La frase «sin visa no hay paraíso» nunca fue tan literal cuando hablamos de Australia. ¡Hablamos de uno de los destinos favoritos para estudiar y trabajar en el extranjero! Como ya te imaginarás, para lograr esta aventura es requisito indispensable solicitar un visado adecuado. Por eso, ahora te vamos a contar todo sobre la visa de estudiante para Australia.
Basados en nuestra amplia trayectoria, en GrowPro te vamos a dar las claves para que te unas a esta gran comunidad de almas aventureras que se animaron a dar el gran salto. Pero antes de todo eso, primero lo primero: ¡No dejes de leer y descubre cómo tener tu visa de estudiante para Australia!
*Artículo actualizado en marzo de 2022
Índice de contenido
Visa de estudiante para Australia | ¿Qué es?
De entre la infinidad de tipos de visado que existen para poder ingresar al territorio Aussie, hay uno que es el más recomendado para quienes buscan estudiar y trabajar en Australia: la visa de estudiante, también conocida como Student Visa y Subclass 500.
Esta modalidad te permite hacer estas dos actividades de manera legal por un periodo de tres meses hasta cinco años, pero esto depende de qué tanto vaya a durar el curso que quieres hacer.
¿Más información sobre estudiar y trabajar en Australia?
¡Descarga gratis nuestro ebook!
Con esta visa, puedes:
- Estudiar un curso o programa vocacional en Australia.
- Viajar por todo el territorio Aussie, así como salir y volver.
- Trabajar legalmente una media jornada de 40 horas bisemanales, una vez empezado tu curso*
*Durante 2022 los portadores de visa de estudiante para Australia pueden trabajar sin límite de horas debido a nuevas medidas relacionadas con la pandemia. Entra aquí para saber más.
Quiere decir que prácticamente vas a poder vivir en Australia, al menos por una temporada , conocerla con tranquilidad, ahorrar y, por qué no, darte un salto por Nueva Zelanda o una escapada por el sudeste asiático.
Pero antes de seguir contándote sobre la visa de estudiante para Australia, te vamos a dar algunas buenas razones para solicitarla. ¡Verás que vale la pena!
5 razones para solicitar la visa de estudiante
Las ventajas de tener una visa de estudiante para Australia son varias, por lo que es la opción más recomendable si lo que buscas es una experiencia mucho más interesante que solo viajar.
Por eso, aquí te dejamos 5 buenas razones para solicitarla (sabemos que ya te estás animando).
1. Combinar estudio y trabajo.
Esto ya te lo venimos contando. Pero nada mejor que hacer con la tranquilidad de no tener problemas con la ley. Australia está bastante lejos como para meterte en líos.
2. Aprovechar un sistema educativo de primera.
No por nada Australia es uno de los destinos que lideran la preferencia para estudiar en el extranjero. Y no solo para estudiar inglés, también cursos VET y estudios universitarios. Luego te contamos más.
3. Acceder a convenios laborales.
Otra de las razones para solicitar tu visa de estudiante para Australia es que las oportunidades laborales también están a tu alcance por medio de prácticas o puentes.
Esto ocurre mayormente con cursos vocacionales y los acuerdos entre escuelas y empresas para beneficiar a los mejores estudiantes, así que ponte las pilas.
4. Aprender inglés será pan comido.
Si además de estar totalmente en inmersión con el idioma inglés, te haces algún curso, verás que tendrás todo para practicar y perfeccionar. En cuestión de semanas podrás presumir tu inglés australiano y, por supuesto, tendrás más oportunidades profesionales.
5. Explorar Australia con total tranquilidad.
Es lo que te contábamos más arriba, puedes no solamente conocer de cerca y de verdad las maravillas australianas, sino que también te puedes hacer un viaje por Australia y Nueva Zelanda y darte un paseo por Indonesia o Bali, es muy popular hacerlo desde allí.
Requisitos para tramitar la visa de estudiante Australia
La parte más importante y la que muchos nos han preguntado: los requisitos para tramitar la visa de estudiante para Australia. Te vamos a explicar qué documentos debes reunir y tenerlos listos para inciar el trámite.
¡Qué nervios! No está de más recordarte que hay que hacer todo con anticipación y la solicitud de visa de estudiante para Australia hay que realizarla al menos 6 semanas antes de que tu curso allá comience.
Dato extra: ¿No quieres dejar a tu pareja tanto tiempo? Pues llévala contigo. La visa de estudiante para Australia tiene pensado todo, hasta el amor. Por eso, puedes incluir a tu media naranja en el trámite, o hacerlo luego con una visa de facto.
Los requisitos no son nada del otro mundo, así que relájate. De todas formas, en GrowPro nos encargamos de eso y toda la parte engorrosa para que solo te preocupes por disfrutar de tu nueva aventura. Aquí vamos.
Pasaporte vigente
Muy importante. Para este y cualquier otro trámite migratorio es necesario que revises que tu pasaporte no haya caducado o no esté próximo a expirar. Y si aún no tienes uno, ¿qué esperas?
Si en caso cambiaste de nombre, también debes contar con la documentación que lo acredite. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si eres transgénero y lograste cambiar tu idendidad legalmente en tus documentos, o te divorciaste en un país donde tomas el apellido del esposo al casarte.
Confirmación de inscripción (CoE)
Cuando te matriculas en una escuela de inglés o un centro de estudios homologado en Australia, obtienes un código que te sirve para certificar que estás inscrito oficialmente.
Quiere decir que antes de tramitar tu visa de estudiante para Australia, debes haber elegido tu curso, tu ciudad, tu escuela y haberte matriculado. Pero si aún no tienes idea, no te preocupes, te lo contamos más adelante ¡No dejes de leer!
Probar que tienes fondos económicos para tu estadía
Dependiendo de tu país, te pueden solicitar una prueba de que vas a poder cubrir tus costos al entrar en territorio Aussie. El coste de vida en Australia puede variar según la ciudad, así que va a depender de cuál elijas.
Deberás ser capaz de demostrar que tienes suficiente dinero para cubrir tu viaje. Es decir, 12 meses de los costos de tu curso y 12 meses de los gastos básicos para vivir.
¡Descárgate toda la info en este archivo gratis!
Por ejemplo, si viajas solo, el costo de vida anual es de 21041 AUD, un curso de tres años puede costarte 50000 AUD. Claro que al encontrar trabajo, vas a poder recuperar lo invertido y ahorrar.
También, deberás certificar si recibes patrocinio de alguna institución o, si pediste un préstamo, los documentos correspondientes.
Contratar un seguro médico internacional
Otro requisito necesario para solicitar la visa de estudiante para Australia es el comprobante del pago de un Overseas Student Health Cover (OSHC), es decir el seguro médico internacional que te dará cobertura en caso de que sufras alguna enfermedad o accidente. La vigencia del contrato debe ser igual a la que dure tu visado.
Redactar una carta GTE
Como quien escribe una carta de amor como en los cortejos clásicos, también deberas redactar una carta Genuine Temporary Entrant en donde expliques los motivos por los que quieres estudiar en Australia. Junto con ella es recomendable adjuntar los documentos que prueben lo que incluyas en tu escritura: estudios previos, certificados, premios, etc.
Organiza bien la información que quieres que sepan. Será un factor importante para que tu solicitud sea aprobada más fácilmente. Y si tu inglés no es aún muy bueno, puedes redactarla en español y traducirla con un sello oficial y enviar ambos documentos.
Pagar la tasa de la visa de estudiante para Australia
El costo de la visa de estudiante para Australia es de 630 AUD, a menos que estés exento de la VAC (Visa Application Charge). Es el caso por ejemplo de una beca patrocinada por la Commonwalth Government of Australia o familiares de estudiantes que se encuentren en un curso de posgrado en investigación.
Y si quieres mucha más info, puedes ir a la fuente primaria: la web del Gobierno de Australia para conocer más sobre los requisitos para la visa de estudiante para Australia. De paso, vas practicando tu inglés. Si tienes dudas, no dudes en preguntarnos.
Cursos que puedes hacer con la visa de estudiante
Si es que aún no sabes qué curso hacer con tu visa de estudiante, aquí te vamos a contar cuáles puedes escoger. Tenemos buenas noticias. Con ellos también puedes estudiar y trabajar en Australia al mismo tiempo, excepto si decides hacer un curso intensivo. Básicamente son tres tipos de estudios los que puedes realizar:
- Cursos de inglés: inglés general, intensivo o preparación para exámenes oficiales
- Cursos VET o vocacionales: cursos en diversas ramas profesionales como marketing, negocios, turismo, etc.
- Cursos en la universidad: aquí hablamos de bachelor (grado), máster y posgrado.
A continuación, te explicamos uno por uno.
Cursos ELICOS de inglés con tu visa de estudiante para Australia
Los cursos de inglés en Austrlia, también llamados cursos ELICOS (English Language Intensive Courses for Overseas Students), se dictan en más de 200 escuelas oficiales homologadas por el gobierno australiano.
Es de las opciones más elegidas por estudiantes extranjeros que buscan un mejor futuro y educación de calidad en las antípodas. Son de tres tipos:
Inglés general
Con los cursos de inglés general, aprenderás el idioma y fortalecerás las 4 habilidades básicas: lectura, escritura, comprensión y expresión. Los puedes iniciar en cualquier momento del año y con cualquier nivel de inglés, ya que rindes un examen para ubicarte en uno adecuado.
Dura entre 3 meses y dos años y con los horarios, ¡vas a poder trabajar en Australia medio tiempo!
Inglés Intensivo
¿Prefieres algo más rápido? No te preocupes. Los cursos ELICOS intensivos tienen los mismos objetivos que los generales, pero en un periodo de tiempo mucho más corto. Pueden durar entre dos semanas y tres meses.
Te recomendamos revisar nuestro artículo sobre visas para Australia y conocer qué otros visados te convienen si prefieres estar menos de tres meses.
Certificados oficiales
Si lo que buscas es obtener un certificado de inglés, como el TOEFL, el IELTS o el Cambridge, este es el ideal para ti, ya que recibirás toda la preparación necesaria para conseguir la nota más alta y consigas tu título oficial.
Esto te dará grandes ventajas para conseguir trabajo en Australia o en cualquier parte del mundo. Ya lo sabes.
Cursos VET con tu visa de estudiante
Los cursos VET, o Vocational Education and Training courses, son idóneos para quienes ya cuentan con un nivel suficiente de inglés como para desenvolverse en su día a día y prefieren realizar otro tipo de estudios en Australia.
Son muy variados y se agrupan en diversas ramas académicas: Puedes estudiar desde diseño hasta deportes, pasando por el sector educación, salud, negocios, turismo y un largo etcétera.
Estudia en la universidad con tu visa de estudiante para Australia
Por si fuera poco, en Australia es posible realizar estudios superiores para gente de otros países. Tienes la posibilidad de empezar o continuar una carrera universitaria o hacer un posgrado. En el mejor de los casos, accedes a una beca o un intercambio.
Trabajar con la visa de estudiante para Australia
Como ya debes saber, te conviene aprovechar el permiso de tu visa de estudiante para trabajar en Australia y recuperar tu inversión. Si bien el costo de vida en las principales ciudades australianas no es barato, el salario mínimo es suficiente para vivir con tranquilidad.
Por cierto, el sueldo mínimo en Australia actualmente es de 20,33 AUD por hora. Ten esto en cuenta para no aceptar una remuneración menor por un trabajo.
Los trabajos para estudiantes en Australia son variados y abundantes, pero no te van a caer del cielo. Para ello es vital afrontar tu nueva vida con una actitud positiva y eso traerá sus frutos.
En recompensa, además del dinero, también tendrás la facilidad de practicar tu inglés con tus colegas, conocer gente nueva y de distinas partes del mundo, aprender de cerca la cultura Aussie y ganar mucha experiencia en el campo laboral, que sin duda elevará a la «n» potencia tu currículum vitae.
Aquí tienes algunas de las mejores opciones que te permiten trabajar medio tiempo con tu visa de estudiante para Australia.
Haz clic en tu curso ideal y prepárate para tu aventura en Australia.
Pasos para tramitar tu visa de estudiante para Australia
Ahora que ya conoces los requisitos, vayamos paso por paso para que vayas en orden. Así sabrás por dónde empezar y no perderás la cabeza.
1. Escoge la ciudad australiana que más te guste.
Australia tiene ciudades super cool y quizá la elección sea un poco difícil. Tienes para elegir a Sydney, Melbourne, Brisbane, Gold Coast, Byron Bay, Perth o Cairns.
2. Elige el curso que quieras estudiar e inscríbete.
Ya sabes que la oferta es variada. Si quieres aprender inglés en Australia, hay muchas buenas escuelas certificadas. Ni hablar de las universidades australianas.
3. Contrata tu seguro médico internacional.
No olvides que es requisito indispensable para poder tramitar tu visa de estudiante para Australia.
4. Solicita tu visado.
El momento de la verdad, el paso más importante. Guarda el link de este artículo para cuando empieces el trámite, sin duda te va a ser muy útil.
5. Prepara tus maletas y compra tu billete de avión para Australia.
¿Te aprobaron la visa? ¡Qué emoción! Ahora toca conseguir un vuelo barato a Australia y esperar el día de tu viaje mientras vas empacando y despidiéndote de tu familia y amigos.
6. Empieza a vivir la gran aventura de tu vida.
De lo único de lo que podrías arrepentirte es de no intentarlo. Recuerda que nosotros estamos para acompañarte en cada paso.
Tramita tu visa de estudiante para Australia con GrowPro
Como te contamos al inicio, nuestros años de experiencia nos dan la seguridad de que animarte a dejar tu zona de confort es la mejor decisión de tu vida. Asimismo, la excusa perfecta para viajar es aprovechar tu estancia estudiando y trabajando.
Esto es posible con una visa de estudiante para Australia, un país espectacular no solo para encontrar mejores oportunidades, sino para disfrutar de los mejores paisajes, deportes y la gente más cool del planeta.
Además, al elegirnos para viajar a Australia, no solo tendrás una experiencia educativa inolvidable, también te asesoramos en todo momento. Lo primero que debes hacer es elegir con un clic cualquiera de nuestras experiencias para estudiar y trabajar en Australia y llenar tus datos.
Nuestros Student Advisors están atentos a tus dudas e inquietudes. Te acompañaremos en cada paso que des. ¡Nos leemos, pero lo mejor es que nos veremos pronto en Australia! ¡No esperes más!
Hola,
Gracias por la información, la visa en estos países suele ser difícil de gestionar. El aporte es de utilidad máxima y ahorra tiempo en errores.
Muchas gracias.
¡Hola, Ana! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
Necesito más información
¡Hola, Pierre! Te contamos un poco sobre nosotros. Somos una empresa que te asesora y te gestiona los trámites para estudiar en el extranjero. Nuestros destinos son: Irlanda, España, Australia, Canadá, Malta y Nueva Zelanda.
Te aconsejamos sobre las posibilidades reales que ofrece el destino que elijas; desde los programas de estudio que puedes cursar, gestión de trámites con las escuelas y el visado de estudiante, hasta la llegada a destino donde contarás con el asesoramiento de un Student Advisor. Todos estos trámites son gratuitos ya que tenemos acuerdos con las escuelas y son ellas las que nos dan una comisión, así que para ti el coste de estos trámites es 0.
Además organizamos eventos en todas las ciudades para ponerte en contacto con estudiantes que están empezando una experiencia como tú y así hacer nuevos amigos rápido ?
Puedes consultar más acerca de nuestros destinos en esta liga:
https://bit.ly/3hga5Yl
¡Un abrazo! 😀
hola buenos días quería un poco mas de información de como seria el servicio para viajar a Australia
¡Hola, Tomás, genial! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir, si te llama la atención una, dale click al botón de presupuesto y llena uno completo. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
? https://gpex.cc/uEkQ
Hola me gustaría postular para estudiar inglés y poder trabajar allá.
¡Hola, Lucía, genial! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir, si te llama la atención una, dale click al botón de presupuesto y llena uno completo. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
? https://gpex.cc/uEkQ
Bu e. Día quisiera saber más sobre los cursos económicos de preparación de exámenes en Australia
¡Hola, Ginna! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola, mi nombre es Lazaro y soy cubano, tengo 30 años con título de ingeniería, pero me gustaria empezar por debajo estudiando ingles y trabajando las 40 horas semanales, sólo que necesito saber si como cubano tengo la posibilidad de gestionar tal visa, gracias, buena jornada a todos.
¡Hola, Lázaro! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Gracias
Hola, muchas gracias por la información. Es muy completa y clara (mejor que la de la página oficial del gobierno australiano).
Tengo una pregunta puntual: si yo tengo familia en Australia, es necesario juntar esa tonelada de dinero para demostrar que puedo cubrir mis costos allá?
Les agradecería mucho si me pueden ayudar en eso. Saludos !
¡Hola, Julián, genial gracias por tu comentario! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
¡Un abrazo!
Buenos días!!! De verdad, una información muy completa, muchas gracias!!!! Estoy muy interesada en ir a estudiar a Australia, y con toda las información que me han ofrecido estoy muy motivada. Agradecería mucho si me pudieran ayudar porque la verdad es que me siento un poco perdida a la hora de encontrar el curso que más se adapta a mis condiciones y características!!!!
¡Hola, Beatriz genial, claro que sí! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto (donde dice: crear presupuesto) . De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Buenas, soy graduada de ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica en Cuba, me interesa estudiar inglés para presentarme a una prueba internacional que lo certifique y asimismo trabajar en Australia. De ser posible quisiera viajar con mi esposo. ¿Qué posibilidades tengo para esto, para tramitar la visa correspondiente de estudiante y qué programa se me recomienda?