3. Presentar una acreditación de fondos económicos
Junto con lo anterior, también debes demostrar que puedes afrontar el costo de vida en Canadá por tus primeros 12 meses de estancia.
Para ello, debes presentar fondos equivalentes a 833 CAD por mes de estadía o 10.000 CAD* por año (917 CAD y 11.000 CAD* respectivamente si vas a vivir en Montreal u otra ciudad de Québec). Las alternativas que tienes para demostrar que tienes los ahorros requeridos son:
- Cuenta de banco canadiense a tu nombre, si transferiste tu dinero a Canadá.
- Extractos bancarios de los últimos 4 meses de tu cuenta en tu país de origen.
*Los precios son de referencia y están sujetos a cambios.
¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Canadá desde Perú como estudiante?
Calcularemos cuánto dinero se necesita para viajar a Canadá desde Perú como estudiante. Pero antes, te aclaramos que es solo un costo aproximado, pues existen variaciones más específicas de acuerdo con cada postulante. Veamos:
Vuelo Lima-Toronto | 694 CAD |
Study permit | 150 CAD |
Datos biométricos | 85 CAD |
Curso | 1416 CAD mensuales |
Manutención | desde 833 CAD al mes |
Entonces, el gasto inicial para viajar a Canadá desde Perú, en tu primer mes, sería: 3.178 CAD
Pero, ¡alto ahí! Recuerda que esto es lo mínimo, pues no incluimos otros gastos propios de tu estilo de vida y materiales de estudio, por ejemplo.
4. Escribir una carta de motivación
Otro de los requisitos para viajar a Canadá desde Perú como estudiante es tener lista una carta de motivación. En ella, debes explicar por qué quieres estudiar en Canadá y proporcionar tus datos reales.
También debes indicar que entiendes tus responsabilidades como estudiante extranjero en Canadá. No está de más recordarte que debe estar en inglés o traducida por un profesional certificado. Esto aplica para otros documentos al tramitar tu visa para Canadá para peruanos.
5. Tomar tus datos biométricos
También es necesario presentar datos biométricos como parte de los requisitos para viajar a Canadá desde Perú como estudiante (no todos los países tienen que hacerlo). El costo es de 85 CAD y debes sacar una cita en el VAC (Visa Application Centre) correspondiente.
El VAC en Lima está en Av. Antonio Miroquesada 425, of. 604, Magdalena (atienden de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y reabrieron desde octubre de 2021).
Antes de entregar tus datos biométricos, espera la carta del IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada) que indica que debes proporcionarlos.
6. Pagar el costo de la visa de estudiante para Canadá
¿Cuánto cuesta la visa de estudiante para Canadá desde Perú? Usualmente, la tarifa del Study Permit para ir a Canadá desde Perú como estudiante es de 150 CAD. Debes tener en cuenta que a este monto hay que añadirle otros gastos como:
- Datos biométricos
- Exámenes médicos
- Traducciones
¿Cuáles son los requisitos para entrar a Canadá desde Perú como trabajador?
Ya sabes que con un Study Permit puedes estudiar y trabajar en Canadá a la vez. Sin embargo, también hay otras opciones y requisitos para viajar a Canadá desde Perú y trabajar.
Y es que las políticas migratorias en Canadá incluyen diversos programas que impulsan la entrada de talentos del extranjero para contribuir con el crecimiento del país. Esto significa que trabajar en Canadá como extranjero es bastante más fácil que en otros países, como Estados Unidos, por ejemplo.
En el caso de Perú, es necesario contar con un Work Permit, existen 2 tipos. Uno es el Open Work Permit, que te permite trabajar con cualquier empleador. Y el otro es el Employer-specific Work Permit, que solo te permite trabajar con un empleador en específico.
En general, los requisitos para obtener un Work Permit Canadá son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Probar que puedes costear tu estancia.
- Estar en buenas condiciones de salud.
- No trabajar con un empleador que aparezca en esta lista.
El Work Permit tiene un costo de 155 CAD. Para conocer los pasos y tener info actualizada, te recomendamos chequear la guía proporcionada por el IRCC Canadá.
Post Graduate Work Permit
También hacemos una mención especial al Post Graduate Work Permit Program. Se trata de uno de los programas para emigrar a Canadá más solicitados por los estudiantes internacionales.
Te permite trabajar hasta por tres años luego de haberte graduado de una escuela canadiense certificada por el gobierno. Pero eso no es todo, ya que el PGWPP es también una de las modalidades para obtener la residencia canadiense.
Por eso, si quieres viajar a Canadá desde Perú y quedarte a vivir de manera legal, esta es una de las mejores alternativas. Los requisitos para obtener un Post Graduate Work Permit son haberte graduado de una institución de aprendizaje designada elegible (DLI).
Pero debes tener una carta oficial de la DLI que certifique que aprobaste el curso para demostrarlo.
El curso que completes debe ser un programa de estudios de 8 meses como mínimo. Y, durante ese tiempo, tienes que haber mantenido el estatus de estudiante a tiempo completo en Canadá.
Normalmente, el plazo de espera es de 6 meses luego de tu solicitud. Recuerda que eres elegible si hiciste un curso Co-Op o un bachelor degree, ya que el gobierno canadiense no te permite trabajar legalmente con un curso de inglés o francés.
Salario mínimo en Canadá
Si quieres viajar a Canadá desde Perú para trabajar, es bueno que sepas cuál es el salario mínimo en Canadá. Estos varían según la provincia. Por ejemplo, en las principales ciudades canadienses, los salarios por hora son así:
- Québec (donde está Montreal): 13,50 CAD
- Ontario (donde está Toronto): 14,35 CAD
- British Columbia (donde está Vancouver): 15,20 CAD
Ten en cuenta que en cualquier provincia, el sueldo mínimo va acorde con el costo de vida en Canadá. La estabilidad y la fuerte economía son algunas de las ventajas de vivir en el país de los castores.
¡Estudia una temporada en Canadá desde Perú con GrowPro!
Ya conoces los requisitos para estudiar en Canadá. El siguiente paso es preparar tu viaje, pero descuida, ¡que en GrowPro estamos para facilitarte la vida!
¿Cómo? Antes que nada, debes seleccionar un curso y llenar un formulario con tus datos. Luego, uno de nuestros Student Advisors te contactará para brindarte asesoría gratuita y ayudarte a planear tu viaje.
¡Lo mejor es que no debes preocuparte por los trámites, pues nosotros nos encargamos de la solicitud de tu visado y la inscripción a la escuela! Prepárate a cumplir tu sueño de ir al Jorge Chávez para tomar el primer vuelo hacia el norte. ¡Te vemos en Canadá!
Loading comments...