¿Buscas un cambio de aires, y no tienes claro cuál de los destinos para emigrar es el más indicado? Entonces, ¡ponte cómodo en tu asiento! Te preparamos una lista con los 10 países con mejor calidad de vida en el mundo calificados por la US News & World Report.
Según la revista, estos 10 países con mejor calidad de vida en el mundo se destacan por su economía, el mercado laboral y su sistema educativo, y por otros factores que te contamos en este artículo. Baja el cursor y conoce los destinos ideales para vivir este año.
*Artículo actualizado en marzo de 2022
Índice de contenido
1. Canadá
Costo de vida: 1855 € al mes aproximadamente.
Canadá es uno de los mejores países para vivir con altos índices de desarrollo. Gracias a ello, la calidad de vida es excelente. Además, los índices de inseguridad son bajos y el sistema educativo y el de salud funcionan muy bien. En esta lista, te contamos más y con detalle
- Calidad de vida. Los índices de pobreza en las ciudades canadienses son bajos, ya que la economía genera numerosos trabajos en Canadá. Incluso, el sistema de salud es público y de gran calidad.
- Seguridad. Canadá está en el puesto #10 de los países más seguros del mundo que figuran en el Global Index Peace, así que ¡vivir en Canadá te hace sentirte seguro y a gusto!
- Trabajo. La tasa de desempleo en uno de los mejores países para vivir es de 8,2 % apenas y, con los programas migratorios, los ciudadanos de otros países consiguen buenos trabajos demandados.
¡Un momento! ¿Ya conoces la promo del mes?
¡Haz click ahora y entérate!
¡Casi lo olvidamos! Algo más que distingue a uno de los países con mejor calidad de vida del mundo de otros destinos es la calidad de la educación.
Si consideras estudiar en Canadá, ¡no te lo pienses! El país del arce cuenta con escuelas en Canadá que cumplen los estándares educativos más altos. Encima, los cursos canadienses son bastante interesantes y se actualizan para cubrir las demandas del mercado laboral actual.
¡Profesionalízate en las mejores carreras y conquista el mercado laboral!
¡Haz click en estas experiencias y estudia y trabaja en Canadá!
2. Dinamarca
Costo de vida: 2223 € al mes aproximadamente.
Dinamarca solo tiene algo malo: ¡su clima! Los inviernos son fríos y los veranos no son tan cálidos, y hay mucha humedad y lluvias a lo largo del año. Sin contar esto, Dinamarca es uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo por varias razones que te contamos más abajo:
- Calidad de vida. Ya que es un país ecológico, el aire es muy puro. Encima, gracias al pago de los impuestos, la salud y la educación son gratuitas y el gobierno da buenas ayudas económicas.
- Seguridad. ¿Hay peligro en uno de los mejores países para vivir? Dinamarca es el tercer destino más seguro del mundo, ya que los asaltos y los crímenes violentos son poco frecuentes.
- Educación. ¡El sistema educativo universitario se considera el cuarto mejor del mundo! Por si fuera poco, los estudiantes trabajan medio tiempo y reciben apoyo económico para costear sus estudios.
- Trabajo. Vivir en uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo es costoso, pero el salario mínimo ronda los 14,76 € por h. Ah, y la tasa de desempleo es de 6 % apenas.
3. Suecia
Costo de vida: 1861 € al mes aproximadamente.
Suecia nos encanta, porque es un destino tolerante y gay-friendly. Además, ¡es uno de los mejores países para vivir! La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos le destaca por su calidad ambiental, la educación, los índices de seguridad y estas características
- Calidad de vida. La esperanza de vivir es de 84 años, ya que el aire y el agua tienen un nivel de pureza muy alto. ¿Otro punto a favor? El sistema de transporte funciona como un reloj.
- Seguridad. Uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo está en el top 15 de los destinos más seguros aunque ocurre uno que otro robo callejero. Ah, y los suecos son muy pacíficos.
- Educación. Varias escuelas y universidades están entre las mejores 200 del mundo por su alto nivel educativo y su multiculturalidad. En promedio, ¡el 20 % de los estudiantes es de otros países!
- Trabajo. La tasa de desempleo en uno de los mejores países para vivir es de 6,8 % y los sueldos son altos. Sin embargo, conseguir empleo como extranjero no es tan fácil.
4. Noruega
Costo de vida: 2196 € al mes aproximadamente.
La belleza natural es uno de los puntos fuertes de Noruega. A donde sea que mires, hay lagos, ríos y montañas que hacen que el aire sea muy limpio. A esto súmale que hay excelentes razones para emigrar a uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo. ¡Mira por ti mismo!
- Calidad de vida. Gracias a la baja contaminación, la esperanza de vivir es de 82 años. Aunque esto es posible por el excelente sistema de salud gratuito financiado con los impuestos también.
- Seguridad. Los crímenes violentos y los robos son nulos en uno de los mejores países para vivir prácticamente, así que se anda en las calles con mucha tranquilidad a cualquier hora del día.
- Educación. Además de que las escuelas son de alto nivel, estudiar en Noruega es relativamente fácil para los ciudadanos de otros países. Por ejemplo, les permiten hacer equivalencias de estudios.
- Trabajo. Aunque la vida es cara, los sueldos son bastante altos. En promedio, el salario oscila entre 2500 y 3400 € al mes, y casi el 74 % de las personas de 15 a 64 años tienen trabajos remunerados.
5. Suiza
Costo de vida: 3162 € al mes aproximadamente.
Suiza sí es uno de los de los países con mejor calidad de vida en el mundo. Por ser un centro financiero y bancario global, la economía es sólida y urbes como Zúrich están en el top de las ciudades para vivir por las comodidades y las oportunidades que ofrecen. ¿Quieres más razones?
- Calidad de vida. Aunque la vida es cara, ¡es muy buena! El sistema de transporte es limpio y eficiente, y la seguridad social ofrece excelentes beneficios. Además, los impuestos no son tan altos.
- Seguridad. La inseguridad en uno de los mejores países para vivir no es una preocupación, ya que ocupa el puesto #7 de los destinos más seguros del mundo en el Global Peace Index.
- Educación. Cursar estudios en Suiza es bueno, porque la calidad de la educación es alta y, en comparación a otros países para estudiar y trabajar, ¡es barato! Hay unas 12 universidades públicas excelentes.
- Trabajo. Uno de los mejores países para vivir tiene una tasa de desempleo de 2,4 %, así que ¡conseguir empleo es sencillo! Por si fuera poco, el sueldo promedio es mayor a 5200 € al mes.
6. Australia
Costo de vida: 2307 € al mes aproximadamente.
Vivir en Australia es muy bueno, bonito y ¡barato! La economía de uno de los mejores países para vivir tiene un crecimiento imparable. Gracias a ello, la tierra de los koalas se conoce por su bajo índice de desempleo, los sueldos altos, la excelente calidad de vida y estas características
- Calidad de vida. La Economist Intelligence Unit tiene en su top 10 de las mejores urbes para vivir a Adelaide y a Perth por ser muy prósperas y seguras, destacarse a nivel educativo y ofrecer buenos empleos.
- Seguridad. Las ciudades australianas son muy seguras, ya que el porte de armas se castiga con cárcel y hay poca delincuencia. Claro que es necesario que andes ojo avizor para evitar malos ratos.
- Trabajo. El sueldo mínimo por trabajar en Australia es de 10,50 € por h y empresas turísticas, mineras y de telecomunicaciones buscan empleados de afuera. Al emigrar a Australia, ¡no faltan oportunidades!
Descubre cómo estudiar y trabajar en Australia
¡Descarga gratis nuestro eBook!
¿Otra razón para reunir los requisitos para vivir en Australia? ¡Las oportunidades para estudiar en uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo son muy top!
Las escuelas ofrecen programas para aprender inglés y cursos técnicos especializados en sectores demandados. Ya que los títulos tienen validez internacional, se te abren muchas puertas en el mercado laboral. Ah, y no olvidemos que ¡la visa de estudiante te autoriza a estudiar y trabajar!
¡Toma los mejores cursos en Australia mientras trabajas medio tiempo!
¡Haz click en estas experiencias y cotiza en línea!
7. Países Bajos
Costo de vida: 2230 € al mes aproximadamente.
Para nosotros, los Países Bajos es el paquete completo. Por un lado, la gente en uno de los mejores países para vivir es muy tolerante y amable. Por el otro, es una potencia económica europea, así que las ciudades son muy desarrolladas y ofrecen una buena calidad de vida. ¡Mira!
- Calidad de vida. ¡Vivir en Países Bajos no es nada barato! Sin embargo, la eficiencia del transporte, la hospitalidad de los holandeses y el sistema de salud tan óptimo compensan el costo.
- Seguridad. Uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo es famoso por sus bajos índices de criminalidad. Eso sí, no descuides tus cosas personales, porque se las llevan.
- Educación. En el ranking de QS University de las 350 mejores universidades del mundo, figuran 13 instituciones de uno de los mejores países para vivir, ya que la calidad educativa es muy alta.
- Trabajo. La tasa de desempleo es de 3,5 % más o menos, así que, si sabes inglés u holandés, ¡es sencillo conseguir trabajo! Bien remunerado además, porque el salario medio es de 4000 € al mes.
8. Finlandia
Costo de vida: 2197 € al mes aproximadamente.
Finlandia es uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo algo «desconocido». De entrada, te decimos que es un destino muy bonito lleno de naturaleza y donde ver auroras boreales. Además, ofrece unas condiciones para vivir bastante favorables que te mostramos en esta lista:
- Calidad de vida. Los finlandeses son muy protectores del ambiente, así que los niveles de contaminación son muy bajos. El aire que se respira es limpio y hay excelentes políticas ambientales.
- Seguridad. Sí hay robos, pero los índices de criminalidad son bajos, porque los crímenes violentos son poco frecuentes. De hecho, ¡el país está en el puesto #13 del Global Peace Index!
- Educación. Los profesores en uno de los mejores países para vivir están bien preparados, ya que titularse como educador no es sencillo. Gracias a ello, las escuelas cumplen los estándares más altos.
- Trabajo. En promedio, solo el 9 % de la población está desempleada, lo que significa que el mercado laboral es activo. Encima, los sueldos medios son altos y dan para vivir bien: 3750 € al mes.
9. Alemania
Costo de vida: 1920 € al mes aproximadamente.
Alemania es uno de los países con mejor calidad de vida más multiculturales de Europa, así que ¡te reciben con los brazos abiertos! En las ciudades alemanas, haces amigos de Europa, África y Norteamérica. Bueno, y gozas de excelentes condiciones para vivir. Dales un vistazo:
- Calidad de vida. La atención en los hospitales es muy buena y rápida. Además, el transporte es eficiente, las calles son bastante limpias y el gobierno otorga ayudas económicas a estudiantes y trabajadores.
- Seguridad. Los crímenes violentos son poco frecuentes en uno de los mejores países para vivir. Sin embargo, hay algunas zonas donde es posible que te roben el móvil o la cartera. ¡Ojo avizor!
- Educación. ¡Las universidades ofrecen convenios para hacer pasantías en otros países! Ah, y son reconocidas en el mundo por su alto nivel, así que los estudiantes egresados tienen buenas oportunidades.
- Trabajo. El mercado laboral es bastante activo, pero, para conseguir buenos empleos, es necesario hablar alemán y cumplir los requisitos burocráticos impuestos por las empresas.
10. Nueva Zelanda
Costo de vida: 2203 € al mes aproximadamente.
¿Merece la pena vivir en Nueva Zelanda? ¡Absolutamente! Los kiwi son amables y tolerantes, así que te hacen sentir bienvenido siempre. Por otro lado, la economía es muy próspera y floreciente, lo que hace que la vida en Nueva Zelanda sea muy buena. A las pruebas nos remitimos
- Calidad de vida. En las ciudades neozelandesas, los servicios básicos y el transporte funcionan como un reloj. Ah, y los ciudadanos y residentes tienen acceso a atención médica gratuita de gran calidad.
- Seguridad. Uno de los países con mejor calidad de vida en el mundo es el segundo destino más seguro que existe, ya que los robos y los crímenes al vivir en Nueva Zelanda son poco frecuentes.
- Trabajo. El salario mínimo en uno de los mejores países para vivir es de 2036 € al mes. Aunque profesionales demandados (especialistas en Tecnología, Agricultura, Diseño Gráfico, Medicina…) ganan más.
¡Descubre cómo residir en Nueva Zelanda como estudiante!
¡Descarga gratis este eBook con toda la info!
¿Más puntos fuertes de uno de los mejores países para vivir? Hay parques naturales y atractivos neozelandeses alucinantes, y ¡la educación es de primera!
Sabemos bien que estudiar en Nueva Zelanda es una buena inversión. El sistema educativo es similar al británico, así que las universidades ofrecen cursos de alto nivel. Súmale que los estudiantes tienen permiso para cursar estudios y trabajar, y ¡dan muchas ganas de emigrar al país kiwi!
¡Certifícate en carreras demandadas en las mejores escuelas!
¡Haz click en estas experiencias y estudia y trabaja en Nueva Zelanda!
Bien, ya terminamos este conteo de los países con mejor calidad de vida en el mundo, así que ¡a viajar! Ya sea que quieras vacacionar, estudiar o trabajar en el extranjero, estos destinos te garantizan buenas oportunidades. Consigue un vuelo, descúbrelo en persona y ¡nos cuentas qué tal!
gracias esta información es muy importante ya que ayuda a las tareas a los chicos y para los adultos como cultura general.
Gracias me salvó de mi tarea
Me sirvió mucho aun que tarde en encontrarlo
Gracias me salvaste de la tarea
Lastima que nada es completo, son países donde se pasa inviernos muy intensos, días de poca luz. En Colombia por ejemplo tenemos tanta riqueza, solo necesitamos ser conscientes de esto, cuidar nuestros recursos, no permitir que con el ingreso de empresas externas se vayan acabando. Cambiar nuestra forma de pensar y ver las cosas, para que crezca una generación que no tenga como principio dañar al prójimo para conseguir riqueza. Si esto se logra estaremos en el paraíso.
Bien dicho toooda latinoamérica amigo toooda latinoamerica no le falta nada olo q sobran los políticos ladrones😢😢😢
hola
exelente publicacion
Gracias, excelente bublicacion , para mi muy interesante
Nuestros paises Latinoamericanos son una belleza tambien, lastimosamente nuestra cultura cavernicola nos aleja de poder alcanzar esos niveles como los paises europeos. No importa el clima, está en nosotros. Si tuvieramos al menos el valor de hacer lo quebhozo Singapur nos volvieramos verdaderos paraisos
Me salvo la vida gracias
Latinoamerica tristemente no va a cambiar mas,es la culpa de los gobernantes corruptos que nos gobiernan.Saludos desde Argentina
Increible !
El continente americano tenemos de todo para ser un continente donde todos los países fuéramos ricos y su población con el mejor nivel de vida en el mundo .nos pasamos echándole las culpas a los gobernantes más sin embargo somos los que los elegimos que irónico verdad nos condenamos nosotros mismos a la miseria …lamentable pero real …saludos desde PANAMA
¡Saludos! ??
Me resultó importante, interesante ahhh y también me ayudó mucho en mí tarea de ciencias sociales, lastimosamente los países latinoamericanos no cuentan con una buena calidad de vida ha que los recursos del pueblo se los roba el gobierno corrupto. Pd: soy de colombia
Estos paises son unos verdaderos PARAISOS. Ojala algun dia nuestros paises hispanos lleguen a esta super GRAN META… claro; ninguno de nosotros (latinoamericanos) estamos ni siquiera para atrevernos a una comparacion. Miremos nuestros comportamientos minuciosamente y…veremos en nuestras ciudades, pueblos, barrios etc. lo que SOMOS. Es triste confesarlo, pero es la verdad: damos mucha pena al lado de estas AVANZADAS sociedades!!!!! …. A continuar trabajando compatriotas hispanos !!
Por lo k dicen lastima k no esta latino america en el puesto numero 11 esta Colombia 12 Singapur y 13 Argentina k no os de lastima lo que pongan en un foro aun no conocen vuestro paises las 2 cosas peores que tiene latino america es la corrupcion y la alta criminalidad pero aun asi resalta vuestra cultura historia y ecosistema. Saludos desde España
me sirvo mucho la informacion gracias
El dia que los pueblos de latinoamerica ENTENDAMOS que los politicos en los gobiernos son nuestros EMPLEADOS ,la relacion de poder sera al reves y al mas minimo acto de corrupcion seran castigados,NUESTROS paises seran dignos de querer vivir en ellos y/o visitarlos porque seremos productivos,hermosos,con cultura ,seguridad,etc ..no tendremos nada que envidiar de europa..SOY ORGULLOSAMENTE VENEZOLANA
me encanto su publicacion ya que me ayudo la tarea de sociales
salu2
En Latinoamérica hay muy buenas gente pero los políticos son unos verdaderos salvajes
¡gracias por tus comentarios!
Me sirvió en la tarea
Asi es los paises nordicos son lo mejor para vivir, sudamerica esta muy lejos de este standar.
Muy interesante este articulo, me hubiera servido de mucha ayuda varios años atrás, pero le hablare de esto a jóvenes estudiantes…….muchas gracias.
Gracias
Salvó también la mia
gracias con esto se me hace más facil la tarea.
La verdad para ser bien honesta me iría a vivir a Noruega sin dudarlo , es un país muy hermoso .
es muy importante esta información si pau es importante y hay que dar las gracias
El mejor país para vivir es el que te apropies de el,tengas tu familia y amigos,hacer lo que te gusta,salud y ejercicios, tener un sueño lograble que cueste sacrificio.
Me sitio para conoser
Aca en america tenemos todo para ser asi y mucho mas…. centro america y america del sur es hermoso,
La pena es que somo inconcientes y no cuidamos nada,
Y lo mas importantes,
Los gobernantes son todos corruptos y ambiciosos no distribuyen las riquezas como deberian..
Tendriamos que cambiar nosotros
Como personas. Respetarnos y cuidar en medio hambiente y enriquecer nuestras mentes para poder enriquecer este maravilloso continente..
Piro, no se de donde sacaste que Colombia es un buen país para vivir, si mi país (Chile) está lleno de colombianos arrancando de las guerrillas entre narcos y de la pobreza, es un pais con leyes machistas, muy desigual, y donde la gente apenas tiene acceso a prestaciones básicas de salud.
Argentina es otro país donde la mitad de la población vive en una pobreza disfrazada, no tienen ni poseen nada, solo burocracia,, no respetan leyes, sobornan a todos
Los mejoren países latinoamericanos para vivir son mi país Chile (miembro de la Ocde, no existe el soborno como forma de vida, no existen bandas de narcos controlando el pais, se respetan las leyes), Uruguay, Panamá. Todo el resto son un peligro, jamás viviría en Colombia por ejemplo
Fuck u, okno :v gracias por la info. me sirvió demasiado pa’ mi tarea uwu gracias nwn
Fuck u, okno :v gracias por la info. me sirvió demasiado pa’ mi tarea uwu gracias nwn
WOW me salvó mi tarea !!! Gracias, es súper importante para niños y hasta adultos!
quiero conocer Alemania, Francia, Italia,holanda, España, estados unidos «Miami»,Portugal,dominicana entre otros
Garcias quien puso esto en me ayudo mucho en mi trabajo
Aún no comprendo como es que los socialistas no ven que su sistema no funciona!
Que hay miles de datos y ejemplos como hacer bien las cosas para que las personas vivan bien.
Los países más libres son los más prósperos.
me sirvio para mi tarea de sociales gracias! :3
Me sirvió en la tarea
:v gracias por hacer mi tarea :3
Es lamentable que el país en el que vivimos se haya convertido en un país tan caro para vivir y viendo estas opciones suena tentador buscar nuevos horizontes.
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Cambiemos el mundo
Me sirvio de mucho gacias mil tenquio, son hermosas sus fotos
Me asombra que España no se encuentre en esta lista la verdad, tenemos de todo y no podemos quejarnos de nada en absoluto.
Veo varios comentarios sobre «Si latinoamérica tal o cual cosa…», y agrego el mío: Si los países latinoamericanos supiéramos elegir sin odio entre políticos que entregan nuestros países con habitantes y todo, y otros que se exponen al escarnio de los medios y de los propios beneficiados, por defender lo nacional, muy otra cosa sucedería.
Mientras sigamos enamorándonos de empresarios que se lleven la riqueza del país a Panamá, y lo que no se puedan llevar lo regalen a los amigos y familiares de ellos, todo seguirá igual.
Nada cambiará si nosotros no cambiamos el odiar por el darnos cuenta…
Gracias por el informe, es muy didáctico.
Un gran abrazo desde el extremo sur del mundo!
concuerdo, el pueblo deberían informarse mejor antes de elegir a sus autoridades, comúnmente veo que las personas eligen a sus autoridades sin investigar sobre ellos, y lo hacen solo porque es una obligación, y no lo hacen de corazón o para que el país crezca, yo tengo 12 años y soy de Perú, saludos!!!
¡Gracias por tu comentario, saludos!
Me gusta el Sebastián…i love you.♡
toda sudamerica hagamos un solo bloque para hacerle frente a los paices ricos, no harian nada si nos juntamos
Hola, muchas gracias de este espacio saque mi tarea.
En particular se ven tan hermosos esos lugares, lastima que aca en Mexico no se aprecie y se cuide el medio ambiente, yo quisiera conocer en persona esos lugares que en fotos se ven geniales.
Es la mejor respuesta que encontre
gracias. ahora lo decidí me voy a vivir a Noruega. Nos vemos alla!
Me acaba de salvar mi proyecto ;D
Muchas gracias por la información, estuvo muy interesante, cuando sea más grande tal vez iría eso lugares, el medio ambiente, la estabilidad económica, la buena educación y el buen cuidado del medio ambiente son muy importantes ???
¡Gracias por tu comentario, Norelyz, claro que sí! ?