Ya no te preguntes cuándo abren las fronteras en Australia, porque ¡ya están abiertas! Justo como lees. Después de 18 largos meses, el gobierno ha levantado las restricciones para que viajeros y estudiantes internacionales de todo el mundo le den play a sus planes de viaje al país de los canguros.
Sí, ¡Australia ha abierto sus fronteras este 15 de diciembre! La mejor parte es que es una apertura total, pero hay ciertas condiciones para estudiar y trabajar en Australia todavía. En este post, te tenemos todas las novedades sobre este tema para que organices tu viaje y que digas Hello, Australia! cuanto antes. Dale al scroll.
*Artículo actualizado en marzo de 2022
Índice de contenido
Novedades sobre la reapertura de fronteras en Australia
Deja de preguntarte cuándo abren las fronteras en Australia, porque ¡es un hecho! Desde el 15 de diciembre, los residentes y estudiantes internacionales ya pueden entrar al país aussie si tienen una pauta de vacunación completa. Aunque es necesario que, antes de subirse al avión, se hagan un test anti COVID-19.
Eso sí, hay ciertas condiciones para entrar al país. Una de ellas es la cuarentena de al menos 72 horas, que es obligatoria en algunos estados aún, como New South Wales. Y la otra es tener una visa para Australia elegible. Baja que te lo explicamos con detalle.
Visas elegibles para viajar a Australia durante la pandemia
Una de las medidas anunciadas por el Gobierno sobre la apertura de fronteras en diciembre es que, para entrar al país sin un permiso especial (travel exemption), necesitas una visa para Australia elegible. De momento, son 28 los permisos que entran en esta categoría y estos son algunos de ellos ⤵:
-
- Temporary Work visa (subclass 400).
- Working Holiday visa (subclass 417).
- Work and Holiday visa (subclass 462).
- Temporary Graduate visa (subclass 485).
- Student visa (subclass 500). ¡Esta es la que necesitas para estudiar en Australia a tiempo completo! Más adelante, te explicamos cómo tramitarla.
En esta página web del Departamento de Inmigración y ciudadanía, tienes la lista completa.
Cuarentena en Australia para viajeros internacionales
Otra de las condiciones sobre la reapertura de fronteras en Australia es que la cuarentena no es obligatoria en algunos estados. Al menos, no Victoria hasta la fecha, por ejemplo. En otros estados aussie, hay algunas restricciones todavía.
Antes de tu viaje, consulta los protocolos que tiene cada estado en las páginas web que ves debajo:
Viajeros que tienen una Bridging visa
Solo para aclarar, una Bridging visa es un permiso temporal para permanecer en Australia de forma legal mientras abandonas el país o aprueban la renovación de tu visado. Dentro de esta categoría, hay varios tipos de autorizaciones y es necesario que las conozcas para saber si puedes o no entrar a Australia:
-
- Bridging visa A (BVA): te permite permanecer en el país mientras procesan tu nuevo visado y, si cumples los requisitos, trabajar en Australia.
- Bridging visa C (BVC): te permite permanecer en el país mientras procesan tu nuevo visado y trabajar en Australia si tu antigua visa es de trabajo.
- Si estás en Australia con uno de estos visados, ¡NO abandones el país salvo que tengas una Bridging visa B antes de irte! De lo contrario, pierde validez y tienes que solicitar un nuevo permiso para entrar.
- Bridging visa B (BVB): te permite permanecer en el país mientras procesan tu nuevo visado, trabajar en Australia si tu antigua visa ya te permitía hacerlo y entrar y salir del territorio durante un tiempo establecido.
- Si tienes este visado, está vigente y estás fuera de Australia, ¡debes esperar a que las fronteras internacionales abran para entrar! Esto no aplica salvo que tengas una exención de viaje.
- Bridging visa E (BVE): este visado es para personas que han vivido en el país de forma ilegal y les permite quedarse mientras procesan su nuevo visado u organizan su viaje de vuelta a casa.
En esta página web del Departamento de Inmigración, tienes más info al respecto.
Apertura de fronteras en Australia para estudiantes
Ya sabes cuándo abren las fronteras en Australia para estudiantes, pero ¡no cantes victoria todavía! Cada estado, de la mano del gobierno, ha diseñado un plan para que un número de ciudadanos extranjeros entre a las ciudades australianas de forma segura. Abajo, te contamos las novedades:
Australia meridional (Adelaide y otras ciudades)
El plan de ingreso a Australia Meridional sigue en desarrollo por decirlo así. Por ahora, los estudiantes que tengan pauta de vacunación completa deben llenar una planilla (EntryCheck) 14 días antes de su vuelo. Ah, y tienen que informarles a sus escuelas la fecha de llegada.
Al llegar, tienen que descargar la app HealthCheck. ¡No es necesario guardar cuarentena! Esto es debido a que ya el 90% de la población mayor de 12 años está vacunada con esquema completo.
Capital del Territorio Australiano (Canberra y algunos pueblos)
El Gobierno de la Capital del Territorio Australiano no ha anunciado medidas definitivas aún. A la fecha, el plan de entrada para estudiantes internacionales establece que, para el primer semestre de las clases de 2022, podrán entrar ciudadanos que tengan pauta de vacunación completa. Asimismo, ¡no hace falta cumplir la cuarentena!
Nueva Gales del Sur (Sydney y otras ciudades)
El plan de Nueva Gales del Sur establece que los estudiantes internacionales podrán ingresar al territorio, siempre que tengan el esquema completo de vacunación y un test PCR negativo. Además harán un nuevo test al llegar a NSW y habrá que aislarse por lo menos 72 horas hasta recibir el resultado negativo.
No guardar cuarentena puede tener una penalidad de 11.000 AUD, 6 meses de prisión o ambos más 5.500 AUD por cada día que no hayas respetado la cuarentena.
Victoria (Melbourne y otras ciudades)
El plan de Victoria está diseñado para que estudiantes internacionales puedan ingresar al territorio desde el 15 de diciembre. Para ello, hay que demostrar el esquema completo de con vacunas aprobadas por la Australian Therapeutic Goods Administration (TGA). Más abajo te contamos con qué vacunas se puede entrar a Australia.
Además, hay que presentar resultados negativos de COVID-19 mediante un test PCR antes de viajar, dentro de las 24 horas luego de llegar y dentro de los 5 o 7 días después de haber llegado. Asimismo, hay que guardar cuarentena por al menos 72 horas.
Queensland (Brisbane, Cairns, Gold Coast y otras ciudades)
Queensland es otro de los estados que ya tiene sus fronteras internacionales abiertas. Lo que debes saber es que ¡la cuarentena es obligatoria aún! Al menos, hasta que el 90 % de la población mayor de 16 años esté vacunada, así que consulta los protocolos y pasos a seguir con tu escuela antes de viajar.
Hasta el cierre de esta edición, son 82% los vacunados. Quiere decir que pronto la cuarentena no será obligatoria. Puedes ver la actualización de los datos en la web de Queensland’s Health.
Requisitos para viajar a Australia durante la pandemia
No olvides que, aunque la reapertura de fronteras en Australia es total, hay varias restricciones todavía. Los protocolos de entrada para ciudadanos extranjeros varían según el estado. Sin embargo, hay algunas condiciones que, sí o sí, debes cumplir antes de tu viaje. ¡Toma nota!
-
- Aunque ya sepas cuándo abren las fronteras en Australia, organiza tu viaje cuando tu escuela te incluya en uno de los planes de entrada para estudiantes internacionales.
- Ten una visa para Australia valida. Ya sabes que, como estudiante, necesitas un visado de estudios.
- Hazte un test anti COVID-19 (una PCR por ejemplo) 3 días antes de tu viaje.
- Asegúrate de que tu test contiene estos datos: nombre, fecha de nacimiento, edad, resultado y tipo del examen, y día en el que toman la muestra.
- Vacúnate con una de las vacunas aprobadas por el Gobierno de Australia. En un momento, te decimos cuáles son.
- 72 horas antes de abandonar tu país, completa una Declaración de viaje a Australia (ATD).
- Presenta tu certificado de vacunación antes de subir al avión.
- Usa mascarilla antes y durante el vuelo, y cuando llegues al aeropuerto.
- Según al estado al que viajes, guarda cuarentena.
- Según al estado al que viajes, hazte un test anti COVID-19 al llegar a tu destino.
Hey, estudiar en Australia es una experiencia que te cambia para siempre
Selecciona ya uno de estos cursos y planeemos un viaje a tu medida
En este sitio web oficial del Departamento de Salud, tienes más info para ¡que nada te tome por sorpresa!
Vacunas aprobadas por el gobierno de Australia
Ya sabes cuándo abren las fronteras en Australia, así que, si no estás vacunado aún, ¿qué esperas? Recuerda, necesitas la pauta de vacunación completa para entrar al país. Ah, pero asegúrate de que sea con una de estas, que son las que están aprobadas por el Gobierno aussie:
-
- 2 dosis de:
- AstraZeneca Vaxzevria.
- AstraZeneca Covishield.
- Pfizer / Biontech Comirnaty.
- Moderna Spikevax.
- Sinovac Coronavac.
- Bharat Biotech Covaxin.
- Sinopharm BBIBP-CorV (válida para personas de 16 a 60 años).
- Gamaleya Research Institute Sputnik V.
- 1 dosis de:
- Johnson & Johnson/ Janssen-Cilag.
- 2 dosis de:
Es necesario que la dosis final te la pongas, mínimo, 7 días antes de tu viaje a Australia. Toda la info sobre qué vacunas sirven para entrar a Australia la encuentras en la web de Inmigración Australia.
Trámites para estudiar en Australia
Hey, si quieres estudiar en Australia, ¡el momento es YA! Cientos de estudiantes, si es que no miles, ya saben cuándo abren las fronteras en Australia y están con los preparativos de su viaje. Aunque parezca un poco precipitado, deberías seguir su ejemplo y te explicamos por qué:
- El procesamiento de la visa se demora, porque ¡hay demasiadas solicitudes!
- Los cursos se llenan por el alto volumen de estudiantes, por lo que debes esperar a que abran plazas.
- Las escuelas aumentan el precio de las matrículas, así que tus posibilidades de ahorrar se esfuman.
Conclusión: anticípate a la apertura de fronteras en diciembre y ¡empieza con los trámites necesarios para viajar! Como sabes, necesitas una visa de estudiante para Australia, que cuesta 630 AUD (dólares australianos) y que la procesan en 4 a 10 meses. Para solicitarla, sigue estos pasos:
#1 Matrículate en cursos en Australia
La inscripción en cualquiera de los cursos en Australia es el primero de los tramites para estudiar en Australia. Y es que, al gestionar el visado, te solicitan una carta de aceptación (CoE). Si tienes claro cuál hacer, inscríbete y solicita tu visa cuánto antes, pero, si no, conoce las opciones que hay ⤵:
- Cursos de inglés intensivos y generales que van desde el nivel básico hasta el avanzado.
- Programas de preparación para exámenes como el TOEFL o el IELTS.
- Cursos vocacionales que te preparan para trabajar en una industria en cuestión de meses.
- Licenciaturas y especializaciones en carreras demandadas dentro y fuera de Australia.
¿Quieres info personalizada de cualquiera de estos cursos? Haz clic en las experiencias que ves debajo, llena un formulario y te contactamos para aclarar tus dudas sin costo alguno.
#2 Ten a la mano tus documentos de identidad
Cuando ya estás inscrito, arranca como tal el proceso de solicitud de la visa para estudiar en Australia. Antes de hacer el trámite, fotografía o escanea las páginas de tu pasaporte vigente donde se vean tu foto, tus datos personales y la fecha de expiración. Si es posible, hazlo con tu DNI también.
#3 Demuestra que tienes fondos para estudiar en Australia
Australia abre sus fronteras en noviembre, pero no entras salvo que puedas costear tu viaje, tus estudios y tu manutención. El gobierno te exige 21.041 AUD anuales sin contar la matrícula. En caso de que te quedes menos tiempo, divide esa cantidad entre 365 y multiplícala por el número de días.
El gobierno acepta como prueba una foto o una copia de cualquiera de estos documentos:
- Depósitos bancarios.
- Pruebas de un préstamo emitido por una institución gubernamental o por un banco.
- Pruebas de que tienes una beca o de que alguien financia tu viaje.
- Certificado de que tus padres o tu pareja tuvieron un ingreso anual de, mínimo, 62.222 AUD en los 12 meses anteriores a tu solicitud.
#4 Contrata un seguro médico para estudiantes en Australia
Salvo que seas ciudadano de Bélgica, Noruega o Suecia, ¡contrata un seguro médico!, es un requisito para estudiar en Australia. Hablamos del Overseas Student Health Care Cover (OSHC), que lo proveen empresas que están autorizadas por el gobierno. Lee este artículo donde te damos más info.
#5 Escribe una carta de intenciones para estudiar en Australia
Como sabes cuándo abren las fronteras en Australia, haz tu carta de intenciones (GTE). 🖋 Aquí, explica que tu principal objetivo al estudiar en Australia es aprovechar la calidad de la educación que ofrece el país. Revisa esta página web del Departamento de Inmigración donde te hablan más de este documento.
#6 Certifica tu nivel de inglés
Si haces estudios superiores es probable que te pidan un certificado de tu nivel de inglés. Para ello, presenta exámenes oficiales como el TOEFL o el IELTS. En caso de que ya tengas los resultados de uno, asegúrate de que no tienen más de 2 años de antigüedad y de que esta es la calificación mínima ⤵:
- International Testing Language System (IELTS): 5.5
- Test of English as Foreign Language (TOEFL): 46
- Cambridge English Advanced: 162
- Pearson Test of English Academic (PTE): 42
- Occupational English Test: B en cada componente del examen.
#7 Solicita tu visa para estudiar en Australia
Ya estás al tanto de la apertura de fronteras en Australia y de cuáles son los requisitos para estudiantes, así que el último paso es la solicitud de la visa. Crea un perfil en InmiAccount, carga las fotos o las copias de los documentos, y paga la tasa del visado. Luego, espera a que lo procesen.
Estudia y trabaja en Australia con GrowPro
Entonces, ¿ya estás listo para cruzar las fronteras internacionales?, porque ¡nosotros sí! Una de las experiencias más solicitadas en Australia es estudiar inglés en Brisbane, porque puedes hacerlo desde 3 meses hasta 2 años y, además, te permite trabajar.
Reserva tu curso y te ayudamos con todos los requisitos y trámites para estudiar en Australia. No te preocupes por nada, porque: gestionamos tu inscripción, tu visado y tu seguro médico. ¡Tú despreocúpate de la burocracia y concéntrate en disfrutar!
Además, tenemos Experience Leaders en destino que te ayudarán en todo momento. ¿Y bien, qué esperas? ¡Nos vemos en Australia!
Me gustaría viajar y trabajar duro y conocer otros lugares
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo.
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!
Quisiera recibir más info, estoy pensando irme en 2023 y pienso estudiar inglés, un saludo!
¡Hola Renzo! 🙌 Te contamos que para este destino, necesitas un visado de estudiante que te permitirá viajar hacía allá para cursar la experiencia de tu elección. Este visado, que nosotros te ayudaremos a gestionar, te dará permiso de trabajar hasta 40 horas semanales de manera legal mientras estudias
A continuación, te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir en este increíble destino junto con los requisitos propios de cada una.
Si te llama la atención alguna en particular, dale click al botón de solicitar información y llena un formulario completo. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos personalizados y resolver tus dudas.
¡Estamos para servirte! 😊 https://growproexperience.com/australia/?aid=socialmediagpx
Info
¡Hola! 🙌 Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir aquí junto con sus requisitos propios.
Si te llama la atención una, dale click al botón de solicitar información y llena un formulario completo. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos personalizados y resolver tus dudas.
¡Estamos para servirte! 😊 https://growproexperience.com/australia/?aid=socialmediagpx
Me gustaría estudiar y obtener el permiso de trabajo
Me seri eso posible !
¡Hola! 🙌 Para este destino, necesitas un visado que te permitirá viajar, estudiar y trabajar. Este visado de estudiante, que nosotros te ayudaremos a gestionar, te dará permiso de trabajar hasta 20 horas semanales de manera legal mientras cursas el programa de tu elección.
Aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir en este increíble destino junto con los requisitos propios de cada una.
Si te llama la atención algún programa, dale click al botón de solicitar información y llena un formulario completo. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos personalizados y resolver tus dudas.
¡Estamos para servirte! 😊 https://growproexperience.com/australia/?aid=socialmediagpx
Sinceramente quiero ir para trabajar primero
¡Hola! 🙌 Te contamos que para este destino, necesitas un visado de estudiante que te permitirá viajar hacía allá para cursar la experiencia de tu elección. Este visado, que nosotros te ayudaremos a gestionar, te dará permiso de trabajar hasta 40 horas semanales de manera legal mientras estudias
A continuación, te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir en este increíble destino junto con los requisitos propios de cada una.
Si te llama la atención alguna en particular, dale click al botón de solicitar información y llena un formulario completo. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos personalizados y resolver tus dudas.
¡Estamos para servirte! 😊 https://growproexperience.com/australia/?aid=socialmediagpx
Me interesa irme a estudiar a Australia me das informes
¡Hola! 🙌 Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir aquí junto con sus requisitos propios.
Si te llama la atención una, dale click al botón de solicitar información y llena un formulario completo. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos personalizados y resolver tus dudas.
¡Estamos para servirte! 😊 https://growproexperience.com/australia/?aid=socialmediagpx
Solicito info
Hola Milena 😃 Obtener presupuestos y asesoría personalizada, es muy sencillo.
Primero ingresa al enlace que te compartimos a continuación. Aquí, deberás elegir la experiencia que más te guste y una vez dentro de la misma, llenar el formulario de solicitud de información. De esta manera, tras tener tus datos, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso de forma personalizada en un lapso no mayor a 72 horas. 😃 https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx
Información porfavor
¡Hola, Brenda! Te contamos un poco sobre nosotros. Somos una empresa que te asesora y te gestiona los trámites para estudiar en el extranjero. Nuestros destinos son: Irlanda, España, Australia, Canadá, Malta, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Te aconsejamos sobre las posibilidades reales que ofrece el destino que elijas; desde los programas de estudio que puedes cursar, gestión de trámites con las escuelas y el visado de estudiante, hasta la llegada a destino donde contarás con el asesoramiento de un Student Advisor.
Todos estos trámites son gratuitos ya que tenemos acuerdos con las escuelas y son ellas las que nos dan una comisión, así que para ti el coste de estos trámites es 0. 🙌
También organizamos eventos en todas las ciudades para ponerte en contacto con estudiantes que están empezando una experiencia como tú y así hacer nuevos amigos rápido 😉
Puedes consultar más acerca de nuestros destinos en esta liga:
https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx
¡Un abrazo! 😀
interesante otra vez …
Hola, aún tienen la oficina en Viña del Mar? Algún número y persona de contacto?. Gracias!!
Hola, yo hice el tramite de venir a Australia con ustedes y estoy muy satisfecho, tengo un par de amigos que quieren venir a estudiar a Australia, me podrian recomendar algún agente por favor?
¡Hola, Cesar! 🙌 ¡Genial! Obtener presupuestos y asesoría personalizada, es muy sencillo.
Primero deben ingresar al enlace que te compartimos a continuación. Aquí, deberán elegir la experiencia que más te guste y una vez dentro de la misma, llenar el formulario de solicitud de información. De esta manera, tras tener sus datos, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto con ellos para contestar todas las dudas que tengan y guiarlos en el proceso de forma personalizada en un lapso no mayor a 72 horas. 😃 https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx
Hola me gustaría trabajar en su país
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. ¡Disculpa!
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!
Buena tarde, estoy interesado en ir a trabajar del oficio de soldador en Austrialia, ¿Qué beneficios me trae para la residencia y luego la nacionalidad? Además mas adelante quiero trabajar en el área IT Frontend luego de terminar el Bootcamp.
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. ¡Disculpa!
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!
Holaa
Como hago para inscribirme para irme a trabajar a australia
Tendran algun link?
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo. Es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. ¡Disculpa!
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!