Si sigues nuestro blog, sabes que “We Love Canada”. Este país tiene oportunidades para estudiar y trabajar, calidad de vida en sus ciudades, gastronomía y multiculturalidad. Pero antes de comenzar el viaje, conoce los tipos de visas para Canadá que existen y resuelve tus trámites.
Vivir en Canadá ofrece muchas ventajas pero antes de hacer maletas, debes saber que existen ciertos requisitos que cumplir. ¡Y de esto hablaremos en este artículo!
Te explicamos cuáles son los tipos de visas para Canadá que puedes tramitar acorde a la intención de tu viaje, cuáles son los requisitos, costos y lo que debes saber para comenzar a darle rumbo a tu aventura. ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
Tipos de visas para Canadá
Para viajar a Canadá, hay distintos tipos de visas. Ya sea que quieras vacacionar, estudiar o trabajar, ¡te exigen un visado específico! En las siguientes secciones, te lo contamos bien.
Visado de turista
Si quieres conocer Canadá durante tus vacaciones o quedarte por un par de meses, la opción más conveniente será el visado de turista (también conocido como visa de residente temporal o visa de visitante). Esta alternativa es perfecta para los viajeros que desean viajar por menos de 6 meses.
El visado de turista de Canadá viene genial si, además de explorar las maravillas de Canadá, quieres aprovechar el tiempo para estudiar un curso de inglés de corta duración. Debes saber que existen dos tipos de visas de turista para Canadá: la Visitor Visa y la Electronic Travel Authorization (eTA).
A continuación te explicamos sus diferencias y los requisitos que debes cumplir para solicitar tu visado:
Visitor Visa
La Visitor Visa es uno de los tipos de visas para Canadá con la cual podrás demostrar que cumples con los requisitos para ingresar al país. Los nacionales de casi todos los países latinoamericanos necesitan tramitar este visado para turistear en tierras canadienses.
Entre los requisitos está tener tu pasaporte vigente por todo el tiempo que planeas quedarte en Canadá. Y gozar de buena salud (dependiendo de tu proceso, pueden solicitarte exámenes médicos).
Además, no puedes tener antecedentes penales o relacionadas con la inmigración. Y, al momento de estar con el oficial de inmigración, debes demostrar que piensas regresar a tu país una vez expire tu visa.
Por otro lado, debes tener suficiente dinero para costear tu estadía. Esta cantidad dependerá de cuánto tiempo te quedarás y puedes presentar un estado de cuenta bancario para probar que lo tienes.
También, es posible que necesites una carta de invitación de alguien que vive en Canadá. Y, dependiendo de tu nacionalidad, te pueden solicitar pruebas biométricas (por ejemplo, Colombia).
Y, sin importar de donde seas, debes pagar la tasa de 100 CAD*.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Electronic Travel Authorization (eTA)
La eTA es una autorización electrónica que emite el gobierno canadiense a los viajeros extranjeros que no requieren visa de turista para ingresar al país. Con este permiso, que es válido por hasta 5 años, puedes hacer viajes a Canadá que no duren más de 6 meses.
Y es un requisito indispensable para entrar a Canadá o pasar a través del país, para todo viajero extranjero exento de visa de turismo.
Todo el proceso es online y una vez envíes tu solicitud, la respuesta tarda unos 10 minutos y será enviada a tu correo electrónico. La recomendación del gobierno canadiense es que la tramites antes de comprar tus vuelos. La eTA está vinculada electrónicamente a tu pasaporte mientras estás en el país.
Estos son los requisitos:
- Ser de Chile, México o España.
- Pagar la tasa de 7 CAD*.
- Tener un pasaporte válido.
- Contar con una dirección de email activa.
- Tener una tarjeta de débito o crédito.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Visado de estudiante
Pero, ¿qué pasa si quieres estudiar más de 6 meses? Para aquellos que quieren quedarse una larga temporada en el país de más de 6 meses (y hasta por 5 años), ¡la visa de estudiante en Canadá es la mejor alternativa!
Este visado, además de permitirte estudiar desde cursos Co-Op hasta programas universitarios, te permite trabajar como estudiante 20 horas a la semana durante el periodo de clases. Y full-time en vacaciones (siempre que no te inscribas en cursos de idiomas).
Este es uno de los tipos de visas para Canadá más completos y que más libertad te ofrecen. ¿Es esta la opción que mejor describe tus planes? Entonces, debes cumplir varios requisitos.
El primero es estar inscrito en un curso ofrecido por una institución designada por el gobierno canadiense (DLI). Y necesitas acreditar que tienes dinero suficiente para pagar el coste de la estancia: 6700 a 10.000 CAD* por cada año de estudio.
Aunque, también, puedes presentar una carta de patrocinio financiero por la persona que se vaya a encargar de pagar los estudios, por ejemplo, de tus padres.
Por otro lado, necesitas la carta con la confirmación de la matrícula emitida por la escuela en Canadá. Y debes pagar la tasa de 150 CAD* y 85 CAD* de exámenes biométricos.
Ten en cuenta que, si quieres vivir la experiencia de trabajar en Canadá, debes ser mayor de edad (18 años).
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Si eliges esta opción, puedes contar con todo el apoyo y la experiencia de GrowPro. Todas nuestras oportunidades de estudio son ofrecidas por escuelas acreditadas por el gobierno canadiense.
Además, un Student Advisor de nuestro equipo te puede asesorar para tramitar tu visado de estudiante sin complicaciones.
¿Qué cursos puedes estudiar con el visado de estudiante en Canadá?
Las opciones para estudiar en Canadá son variadas y sirven a diferentes propósitos. Las alternativas son las siguientes:
- Cursos de idiomas: generales o intensivos en inglés o francés.
- Cursos Co-Op: diplomas que combinan una parte teórica con una parte práctica.
- Programas universitarios: estudios a nivel de pregrado y posgrado.
Working Holiday Visa
Otra alternativa con la que puedes estudiar y trabajar en Canadá es la Working Holiday Visa. Este es uno de los tipos de visas para Canadá más solicitados. Tiene un cupo limitado de visados al año y solo está disponible para algunos países.
La principal ventaja de este visado te permite quedarte en Canadá por 1 año entero, con la posibilidad de trabajar a tiempo completo, viajar por todo el país y tener la opción de estudiar por 6 meses.
Si estás a punto de acabar la escuela, quieres tomar un año sabático o sencillamente deseas darle un nuevo rumbo a tu vida, ¡este es el visado correcto para ti!
Entonces, ¿cuáles son los requisitos para tramitar la Working Holiday Visa? A continuación, te los presentamos:
- Ser ciudadano de España, Costa Rica o Chile.
- Tener entre 18 y 35 años.
- Viajar sin personas que dependan de ti.
- Tener tu pasaporte vigente.
- Tener 2500 CAD* costear tu estadía.
- Contratar un seguro médico internacional.
- Presentar tus antecedentes penales.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
En este artículo te explicamos cómo es el proceso de aplicación y todos los requisitos completos para aplicar por una Working Holiday Visa. ¡Dale un vistazo!
Post Graduation Work Permit
Bueno, ¿qué ocurre si has completado un programa profesional en una institución de aprendizaje designada (DLI) y quieres permanecer en Canadá? Puedes solicitar uno de los tipos de visas con los que puedes trabajar en Canadá: ¡el Post Graduation Work Permit (PGWP)!
Este permiso aplica si te graduaste de un programa de mínimo 8 meses de duración y normalmente tiene vigencia por el mismo periodo que duraron las clases. Por ejemplo, si tu programa duró 12 meses, tu PGWP puede ser válido por 12 meses.
Sin embargo, si estudiaste por más de 2 años, tu PGWP dura hasta 3 años.
¿Quiénes pueden presentar la solicitud para obtener un PGWP? Los que hayan completado un programa de estudio (que permita obtener este permiso) de al menos 8 meses en una institución de aprendizaje designada.
Además, exigen un título, diploma o certificado. Y una carta oficial de la escuela que confirme que se ha completado el programa de estudios.
Por otro lado, debes haber mantenido tu condición de estudiante a tiempo completo en Canadá durante cada semestre de su programa de estudios. Y tener vigente tu permiso de estudio o un visitor record al hacer la solicitud.
Además, si solicitaste un Post Graduation Work Permit antes, ¡no eres elegible para otro!
El costo del permiso es de 255 CAD*.
*Los precios son de referencia y pueden variar.
Si cumples con estos requisitos, debes presentar tu solicitud, más tardar, 180 días después de haber obtenido tus calificaciones finales. Todo el proceso se puede hacer en línea. En la página oficial del gobierno canadiense encuentras más información.
Visado de pareja
Quizás en este punto ya has encontrado que existen muchos tipos de visas para Canadá pero, al parecer, tendrías que hacer el viaje solo y dejar a tu media naranja atrás, ¿verdad? ¡Pues no!
Si tienes un visado de estudiante, puedes venir a Canadá con él/ella solicitando el visado de pareja.
Tu pareja de hecho o cónyuge puede solicitar este visado, que es un permiso de trabajo abierto, con el cual pueden venir a Canadá a trabajar y permanecer por el tiempo que dure tu programa de estudios.
Eso sí, si esta opción te interesa, debes adelantar el trámite con suficiente tiempo de antelación, mínimo 1 mes. Puedes consultar más información sobre el visado de pareja aquí.
Employer-specific work permit
El employer-specific work permit es un permiso de empleo que puedes solicitar para trabajar en Canadá. Este visado es patrocinado, o sea, te lo aprueban si un empleador canadiense te contrata.
Si te lo aprueban, solo puedes trabajar con un único empleador y en una ciudad específica hasta que se venza tu permiso. En caso de que decidas cambiar de trabajo, tendrías que solicitar un permiso nuevo.
Visado de residencia permanente
Si resulta que lo que tú quieres no es solo pasar una temporada en Canadá sino, definitivamente, irte a vivir a Canadá, ¡la buena noticia es que este es un país de brazos abiertos y siempre están buscando jóvenes trabajadores bien preparados para fortalecer su economía!
Todo esto es posible con un visado de residencia permanente. ¿Cómo puedes optar por uno? Existen numerosos programas para emigrar a Canadá como el Express Entry, el Provincial Nominee Program (PNP) o el Family sponsorship.
Si quieres conocer los detalles de estos programas y entender cómo puedes obtener este visado, tenemos un artículo completo explicándote cómo puedes obtener la Residencia Permanente en Canadá.
¡Cuentas con el apoyo de GrowPro para conseguir tu sueño de emigrar a Canadá!
¡Estudia y trabaja en Canadá con estas experiencias!
Si tienes claro qué quieres estudiar en Canadá, ¡somos los indicados para hacerlo realidad! ¿De qué hablamos? Pues de que te ofrecemos atractivas experiencias de estudio para que desarrolles tu perfil profesional en este país.
Unos de los cursos más solicitados por nuestros estudiantes son estos de Hostelería. Porque nuestros programas les garantiza una amplia salida profesional (puedes especializarte en gerencia o en gastronomía por ejemplo) y una entrada rápida al mercado laboral debido a la demanda de empleados en este rubro.
Y ¡eso no es todo! Además, te ayudamos con la inscripción y la gestión de tu visado. También, te apoyamos en destino para que consigas alojamiento y trabajo, y que te adaptes a tu nueva ciudad.
¡Hemos estado en tus zapatos y sabemos qué es lo que necesitas!
Si quieres saber más, selecciona ya el curso que quieras hacer y llena un formulario. Luego, te contactamos para darte toda la asesoría y la orientación que necesites. ¡Esperamos saber de ti pronto, futuro grower!
Loading comments...