Home>
Blog>
Global>
Salir de la rutina | Supera tus límites con estas 7 ideas
Publicado:
Global

Salir de la rutina | Supera tus límites con estas 7 ideas

Martín Chavesta
Martín Chavesta

A veces, los estudios, el trabajo y la vida misma pueden sentirse pesados, ¿verdad? Poco a poco, y sin darnos cuenta, quedamos en medio de un loop que nos consume si no le inyectamos “chispa” a nuestros días. ¿Te has sentido así? Bueno, ¡la única forma de escapar de ese bucle de monotonía es encontrando la forma de salir de la rutina!

Y aunque la idea suena bien, sabemos que es tan fácil encontrar alternativas para escapar de esa nube gris que nos persigue llamada zona de confort. Entonces, si no sabes por dónde empezar, aquí te damos 7 ideas para salir de la rutina.

Puedes probar más de una y renovar tus energías y vivir nuevas experiencias. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Vamos allá!

7 ideas para salir de la rutina

ideas-para-salir-de-la-rutina

Maneras de escapar de la rutina hay muchas. El tema está en llevarlas a cabo, porque sabemos que del dicho al hecho hay mucho trecho. Sin embargo, puedes empezar con cosas simples e ir escalando niveles. ¡Lo importante es comenzar a moverse!

Así que, aquí te dejamos 7 actividades que puedes poner en práctica desde hoy para salir de la rutina. Let’s go!

1. Medita, respira y relájate

Tal vez la monotonía te tiene con mil pensamientos sobre qué hacer para que el aburrimiento abandone tu cuerpo. ¡Contén tu ansiedad porque esto se trata de ir de a pocos! Busca un espacio para aprender a meditar, respirar y relajarte. Puede que en ese momento de quietud encuentres el cambio que necesitas para salir de la rutina.

Puedes practicar en las mañanas con una app de meditación o, si lo prefieres, inscribirte a un curso de meditación. ¡Incluso puedes anotarte en cursos de yoga o talleres de teatro, pues aquí también enseñan esta técnica! Así que, amplía tu abanico de hobbies y prueba nuevas actividades que beneficien tu salud.

2. Explora los sabores del mundo en tu cocina

Si ya te cansaste de almorzar sopas de fideos instantáneas todos los días, ¡nunca es tarde para aprender nuevas recetas y salir de la rutina! ¿Comida irlandesa o española? Comienza con un Irish Breakfast en la mañana y remata con una típica paella en la tarde. ¿Antojado de sabores más extraños? Prueba la gastronomía australiana, vietnamita o árabe.

No te quedes con la duda. Lo importante es probar y, si no te gusta, al menos te sacaste la curiosidad y lograste salir de la rutina. Ten presente también que estudiar gastronomía es un arte que te conecta con otras culturas. Por eso, conocer la comida del extranjero te prepara para viajar por el mundo.

3. Aprende un nuevo idioma

Si probar una receta nueva es bueno para salir de la rutina y acercarte a nuevas culturas, ¡imagínate cómo sería aprender un nuevo idioma! Cuando ocupas tu mente en estudiar algo nuevo, como un idioma, no solo rompes con la monotonía, sino que rompes tus propios límites a nivel cognitivo.

¿Sabes qué es lo mejor? Que estudiar inglés en el extranjero, o cualquier otra lengua, es la excusa perfecta para dejar tu casa y aventurarte a explorar el mundo. Bueno, y no solo es un pretexto, ya que no hay nada más recomendable que aprenderlo y practicarlo con los hablantes nativos.

 Y si de estudiar inglés en el extranjero, Australia es uno de los mejores destinos:

Estudia y trabaja en Australia

4. Deja salir tu lado extrovertido y conoce gente nueva

Romper la rutina también implica refrescar tu entorno social. Además de ponerte al día con tus amigos de siempre, no está de más conocer gente nueva de todos los países del mundo. ¿Y qué tal si te animas a salir de la rutina con tu pareja? Ahora, en caso de que no tengas, quizás puedes conocer a alguien interesante en el proceso.

Una forma de hacerlo es inscribirte en cursos y actividades, de esta manera encuentras personas con gustos afines a los tuyos y tendrás temas de conversación para romper el hielo. O mejor aún, puedes estudiar en el extranjero o mudarte a otro país para convivir con gente de culturas distintas que nutrirán tu mente y tu visión del mundo.

5. Juega un poco con tus hábitos

Lo espontáneo siempre viene bien. Muchas veces se nos hace difícil salir de la rutina porque somos extremadamente organizados y estructurados. Así que una dosis de improvisación diaria nunca viene mal.

Por ejemplo, puedes probar otro color de ropa, quedar con amigos para salir sin tanto plan o escribirle a tus padres. Si quieres ir más allá, puedes redecorar la casa o, por lo menos, comprar una plantita nueva —y no dejarla morir, claro—. Pequeñas acciones van sumando y resultan disruptivas para cambiar el ritmo de tu vida positivamente.

6. Ponte en contacto con la naturaleza

Es apenas entendible que si vives tu vida en cuatro paredes te llegues a sentir aburrido y quieras salir de la rutina. ¡Pero una de las curas infalibles para levantar el mood es acercarte a la naturaleza!

Puedes visitar un parque cerca a tu casa y sentarse en el césped por horas para contemplar los árboles, escuchar el canto de las aves y tomar un poco de sol. ¿Sabías que los parques nacionales de Canadá, Irlanda y Nueva Zelanda tienen algunos de los paisajes naturales más impresionantes del mundo? ¡Deja ir el estrés en estos verdes parajes!

7. Haz un viaje y cambia de aires

Si tu “aburriditis” es grave y ninguna de estas opciones te sirve para salir de la rutina, es probable que requieras de un cambio radical. ¡Lo que necesitas es hacer maletas y trazar nuevos caminos!

Entendemos que no es una decisión a la ligera, pero sin duda te ayudará a expandir los límites de tu zona de confort. Aunque se trate de un viaje de ecoturismo, un año sabático o vivir en otro país, en cualquiera de los casos ganarás con creces. ¡Cuentas con nuestro apoyo!

Ventajas de salir de la rutina

beneficios-de-romper-la-monotonia

Como ya habrás deducido, salir de la rutina es siempre saludable y recomendable. Es verdad que somos seres de hábitos: para comer, para entrenar, para estudiar, etc. Sin embargo, la idea es detectar cuándo esto se convierte en un ciclo vicioso que nos estanca como personas y hasta como profesionales.

Por eso, aquí te contamos cuáles son los beneficios de salir de la rutina una vez que lo determinas.

1. Renuevas energía

Definitivamente, salir de la rutina es darse un descanso de ese loop en el que te has metido. Una pequeña ruptura en la monotonía te dará el espacio para renovar energía y empezar nuevos retos.

2. Ganas autoconfianza

Cuando superas tus límites y te atreves a cosas nuevas, verás que puedes ir más allá de lo que te imaginas. De pronto, tienes habilidades para surfear en las olas australianas y no lo sabías, o no tenías tanta ansiedad social como pensabas. Esas pequeñas cosas van reforzando tu autoestima y definiéndote con más firmeza.

3. Potencias la creatividad

¿Hace cuánto no creas algo para ti? Piensa en la última vez que escribiste un poema, dibujaste algo o aprendiste una nueva canción por el simple hecho de querer hacerlo y no por obligación. El arte, los viajes y las nuevas experiencias, sin duda, despiertan tu creatividad y te ayudan a salir de la rutina.

4. Reduces el estrés

El exceso de trabajo y estudio, así como las tareas del hogar, causan estrés. Por eso, salir de la rutina es importante para equilibrar nuestra mente y preservar nuestra salud. Ten en cuenta que la monotonía puede generar enfermedades a largo plazo.

5. Creces

Como te comentamos al inicio, salir de la rutina significa superar tus límites. A la vez, esto te permite crecer como persona, sentirte realizado y motivado a alcanzar nuevas metas. ¡Evitar el estancamiento es crucial para ser feliz!

Consejos para salir de la rutina

consejos-para-salir-de-la-rutina

Para terminar, queremos darte algunos consejos para salir de la rutina para que pongas las ideas que te acabamos de dar en práctica. Te aseguramos que con estos tips será un poco más fácil dar el primer paso para un gran cambio.

1. Detente a pensar qué quieres y haz una lista

Escribir tus ideas es súper útil para ordenarlas y entenderlas. Reflexiona sobre qué te está estancando y qué te vendría bien. Notarás que en ese momento tu creatividad se va despertando.

2. Organízate con un horario

Sí, aunque parezca una idea rutinaria, para salir de la rutina primero hay que controlarla, valga la redundancia. Una vez que tienes todo en orden, podrás detectar los puntos débiles de tu monotonía para romperla a partir de ahí.

3. Proponte nuevos retos

Muchas veces nuestro estancamiento viene de estar en una zona de confort. Nos faltan estímulos para seguir adelante. Proponte retos que te saquen de ese lugar y te lleven al siguiente nivel: una maestría en el extranjero, una segunda carrera, una mascota (?).

4. Hazte un espacio para hacer lo que te gusta

De la mano con lo anterior, medita, respira y organízate. En ese momento encuentras el espacio para llenarlo con cosas que realmente te gustan: la dosis de dopamina y serotonina que necesitas. Por eso, romper la rutina es saludable.

5. Cambia de estímulos en tu entorno

Los pequeños cambios siempre vienen bien. Como ejemplo te dimos cambiar los colores de tu ropa, pero tienes múltiples alternativas. La mejor de todas es cambiar completamente de entorno. ¿Cómo? Viajando.

Viaja con GrowPro y prepárate para salir de la rutina

viajar-con-growpro

Salir de la rutina puede suponer todo un desafío, pues muchas veces es sinónimo de zona de confort. Sin embargo, esperamos que con estas claves puedes identificar dónde te encuentras y plantearte hacia dónde quieres ir. Y si la idea de viajar al extranjero hizo eco en tu cabeza, ¡en GrowPro te ayudamos a abrir tus alas!

Ahora que las fronteras de Australia abrieron, ¿qué te parecería estudiar deportes en Australia? ¡Esta es una de nuestras experiencias educativas preferidas, pues te permite vivir el estilo de vida aussie y rodearte de un nuevo ambiente repleto de buenas vibras!

Llena el formulario de la experiencia para que uno de nuestros Student Advisors te explique qué debes hacer para hacer el sueño realidad. En GrowPro te apoyamos de principio a fin en esta aventura de salir de la rutina. Recuerda que la vida no se mide en años, sino en momentos. Adaptarse a los cambios es necesario para avanzar. ¡Atrévete!

Sobre el autor

Martín Chavesta
Martín Chavesta

Martín es Comunicador Social especializado en contenidos para estudiar en el extranjero. Con más de 3 años en GrowPro, se ha vuelto un experto en Irlanda, así que ante cualquier recomendación, él te contará todos los secretos de ese destino. Además, se diagnosticó a sí mismo con cinefilia, curiosidad crónica y melomanía.

Loading comments...