Publicado:
Canadá

Programas para emigrar a Canadá | Opciones, requisitos y pasos

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

¿Quieres estudiar y trabajar en Canadá? Descubre tus opciones

Hace tiempo que Canadá es uno de los mejores destinos para vivir en el extranjero. Por eso y gracias a nuestra experiencia con quienes buscan vivir en Canadá, respondemos a una pregunta muy frecuente: ¿Qué programas para emigrar a Canadá existen?

En este artículo te hablaremos de las opciones que tienes. Además, te tenemos un regalo especial que te ayudará a planear tu viaje para emigrar a Canadá, así que, sigue leyendo y ¡descubre cuál es!

Programas para emigrar a Canadá | ¿Qué opciones tienes?

programas-para-emigrar-a-canada

La Oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) ofrece distintas alternativas para emigrar a Canadá. En esta oportunidad, te vamos a explicar 3 de los programas más usados por los jóvenes para presentar su solicitud.

  • Express Entry
  • Post Graduate Work Permit
  • Open Work Permit

Nueva llamada a la acción

Express Entry | Programas para emigrar a Canadá

El Express Entry es un sistema en línea creado por el gobierno canadiense en 2015 para reemplazar el antiguo sistema de inmigración que atendía las solicitudes de los candidatos por orden de llegada.

En términos simples, el Express Entry es el sistema utilizado por la IRCC para administrar las solicitudes de residencia permanente de trabajadores calificados que son recibidas a través de tres programas para emigrar a Canadá.

El primero se llama Federal Skilled Worker Program. Está dirigido a inmigrantes con experiencia profesional específica.

El segundo es el Federal Skilled Trades Program. Y está destinado a inmigrantes con experiencia certificada en el desarrollo de un oficio como constructores, operadores de grúa, mineros, etc.

Por último, tienes el Canadian Experience Class. Este programa está dirigido a trabajadores temporales que trabajaron o están trabajando en el país (al menos por un año) y quieren quedarse a vivir en Canadá.

El sistema les permite a los trabajadores calificados el envío de sus perfiles y CVs a las empresas canadienses que están adscritas al programa.

De hecho, el Express Entry es uno de los sistemas más eficientes para los que buscan obtener la residencia permanente en Canadá.

¿Cómo funciona el sistema Express Entry?

express-entry-canada

Lo primero que debes saber es que emigrar a Canadá por medio del Express Entry se basa en una competencia. Tu perfil será calificado individualmente, y luego, comparado con el de los demás solicitantes.

Esto con el objetivo de que el gobierno solo invite a los mejores candidatos a presentar una solicitud de residencia permanente.

Entonces, el puntaje de clasificación del Express Entry se basa en el Sistema de clasificación integral (CRS) y va hasta los 1.200 puntos.

La lógica es la siguiente: cuanto más alto sea el puntaje CRS de un candidato, mayor será la probabilidad de que reciba una Invitación para Aplicar (ITA) a una visa de residencia permanente.

¿Cuáles son los requisitos?

Aunque cada uno de los programas para emigrar a Canadá creados dentro del Express Entry tiene requisitos particulares, por lo general la Oficina de Inmigración te solicitará tres documentos básicos.

Prueba de idioma

El dominio lingüístico del inglés o el francés es fundamental al momento de presentar una solicitud. Para ello, tendrás que presentar alguno de los exámenes internacionales como el IETLS (inglés) o el TEF (francés).

El nivel mínimo requerido dependerá de cada programa, pero en general, se exige un nivel avanzado.

Evaluación de credenciales educativas (ECA)

La ECA es una evaluación que busca verificar la calidad de la educación no canadiense según los estándares del gobierno. Este aspecto es uno de los más importantes, pues la educación es un componente importante de la puntuación CRS.

Ten en cuenta que si te graduaste de un instituto o universidad canadiense, no hay necesidad de presentar la ECA.

Pasaporte

Presentar un pasaporte vigente es crucial para una buena solicitud. Asimismo, si quieres aumentar tu puntaje puedes anexar los siguientes documentos:

  • Experiencia calificada mínima de 1 año en el cargo al que postulaste.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Constancia médica.
  • Comprobantes de fondos económicos.
  • Oferta de trabajo válida ofrecida por una empresa canadiense.

Paso a paso de tu solicitud por medio del Express Entry

1. Determina tu elegibilidad

Antes que nada, lo primero que debes hacer es identificar si tu perfil se adapta al tipo de profesionales que son admitidos por la vía Express Entry.

Para hacerlo debes cumplir los requisitos generales que te mencionamos . Sin embargo, es mejor que visites las páginas oficiales para conocer las disposiciones de cada uno de los programas para emigrar a Canadá.

Aquí puedes presentar una prueba para verificar si cumples los requisitos mínimos

Y aquí puedes leer los requisitos detallados de cada programa.

2. Crea tu perfil en el sistema Express Entry

Una vez te aseguraste de que efectivamente puedes emigrar a Canadá por medio del Express Entry, el siguiente paso es crear tu perfil en el sistema.

Esto se hace mediante una Expresión de Interés (EOI). En esta etapa tendrás que vender tu perfil de la mejor forma posible creando una candidatura completa y, sobre todo, verídica.

Carga tu CV actualizado al sistema, incluye soportes de dominio del idioma (inglés o francés, o ambos), certificados de estudio, experiencia laboral y, si la tienes, una oferta de empleo de una empresa canadiense por escrito.

3. Ingresa a la “piscina de candidatos”

Cuando envíes tu solicitud, recibirás automáticamente una puntuación CRS con base en tu perfil y serás calificado frente a los demás candidatos de tu piscina.

Es importante que sepas que puedes tomar algunas medidas para mejorar tu puntaje: mejorar tu dominio del inglés, obtener una experiencia calificada al trabajar en Canadá o en tu propio país, e incluso, estudiar algún posgrado.

4. Regístrate en un banco de empleos

Aunque este paso es opcional, te recomendamos registrarte en el Banco de Empleos de Canadá JobBank. Pues si presentas una oferta de empleo con tu solicitud, ganas hasta 600 puntos, lo que mejora tu posición dentro de la piscina de candidatos.

5. Recibe una invitación para presentar una solicitud (ITA)

La IRCC selecciona los mejores candidatos con una buena frecuencia (usualmente cada 2 semanas). Si presentaste una solicitud impecable y recibes un puntaje alto, serás invitado por el gobierno para solicitar tu residencia permanente.

Por el contrario, si no fuiste seleccionado, tendrás que esperar 12 meses hasta que caduque tu perfil en el sistema Express Entry para presentar una nueva solicitud.

6. Presenta la documentación en tu solicitud

Si fuiste uno de los invitados para solicitar la residencia permanente, ¡felicitaciones! A partir del momento en que eres notificado de la buena noticia, tienes entre 60 y 90 días para presentar la solicitud completa vía Internet.

Esto significa brindar información personal extensa, reunir y entregar todos los documentos que avalen tu solicitud y, además, pagar la tarifa del trámite.

7. Espera la confirmación

El Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá evaluará tu solicitud en un plazo no mayor de 6 meses. Si se aprueba tu solicitud, recibirás una autorización para activar tu residencia permanente en Canadá.

Si no recibes respuesta pasado este tiempo, puedes volver a solicitar sin ningún problema.

Post Graduation Work Permit

post-graduation-work-permit

Uno de los programas para emigrar a Canadá favoritos por los estudiantes extranjeros es el Post Graduation Work Permit. Si te has graduado de una escuela canadiense, con este permiso podrás trabajar hasta tres años después de tu graduación.

Por tal razón, este programa muchas veces funciona como una transición para solicitar una visa para Canadá que te convierta en residente permanente.

¿Cuáles son los requisitos?

Para obtener un Post Graduate Work Permit debes tener un estado temporal válido o haber salido de Canadá. Y haberte graduado de una institución de aprendizaje designada elegible (DLI).

Antes de hacer tu solicitud, debes tener una transcripción y una carta oficial que confirme que cumpliste los requisitos del programa. Y es importante que haya sido de capacitación académica, vocacional o profesional con una duración mínima de 8 meses.

Además, tienes que haber mantenido el estatus de estudiante a tiempo completo.

El plazo de solicitud de este permiso en el Post Graduate Work Permit es de 6 meses tras una reforma adelantada en febrero de 2019 (antes era de 3 meses). Puedes aplicar en línea en el sitio oficial de Inmigración canadiense.

Para ello, debes enviar los formularios exigidos por inmigración junto con una copia de tu pasaporte completo, de tu permiso de estudios y de tu diploma o certificado otorgado por el DLI, y una carta oficial declarando el término del curso.

Open Work Permit | Programas para emigrar a Canadá

open-work-permit-canada

Un Open Work Permit es uno de los programas para emigrar a Canadá que te da los permisos para trabajar para cualquier empleador durante un período de tiempo específico.

La principal ventaja frente al Express Entry es que no necesitas reunir demasiada documentación para soportar tu postulación ni requieres de una oferta de trabajo.

Existen dos tipos de Open Work Permit:

  • Unrestrictred (sin restricciones): te permite trabaja en cualquier ocupación y ubicación.
  • Restricted (restringido): solo te permite trabajar en determinadas ocupaciones o ubicaciones.

¿Cuáles son los requisitos?

Para solicitar un Open Work Permit tendrás que ser estudiante internacional graduado de una universidad canadiense y elegible para el Post Graduation Work Permit. 

También, puedes solicitarlo si eres familiar de alguien que solicitó una residencia permanente. O si eres cónyuge o pareja de hecho de un trabajador calificado o un estudiante internacional.

Las personas que tengan permisos de residencia temporal o que participen en programas como el Working Holiday son elegibles también.

¿Cómo se solicita?

Puedes solicitar un Open Work Permit fuera de Canadá, en un puerto de entrada o después de tu llegada al país, según los requisitos del programa.

Para ello, tendrás que cumplir una de las condiciones que te mencionamos anteriormente y demostrar que cuentas con los recursos económicos para costear tus gastos de manutención mientras encuentras empleo en Canadá.

En GrowPro te damos una mano para emigrar a Canadá

emigrar-a-canada-con-growpro

Sabemos por experiencia que el primer paso para emigrar a Canadá es tener un título profesional Si no lo tienes, haz uno de estos cursos de Hostelería.

Esta industria tiene un crecimiento imparable y genera miles de empleos cada año. Y, con estos programas, puedes especializarte en gerencia o en gastronomía, que son perfiles muy demandados.

Si quieres más información, solo debes llenar un formulario con tus datos. Así, te asesoramos sin costo para que planees tu viaje lo más pronto posible. ¡Nos leemos!

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...