.
Como te imaginarás, vivir en el corazón de la ciudad eleva el costo del alquiler, de tal suerte que en esta zona las tarifas oscilan entre 450 y 900 euros.
Chamberí
Otra opción muy céntrica, pero mucho más económica, es Chamberí. Se ha popularizado entre los estudiantes por ser un distrito tranquilo con varios museos y parques.
Está a sólo 10 minutos del centro en bici y los precios por alquilar una habitación individual en piso compartido van de los 380 a los 780 euros por mes.
Moncloa
Este es el barrio estudiantil por excelencia, pues alberga las prestigiosas Universidad Complutense y Politécnica de Madrid. Ubicado al oeste de la ciudad, a él llegas en poco más de una hora desde el centro por metro, o en 30 minutos a bordo de bicicleta.
Entre su atractivos, resalta el gran parque Casa de Campo, así como infinidad de bares, restaurantes y centros nocturnos. Los alquileres por habitación van de los 350 a los 780 al mes.
Alcobendas
Al norte está Alcobendas, un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid y cercano al aeropuerto internacional de Barajas. Ofrece intensa vida social debido a la variedad de parques, plazas, tiendas y museos.
En esta zona, la tarifa promedio del alquiler de una habitación se reduce considerablemente. Puedes conseguir una cómoda habitación individual, con gastos incluidos, por un promedio de 450 euros al mes.
Vallecas
Más lejos de centro, en la periferia sur, está el distrito de Vallecas. Llegas en una hora tomando el metro, aunque no te faltarán plazas comerciales, parques y restaurantes.
Aquí los precios de alquiler también bajan notablemente pues, reservando con antelación, puedes conseguir una buena habitación por 300 euros al mes o menos.
Pasos para conseguir alojamiento en Madrid
Ya que sabes qué hacer y no hacer, los tipos de alojamiento en Madrid y las zonas más populares, debes empezar a definir dónde vas a vivir. Para ello, te sugerimos seguir estos 7 pasos.
Haz un presupuesto
Los expertos recomiendan que uno no destine más del 30 por ciento de su presupuesto o ingreso mensual al alquiler.
Partiendo de este supuesto, suma la tarifa mensual por tu habitación a lo que gastarás en promedio por transporte, comidas, materiales para tus estudios y ocio.
Calcula también el tiempo que tardarás en llegar a tu centro de estudios, pues es posible que te resulte más rentable alojarte cerca que en un lugar más barato, pero lejano.
Toma en cuenta también que la mayoría de los alojamientos incluyen sólo los servicios básicos (agua, luz, calefacción, Wi-Fi, escritorio y cama) en el precio de renta y se cobraría por cada extra.
Ponte en contacto con el arrendador en Madrid
La práctica tradicional de buscar alojamiento en la sección de avisos del diario ya se ha sustituido por las plataformas online.
La Comunidad de Madrid ofrece Vivienda virtual, donde puedes hallar anuncios de todo tipo de alojamientos con datos del arrendatario para ponerte en contacto directo con él.
Los sitios Badi e Idealista te permiten comunicación inmediata, a través de chat, con miles de arrendadores que ofrecen habitaciones y hasta pisos en Madrid. En la segunda, puedes encontrar anuncios con números telefónicos.
Por su parte, algunos anuncios y perfiles de Badi están verificados por la empresa. Es decir, que su personal ha visitado los espacios en renta y han comprobado lo que sus dueños ofertan.
Como mencionamos más arriba, Homestay también es una herramienta útil y confiable para ponerte en contacto con miles de familias que ofrecen espacios en sus casas, a lo largo y ancho de Madrid. La ventaja es que, generalmente, las familias aceptan que les pagues el resto hasta que llegues.
Resuelve todas tus dudas y negocia un precio justo
No te dejes llevar por un precio atractivo y unas cuantas fotos con buena luz. Pregunta todo lo que quieras, visita la habitación en persona, conoce los alrededores y comprueba que tienen lo que buscas. Descarta a cualquier arrendador que te genere desconfianza o con quien no llegues a un entendimiento.
Tampoco dudes en pedir los comentarios y sugerencias de los amigos que vayas haciendo en el camino. Siempre es bueno mirar las cosas desde otra perspectiva para no pasar detalles por alto. Recuerda que estás buscando un “hogar” temporal y no vale la pena rentar un espacio barato del que quieras huir al segundo día.
Ten en cuenta, también, que los anuncios pueden ofrecer un precio muy atractivo por una habitación (hasta 250 euros al mes) en una zona céntrica, pero cuando lees las “letras pequeñas” del contrato, resulta que hay varias restricciones.
Por ejemplo, no entrar después de cierta hora, convivir con animales, una ducha muy pequeña y cobros extra por servicios (como internet y gas).
Asimismo, contempla que la mayoría de los arrendadores prefiere tener asegurada la renta de su habitación con una persona. De forma que, puedes negociar una tarifa especial si vas a estar en la ciudad estudiando un año o más.
Paga la fianza de ley
Hecho un acuerdo de palabra con el propietario y previo a la firma del contrato, un requisito fundamental es el pago de la fianza de arrendamiento, que generalmente corresponde a un mes de alquiler. Esta se devuelve al final de la estadía, si no hay daños a la propiedad.
Firma el contrato de alojamiento en Madrid
¡Llegó el momento de formalizar el acuerdo con tu arrendador! Para redactar el contrato, es posible que te pida los siguientes requisitos y documentos:
- Pasaporte
- Comprobante de ingresos
- Recibo de la fianza
- Aval bancario
Si sólo te dedicas a estudiar y nunca has trabajado, también puedes alquilar una habitación en un piso compartido sin nómina. Todo depende de cada arrendador.
Ahora bien, ten en mente que, una vez firmado el contrato, adquieres obligaciones, entre las que destacan pagar el alquiler mensual, cuidar la habitación y no subarrendarla. Además, tienes derecho a rescindirlo a los 6 meses siempre que avises con un mes de antelación.
Después de conseguir alojamiento en Madrid
¡Enhorabuena! Luego de haber conseguido alojamiento en Madrid, te sugerimos seguir con los siguientes tips.
Primero, múdate con tiempo. Llega por lo menos una semana antes del inicio de tu curso o programa de estudios para poder instalarte con comodidad.
Y respeta las reglas. Todos los arrendadores les piden a sus inquilinos respetar una lista de reglas, más o menos flexibles. Infringirlas podría generar cargos extras e incluso llevar a la cancelación del contrato.
Además, genera convivencia. Al llegar, preséntate con todos y trata de generar convivencia cordial y ligera. Delimita tu espacio, pero ten siempre abierta la puerta al diálogo. Las amistades surgirán con tiempo y serán un apoyo imprescindible para acoplarte a tu nueva vida.
¡Estudia en Europa con GrowPro!
En las últimas dos décadas, esta populosa urbe ha experimentado un gran desarrollo económico, que la coloca en el top ten europeo. Además, cuenta con una amplia oferta de instituciones de alto nivel
Sin embargo, por el momento no contamos con cursos en Madrid, pero hey, ¡que eso no te detenga! Aún puedes cumplir tu sueño de estudiar en Europa con GrowPro. Sí, puedes, por ejemplo viajar a Irlanda.
Haz clic en nuestras experiencias y llena el formulario. Nuestros Student Advisors te guiarán en esta aventura. ¡Deja todo en nuestras manos y preparate para gozar!
Loading comments...