Trabajar en Australia como extranjero: guía para lograrlo
Mildred Candelario
¿Quieres ir al país de los canguros para aprender inglés o estudiar una carrera? Entonces, considera trabajar en Australia para pagar tu estancia.
¡Las ventajas son muchas! Además del dinero y la experiencia laboral que ganes, puedes disfrutar de sus playas, conocer sus tradiciones y saborear su comida.
Suena genial, ¿cierto? Entonces, quédate en nuestro artículo y descubramos otras razones por las que trabajar yvivir en Australia puede cambiarte la vida. ¡Empecemos!
Tabla de contenidos
¿Cómo conseguir trabajos en Australia?
Una de las principales preguntas que recibimos en GrowPro es cómo trabajar en Australia. Para tu suerte, tenemos más de 8 años de experiencia durante los cuales hemos asesorado a miles de viajeros para queestudien y laboren en el país aussie.
Desde puestos en IT hasta vacantes como profesor de surf,conocemos muy bien los motivos, los pasos y los consejos para conseguir trabajos en Australia. ¡Conócelos!
7 pasos para trabajar en Australia
Para muchos, saber cómo encontrar trabajo en Australia puede ser un reto, pero la verdad es que es muy fácil comenzar a cumplir el sueño aussie. ¿No nos crees? Descubre 6 pasos para trabajar en Australia que son perfectos para ti. ¡No te los pierdas!
1. Decide el tipo de experiencia que quieres vivir
Antes de comenzar tu aventura, debes tener claro qué esperas conseguir con ella. ¿Quieres estudiar y trabajar? ¿Quieres tener tiempo libre pararecorrer el país aussie?
Las respuestas a estas preguntas definen el objetivo de tu viaje a Australia. Y, por lo tanto, qué visa vas a solicitar, así que tenlo súper claro para que escojas de la forma correcta.
2. Consigue tu visa para Australia
Si tu objetivo esestudiar en Australia, pero, también, quieres trabajar, los siguientes visados son los que necesitas. ¡Baja el cursor y entérate!
Student visa
Con estavisa para Australia, estudias y trabajas al mismo tiempo. Además, la gran ventaja es que puedes permanecer en el país hasta por 5 años y trabajar 20 h semanales durante clases y a tiempo completo en vacaciones.
¡Es perfecto si hacescursos VET o estás en la universidad!
LaWork and Holiday Visa es uno de los visados australianosmás populares. Al obtenerla, puedes conseguir trabajos en Australia de tiempo completo y estudiar 4 meses a la vez también aunque su principal propósito sea que vacaciones en el país aussie durante 1 año.
Ten en cuenta que a este tipo de visa para Australiasolo pueden aplicar algunas nacionalidades: Argentina, Chile, Ecuador, España, Perú y Uruguay. Asimismo, hay un límite de edad para participar en el sorteo; entre 18 y 30 años.
Por cierto, ¡no te confundas con la Working Holiday Visa! La diferencia entre ambas está en los tipos de nacionalidades que pueden aplicar.
Ahora, si tu propósito es trabajar en Australia, existen varios tipos de visados a los que puedes aplicar. No obstante, los más conocidos son los que se llaman Skilled visa y, en especial, las Temporary Skill también:
Temporary Skill Shortage Visa
Con este visado australiano, puedes permanecer hasta por 4 años en el país. Sin embargo, debes contar con un contrato laboral emitido por una empresa avalada por el Gobierno. Además, tu profesión tiene que aparecer dentro de la Skilled Occupation List.
Temporary Graduate
Estavisa de trabajo para Australia está dirigida a recién egresados de carreras esenciales para la economía australiana de instituciones de este país. Así que ¡les permite conseguir trabajos en Australia de tiempo completo y muy bien remunerados!
Según el grado de tu título, puedes trabajar desde 1 año y medio en adelante. Eso sí, ten en cuenta que el límite de edad para solicitarla es de 50 años y debes demostrar conocimientos de inglés.
3. Decide en qué ciudad quieres trabajar
El siguiente paso para trabajar en Australia es seleccionar la ciudad en la que quieres vivir. Para ello, ten en cuenta elcosto de vida en el país aussie y múdate a la que sea más accesible para ti.
Sídney: esta es una de las ciudades de Australia donde más se respira cultura. ¡Hay diferentes planes y para todos los gustos! Además de que ofrece varias oportunidades para trabajar.
Melbourne: el encanto particular de esta ciudad está en los deportes en Australia que se realizan durante todo el año. ¿Te le mides a una buena dosis de aventura?
Gold Coast: es uno de los destinos favoritos por los surfistas del mundo. ¡Es imposible resistirse a sus playas doradas y sus imponentes olas!
Brisbane: esta ciudad australiana es conocida por sus políticas de sustentabilidad, ¡el aire fresco está garantizado!
Perth: si te gustan los ambientes tranquilos y la naturaleza, puedes disfrutar mucho los planes al aire libre aquí.
Byron Bay: si eres de planes chill y amas el surf, esta pequeño pueblo australiano tiene un ambiente de buena vibra que encanta a cualquiera.
4. Prepárate para viajar a Australia
Para viajar a Australia, te recomendamos comenzar labúsqueda de boletos al menos mes y medio antes de la fecha de tu viaje y cuando ya tengas tu visado aprobado. Así, tienes tiempo para comparar precios y resolver dudas con las aerolíneas.
También, prepárate para pasar hasta 2 días a bordo de un avión. Y no olvides que, al llegar a tu destino, un agente de Inmigración revisa tus documentos. ¿Tienes pánico? ¡Despéjalo con nuestros consejos paraviajar en avión por primera vez!
Además, si te preocupaqué llevar a Australia, ten presente que, así como hay muchos días soleados, llueve también y hay vendavales y granizadas. Por eso, empaca un abrigo al menos y ropa térmica e impermeable para hacerle frente al clima de Australia.
5. Busca alojamiento en Australia y abre tu cuenta bancaria
Desde GrowPro, te recomendamos hospedarte en un hotel o en un hostal las primeras 2 semanas desde tu llegada para encontrar dónde vivir de forma permanente luego. Nunca alquiles desde el extranjero, pues te expones a desilusiones, malentendidos y estafas incluso.
Ahora, aunque no es un requisito legal para trabajar en Australia,abre una cuenta de ahorros. Esto te facilita mucho la vida, porque la mayoría de las empresas en Australia pagan sus nóminas a través de transferencias bancarias.
¿No sabescómo abrir una cuenta bancaria en Australia? Si viajas con nosotros, te ayudamos con el proceso en el Commonwealth Bank. Aquí, no pagas comisiones si eres estudiante y dispones de una red extensa de cajeros.
6. Adapta tu currículum al estándar de Australia
Antes de emprender tu viaje, te recomendamos adaptar tucurrículum para Australia. Este documento se conoce en inglés como resume, por lo que debe ser conciso y breve. ¿Cómo hacer un CV exitoso?
Las mejores CV para Australia tienen 2 hojas máximo.
No es necesario incluir fotografías. Las empresas se fijan más en tus habilidades y conocimientos que en tu apariencia física.
Incluye solo información relevante y relacionada con los trabajos en Australia. Por ejemplo, experiencia laboral reciente y estudios académicos importantes para la vacante.
Revisa que el correo electrónico, número de contacto y toda la información esté bien escrita y sin errores ortográficos.
7. Realiza los trámites para trabajar en Australia
Como lo haces en tu país de origen, debes pagar impuestos por trabajar en Australia. Para ello, hay 2 documentos indispensables: elTFN (Tax File Number) y, si trabajas por tu cuenta, el ABN (Australian Business Number).
También, debes conseguir un permiso especial para trabajar en Australia con niños. Nos referimos a laBlue Card.
En caso de que quieras trabajar en el sector de la construcción, necesitas una White Card antes de buscar empleo.
O si quieres conseguir empleos donde debas manipular cualquier tipo de bebidas alcohólicas, debes solicitar el RSA.
Requisitos para trabajar en Australia
Las autoridades son muy rigurosas respecto a las condiciones para trabajar en Australia. Si lo haces sin visado, por ejemplo, podrían expulsarte del país e, incluso, negarte la entrada en el futuro.
A continuación, te explicamos los requisitos esenciales para conseguir trabajos en Australia y que no te metas en problemas. ¡Dale al scroll!
Visas de trabajo para Australia
Este es el requisito fundamental no sólo para trabajar, sino para entrar al país, por lo que debes solicitar el adecuado para laborar. Existen decenas de opciones que te mostramos en este artículo devisa para Australia.
TFN o ABN
Como te comentamos más arriba, entre los requisitos imprescindibles, están conseguir un TFN (Tax File Number) si vas a trabajar para un empleador. En cambio, si vas a trabajar por cuenta propia, necesitas un ABN (Australian Business Number).
Para poder solicitar estos números, debes tener tu pasaporte vigente, una dirección en Australia y un móvil con número local. Accede a la página de aplicación al TFN o al sitio del ABN, sube tus documentos y recibe tu número por correo postal en unos días.
Luego, ya estás listo para pagar al fisco australiano, pero no pongas cara larga. Australia te da la oportunidad de solicitar devolución de impuestos antes de que termine tu estancia. Considéralo una contribución y un ahorro.
Pasaporte con mayoría de edad
Por supuesto, tener un pasaporte con vigencia que cubra toda tu estancia es indispensable en el trámite de tu visado para trabajar en Australia. Este documento debe acreditar que tienes más de 18 años, ya que es la edad legal para laborar.
Permisos según el sector laboral
Ya te hemos adelantado que algunos trabajos en Australia requieren permisos o acreditaciones adicionales a la visa. Te presentamos los 3 más comunes:
White Card para trabajar en construcción
Es el permiso para trabajos en Australia relacionados con la construcción. Ya que valida tus conocimientos y habilidades en este sector. Sobre todo, en materia de seguridad.
La White Card no te la otorga el Gobierno, sino una institución designada después de que apruebas un curso de entrenamiento.
Los entrenamientos son, por lo general, presenciales y su duración varía de acuerdo con las habilidades que requiera el empleador. Sus precios van de los 50 a los 100 AUD (dólar australiano).
El Responsible Service of Alcohol (RSA) es el permiso requerido para vender, servir y proveer alcohol en Australia. Para conseguirlo, también, es necesario tomar un curso de entrenamiento en una escuela autorizada por el Gobierno.
Estos programas incluyen temas como leyes locales sobre venta de alcohol y asesorías para beber con límite. Ten en cuenta que no hay un RSA válido para toda Australia.
Blue Card para trabajar con niños
Este es el permiso para trabajar en Australia en cualquier empleo relacionado con niños. Debes solicitarlo ante el Gobierno del estado australiano donde te encuentres. Este va a verificar que no tengas antecedentes penales por delitos contra niños o adultos.
En algunos casos, debes tomar un curso (que puede ser online también) y someterte a una evaluación de conocimientos.
Conocimientos de inglés
¡Este idioma es la llave que abre las puertas a la mayoría de trabajos en Australia! Incluso, lo requieren aquellos empleos no calificados y que ni siquiera son de cara al público. La razón es obvia: para la entrevista con tu empleador, es necesario hablar un mínimo de inglés.
Y, si quieres conseguir alguno de los trabajos en Australia mejor remunerados, los reclutadores suelen pedirte acreditar tu dominio del idioma. Así que ¿ya tienes un certificado? Si no, certifica tu inglés y aumenta tus opciones para trabajar en Australia.
¿Trabajar en Australia sin saber inglés?
¡Claro que se puede! Tras años de asesoría a viajeros aventureros, nos hemos encontrado muchos casos de personas que, sin conocimientos de inglés o con conocimientos mínimos, han conseguido trabajos en Australia. Por lo general, ellos tienen 2 factores a su favor:
Hallan empleo en empresas con raíces hispanohablantes (la comunidad de españoles y latinos en Australia es amplia).
Sin embargo, ten presente que lasofertas de trabajo en Australia se reducen bastante si no sabes inglés. Incluso, dominar este idioma sigue siendo necesario para un aumento o un ascenso.
¿Cuánto pagan los trabajos en Australia?
El salario que recibes por trabajar en Australia depende de la ciudad, el sector, la empresa y tu experiencia. En cualquier caso, las remuneraciones son altas. Sobre todo, si las comparas con los de países latinos o incluso con las de España.
Salario mínimo en Australia
Elsalario mínimo de Australia está entre los más altos del mundo. Para 2023, el salario mínimo en Australia es de 21,38 AUD por hora.
Esto significa que, por trabajar en Australia medio tiempo (20 h) con salario mínimo, ganas alrededor de 1710 AUD al mes. ¡Suficiente para vivir bien e irte de aventura!
Ingreso promedio en Australia
El salario mínimo no es el único indicador a considerar en Australia. Otra referencia interesante es el ingreso promedio, que es una estimación de las ganancias medias que tienen los trabajadores de todos los sectores económicos.
De acuerdo con una encuesta del Buró Australiano de Estadísticas, el ingreso promedio es de 1807 AUD por semana para los adultos que laboran tiempo completo. Es decir, un ingreso mensual de 7228 AUD y uno anual de hasta 86.736 AUD. Suena muy bien, ¿verdad?
Salarios para puestos especializados
El ingreso medio puede ir creciendo según el estado de Australia, el sector y el puesto. Por ejemplo, en Nueva Gales del Sur y Canberra, 2 de las zonas con más alto costo de vida en el país, el ingreso anual rebasa los 90.000 AUD.
Asimismo, los trabajos en Australia mejor pagados están en los sectores de la informática, la minería y la medicina, ya que las ganancias superan los 100.000 AUD al año. ¿Qué tal suena eso?
Trabajos en Australia más demandados
Australia tiene una peculiar situación: su economía está en expansión, pero no hay suficientes trabajadores. Por ello, existe una amplia oferta de trabajos en Australia para extranjeros. Aquí te contamos cuáles son 4 de los sectores con mayor demanda laboral en este país:
Hospitality (Hostelería). Los puestos son muy variados e incluyen tanto labores de cara al público. Por ejemplo, en plataformas como Helpling, encuentras trabajo como cleaner si tienes experiencia en limpieza y horario flexible.
Construcción. La construcción es, también, un sector con mucha demanda de trabajadores extranjeros. Para acceder a un puesto en este sector es preferible tener experiencia.
Logística / Reparto. Cada vez, más hay aplicaciones o servicios de reparto a domicilio (comida, compras o mensajería) para trabajar en Australia.
Au Pair. Muchas familias australianas necesitan niñeras a tiempo completo o parcial. Suelen pagarte bien por llevar a sus niños al colegio, cuidarlos en casa y darles clases de español. Una vez conseguida la Blue Card, no es difícil acceder a este sector.
¿Cómo encontrar trabajos en Australia?
Todo viajero espera con ansias la respuesta a esta pregunta. La verdad es que lo básico es tener claro el proceso y la estrategia. ¡Estas son algunas de las mejores plataformas para buscar trabajo en Australia!
Bolsas de trabajo en Australia
Aunque la mejor forma de trabajar en Australia es a través del networking, se puede encontrar trabajo por medio de portales especializados también. En esta ocasión, hemos recopilado algunas de las bolsas de trabajo en Australia con más ofertas de empleo.
Bolsas de trabajo en Australia para cargos generales
Indeed.Busca entre miles de ofertas por ciudad australiana, puesto y perfil. Puedes subir una copia de tu CV y enviarla directo al reclutador.
Seek.Esta es una plataforma para hallar todo tipo de trabajos en Australia. Las grandes empresas publican vacantes aquí siempre.
Gumtree. Se trata del tablón de anuncios online más popular de Australia. Sirve para hallar casual jobs sobre todo.
Bolsas de trabajo en Australia para cargos especializados
Weneedananny. Trabajos en Australia de Nanny / AuPair.
The Loop. Empleos en Australia para diseñadores y creativos.
OneShift. Une a empleados y empleadores. Aquí, puedes encontrar desde casual work, one-off shifts o trabajo permanente.
Airstaker. Plataforma donde puedes participar en “subastas” de trabajos ofertando los servicios que las personas requieren.
Páginas de Facebook para encontrar trabajos en Australia
Existe un grupo de Facebook privado y especial llamadoGrowers en Australia. En él, incluimos a todos nuestros estudiantes que, como tú, quieren comenzar su aventura con el pie derecho.
En el grupo, cada uno de los integrantes comparte sus experiencias así como las opciones laborales y ofertas de trabajo que encuentran. Si decides dar el salto, te incluimos en este selecto grupo para que puedas trabajar en Australia con más facilidad.
Entre los muchos otros grupos que hay en esta red social, desde GrowPro, te recomendamos los siguientes. Ya que encuentras ofertas de empleo y de alojamiento, y hasta invitaciones a eventos. ¡Agrégalos a tus favoritos!
Algunas ciudades de Australia ofrecen más ofertas laborales que otras.
Te preparamos una tabla de referencia con un factor del 1 al 10 (en grado ascendente de oportunidades) para que tengas un estimado de las posibilidades de empleo en cada urbe aussie. ¡Mira!
Hospitality
Construcción
Reparto
Au Pair
Sydney
9
9
9
9
Melbourne
9
8
9
9
Brisbane
8
5
10
7
Gold Coast
6
7
6
7
Perth
5
5
6
7
Adelaide
8
6
9
7
¡Vive una experiencia de estudio y trabajo en Australia con GrowPro!
Bien, ya sabes todo sobre trabajar en Australia, así que ¡démosle forma a esta aventura! En GrowPro nos especializamos en llevarte a Australia para que te diviertas, aprendas y ganes experiencia laboral internacional.
Te ofrecemoscursos de inglés, vocacionales y universitarios en las áreas profesionales más demandadas. Tú escoge una experiencia que nosotros nos encargamos de solicitar tu visado, gestionar tu inscripción y planificar tu viaje para que sea 10/10.
Conoce los cursos que tenemosy llena el formulario de contacto. En unos días, nos comunicaremos para darte asesoría personalizada y arrancar con el proceso de reserva. ¡Te ayudaremos a volar a la otra punta del mundo, futuro grower!
Loading comments...