
Si quieres hacer turismo, pero también aprovechar para trabajar y hasta estudiar en tierras gaélicas, entonces la Working Holiday Visa de Irlanda para chilenos es tu pase a la aventura. ¿Quieres saber de qué se trata?
En este artículo te contamos en qué consiste este permiso y cómo puedes obtenerlo. Solo para adelantarte, los únicos países latinoamericanos que pueden obtenerlo son Chile y Argentina. Así que, ¡a ponerse las pilas!
Para saber más, solo hace falta deslizar hacia abajo y leer lo que hemos preparado para ti.
¿Qué es la Working Holiday Visa de Irlanda?
La Working Holiday Visa Irlanda es el permiso dirigido a jóvenes de ciertos países, Chile entre ellos, para pasar una temporada de vacaciones y trabajo opcional en el país por el período máximo de un año.
El programa de Trabajo y Vacaciones entre Irlanda y Chile se habilitó gracias a un acuerdo bilateral entre ambos países, firmado en enero de 2016. Con él, 100 ciudadanos chilenos podrán postular para obtenerla.
Este programa de visado irlandés permite:
- Vacacionar
- Trabajar temporalmente
- Estudiar un curso corto
La vigencia máxima de este permiso es de un año, dentro del cual puedes salir y volver a Irlanda si lo necesitas. Por ejemplo, puedes darte un salto por Inglaterra y otros países europeos y entrar de nuevo a Irlanda sin problemas.
¿Cuánto cuesta la Working Holiday Visa Irlanda para chilenos?

El precio de la Working Holiday Visa Irlanda para chilenos en 2022 estaba estipulado en dos partes:
- Costo del trámite: 85 EUR* (76.500 pesos chilenos)
- Tarifa de la visa: 60 EUR* (54.000 pesos chilenos)
Es posible que, para el 2023, se mantenga, que el Gobierno irlandés los aumente o los baje, o que fluctúen por el cambio de euros a pesos chilenos
El método de pago es a través de depósito o transferencia bancaria en dos comprobantes por separado. El día de tu cita, deberás realizar dicho pago y presentar los recibos para continuar con el proceso.
Ten en cuenta que, si en el peor de los casos, tu solicitud de visado es rechazada, no hay devolución del dinero. Además, toma los precios como referenciales, ya que van variando con el tiempo.
*Estos precios son de referencia y pueden variar con el tiempo.
¿Cuándo se abre la convocatoria de la Working Holiday Irlanda para chilenos?
Para que te hagas una idea, las fechas para postular a la Working Holiday Irlanda para chilenos fueron en 2022 en abril y septiembre. Así que mantente atento a la nueva convocatoria que abre este 2023.
La convocatoria se abre a las 9 am de la fecha indicada y recibe los primeros 100 correos electrónicos enviados a irishwhchile@vfsglobal.com que expresen el interés de viajar a Irlanda a través de esta modalidad.
*VFS (Visa Facilitation Services Global) es la empresa oficial encargada de gestionar el trámite de visado, en conjunto con el Gobierno de Irlanda.
La convocatoria anual se anuncia en la página oficial de la Embajada de Irlanda en Chile. Así que, si te interesa postular para el año que viene, revísala constantemente para no perderte la siguiente fecha.
¿Qué se necesita para postular a la Working Holiday Visa desde Chile?
Ahora sí, llegamos a la parte más importante si tienes decidido postular a la Working Holiday Visa Irlanda desde Chile. Por eso, te vamos a contar cuáles son los requisitos que debes reunir para iniciar tu solicitud.
1. Tener entre 18 y 30 años
Al momento de tu solicitud, no puedes ser menor de 18 ni mayor de 30 años.
2. Presentar tu pasaporte chileno
Aunque parezca una obviedad, para obtener una Working Holiday Visa Irlanda para chilenos, necesitas demostrar tu nacionalidad con este documento. Debes escanear la parte con los detalles de tus datos personales.
3. Rellenar el formulario de solicitud
Si quedas entre los primeros 100 correos seleccionados, se te enviará el formulario de aplicación para ser rellenado. Hazlo digitalmente o a mano, pero que esté en inglés y totalmente legible.
Para que te hagas una idea general de cómo es, mira este modelo dirigido a ciudadanos taiwaneses.
4. Presentar fotos tamaño pasaporte
Deben ser dos fotografías recientes, de 3,5 x 4,5 mm, con fondo blanco y sin anteojos.

5. No haber ganado un cupo en otra convocatoria
El programa Working Holiday Visa Irlanda para chilenos solo permite participar una vez en la vida. Por tanto, si ya viajaste con este permiso y quieres estudiar en Irlanda o quedarte a vivir una temporada, conviene revisar si necesitas un visado.
6. Demostrar fondos económicos
También es necesario que demuestres que podrás afrontar el costo de vida en tierras irlandesas. En el caso de la Working Holiday Irlanda para chilenos, el monto mínimo para viajar es:
- Si tienes pasaje de retorno: 1.500 EUR
- Si no tienes pasaje de retorno (deberías): 3.000 EUR
7. Adjuntar un certificado de antecedentes penales
Debes certificar tu buena conducta con un certificado de no más de 3 meses de antigüedad.
8. Tramitar un seguro médico
Contratar un seguro médico internacional válido para Europa es otro de los requisitos de la Working Holiday Irlanda para chilenos.
9. No viajar con hijos
Esto también implica no llevar personas dependientes económicamente de ti, a menos que tengan su propia visa. Si quieres conocer cómo emigrar a Irlanda con hijos, dale clic y mira nuestro artículo.
Páginas oficiales de Irlanda para estudiantes extranjeros

Para terminar, te facilitamos los enlaces de interés en los que encontrarás información de primera mano para conocer más sobre el programa Working Holiday Irlanda si eres chileno.
Asimismo, puedes revisar nuestro artículo y aprender cómo emigrar a Irlanda desde Chile.
Estudia y trabaja en Irlanda con GrowPro

Tenemos buenas noticias para ti, porque además de viajar con la Working Holiday Visa Irlanda para chilenos, también tienes otras opciones para aprovechar al máximo tu estadía en Irlanda por más de tres meses. ¡En GrowPro nuestra misión es ayudarte a lograrlo!
Estudia en Irlanda eligiendo una de nuestras experiencias educativas y acércate a las mejores oportunidades en Europa y el mundo. Cliquea, solicita más información y llena tus datos. Así recibirás nuestra asesoría gratuita para armar una aventura a tu medida. ¡Ah! Y para más opciones, echa un vistazo a nuestra web.
Ya no hay pretexto para no vivir la experiencia de tu vida en la tierra de San Patricio. ¡Atrévete! Y súmate a nuestra gran comunidad de growers.
Loading comments...