¿Cómo mejorar el listening en inglés? ¡Sigue estos 12 consejos!
Publicado:
Global
¿Cómo mejorar el listening en inglés? ¡Sigue estos 12 consejos!
Paula Rojas
¿Te ha pasado que alguien te habla en inglés y sientes que está en modo “velocidad x2”? Calma, no eres el único, ya que, si hay una habilidad que pone a prueba los nervios, es escuchar; por eso, en este blog, ¡te explicaremos cómo mejorar el listening en inglés!
La clave está en hacer del listening un hábito entretenido y constante, pues no se trata solo de escuchar audios una y otra vez como si fueras un robot, sino de encontrar maneras divertidas de sumergirte en el idioma para aprender de forma efectiva.
¿Quieres saber más? Baja el cursor y conoce 12 técnicas que te ayudarán a dominar el listening en inglés como si fueses un auténtico nativo. ¡Empecemos!
Parece contradictorio, pero leer libros en inglés es uno de los pasos clave para mejorar tu listening. Y es que, antes de entender un idioma al escucharlo, necesitas familiarizarte con su estructura, con su vocabulario y con sus expresiones comunes.
Al leer, entrenas tu cerebro para reconocer palabras y frases en contexto, lo que, luego, facilitará que las identifiques cuando las escuches; además, la lectura te ayuda a mejorar la pronunciación en tu mente, por lo que las palabras no sonarán extrañas en conversaciones reales.
2. Escucha audios en velocidad lenta
Seguro, ya se te ocurrió la idea de practicar tu listening en inglés escuchando audios; sin embargo, la clave está en que estén en velocidad lenta, lo que te ayudará a procesar los sonidos, la entonación y la pronunciación de cada palabra.
Asimismo, este método te ayuda a entrenar tu oído de manera progresiva. Al empezar con audios más lentos, puedes concentrarte en captar detalles como las pausas, el acento y las variaciones en la entonación.
3. Relaciónate con varios tipos de acentos
Este es uno de los mejores consejos sobre cómo mejorar el listening en inglés, ya que te ayudará a desarrollar un oído más flexible y adaptable. Y es que exponerte a diferentes acentos te entrena para captar variaciones en la pronunciación, en la entonación y en el ritmo del habla.
¿Sabías que...?
El inglés es un idioma global con una enorme variedad de acentos, desde el británico y el estadounidense hasta el australiano, el irlandés o el sudafricano.
Créenos, cuanto más variado sea tu entrenamiento, más fácil te resultará entender el inglés en cualquier situación sin bloquearte.
Además, esta práctica te prepara para situaciones reales en las que te encontrarás con hablantes de inglés de todo el mundo.
4. Escucha canciones en inglés mientras lees su letra
Muchas veces, el inglés cantado suena diferente al hablado, ya que los cantantes pueden alargar, acortar o unir palabras de formas poco convencionales; por eso, al seguir la letra, entrenas tu oído para reconocer estas variaciones y para entender mejor qué dicen.
Otro beneficio es que te expone a expresiones coloquiales y a vocabulario usado en la vida diaria porque las canciones suelen estar llenas de frases idiomáticas, de phrasal verbs y de estructuras gramaticales comunes que te serán útiles para hablar.
5. Mira series o películas en inglés
¿Cómo mejorar el listening en inglés? ¡Ve series y películas! La razón es que los personajes hablan con acentos,con ritmos y con expresiones coloquiales diferentes, lo que te ayuda a entrenar el oído para captar cómo se pronuncian, realmente, las palabras.
¡Ten en cuenta!
Ver películas o series en inglés con subtítulos en inglés es una gran idea también, ya que puedes apoyarte en el texto para comprender mejor lo que están diciendo.
Además, como las películas y series suelen ser interesantes y entretenidas, el proceso de aprendizaje se vuelve mucho más ameno, haciendo que practiques sin sentir que estás estudiando.
¡Ya tienes una excusa perfecta para hacer maratones solo, con tu pareja o con tus amigos!
6. Busca clases de conversación
En una conversación en vivo, nunca sabes, exactamente, qué dirá la otra persona; por eso, asistir a clases de conversación te obliga a estar atento y a procesar el idioma en tiempo real.
Además, hablar con alguien te ayuda a entrenar tu oído para reconocer diferentes formas de expresión.
Otro gran beneficio de las clases de conversación es que, al ser interactivas, tienes la oportunidad de pedir aclaraciones cuando no entiendes algo. Si algo te resulto confuso, puedes preguntar su significado o pedir que lo repitan, lo que refuerza tu comprensión.
¡Lo sabemos! En ocasiones cuando oímos inglés, nos distraemos o nos frustramos si no entendemos todo, pero la escucha activa nos ayuda a enfocarnos en el contexto, en la entonación y en las palabras clave para captar el significado general.
¿Sabías que...?
Al estar realmente atentos, el cerebro se acostumbra a identificar patrones en el idioma, lo que facilita la comprensión con el tiempo.
Puedes practicar esta técnica viendo series, escuchando podcasts en inglés o hablando con nativos si es posible, pero siempre con actitud de curiosidad y de enfoque. Cuanto más activamente escuches, más rápido mejorará tu comprensión del idioma.
8. Ejercita la pronunciación
Al practicar la pronunciación, entrenas tu oído para captar cómo se enlazan los sonidos, cómo cambian según el acento o la velocidad, y cómo se pronuncian las palabras en contexto. Esto te permite identificar, con mayor facilidad, lo que escuchas en conversaciones.
De igual forma, repetir palabras y frases en voz altate ayuda a interiorizar el ritmo y la entonación del inglés, lo que, a su vez, mejora tu capacidad de comprensión.
Como ves, es un círculo de aprendizaje en el que, cuanto mejor pronuncies, más confianza tendrás al hablar.
9. Toma dictados
En esta guía sobre cómo mejorar el listening en inglés, no podía quedar por fuera hacer dictados, ya que, no solo intentas captar lo que escuchas, sino, también, escribes lo que entiendes, algo que refuerza tu capacidad de reconocer palabras.
¡Ojo al dato!
Hacer dictados te ayuda a trabajar en la precisión auditiva, permitiéndote identificar detalles como las vocales, las consonantes y los enlaces entre palabras.
Otro beneficio de los dictados es que son una excelente forma de practicar la ortografía y la gramática mientras refuerzas el listening, pues, al revisar tus dictados, puedes identificar otras áreas en las que necesitas mejorar.
10. Sigue cuentas en redes sociales que hablen en inglés
Las redes sociales están llenas de contenido auténtico como videos, historias y publicaciones en las que las personas hablan sobre temas actuales, comparten experiencias y expresan opiniones. ¡Esto te expone a un inglés menos formal y más conversacional!
Además, al ser contenido breve y accesible, puedes consumirlo de manera flexible y adaptarlo a tu tiempo y a tu nivel de comprensión.
Sin duda, esta es una manera divertida y fácil de sumergirte en el inglés mientras disfrutas contenidos que te interesan.
11. Practica practica y practica
¡Así es! Cuanto más practiques, más familiar se te harán los sonidos y las estructuras del idioma. Recuerda que no se trata solo de escuchar una vez y esperar entenderlo todo, sino de exponerte repetidamente al inglés.
¡Ten en cuenta!
La práctica continua te ayuda a desarrollar una mayor fluidez auditiva, permitiendo que tu cerebro reconozca patrones de manera más rápida y natural. A la larga, esto mejora tu capacidad de comprensión.
Con cada práctica, avanzas en tu capacidad para entender y te haces más confiado al escuchar el inglés, lo que facilita que puedas enfrentarte a conversaciones más complejas. Al final, tu habilidad para comprender y para comunicarte será muy avanzada.
12. Estudia inglés en el extranjero
¡Estudiar en el extranjero es un entrenamiento intensivo para mejorar el listening en inglés! Desde el momento en el que pisas un país de habla inglesa, te ves rodeado del idioma: en las clases, en el supermercado, en el transporte público e, incluso, cuando pides un café.
¡Ojo al dato!
Estudiar inglés en un país angloparlante hace que tu oído se acostumbre, rápidamente, a diferentes acentos, ritmos y expresiones, algo que es difícil de lograr en un entorno en el que solo se habla español.
Además, al interactuar con hablantes nativos en la vida diaria, aprenderás expresiones y frases coloquiales que, no siempre, aparecen en los cursos de inglés.
Sin duda, esta es una experiencia que acelera tu aprendizaje y te da confianza para entender y para comunicarte con fluidez en inglés.
Elige tu destino para estudiar inglés en el extranjero
Pst, una última cosa: con GrowPro, ¡puedes estudiar en el extranjero y mejorar en tiempo récord!
Ahora que sabes cómo mejorar el listening en inglés, debes reconocer que nada se compara a vivir en un entorno donde solo se habla el idioma; por eso, en GrowPro, ¡queremos ayudarte a tener una experiencia académica en el extranjero!
Ofrecemos cursos en países como Australia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Malta y Nueva Zelanda. Tú eliges el destino y nosotros nos encargamos de los trámites para que consigas tu visado sin complicaciones.
¡Eso sí! No todo será estudiar, pues podrás trabajar, viajar dentro del país en el que quieras estudiar y hacer nuevos amigos que te ayudarán a que tu experiencia de estudios sea inolvidable.
Si quieres saber más, rellena el siguiente formularioy recibe una asesoría personalizada y gratuita. Sin ningún compromiso, responderemos todas tus preguntas.
Toma la decisión ahora y ¡cambia tu vida con GrowPro! Nos vemos, futuro grower.
Solicita asesoramiento sin compromiso
Compartir publicación
Sobre el autor
Paula Rojas
Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda.
En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.
Loading comments...