Nueva Zelanda es uno de los destinos más bellos que tienes que conocer. Tierra de volcanes, paisajes verdes y habitantes acogedores, es uno de los mejores países para estudiar y para pasar, por lo menos, una temporada rodeado de su magia. Por eso vivir en Nueva Zelanda es una opción que no puedes dejar pasar.
Después de enviar a un gran número de estudiantes a Nueva Zelanda, en GrowPro, conocemos de primera mano todas las razones por las que viajar a Nueva Zelanda. Y es que sabemos residir una temporada para estudiar, trabajar y turistear es algo que te cambia la vida por completo.
¿Quieres saber por qué? Lee esta guía donde te contamos por qué vivir en Nueva Zelanda y resolvemos todas tus dudas: trámites, tips, costos, requisitos, visados y dudas más comunes. Cuando termines, vas a estar más que listo para darle play a esta aventura.
Índice de contenido
6 motivos por los que vivir en Nueva Zelanda
Estamos seguros de que quieres viajar a Nueva Zelanda para establecerte aquí una temporada. No obstante, no queremos perder la oportunidad de mostrarte algunos motivos por los cuales esta es una excelente decisión. ¡Mira todo lo que te ofrece esta experiencia tan enriquecedora!
-
- Naturaleza espectacular: la impresionante flora y fauna de Nueva Zelanda puede encontrarse por todo el país: incluso, en las zonas urbanas. Además, te resulta imposible no enamorarte de tanta variedad, ya que hay playas, volcanes e incluso glaciares.
- Vida al aire libre: Nueva Zelanda es perfecto para realizar todo tipo de actividades en un paisaje impresionante. Desde deportes extremos como el rafting hasta opciones más relajadas como la pesca, en Nueva Zelanda, ¡no hay tiempo para el aburrimiento!
- Estilo de vida relajado: incluso las grandes ciudades están libres de cualquier bullicio urbano y ofrecen un estilo de vida bastante tranquilo.
- Sentirse como en casa: además de la amabilidad de sus habitantes, otro de los aspectos que te hacen sentir cómodo es la gran oferta de productos de todas partes del mundo. Ya que hay constantes importaciones procedentes de Europa.
- Alta calidad de vida: Nueva Zelanda es un país muy seguro con una baja corrupción, solidez económica y sistemas educativo y sanitario de primer nivel. Es, de hecho, el quinto país con mayor bienestar económico del mundo.
- Oportunidades de aprender inglés: bueno, o de mejorar tu nivel actual gracias a que es su principal idioma oficial junto al maorí. Además, si quieres hacer algún curso, su calidad educativa es de primer nivel.
Como ves, vivir en Nueva Zelanda es capaz de satisfacerte sean cuales sean tus preferencias. Y te enriquece tanto en el ámbito personal como en el profesional. ¡El único requisito es que vengas dispuesto a vivir esta aventura al máximo!
¡Espera! ¿Ya conoces la promo del mes?
¡Haz click abajo y entérate!
Costo de vida en Nueva Zelanda
Si quieres instalarte en Nueva Zelanda durante una temporada, una de las cuestiones que podrían sorprenderte es el coste de vida de Nueva Zelanda. Como ya hemos comentado, Nueva Zelanda es un país con una alta calidad de vida.
A efectos prácticos, esto se traduce en un coste de vida y sueldos elevados. En especial, si los comparas con los de tu país de origen. La buena noticia es que solo te basta con un visado que te permita trabajar, porque los sueldos te ayudan a costear tu estancia sin ningún tipo de preocupación.
Es más, con una buena organización, ¡puedes ahorrar incluso!
¿Cuánto dinero necesito para vivir en Nueva Zelanda al comienzo?
Aunque con un salario en Nueva Zelanda puedes hacer frente tus gastos, necesitas hacer una inversión inicial para poder viajar hasta allí. Además, necesitas una reserva para costear tu manutención hasta que encuentres un trabajo. Los principales gastos iniciales que debes tener en cuenta son:
-
- Billete de avión.
- Seguro médico.
- Visado.
- Alojamiento para las primeras semanas (la fianza incluida).
- Manutención básica: comida, transporte y otros gastos.
- Primeras cuotas del curso (en caso de que decidas estudiar en Nueva Zelanda).
Esto supone que debes tener ahorrada una cantidad de entre 3.000 y 5.000 NZD (dólar neozelandés). Sin embargo, recuerda que es una cifra orientativa y está sujeta a cambios.
¿Cuánto cuesta vivir en Nueva Zelanda?
A tu llegada, el costo de vida en Nueva Zelanda depende de tu estilo de vida. Si tienes en cuenta que el salario mínimo de un trabajador es de 18,90 NZD la hora, tu capacidad para hacer frente a los pagos y ahorrar varía según estos 4 factores:
-
- La ubicación de tu alojamiento en Nueva Zelanda. El precio de tu alquiler depende de la zona, ya que existe una diferencia considerable entre el precio de las grandes ciudades como Auckland y Wellington, y el resto del país. Para que te hagas una idea, en estas urbes, la renta de un apartamento de 2 habitaciones oscila entre 400 y 500 NZD semanales. En pueblos más pequeños, el precio aproximado es de 150 NZD.
- La cantidad invertida en ocio. Tu capacidad de ahorro se ve influenciada (y mucho) por la cantidad de dinero que destines a tus caprichitos. Para ahorrar al máximo, te recomendamos caminar, compartir habitación con otros compañeros y limitar las ocasiones en las que sales de fiesta o a comer fuera.
-
- La época del año. Debes tener en cuenta que la temporada alta de llegadas a Nueva Zelanda se da de forma paralela al verano. Es por este motivo que te recomendamos viajar antes de la estación más calurosa del año para que el precio de la vivienda no se dispare.
- El coste de tu curso de inglés. Cada año, acuden más estudiantes internacionales para estudiar idiomas en Nueva Zelanda, ya que es sinónimo de garantía. De media, un curso de inglés puede costar entre 250 y 300 NZD semanales.
Parece mucho, pero ¡no te preocupes! Los sueldos en Nueva Zelanda dan para vivir bien. Además, si viajas para estudiar, te dejan trabajar medio tiempo y, con ese dinero, costeas tu estadía, te das unos cuantos caprichitos y ahorras.
¿Quieres información sobre estudiar y trabajar en Nueva Zelanda?
¡Descarga gratis nuestro ebook!
Salarios para vivir en Nueva Zelanda | ¿Cuánto se gana?
Si quieres trabajar en Nueva Zelanda, debes saber que todo trabajador tiene un contrato de trabajo con cada mínimo detalle de las condiciones. Uno de ellos, por supuesto, es el salario. El gobierno de Nueva Zelanda actualiza el salario mínimo interprofesional cada año y, en 2021, era de 20 NZD por hora trabajada.
Algo más que se actualiza cada año es la lista de trabajadores cualificados solicitados en Nueva Zelanda. Si, en tus planes, está ejercer tu profesión en el país, consulta las vacantes en estas publicaciones:
-
- Skill Shortage List (para puestos cualificados orientados a extranjeros).
- Long Term Skill Shortage List (perfiles profesionales muy concretos).
- Canterbury Skill Shortage List (destinada a la reconstrucción de la zona de Canterbury dañada a causa de los sismos sufridos en 2010 y 2012).
Cultura de Nueva Zelanda
Aunque la población de Nueva Zelanda está formada por gente de muy distintos orígenes y procedentes de alrededor del mundo, pueden detectarse unos rasgos propios de su cultura que explica cómo son los neozelandeses. ¡Te los exponemos a continuación!
¿Cómo son los neozelandeses?
El multiculturalismo es el rasgo principal de la cultura neozelandesa y encuentra su base en los indígenas maoríes, los primeros asentamientos británicos y las inmigraciones posteriores: sobre todo, las irlandesas y escocesas. Esto ha causado una mezcla de tradiciones que, con el paso del tiempo, han formado el modo de ser y de vivir neozelandés.
También, gracias a esto, los neozelandeses son una sociedad abierta a la diversidad y respetuosa con las expresiones de los distintos ciudadanos. Además, tienen unos fuertes valores democráticos que garantizan la libertad de todas las culturas que hacen vida en el país.
Por norma general, los neozelandeses se caracterizan por ser personas francas, curiosas, independientes y fuertes ante las circunstancias adversas. Eso sí, su entrega en el trabajo no les hace olvidar la importancia del descanso y, por ello, su estilo de vida es muy relajado.
Conscientes de la gran naturaleza que les rodea, los kiwi aprecian las actividades al aire libre ya sean deportivas o tranquilas. Suponemos que, por eso, no existe el estrés y el bullicio en las grandes ciudades de Nueva Zelanda.
Tradiciones de Nueva Zelanda y sus celebraciones
Los neozelandeses celebran casi todas las fiestas del mundo occidental como la Navidad, el Año Nuevo, Pascua o Halloween. Lo que es raro para los que vivimos del otro lado del charco es que las festividades navideñas son concebidas como celebraciones veraniegas.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que Nueva Zelanda es un país con una historia muy reciente y, por eso, no existen demasiadas celebraciones conmemorativas de hechos históricos. Por compartir algunas fechas señaladas contigo, te mencionamos las siguientes:
-
- Tratado de Waitangi (6 de febrero). Conmemoración de la firma entre la corona británica (representada por la Reina Victoria) y los jefes maoríes que convertiría a la Isla del Norte en una colonia británica.
- Boxing day (26 de diciembre). Festividad que tiene sus orígenes en el siglo XIX y que hace referencia al día posterior de Navidad, momento en que se recogen las cajas de los regalos entregados y se aprovecha la comida que ha sobrado del día anterior.
Vivir en Nueva Zelanda | Alojamiento
Antes que nada, queremos recomendarte algo que nos ha dado buenos resultados por un tiempo. Nos referimos a que reserves unos días de alojamiento en un hostal o albergue para que tengas donde vivir en Nueva Zelanda.
En nuestra experiencia, realizar la búsqueda de alojamiento desde el mismo país es mejor, ya que te permite comparar opciones más realistas y de manera más calmada. Además, es una oportunidad para conocer a un roomie y compartir los gastos.
A continuación, te damos un breve resumen de cómo son los albergues en Nueva Zelanda para que empieces tu aventura sin obstáculos. Además, te mostramos los distintos alojamientos que hay para que empieces a buscar a tu llegada.
Hostales y albergues en Nueva Zelanda
Es una opción conveniente para estancias de corta duración en Nueva Zelanda. De hecho, son muy buenos alojamientos para empezar tu aventura, ya que incluyen habitación y zonas comunes para que descanses, cocines y conozcas personas de todo el mundo.
¿Cuánto cuesta el alojamiento en un hostal en Nueva Zelanda?
El coste aproximado es de 15 a 20 NZD por día en una habitación compartida. Si rentas una habitación individual, necesitas unos 40 NZD diarios.
Ventajas e inconvenientes de los hostales, albergues y backpackers en Nueva Zelanda
-
- Tienen una amplia red de cobertura alrededor de Nueva Zelanda y del mundo.
- Gran flexibilidad. No es necesario reservar habitación por adelantado a no ser que sea temporada alta.
- Muchos eventos sociales son organizados en los hostales o en lugares cercanos.
- Una gran alternativa para ver la ciudad y conocer gente de todas partes del mundo.
- Tienen una ubicación cómoda, ya que, por lo general, se encuentran en el centro de la ciudad.
- Existe la posibilidad de quedarte por 1 día nada más.
- No es un alojamiento ideal si quieres quedarte un período de tiempo largo.
- Falta de privacidad al tener que compartir la habitación.
- No hay espacio para guardar cosas.
- En temporada alta, puede estar todo reservado.
Compartir piso en Nueva Zelanda | Flatsharing o homesharing
Según nuestra experiencia, compartir piso es una de las mejores opciones para disfrutar la vida en Nueva Zelanda. Además, es una de las alternativas más económicas. Sobre todo, para los estudiantes y los viajeros internacionales.
Según cuánto quieras o puedas gastar, contempla la opción de tener una habitación individual o compartir una con otra persona. En cualquier caso, la privacidad sería mayor que la obtenida en un albergue.
¿Cuánto cuesta compartir piso en Nueva Zelanda?
El coste de compartir piso en Nueva Zelanda varía en función de la zona u otros factores como la ubicación, las comodidades o el número de compañeros que vivan contigo. Aun así, para que te hagas una idea, el costo aproximado puede oscilar entre los 100 y los 170 NZD semanales.
Ventajas y desventajas de compartir piso en Nueva Zelanda
-
- Encontrar gente que viene de todo el mundo y conocer su cultura.
- Mejorar tu inglés con tus compañeros/as de piso.
- No es necesario que te preocupes por muebles y equipos eléctricos. Muchos pisos ya están amueblados.
- Compartir los gastos de vivienda y ahorrar dinero.
- Convivir con otras personas no siempre es fácil… aunque ¡es divertido!
- Obedecer las reglas que ya hayan establecido tus compañeros de piso.
- Pagar el tan conocido bond (la fianza). Esta es una cantidad de dinero (2 a 4 semanas de alquiler por lo general) que debes entregar cuando te mudes, pero que recuperas siempre y cuando no existan daños en el alojamiento.
- Estancia mínima de 4 semanas.
Residencias para estudiantes en Nueva Zelanda
Las residencias para estudiantes son alojamientos que se encuentran en edificios, pequeños por lo general, situados en una ubicación cercana a la escuela o dentro de ella incluso. Suelen tener sala de estar, cocina, baño compartido y habitaciones individuales o a compartir con una cama, un armario y un escritorio.
¿Cuánto cuesta vivir en una residencia estudiantil en Nueva Zelanda?
El coste depende de si el cuarto es individual o compartido, si incluye la alimentación (desayuno, comida y cena) y otros factores. Sin embargo, por lo general, el coste aproximado es de 200 NZD semanales.
Ventajas e inconvenientes de las residencias para estudiantes en Nueva Zelanda
-
- Suelen situarse cerca o dentro de la escuela.
- Puedes conocer muchas personas en tu misma situación y de otros países.
- Habitaciones amuebladas y que, en principio, tienen todas las facilidades de las zonas comunes.
- Si quieres una habitación individual, pensión completa y todos los servicios, el alquiler llega a ser elevado.
- En algunas zonas comunes, no hay el confort que podrías esperar.
- Hay que seguir los códigos y normas de la residencia en cuanto a horarios, actividades y las comidas.
Homestay o alojamiento con una familia en Nueva Zelanda
El Homestay es un alojamiento en Nueva Zelanda perfecto si quieres vivir con una familia nativa y conocer el estilo de vida y cultura del país. Eso sí, tu estancia debe ser de, mínimo, 4 semanas. La ventaja es que tienes tu habitación propia (algunas veces, es compartida con otro estudiante) equipada y amueblada.
Otro aspecto es que compartes otras áreas del piso o la casa (comedor, jardín o piscina) con otros miembros de la familia. Y te proporcionan las comidas. Por lo general, es media pensión entre semana y pensión completa los fines de semana.
¿Cuánto cuesta vivir en Nueva Zelanda con una familia?
El coste de alojamiento en casa de una familia neozelandesa oscila alrededor de los 250 NZD semanales. Aunque esto depende del tamaño del cuarto, si incluye comida y la zona donde vivan.
Ventajas e inconvenientes del Homestay o casas de familia en Nueva Zelanda
-
- Mejoras tu inglés al vivir con nativos neozelandeses.
- Te proporcionan las comidas.
- Tu familia puede realizar eventos sociales (barbacoas, viajes, actividades turísticas o paseos alrededor de la ciudad).
- Tu familia te puede ofrecer información importante sobre Nueva Zelanda (transporte, mejor camino para llegar a tu escuela y otros consejos generales).
- Debes seguir las reglas establecidas por tu familia.
- Aunque la gente es muy agradable, puede que te sientas un poco encerrado, porque tu contacto diario es con la familia.
- Algunos homestay pueden ubicarse más lejos del centro de la ciudad que otros tipos de alojamiento.
- La flexibilidad en los homestay no es mayor a otro tipo de vivienda.
Qué hacer en Nueva Zelanda
Ahora que ya conoces la cultura de este país, su costo de vida y las distintas opciones de alojamiento, seguro que te preguntas qué cosas puedes hacer en Nueva Zelanda. Y es que, por supuesto, ¡no todo es cumplir con obligaciones!
En Nueva Zelanda, tienes un amplio abanico de actividades y todas ellas en un marco de belleza incomparable. Su oferta es tan amplia que no hay lugar para el aburrimiento. Está científicamente comprobado.
Y es por ello que, en este apartado, queremos darte algunas sugerencias muy divertidas para que termines de enamorarte de este país. Advertencia: ¡decidir qué quieres hacer primero es muy difícil!
Actividades de aventura con un fondo de paisajes increíbles
Si eres un aficionado a los deportes de aventura, ¡vivir en Nueva Zelanda es el paraíso! Aquí, se practican todos los deportes de aventura que puedes imaginarte y, además, puedes hacerlo rodeado de una naturaleza que te roba el aliento.
Centro mundial del bungy. ¿Te atreves a saltar de 134 metros de altura?
Los saltos en bungy son una de las actividades más populares del país. Tanto es así que Nueva Zelanda presenta una amplia oferta a lo largo y ancho del territorio para que saltes desde los sitios más extremos. O sea, bordes de acantilados, puentes, cimas de montañas, viaductos de tren y techos de estadios.
El bungy Nevis es el más alto de todos ellos. El salto se hace a, nada más y nada menos, que a 134 m de altura. ¿Te atreves a saltar?
Espeleología deportiva, los sistemas de cuevas más espectaculares
Nueva Zelanda puede presumir de algunos de los sistemas de cuevas más imponentes del mundo para que des paseos de ensueño en grutas iluminadas por luciérnagas. Si prefieres algo más extremo, haz un recorrido desafiante y lleno de acción colgado de una cuerda.
Los lugares más conocidos para hacer esto son las cuevas de Waitomo, en la Isla Norte de Nueva Zelanda.
Actividades acuáticas: surf, windsurf, kitesurf, buceo, pesca y kayak
En Nueva Zelanda, hay playas por todas partes, así que puedes hacer surf donde se produzcan rompientes y windsurf cuando haya mucho viento, o pescar cuando el mar esté tranquilo. Ah, y no, olvides el buceo, porque Nueva Zelanda es un paraíso para buceadores por sus aguas cristalinas llenas de vida marina.
Tierra de caminatas y excursiones por la montaña
Las excursiones son la mejor forma de conocer los hermosos paisajes de Nueva Zelanda. Además, una de las ventajas de este país es que hay senderos para todos los niveles. De 30 minutos y 3 horas hasta recorridos de 1 día o excursiones de varios días.
Stargazing. Déjate cautivar por las auroras australes de Nueva Zelanda
Sus cielos nocturnos despejados y estrellados son uno de los máximos atractivos de Nueva Zelanda por su baja contaminación lumínica. Gracias a ello, este destino es ideal para ver auroras australes, así que viaja en invierno y disfruta de la sinfonía de colores de este fenómeno. ¡Es un espectáculo inolvidable!
Si eres fan de El Señor de los Anillos, ¡no te pierdas el “hogar de la Tierra Media”!
Las impresionantes llanuras, montañas y valles de Nueva Zelanda han servido de escenario para las películas de El Señor de los Anillos y la trilogía de El Hobbit. Un ejemplo son las ondulantes colinas de Matamata, las cumbres montañosas de Queenstown, Twizel en la Isla Sur y Piopio en la Isla Norte.
Aunque hay otros 150 parajes donde se rodaron estas pelis, por lo que tienes un montón de lugares para visitar y sentirte en la tierra de Tolkien.
Actividades en las grandes ciudades de Nueva Zelanda
Las principales ciudades de Nueva Zelanda son Auckland, Wellington y Queenstown. Así que ¡te damos un abreboca de lo que puedes hacer en cada una de ellas al vivir en Nueva Zelanda!
-
- Auckland. Es la ciudad más grande de Nueva Zelanda donde disfrutas paseos por el mar, visitas museos o pasas el rato en sus bares y restaurantes. También, puedes visitar las islas volcánicas en kayak, surfear en las playas o conocer la colonia de pingüinos más grande del mundo. ¡Hay mucho qué ver en Auckland!
- Wellington. Cosmopolita, alternativa y cultural, Wellington tiene Oriental Bay, una increíble playa de arena dorada donde relajarse, y numerosos museos, galerías y espectáculos. Además, puedes realizar otras actividades como ciclismo, kayak y senderismo en el sendero Makara Peak. ¡No dejes de visitar todo lo que hay que ver en Wellington!
- Queenstown. Esta es una fantástica localidad que alberga algunos de los lugares más bonitos de Nueva Zelanda. Desde lagos como el Heyes o el Wakatipu hasta el sobrecogedor desfiladero Skippers Canyon o el Parque Nacional de Fiorland, ¡los atractivos de Queenstown no decepcionan! Ah, y no olvides que puedes bucear en la Gran Barrera de Coral.
Si quieres una información más detallada acerca de las principales urbes neozelandesas, ¡consulta nuestra guía de ciudades de Nueva Zelanda con todos los detalles!
Comida típica de Nueva Zelanda
Si tú piensas que comer es uno de los mayores placeres de la vida, prepárate para la exótica y deliciosa gastronomía de Nueva Zelanda. Muchos de los platos toman como inspiración tanto a sus etnias indígenas como a los pueblos de Europa, Asia y Polinesia, así que las combinaciones de sabores son increíbles.
Famosa por su ganado de gran calidad, algunos de los platos más típicos de Nueva Zelanda son elaborados a partir de sus increíbles carnes que suelen combinarse con frutas y verduras. Uno de los ejemplos más típicos es el asado Hogget, que se prepara con carne de oveja y trozos de patata, calabaza, batata y guisantes acompañados con salsa de menta.
También, Nueva Zelanda tiene acceso a productos del mar de primera calidad. Es por eso que uno de los platos típicos del país son es el Fish & Chips, de clara influencia británica y que se venden en numerosos puestos repartidos por todo el país. Para elaborarlo, se emplean pescados frescos como el pargo, el terahiki o el hoki.
Por último, hay que destacar su importante industria vinícola con elaboraciones tan conocidas como los Sauvignon Blanc y los deliciosos postres neozelandeses. Los más conocidos son la tarta Pavlova, elaborada a partir de merengue, nata y frutas, y los lamingtons, bizcochos esponjosos cubiertos con un glaseado de chocolate y coco rallado.
Clima de Nueva Zelanda
El clima de Nueva Zelanda es muy variable. Va desde un clima subtropical en el norte hasta un clima subártico en el sur. Aun así, el tiempo es agradable durante todo el año gracias a las montañas que bloquean los vientos predominantes del oeste. Esto explica porque hay tantas diferencias climáticas en las distintas regiones.
En el norte, las temperaturas varían apenas mientras que, en el sur, los inviernos son bastante fríos. Eso sí, las precipitaciones se distribuyen durante todo el año de forma regular. Aunque muchos neozelandeses viven en zonas de costa por el clima y las lluvias constantes, pero moderadas.
Otro aspecto curioso es que las estaciones en Nueva Zelanda funcionan de forma opuesta a las del hemisferio norte. O sea, la primavera empieza en septiembre y termina en octubre, y el verano es de diciembre a febrero. También, el otoño es de marzo a mayo y el invierno llega junio a agosto.
A pesar de esto, Nueva Zelanda es conocida, porque las 4 estaciones se manifiestan en un mismo día. Por ejemplo, puede hacer sol, lluvia y viento en cuestión de horas, así que es bueno tener gafas de sol, un suéter y un paraguas a la mano cuando salgas.
Dato curioso: esta inestabilidad inspiró la canción “Four seasons in one day” de Crowded House, cuya vocalista es neozelandesa.
¡Planifica tu viaje de estudios a Nueva Zelanda con GrowPro!
Ya tienes todas las herramientas para vivir en Nueva Zelanda, pero ¿tienes claros los propósitos de tu viaje? ¿Ya sabes si vas en busca de empleo? O ¿prefieres viajar para combinar estudios y trabajo? Ya que, si tu objetivo es estudiar y trabajar en Nueva Zelanda, GrowPro es tu aliado para ideal para dar este salto.
Más de 12.000 estudiantes se han beneficiado de la Experiencia GrowPro y han alcanzado el éxito con nuestros cursos. Porque, por si no lo sabes, te ofrecemos programas todo incluido para que estudies y trabajes en Nueva Zelanda, te diviertas y quieras hacer del país kiwi tu hogar permanente.
Haz clic en este enlace y descubre todos los cursos que hemos diseñado para almas aventureras como tú y los servicios que incluyen. De pasada, déjanos tus datos y te damos asesoría gratuita. Queremos aclarar todas tus dudas para que confíes en nosotros y que arranques el año nuevo en Nueva Zelanda con todas las de la ley.
Reserva ya y aprovecha todo lo que incluye la experiencia de dar el salto al país kiwi con nosotros. ¡Nos leemos, futuro grower!
Hola, estoy interesada en ir a establecerme a NZ, pero me gustaría irme con una trabajo. Uds apoyan la búsqueda de trabajo allá estando acá?? Gracias!!
Buen día, no, nosotros no gestionamos trabajos. solamente visas de estudio que te da la posibilidad de trabajar 😀
Buenas noches soy mujer próxima a los 40 años y madre soltera de una bebé,siempre he soñado con establecerme en Nueva Zelanda pir su tranquilidad y cultura. Como hacer para obtener una oportunidad de establecerme allí…gracias.
Buen día. Nosotros sólo Gestionamos visado de estudio, no somos agentes migratorios ni visas de estadía o de trabajo. En ese caso no podemos ayudarle. Mil disculpas.
Hola, estoy interesado en buscar los tramites para poder ir a trabajar a nueva zelanda, donde puedo aplicar o me pueden apoyar en los tramites o en la pagina.
¡Hola, Francisco! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Buenas, podrían brindarme más información sobre vivir en Nueva Zelanda con la Working Holiday. Tengo dudas sobre si puedo alquilar una casa para mí solo sin necesidad de compartir y cuánto sería aprox el costo por semana
¡Hola! 😃 ¿Cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio.
Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://growproexperience.com/?aid=socialmediagpx ¡Un abrazo!
Hola soy médico veterinario y mi marido es ingeniero agrónomo queremos ir con nuestros hijos son 3 de 7 6 12 nosotros a un diplomado y los niños a estudiar comprar casa amoblada si se puede
Hola ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! En este destino, necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar (Hasta 20 horas semanales de manera legal).
Aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información sobre las experiencias que tenemos disponibles en Queenstown y Auckland. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de solicitud de información. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte de forma personalizada, darte presupuestos y resolver tus dudas.
¡Un abrazo! 🙂
https://growproexperience.com/nueva-zelanda/?aid=socialmediagpx
Hola, podría facilitarme un contacto?
¡Hola, Patricia! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
Deseamos irnos a vivir a Nueva Zelanda junto con mi familia, somos de Ecuador, 2 adultos y 3 niños.
¡Hola, Xavier! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola, buenas tardes, estoy interesada en pasar una temporada estudiando inglés en un instituto 6 meses quizás 1 año, me gustaría poder tener un trabajo para no tener que gastar todos los ahorros, cuentos con dinero suficiente para sobrevivir 1 año y más sin trabajar e incluso recorriendo, pero no me gustaría gastarlo todo. No sé cómo debo empezar los trámites, si pudieran orientarme, se los agradecería mucho.
¡Hola, Camila, genial claro que sí! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola buenas tardes cuáles serían los requisitos para visa de estudio en NZ
Muy buen día, debes tener entre 18 y 40 años, no tener visas negadas anteriormente, tener los fondos necesarios para invertir en el viaje y fondos demostrables para migración.
Aquí puedes ver todos nuestros cursos
https://gpex.cc/uj4Y
Saludos!
Hola que tal me gustaria mudarme a nuevazelnda tengo dos hijos mayores queremos estudia trabaja y establecernos ahi …que ppsibilidades ha?
¡Hola, Nancy! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola amigos somos un matrimonio de chilenos interesados en establecernos,vivir y trabajar en Nueva Zelanda,cómo podemos hacerlo y recibir información específica para establecernos en ese hermoso país.
Hola! Podéis consultar que os ofrece NZ y ver cuál es el que se adapta a lo que estáis buscando. Rellenad uno de los formularios para que podamos ponernos en contacto con vosotors. Muchas gracias!
Estoy interesado en instalarme en N. Zelanda.
¡Hola, Juan José! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Mí deseo es ir a vivir y quedarme
¡Hola, Carlos! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Hola que tal? Quisiera que me asesoren para ir a vivir, trabajar e Nueva Zelanda. No estudio, me gustaría aprender el ingles eso si. Saludos
¡Hola, Alonso! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Me gustaría que me ayudarán con el proceso para ir a pasar una temporada en Nueva zelanda
¡Hola, Cindy, claro que sí! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Mi sueño es viajar , estudiar y vivir en NZ
Hola ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uj4Y
interesante en estudiar y trabaja quizás estabilizarme en el país
Hola ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uj4Y
cuales son los requisitos para llegar en ese país … soy Profesional
Buen día, nosotros solamente gestionamos visas de estudio.
saludos!
Buenas tardes. Soy Juan Carlos, vivo en Colombia y quisiera saber con quién puedo tener más información para proceso migratorio de núcleo familiar. Tengo esposa y dos niños. Soy productor musical y mi esposa es Neuropsicóloga. Gracias.
¡Hola, Juan Carlos! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola quiero viajar con mi hija requisitos
¡Hola, Doris! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Buenos días, Tengo 10 años de experiencia con el tema de las Pizzerías y Panadería Artesanal, así como 40 años en el sector de las Autopartes (Repuestos Automotrices) y quisiera aventurarme en abrir un negocio en NZ. Como o con quien podría contactar para saber un poco de factibilidades, tramites, etc. Mil gracias de antemano.
¡Hola, Rodolfo! ¿cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo, es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://gpex.cc/uHTG
¡Un abrazo!
Hola buenas Tardes,
Podrían aclararme:
_ Existe limite de edad para solicitar el visado por estudio?
_ Es verdad que los Argentinos no necesitan solicitar visado para ingresar a Nueva Zelanda?
¡Hola, Deisy, un gusto saludarte!
Para este tipo de dudas te recomiendo que te pongas en contacto con uno de nuestros asesores, pues varían dependiendo del caso.
Para que se te asigne un asesor es necesario que le des click al botón de presupuesto (una vez que hayas elegido el curso que te interese) y que lo llenes. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
¡Un abrazo!
Hola, hay limite de edad para un visado de estudio?
¡Hola, Gerardo, no! Sim embargo, sí es importante tener en cuenta que nosotros gestionamos visa de estudiante con permiso de trabajo. ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
mi pareja tiene 35 años y yo 29 años , ambos estamos interesados en lanzarnos para aprender ingles al mismo tiempo que trabajar en cualquier area. queriamos saber las diferentes tipos de visa y cual se podía adaptar más a nuestro perfil. ambos residimos en españa y tenemos formacion profesional en el ambito sociosanitario pero nuestro nivel de ingles es muy bajo. Nueva Zelanda y Australia son los destinos que nos gustaría ir. gracias de antemano
¡Hola, Abraham! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola es verdad que en nueva selanda necesitan gente para trabajar
¡Hola, Edisson¡ ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Hola que ciudad me recomendais para la primera vez, estudiar y trabajar tengo 42 años, nivel de ingles bajo A2 me gusta la naturaleza pero tambien la ciudad, cual seria la mejor para empezar, gracias
¡Hola, Ricardo! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes ?
https://gpex.cc/ug6X
hola hola hola disculpen una consulta tengo 21 años y quiero vivir y trabajar en NZ pero no tengo una carrera de estudios tendria posibilidad de mantenerme gracias…
¡Hola, Jota! ? Para darte asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola, cómo puedo obtener un presupuesto para estudiar en Nueva Zelanda?
Hola Marcos ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! En este destino, necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar (Hasta 20 horas semanales de manera legal). ¡No olvides que nosotros te ayudamos a gestionarlo!
Si aún no conoces las experiencias que tenemos disponibles en Queenstown y Auckland, acá te dejo un link donde podrás verlas. Si te decides por alguna de ellas, te invito a que rellenes el formulario de solicitud de información de esa experiencia en particular. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte de forma personalizada, darte presupuestos y resolver tus dudas.
¡Un abrazo! 🙂
https://growproexperience.com/nueva-zelanda/?aid=socialmediagpx
Hola, con mi pareja queremos establecernos en Nueva Zelanda, queremos saber si podemos ir con nuestras mascotas gracias
¡Hola, Sofía! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Hola, tengo 45años
Quiero vivir de manera permanente en Australia o nueva Zelanda.
Estoy casado y una hija de 2 años.
Que me recomiendas?
Muchas gracias
¡Hola, Gonzalo! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola, como todos mi sueño es Irme a vivir a Nueva Zelanda me parece un país hermoso y tranquilo, solo estoy algo confundido si el salario mensual en NZ es de aproximadamente 3000$ como es posible que tengas que pagar 400 o 500$ semanal.. podrían explicarme eso?? por favor gracias un saludo..??
¡Hola, Ezequiel! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Como puedo hacer para vivir en nueva Zealanda. Con mis his y nietos gracias
¡Hola, Arcesio! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Saludos. Soy de Panama y me gustaría vivir con mi esposa y mi hijo en nueva zelanda.
que opciones tengo para migrar .
¡Hola, Óscar! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Soy enfermera ,que posibilidad de trabajo hay en Nueva Zelanda.
¡Hola, Marina! ? Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
buenas tardes me gustaria irme a vivir alla, soy una mujer con un hijo ya grande universitario, me gustaria a vivir radicar alla, pero tambien me gustaria tener un trabajo soy arquitecto de profesion, como podria yo hacer para obtener un trabajo y una residencia, podrian ayudarme con eso?
¡Hola, Yanett! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola!, si quisiera que mis hijos estudiarán no solo inglés si no quizá la universidad, prepa y secundaria, hay posibilidades de que estudien allá y los acompañe yo. Y me den permiso de trabajar mientras estudian?
¡Hola, Bereniz!
Te cuento que para realizar una experiencia con nosotros la persona interesada debe tener más de 18 años, por lo que en esta ocasión no podemos ayudarte 🙁 Si a futuro cuando tus hijos sean mayores de edad y quieran realizar una experiencia en el extranjero, acá estaremos para ayudarlos en lo que necesiten 🙂
Un abrazo
HOLA SOY MAMÁ SOLTERA Y QUIERO ESTUDIAR Y TRABAJAR PIEDO IRME CON MI HIJA???
¡Hola, Elsy! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto (donde dice: crear presupuesto) . De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Hola buenas tardes yo quiero ir a estudiar inglés por 4 meces pero quiero llevar a mi hija y a su baby sister quisiera alquilar un apto con dos habitaciones quisiera saber costo del curso y costo de alojamiento
¡Hola, Tatiana! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto (donde dice: crear presupuesto) . De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X
Buenas tardes, quisiera saber que tramite debo realizar para emigrar a Nueva Zelanda, soy de Perú, mi nombre es Carlos, tengo 42 años y también iría con mis papás y mi tía de 80,72 y 68 años
Hola ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
¡Un abrazo! 🙂
https://bit.ly/3hoqx9b
Como obtener una visa para entrar a Nueva Zelanda
Hola ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
¡Un abrazo! 🙂
https://bit.ly/3hoqx9b
Hola tengo 40 años soy contador quiero aprender ingles y establecer me en Nueva Zelanda de que manera pueden ayudarme
Hola Alejandro, ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
¡Un abrazo! 🙂
https://bit.ly/3hoqx9b
¡Así es! ??
Hola, mi sueño es conocer nueva Zelanda, cómo podría estudiar allí? Soy de Cuba
¡Hola, Kat! ? Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. ?
https://gpex.cc/ug6X