Viajar es descubrir, estamos de acuerdo. Pero si se trata de pasar una temporada en el extranjero, es inevitable preguntarnos con qué nos vamos a encontrar al llegar a nuestro destino. Por eso dedicamos este artículo para hablar de los 10 países con mejor calidad de vida en el mundo.
Estudiar, trabajar, viajar como turista… depende mucho del lugar donde nos vayamos a establecer. Cada año se elaboran listas de los países con mayor calidad de vida. En ellas se recogen datos como el acceso de la población al trabajo, a la alimentación y a la vivienda; las tasas de escolarización; los niveles de atención sanitaria; o la renta media por habitante.
Uno de los estudios más completos es el de la compañía Y&R BAV Consulting, en colaboración con la Wharton School de la Universidad de Pensilvania. También, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) analiza parámetros altamente fiables para establecer un ránking de países con una calidad de vida alta.
Con las conclusiones a las que llegan ambos estudios, es posible establecer un listado con los mejores lugares para vivir según su calidad de vida. Si tu intención es estudiar inglés en el extranjero, emigrar o solo viajar al extranjero para hacer nuevos amigos, este artículo te ayudará a tomar la mejor decisión. ¡Sigue leyendo!
Índice de contenido
Los 10 países con mejor calidad de vida
1. Noruega | El ejemplo en cuánto a mejor calidad de vida
Noruega es un excelente representante de la buena calidad de vida que ofrecen los países escandinavos, líderes en igualdad laboral entre hombres y mujeres, y conocidos por su protección de la familia. En cuanto a su preparación escolar, el sistema noruego está considerado entre los mejores sistemas educativos del mundo.
Este país tiene una mayor esperanza de vida, situada en los 82 años, es otro punto a su favor. Además, no podemos pasar por alto la belleza natural de Noruega. Sus fantásticos fiordos, sus frondosos bosques y sus cumbres nevadas hacen de este país toda una delicia para la vista. Eso sí… ¡tendrás que estar preparado para pasar un poco de frío!
2. Canadá | Un país joven con una cultura diversa e incluyente
El tercer país del mundo en reservas de petróleo ha sabido establecer un sistema a medio camino entre el liberalismo económico y la cobertura social. Multicultural e innovadora, Canadá aparece siempre entre los 10 países con mejor calidad de vida en el mundo.
Canadá cuenta con un mercado laboral competitivo y un envidiable nivel académico, con universidades entre las más destacadas del planeta. Sus 35 millones de habitantes se enorgullecen, con razón, de una incomparable riqueza medioambiental y animal; no en vano los parques nacionales de Canadá están entre los más increíbles y, por si fuera poco, se cuentan por decenas.
Muchos jóvenes deciden mudarse durante una temporada a este país porque estudiar en Canadá es sinónimo de calidad. Además, el visado de estudiante permite trabajar, por lo que es una forma ideal de costearse los gastos.
Por ejemplo, una de las experiencias que más eligen los jóvenes de todo el mundo para irse a Canadá es estudiar hostelería, ya que te permite trabajar en el sector. Si quieres conocer esta y más experiencias, dale un vistazo a esta lista.
3. Suecia | «Lagom», la receta para ser felices
El estilo de vida sueco vive un verdadero boom en todo el mundo. Lo que los suecos llaman ‘Lagom’, una expresión que no cuenta con traducción en castellano, es un tipo de vida en el que las cosas sencillas son las más importantes de la vida.
¿Quieres ejemplos? Pasar tiempo con la familia y amigos; conciliar trabajo y vida personal; tener pocas posesiones; cuidar el medioambiente; y estar en contacto con los seres queridos… ‘Lagom’ es solo la punta del iceberg de un país rico, igualitario, un país sin tasas de desempleo y en el que 8 de cada 10 adultos cuenta con educación superior.
4. Australia | La isla que ofrece miles de oportunidades y aventuras
Australia, la isla más grande del planeta, con un Producto Interior Bruto (PIB) que aumenta al 3,3% anual. Su sanidad es universal y gratuita. La criminalidad es una anécdota y el sistema educativo potencia el talento de los estudiantes del país, que están entre los mejores en tecnología e innovación del mundo.
La difusión del deporte y de los hábitos saludables de los australianos sorprende a los visitantes, que comprueban cómo saben combinar la vida laboral con el tiempo de ocio. Para colmo, cuentan con incontables maravillas naturales y especies animales únicas, como los koalas y los canguros. Si quieres saber todo lo que puedes ver en tu viaje a Australia, no te pierdas este artículo.
Por otro lado, Australia es un lugar muy popular entre jóvenes de todo el mundo, ya que permite trabajar con el visado de estudiante. ¿Qué mejor plan que descubrir Australia a la vez que estudias y trabajas para costear tus gastos? ¡Dale un vistazo a estas increíbles experiencias!
5. Suiza | El país de la estabilidad económica y política
El país neutral por antonomasia es un oasis para los amantes de la calidad de vida y la estabilidad económica y política. Los suizos tienen una de las rentas per cápita más altas del mundo, $58,647.
Por otra parte, Suiza ofrece elevados niveles de protección sanitaria a sus ciudadanos, que pueden elegir entre algunos de los mejores centros de estudios y universidades para formarse. La democracia y la libertad personal se consideran valores en sí mismos. Y todo a pesar de su reducido tamaño y de apenas superar los 8 millones de habitantes.
6. Holanda | El lugar europeo más openmind y ecofriendly
Holanda tiene un espacio entre los 10 países con mejor calidad de vida en el mundo debido a su elevada renta per cápita ($49,624), sus valores democráticos y su apuesta por una sociedad abierta y multicultural. Es uno de los miembros fundadores de la OTAN y de la Unión Europea (UE).
Cabe destacar, también, que los holandeses son grandes protectores de la infancia, la educación y la formación académica. Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la bicicleta. Es el transporte nacional y también un símbolo del enorme respeto de Holanda y sus acciones por el medio ambiente.
7. Dinamarca | Un estado de bienestar
Hay pocas cosas que preocupen a los daneses, residentes en un país que genera riqueza, la sabe distribuir igualitariamente y que cada año es puesto como ejemplo entre los países con alta calidad de vida.
Baja criminalidad, altas tasas de empleo y amplio acceso a la educación y a la sanidad. Todo eso hace de Dinamarca un abonado de cualquier ránking que reúna los 10 países con mejor calidad de vida en el mundo.
A pesar de que requiere un alto nivel de impuestos, el sistema de bienestar danés impide que sus ciudadanos se vean perjudicados por situaciones delicadas, como la última crisis económica.
8. Nueva Zelanda | Un destino con paisajes de película
Los que, cuando piensan en Nueva Zelanda, recuerdan los paisajes de la trilogía de «El Señor de los Anillos», se hacen una buena idea de las enormes riquezas naturales con las que cuenta el país kiwi. Pero también, es un ejemplo de convivencia entre etnias y culturas casi opuestas: la británica, la maorí y la asiática.
Nueva Zelanda es políticamente muy estable y pujante en lo económico. Igualitaria e integradora, el país de los All Blacks es una democracia parlamentaria con enorme estabilidad social. Su esperanza de vida —81,46 años— es una de las más altas del mundo.
Al igual que Australia, Nueva Zelanda también permite trabajar con el visado de estudiante. Es una de las formas más comunes que utilizan personas de todo el mundo para vivir allí durante una temporada, así que vive al máximo una de estas experiencias. ¡Haz click debajo y entérate cómo!
9. Islandia | El país más feliz de Europa
Nombrado en varias ocasiones «el país más feliz» de Europa, Islandia es puesto una y otra vez como ejemplo de constante progreso social y económico.
Sus habitantes se benefician de una elevada calidad de vida gracias a la protección del Estado y al fomento de la iniciativa personal en todos los ámbitos, desde el laboral hasta el creativo. El salario es elevado y la seguridad social es de alta calidad.
Cabe señalar también que el Gobierno islandés es partidario de la energía sostenible, y sus 300 mil habitantes son firmes convencidos de la importancia de cuidar el medio ambiente y sus numerosos recursos naturales.
10. Luxemburgo | Un lugar con un estilo de vida exclusiva
El alto nivel de ingresos de los luxemburgueses es una de las razones por la que su país forma parte de esta lista con los 10 países con mejor calidad de vida en el mundo. El Banco Mundial sitúa a esta pequeña nación europea como la primera en Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, con un paro por debajo del 2% y altas tasas de igualdad profesional.
Miembro clave de los principales organismos internacionales a favor de la igualdad y la defensa de los derechos humanos, tiene como señas de identidad la protección de la infancia, la atención sanitaria y el acceso a la educación.
Bueno, esperamos que este artículo con los países con mayor calidad de vida te haya resultado interesante. ¿Has tenido la suerte de vivir en alguno de ellos? ¿Cuál sería tu preferido para vivir en él una temporada?
También puedes echar un vistazo a nuestra versión en vídeo, y suscribirte a nuestro canal de YouTube para ver mucho más. ¡Por ahora, te dejamos nuestro video sobre el tema! Hasta pronto.
gracias esta información es muy importante ya que ayuda a las tareas a los chicos y para los adultos como cultura general.
Gracias me salvó de mi tarea
Me sirvió mucho aun que tarde en encontrarlo
Lastima que nada es completo, son países donde se pasa inviernos muy intensos, días de poca luz. En Colombia por ejemplo tenemos tanta riqueza, solo necesitamos ser conscientes de esto, cuidar nuestros recursos, no permitir que con el ingreso de empresas externas se vayan acabando. Cambiar nuestra forma de pensar y ver las cosas, para que crezca una generación que no tenga como principio dañar al prójimo para conseguir riqueza. Si esto se logra estaremos en el paraíso.
hola
exelente publicacion
Gracias, excelente bublicacion , para mi muy interesante
Nuestros paises Latinoamericanos son una belleza tambien, lastimosamente nuestra cultura cavernicola nos aleja de poder alcanzar esos niveles como los paises europeos. No importa el clima, está en nosotros. Si tuvieramos al menos el valor de hacer lo quebhozo Singapur nos volvieramos verdaderos paraisos
Me salvo la vida gracias
Latinoamerica tristemente no va a cambiar mas,es la culpa de los gobernantes corruptos que nos gobiernan.Saludos desde Argentina
Increible !
El continente americano tenemos de todo para ser un continente donde todos los países fuéramos ricos y su población con el mejor nivel de vida en el mundo .nos pasamos echándole las culpas a los gobernantes más sin embargo somos los que los elegimos que irónico verdad nos condenamos nosotros mismos a la miseria …lamentable pero real …saludos desde PANAMA
¡Saludos! 🙌🙌
Me resultó importante, interesante ahhh y también me ayudó mucho en mí tarea de ciencias sociales, lastimosamente los países latinoamericanos no cuentan con una buena calidad de vida ha que los recursos del pueblo se los roba el gobierno corrupto. Pd: soy de colombia
Estos paises son unos verdaderos PARAISOS. Ojala algun dia nuestros paises hispanos lleguen a esta super GRAN META… claro; ninguno de nosotros (latinoamericanos) estamos ni siquiera para atrevernos a una comparacion. Miremos nuestros comportamientos minuciosamente y…veremos en nuestras ciudades, pueblos, barrios etc. lo que SOMOS. Es triste confesarlo, pero es la verdad: damos mucha pena al lado de estas AVANZADAS sociedades!!!!! …. A continuar trabajando compatriotas hispanos !!
Por lo k dicen lastima k no esta latino america en el puesto numero 11 esta Colombia 12 Singapur y 13 Argentina k no os de lastima lo que pongan en un foro aun no conocen vuestro paises las 2 cosas peores que tiene latino america es la corrupcion y la alta criminalidad pero aun asi resalta vuestra cultura historia y ecosistema. Saludos desde España
me sirvo mucho la informacion gracias
El dia que los pueblos de latinoamerica ENTENDAMOS que los politicos en los gobiernos son nuestros EMPLEADOS ,la relacion de poder sera al reves y al mas minimo acto de corrupcion seran castigados,NUESTROS paises seran dignos de querer vivir en ellos y/o visitarlos porque seremos productivos,hermosos,con cultura ,seguridad,etc ..no tendremos nada que envidiar de europa..SOY ORGULLOSAMENTE VENEZOLANA
me encanto su publicacion ya que me ayudo la tarea de sociales
salu2
Me sirvió en la tarea
Asi es los paises nordicos son lo mejor para vivir, sudamerica esta muy lejos de este standar.
Muy interesante este articulo, me hubiera servido de mucha ayuda varios años atrás, pero le hablare de esto a jóvenes estudiantes…….muchas gracias.
Gracias
Salvó también la mia
gracias con esto se me hace más facil la tarea.
La verdad para ser bien honesta me iría a vivir a Noruega sin dudarlo , es un país muy hermoso .
es muy importante esta información si pau es importante y hay que dar las gracias
El mejor país para vivir es el que te apropies de el,tengas tu familia y amigos,hacer lo que te gusta,salud y ejercicios, tener un sueño lograble que cueste sacrificio.
Me sitio para conoser
Aca en america tenemos todo para ser asi y mucho mas…. centro america y america del sur es hermoso,
La pena es que somo inconcientes y no cuidamos nada,
Y lo mas importantes,
Los gobernantes son todos corruptos y ambiciosos no distribuyen las riquezas como deberian..
Tendriamos que cambiar nosotros
Como personas. Respetarnos y cuidar en medio hambiente y enriquecer nuestras mentes para poder enriquecer este maravilloso continente..
Piro, no se de donde sacaste que Colombia es un buen país para vivir, si mi país (Chile) está lleno de colombianos arrancando de las guerrillas entre narcos y de la pobreza, es un pais con leyes machistas, muy desigual, y donde la gente apenas tiene acceso a prestaciones básicas de salud.
Argentina es otro país donde la mitad de la población vive en una pobreza disfrazada, no tienen ni poseen nada, solo burocracia,, no respetan leyes, sobornan a todos
Los mejoren países latinoamericanos para vivir son mi país Chile (miembro de la Ocde, no existe el soborno como forma de vida, no existen bandas de narcos controlando el pais, se respetan las leyes), Uruguay, Panamá. Todo el resto son un peligro, jamás viviría en Colombia por ejemplo
Fuck u, okno :v gracias por la info. me sirvió demasiado pa’ mi tarea uwu gracias nwn
Fuck u, okno :v gracias por la info. me sirvió demasiado pa’ mi tarea uwu gracias nwn
WOW me salvó mi tarea !!! Gracias, es súper importante para niños y hasta adultos!
quiero conocer Alemania, Francia, Italia,holanda, España, estados unidos «Miami»,Portugal,dominicana entre otros
Garcias quien puso esto en me ayudo mucho en mi trabajo
Aún no comprendo como es que los socialistas no ven que su sistema no funciona!
Que hay miles de datos y ejemplos como hacer bien las cosas para que las personas vivan bien.
Los países más libres son los más prósperos.
me sirvio para mi tarea de sociales gracias! :3
Me sirvió en la tarea
:v gracias por hacer mi tarea :3
Es lamentable que el país en el que vivimos se haya convertido en un país tan caro para vivir y viendo estas opciones suena tentador buscar nuevos horizontes.
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Cambiemos el mundo
Me sirvio de mucho gacias mil tenquio, son hermosas sus fotos
Me asombra que España no se encuentre en esta lista la verdad, tenemos de todo y no podemos quejarnos de nada en absoluto.
Veo varios comentarios sobre «Si latinoamérica tal o cual cosa…», y agrego el mío: Si los países latinoamericanos supiéramos elegir sin odio entre políticos que entregan nuestros países con habitantes y todo, y otros que se exponen al escarnio de los medios y de los propios beneficiados, por defender lo nacional, muy otra cosa sucedería.
Mientras sigamos enamorándonos de empresarios que se lleven la riqueza del país a Panamá, y lo que no se puedan llevar lo regalen a los amigos y familiares de ellos, todo seguirá igual.
Nada cambiará si nosotros no cambiamos el odiar por el darnos cuenta…
Gracias por el informe, es muy didáctico.
Un gran abrazo desde el extremo sur del mundo!
concuerdo, el pueblo deberían informarse mejor antes de elegir a sus autoridades, comúnmente veo que las personas eligen a sus autoridades sin investigar sobre ellos, y lo hacen solo porque es una obligación, y no lo hacen de corazón o para que el país crezca, yo tengo 12 años y soy de Perú, saludos!!!
¡Gracias por tu comentario, saludos!
Me gusta el Sebastián…i love you.♡
toda sudamerica hagamos un solo bloque para hacerle frente a los paices ricos, no harian nada si nos juntamos
Hola, muchas gracias de este espacio saque mi tarea.
En particular se ven tan hermosos esos lugares, lastima que aca en Mexico no se aprecie y se cuide el medio ambiente, yo quisiera conocer en persona esos lugares que en fotos se ven geniales.
Es la mejor respuesta que encontre
gracias. ahora lo decidí me voy a vivir a Noruega. Nos vemos alla!
Me acaba de salvar mi proyecto ;D
Muchas gracias por la información, estuvo muy interesante, cuando sea más grande tal vez iría eso lugares, el medio ambiente, la estabilidad económica, la buena educación y el buen cuidado del medio ambiente son muy importantes 😃😃😊
¡Gracias por tu comentario, Norelyz, claro que sí! 🙌