Home>
Blog>
Global>
¡Descubre cuáles los 10 países más felices del mundo este 2025 y por qué!
Publicado:
Global

¡Descubre cuáles los 10 países más felices del mundo este 2025 y por qué!

Paula Rojas
Paula Rojas

¿Quién no quiere saber dónde vive la gente más feliz del planeta? Si, alguna vez, te has preguntado qué lugares tienen el secreto para una vida llena de sonrisas, ¡estás en el lugar indicado! Sigue leyendo y conoce los países más felices del mundo en 2025.

Cada año, el World Happiness Report —o Índice Global de Felicidad— evalúa más de 150 países y elabora un ranking basado en factores como calidad de vida, apoyo social, salud y generosidad, perfecto para elegir el mejor destino para vivir en el extranjero.

¿Te suena interesante? Pues prepárate porque, aquí, ¡te contaremos cuáles son los países más felices del mundo! Sigue leyendo.

¡Solicita asesoría GRATIS para trabajar y estudiar en el extranjero!

Características del World Happiness Report o Índice Global de Felicidad

El World Happiness Report, o Índice Global de Felicidad, es un informe anual que analiza el nivel de bienestar en más de 150 países y es publicado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Y ¿cómo lo logran?

A través de encuestas globales y de análisis de datos socioeconómicos que ofrecen un vistazo a lo que realmente importa para sentirse pleno.

Para clasificar a cada país, el reporte se basa en los siguientes aspectos:

  • Producto Interno Bruto (PIB) per cápita: nivel de ingresos y de capacidad económica.
  • Apoyo social: disponibilidad de una red confiable para apoyarse en momentos difíciles.
  • Esperanza de vida saludable: bienestar físico y calidad de los servicios de salud.
  • Libertad para tomar decisiones de vida: percepción de control sobre el propio futuro.
  • Generosidad: tendencia a ayudar a los demás y niveles de donaciones.
  • Corrupción percibida: confianza en las instituciones públicas.

Así, basados en estos factores, el ranking determinó que estos son los 20 países más felices del mundo:

1. Finlandia.
2. Dinamarca.
3. Islandia.
4. Suecia.
5. Israel.
6. Países Bajos.
7. Noruega.
8. Luxemburgo.
9. Suiza.
10. Australia.
11. Nueva Zelanda.
12. Costa Rica.
13. Kuwait.
14. Austria.
15. Canadá.
16. Bélgica.
17. Irlanda.
18. República Checa.
19. Lituania.
20. Reino Unido.

banner-estudia-trabaja-extranjero-growpro

Países más felices del mundo según el World Happiness Report

1. Finlandia

Finlandia es el país más feliz del mundo según el World Happiness Report debido a su excepcional calidad de vida, a su estabilidad social y al bienestar de su población, destacando por aspectos como:

  • Acceso universal a servicios esenciales como la educación y la salud.
  • Baja desigualdad económica.
  • Alta conexión con la naturaleza, lo que fomenta el bienestar mental.

2. Dinamarca

Este país destaca por su modelo de estado de bienestar, que ofrece acceso universal a la educación, a la salud y a generosos beneficios sociales. Estos servicios no solo garantizan igualdad de oportunidades, sino que, también, reducen el estrés financiero entre sus ciudadanos.

¡Ojo al dato!

En Dinamarca, la cultura del "hygge", basada en disfrutar los pequeños placeres de la vida, refuerza una perspectiva positiva y promueve el bienestar emocional.

Otros factores clave en la felicidad de los daneses son la calidad del entorno laboral y la conciliación entre trabajo y vida personal, ya que los empleados tienen horarios flexibles, semanas laborales más cortas y generosas licencias parentales.

3. Islandia

A pesar de ser un país pequeño y de enfrentarse a condiciones climáticas desafiantes, Islandia tiene una comunidad unida donde los ciudadanos pueden confiar en recibir ayuda tanto del Gobierno como de sus redes personales.

Además, la sanidad y la educación son gratuitas y de alta calidad, lo que garantiza igualdad de acceso y reduce el estrés asociado con estos servicios básicos.

Ah, y no hay que olvidar que los islandeses disfrutan un bajo nivel de desigualdad (este es uno de los países más feministas del mundo) y altos índices de seguridad.

4. Suecia

Suecia destaca por sus políticas de conciliación laboral y familiar, incluyendo generosas licencias parentales y horarios de trabajo flexibles que permiten a sus ciudadanos mantener un equilibrio saludable entre la vida profesional y personal.

¿Sabías que...?

La inclusión social y la igualdad de género, también, son prioridades en Suecia, lo que refuerza la cohesión social y eleva la percepción de felicidad entre su población.

Otro factor importante es el estilo de vida sueco, que promueve la conexión con la naturaleza y el bienestar físico. Los suecos valoran actividades al aire libre como el senderismo y el “friluftsliv” gracias a su abundancia de bosques, de lagos y de parques.

5. Israel

Israel ocupa el puesto #5 de esta lista de los países más felices del mundo, ya que se beneficia de una economía dinámica y en crecimiento, con avances en tecnología y en innovación que ofrecen amplias oportunidades laborales y un alto Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.

También, y a pesar de los desafíos geopolíticos, los israelíes disfrutan una calidad de vida destacada, impulsada por un sistema de salud eficiente y accesible que ha mejorado, significativamente, la longevidad de su población.

Nueva llamada a la acción

6. Países Bajos

Este país es conocido por sus políticas progresistas que garantizan acceso universal a servicios esenciales como educación y salud, además de por su sólido sistema de seguridad social que reduce las desigualdades económicas.

¡Ten en cuenta!

La población neerlandesa, también, se beneficia de un alto nivel de libertad personal y de un entorno laboral flexible.

Otro factor clave es el énfasis que Países Bajos pone en la salud física y mental, promovido por una infraestructura que fomenta el uso de bicicletas como principal medio de transporte. Este estilo de vida activo mejora la calidad del aire y la salud de sus ciudadanos.

7. Noruega

¿Por qué Noruega es uno de los países más felices del mundo? Pues porque tiene uno de los niveles de desigualdad más bajos gracias a sus políticas fiscales equitativas que aseguran una distribución justa de la riqueza.

Asimismo, no hay que olvidar que Noruega, también, lidera iniciativas globales en sostenibilidad y en energía renovable, lo que refuerza el orgullo nacional y la conexión con el medio ambiente.

8. Luxemburgo

A pesar de ser un país pequeño, Luxemburgo tiene uno de los Productos Internos Brutos (PIB) per cápita más altos del mundo, lo que se traduce en una población con altos ingresos y con acceso a servicios de calidad, ¡incluida la educación gratuita!

Otros factores claves son la diversidad cultural y la alta calidad del entorno laboral. Como uno de los principales centros financieros de Europa, Luxemburgo ofrece amplias oportunidades profesionales en un ambiente multicultural que fomenta la inclusión y el respeto.

¡Ojo al dato!

Luxemburgo, también, valora la sostenibilidad y cuenta con espacios verdes abundantes, lo que mejora el bienestar físico y mental de sus residentes.

9. Suiza

En el puesto #9 de los países más felices del mundo, se encuentra Suiza, una nación que cuenta con uno de los ingresos per cápita más altos del mundo, así como con un sistema de seguridad social eficiente que asegura, a sus ciudadanos, acceso a servicios esenciales.

Además, los suizos disfrutan un sistema político descentralizado que fomenta la participación ciudadana, lo que refuerza la confianza en las instituciones y en la capacidad de influir en decisiones importantes que afectan su calidad de vida.

10. Australia

El estilo de vida relajado, el clima agradable y la diversidad cultural hacen que vivir en Australia sea muy atractivo; así mismo, sus habitantes tienen un fuerte sentido de comunidad, reforzado por políticas inclusivas y por una sociedad que valora la igualdad de oportunidades.

¿Sabías que...?

En Australia, las bajas tasas de criminalidad y la percepción de seguridad fortalecen la sensación de bienestar entre sus ciudadanos, consolidando su posición entre los países más felices del mundo.

La conexión con la naturaleza es otro factor clave en la felicidad de Australia. Con playas mundialmente famosas, con parques nacionales y con paisajes únicos, el país ofrece múltiples oportunidades para hacer actividades al aire libre que fomentan el bienestar físico y mental.

Viaja al extranjero con GrowPro y ¡estudia y trabaja en los destinos más top!

Si has llegado hasta aquí, es porque te emociona la idea de vivir una experiencia en alguno de los países más felices del mundo; por eso, ¿qué te parece la idea de reservar una experiencia académica en alguno de los destinos de GrowPro?

Sí, ¡GrowPro te ayuda a estudiar en el extranjero! Además, tendrás la oportunidad de trabajar para sacarle el máximo provecho a tu aventura internacional.

Con base en tus metas académicas y profesionales, nuestro equipo te sugerirá el curso de inglés o de educación superior perfecto para ti y elaborará una guía de viaje personalizada.

Todo ello sin ningún costo, ¿eh? No te cobraremos nada por el apoyo que recibirás durante la planeación de tu experiencia.

¿Quieres saber más? Completa el siguiente formulario y espera a que uno de nuestros Student Advisors se ponga en contacto contigo para darte una asesoría gratuita y sin ningún tipo de compromiso.

¡Nos vemos por el mundo, futuro grower!

Solicita asesoramiento sin compromiso

Compartir publicación

Sobre el autor

Paula Rojas
Paula Rojas

Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda. En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.

Loading comments...