
Cada vez son más las personas que buscan un mejor futuro profesional en otro país. De hecho, según datos de la Cancillería de Colombia, más de cinco millones de colombianos viven en el extranjero. Por tal razón, algunos de los mejores países para mudarte desde Colombia han creado estrategias para facilitar el proceso de migración.
¿Tienes ganas de vivir en el exterior? Sigue leyendo este artículo y conoce los mejores países para emigrar desde Colombia. Además, te contaremos cuáles son los requisitos que debes cumplir y algunas de sus mejores oportunidades de estudio. ¡No te despegues de la pantalla!
7 países ideales para emigrar desde Colombia

Ya sea por su educación de alta calidad, su estilo de vida, su seguridad o sus amplias vacantes de empleo, muchos estudiantes y trabajadores están mudándose al extranjero. Por tanto, en el siguiente listado hemos reunido los destinos favoritos de los colombianos que quieren comenzar una nueva vida en otro país. ¡Mira!
1. Estados Unidos
Estados Unidos es uno de los países que más residencias otorga a los colombianos. En especial, a aquellas personas que poseen habilidades extraordinarias en el área de las ciencias, las artes, la educación, los negocios y el atletismo.
Por eso, si te llama la atención trabajar en Estados Unidos, tienes que demostrar habilidades extraordinarias de aclamación nacional. Incluso puedes obtener la residencia a través de la solicitud de un empleo para trabajadores prioritarios.
Lo que nosotros te recomendamos para comenzar tu proceso migratorio es elegir un curso entre la variada oferta de programas académicos. Solo debes seguir estos pasos:
- Elige una universidad o una escuela de inglés: recuerda que las hay desde las más prestigiosas, como Harvard, hasta las más pequeñas.
- Conoce el proceso de selección: cada instituto de educación superior regula sus propios requisitos de acceso. Por eso, ponte en contacto con la oficina de admisiones de cada universidad para conocer su proceso de admisión.
- Certifica tu inglés: el documento que más se suele pedir para acceder a una universidad estadounidense es el resultado del examen TOEFL.
- ¡Postúlate!: una vez que tengas todos los documentos ¡haz tu solicitud de ingreso! Recuerda que debes pagar una cuota no reembolsable por cada solicitud que envíes.
- Tramita tu visa americana: los tres permisos a los que puedes aspirar son visado tipo F, J-1 y M.
2. Australia

A la hora de elegir un país con grandes oportunidades académicas y laborales para emigrar, Australia está en los primeros lugares. Y no solo por su calidad de vida, sino también por lo amigable que resulta este destino para los colombianos.
Para empezar, Australia tiene una cultura inclusiva que ayuda al proceso de adaptación y convivencia de los extranjeros. Allí, sin importar tu origen, serás tratado con respeto y gozarás de las mismas condiciones de vida de los auténticos aussies.
Por otro lado, este destino es una gran opción para los jóvenes colombianos que desean lanzarse a la aventura de perfeccionar su inglés. La razón es que las escuelas australianas tienen múltiples programas de idiomas para extranjeros que quieren dominar el idioma.
Pero, ¡eso no es todo! Australia también cuenta con cursos técnicos en diferentes ramas profesionales. La duración mínima de estos programas es de 6 meses y ¡puedes trabajar medio tiempo durante el periodo de clases! Para estudiar en el país aussie sigue estos pasos:
- Inscríbete en una escuela australiana: puedes hacer un curso de inglés, programa técnico o grado universitario.
- Tramita el visado de estudiante: en GrowPro te ayudamos con estos trámites burocráticos. ¡Tú déjalo en nuestras manos!
- Adquiere un seguro médico estudiantil durante el tiempo que dure tu estancia: nuestras experiencias incluyen un seguro médico.
- Presenta un certificado de estudios previos: esto según el tipo de curso que realices (cursos VET, TAFE, Master, University),
- Redacta tu Genuine Temporary Entrant: se trata de una carta en la que explicas por qué quieres estudiar en el país.
3. Noruega
No hay quien contradiga que Noruega es uno de los mejores países para emigrar desde Colombia. Este país goza de un excelente sistema de salud y la esperanza de vida de sus habitantes es de 82,4 años, ¡maravilloso! Además tiene el mayor ingreso per cápita del mundo entero.
Por otro lado, es un país que le ha apostado al cuidado del medio ambiente. Prueba de ello es que la mitad de la energía que producen y consumen proviene de fuentes renovables. ¡Ah! Y no podemos olvidar sus maravillosos paisajes naturales.
También, tiene un índice de violencia y criminalidad de menos del 1 % por cada 100 mil habitantes, esto lo convierte en uno de los países más pacíficos. Otras de las razones para mudarse a Noruega son que:
- Ofrece facilidades laborales a inmigrantes, quienes representan el 10.6 % de su población total.
- Tiene una alta tasa de alfabetización y excelentes niveles educativos.
- Sus servicios médicos están considerados dentro del top 20 de la Organización Mundial de la Salud.
- Gozan de una gran diversidad cultural.
- Es líder mundial en industrias.
4. Canadá

Tal vez no lo sabías, pero Canadá estableció una política migratoria que permite que cada año cientos de extranjeros se establezcan en su territorio. Justo por eso, los colombianos cuentan con amplias opciones para emigrar y quedarse en el país.
Por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá permite que un colombiano que quiera trabajar allí no necesite LMIA. En cambio, solo requiere tener una profesión que haga parte de la lista de trabajos justificados.
Asimismo, para trabajar y vivir en Canadá, el gobierno solo exige que tengas un buen nivel inglés o de francés (dependiendo la provincia en la que vayas a vivir). También es muy importante que no hayas cumplido más de 35 años y que no tengas antecedentes penales.
En cuanto al estudio, Canadá ofrece maravillosas experiencias educativas. Ya sea para cursar un programa de idiomas o una carrera universitaria, las instituciones canadienses son reconocidas en todo el mundo. Si esta opción te interesa, haz lo siguiente:
- Elige un curso: decídete por un programa de estudios según los objetivos profesionales que quieras alcanzar.
- Inicia los trámites: inscríbete en una escuela y certifica tus estudios previos.
- Saca la visa de estudiante: recuerda que este visado depende del curso y su duración. ¡En GrowPro te ayudamos con este trámite!
- Compra los boletos de viaje: es muy importante ahorrar para viajar, por eso, sigue nuestros consejos para encontrar tiquetes económicos a Canadá.
- ¡Alista las maletas!: organiza el equipaje para vivir una aventura alucinante.

5. Alemania
Alemania es uno de los mejores países para emigrar desde Colombia. Esto debido a que cuenta con altos niveles de vida en materia de salud, educación, seguridad y salarios. ¡Qué afortunados! ¿No?
Además, a finales del 2020, el gobierno alemán confirmó que las personas que sean descendientes de las víctimas del nazismo pueden obtener con facilidad la nacionalidad. Otras de las ventajas de vivir en Alemania son:
- Es uno de los países más seguros.
- Su transporte público es de excelente calidad.
- Cuentan con uno de los mejores sistemas de salud del mundo.
- Es un país multicultural donde viven personas de todos los continentes.
- Su oferta laboral es amplia.
6. Malta

Los colombianos aman los destinos que ofrecen trabajos bien remunerados. Sin embargo, también tienen un gran aprecio por aquellos que les aseguran vivir en las mejores playas del mundo. ¿Qué destino se ajusta a estas características? ¡Malta!
En Colombia, Malta se ha posicionado por la facilidad que ofrece a los jóvenes para estudiar inglés. Además, al ser la economía de más rápido crecimiento del Viejo Continente, cuenta con amplias vacantes laborales para los extranjeros.
Otro factor que llama la atención es su costo de vida. Allí puedes vivir con unos 500 a 700 euros por mes (gastos corrientes, sin incluir costos de estudio), lo cual demuestra que vivir en Malta requiere menos dinero que en otros países angloparlantes.
¡Y ni hablar de sus valiosas oportunidades de estudio! Malta tiene una oferta universitaria increíble que incluye cursos vocacionales, carreras profesionales y maestrías en inglés. Para estudiar en Malta sigue estos pasos:
- Decide qué quieres estudiar: desde cursos de inglés hasta maestrías las ofertas académicas son muy amplias, así que elige la que más te guste.
- Elige en dónde vivir: todas las ciudades de Malta tienen un encanto especial. Por eso, dependiendo de tu estilo de vida vas a encontrar una hecha a tu medida.
- Inscríbete en una escuela: prioriza escuelas con trayectoria, buenas referencias y cursos de pocos estudiantes, en especial, si decides estudiar inglés.
- Tramita el visado: por primera vez, te recomendamos tramitar la visa de turista. Una vez en Malta deberás solicitar un permiso de estudiante.
- Arma las maletas: no se te olvidé echar el bloqueador, un traje de baño, varias camisetas de algodón y ¡muchas ganas de divertirte!
7. Portugal
Al igual que Alemania, Portugal también ha abierto sus puertas a los colombianos. Sobre todo, a aquellos que tengan lazos de sangre con los judíos sefardíes y que busquen la ciudadanía en alguno de los 27 países de la Unión Europea.
Por otro lado, Portugal ofrece increíbles oportunidades de trabajo, en especial, en el sector de la agricultura, la gestión forestal y el patrimonio cultural. Otros motivos para mudarse a este país son:
- En comparación con la mayoría de países de Europa, su costo de vida es muy bajo.
- Disfrutan de un excelente estilo de vida.
- Su clima es perfecto: gozan de buenas horas de sol, pero también de algunos suaves días lluviosos.
- Es un país con una economía estable.
- Sus índices de criminalidad son bajos.
Estudia y trabaja en el extranjero con GrowPro

Ahora que sabes cuáles son los mejores países para emigrar desde Colombia, ¿ya decidiste a cuál viajar? Si no sabes por dónde comenzar tu aventura, ¡en GrowPro podemos ayudarte!
Contamos con increíbles experiencias educativas en países como Australia, Canadá, Malta, Nueva Zelanda, Irlanda y Estados Unidos. ¡Elige el destino que te interese, selecciona la experiencia que más te guste y llena el formulario de contacto!
Después, uno de nuestros Student Advisors te contactará para responder a todas tus preguntas e iniciar el viaje. ¿Te animas a cambiar tu vida? ¡Hazlo con GrowPro!
Loading comments...