Home>
Blog>
Sudáfrica>
Vivir en Sudáfrica | Guía completa para establecerte
Publicado:
Sudáfrica

Vivir en Sudáfrica | Guía completa para establecerte

Mildred Candelario
Mildred Candelario

Sudáfrica es un país capaz de robarle el aliento hasta al viajero más experimentado. Su naturaleza salvaje, la multiculturalidad de sus etnias y la convivencia entre la tradición y la modernidad hacen de Sudáfrica un destino que merece la pena conocer a fondo. Para asegurarte de extraer todo el jugo posible a esta enriquecedora experiencia, no bastará con unas simples vacaciones; lo mejor será vivir en Sudáfrica durante una temporada.

En GrowPro sabemos que tomar una decisión de estas dimensiones es complicado, ya que en el proceso pueden surgir dudas difíciles de resolver. Las inquietudes afloran y nos preguntamos si seremos capaces de afrontar todos los gastos o si podremos adaptarnos a una nueva cultura. Si te sientes así, ¡no tienes nada que temer!

Hemos elaborado esta guía con la intención de resolverte todas las cuestiones necesarias: desde el coste de vida en Sudáfrica hasta cómo son sus gentes. Además, podrás encontrar una serie de consejos para que disfrutes todavía más de esta experiencia única que te cambiará la vida. ¿Listo para descubrirlos?

8 Motivos por los que vivir en Sudáfrica

Suponemos que si estás leyendo esta guía es porque ya tienes cierto interés por vivir en Sudáfrica. Aun así, queremos terminar de convencerte del todo: y es que existen muchísimas razones por las que vivir en Sudáfrica. Te mencionamos algunas de las que seguro harán que te enamores de este sorprendente país. ¡Y es que hay mucho que hacer y que ver en Sudáfrica!

  1. Deportes de aventura sólo aptos para valientes: si eres un amante de los deportes de aventura, estás de enhorabuena. Sudáfrica es un destino ideal para practicar todo tipo de deportes y correr aventuras que jamás habías imaginado. Por ponerte algunos ejemplos, podrás practicar escalada, bucear entre tiburones, hacer rappel o surfear en playas increíbles.
  2. La “Rainbow Nation”, garantía de multiculturalidad: vivir en Sudáfrica te permitirá aprender a apreciar diferencias culturales, religiosas, sociales, etc. En definitiva, entrarás en contacto con formas de pensar y sentir el mundo que enriquecerán tu visión de la vida. Es llamada “Rainbow Nation” por la amplia diversidad del país, que combina culturas africanas con inmigrantes de todo el mundo.
  3. Estudiar inglés y cursar un voluntariado en Sudáfrica: estudiar inglés en Sudáfrica es una opción más económica respecto a otros destinos. Esto no entra en conflicto con la calidad de tus estudios, de hecho sucede lo contrario; Sudáfrica cuenta con nueve universidades que se encuentran en la lista de las más prestigiosas del mundo. Además, podrás combinar la mejora de tu inglés con un voluntariado en Sudáfrica, una experiencia única con la que contribuirás a la integración de los niños más desfavorecidos. Descubre todo lo que puede aportarte una experiencia de voluntariado en Sudáfrica.
  4. Una economía creciente: en los últimos tiempos la economía de Sudáfrica está mostrando un crecimiento considerable, de hecho, actualmente se encuentra entre los grupos de países emergentes. Pero no sólo eso, sino que además ofrece excelentes oportunidades de trabajo para inmigrantes y goza de enormes recursos naturales.
  5. Vivir experiencias autóctonas: las tradiciones están muy presentes en Sudáfrica. Gracias a ello, tendrás la oportunidad de conocer bien de cerca las formas de vivir de distintos pueblos y tribus autóctonas, una experiencia inolvidable en la que aprenderás no sólo nuevas palabras, nuevas gastronomías o nuevas religiones, sino también nuevas formas de vivir completamente distintas a la tuya.
  6. Paisajes verdaderamente abrumadores: la variedad del clima de Sudáfrica (más templado en el sur y subtropical en el norte del país) explica la riqueza de su biodiversidad. Viajar a Sudáfrica es sinónimo de adentrarse en paisajes verdaderamente abrumadores, como es el caso de la Reserva de la Biosfera de Waterberg, el Parque Nacional Kruger, los que incluye la Ruta Jardín o las mejores playas de Sudáfrica. ¡Déjate deslumbrar por su naturaleza!
  7. Una fauna asombrosa (los salvajes Big 5): sí Sudáfrica tiene una relación muy especial con su flora, desde luego también la tiene con su fauna. Vivir en Sudáfrica es así la oportunidad perfecta para conocer los animales de la sabana, ya que se encuentran presentes en todo el territorio: tanto es así, que puedes realizar safaris desde tu propio coche. Una mención especial requieren sus famosos big five: el elefante, el búfalo, el rinoceronte, el leopardo y el rey.
  8. Un ejemplo de lucha por la libertad: la historia de Sudáfrica es un ejemplo de lucha por la libertad, especialmente tras el trágico y reciente episodio de segregación racial conocido como Apartheid, abolido en 1992. En este contexto destaca una personalidad: Nelson Mandela, quien luchó fervientemente contra el sistema discriminatorio. Vivir en Sudáfrica te permitirá respirar todos esos acontecimientos, tan ligados a la importancia de la humanidad.

Guía para estudiar en el extranjero

Como puedes ver, Sudáfrica es una tierra de aprendizaje cultural y emocional que desde luego te enriquecerá como ningún otro país lo hará. A estas razones podríamos añadir muchas más, pero preferimos dejarlo en tus manos y que nos las cuentes una vez hayas dado el paso para vivir en Sudáfrica.

Coste de vida en Sudáfrica

El aumento y la evolución positiva que la economía de Sudáfrica ha derivado en un costo de vida no tan económico como el que cualquiera podría imaginar a priori. De todas formas, es importante destacar que a pesar de ello se trata de un destino asequible si lo comparas con otros países como Australia, Nueva Zelanda o Canadá.

De hecho, hay muchas oportunidades laborales para trabajadores especializados en distintos sectores, así como para aquellos que hablan otras lenguas como por ejemplo el español: muchos Call Centers necesitan hispanohablantes, especialmente en localizaciones como Ciudad del Cabo.

Los salarios varían mucho en función de la profesión ejercida. Trabajos como precisamente los Call Centers hablando español, el salario oscilaría entre los 8.000 y los 25.000 rands al mes, siendo la media de unos 1.000€. Con este sueldo podrás vivir en Sudáfrica sin preocupaciones, aunque también dependerá de la gestión que hagas de tu economía y el dinero invertido en estudios.

Puedes encontrar más información sobre estudiar en Sudáfrica en nuestra guía: Guía: Estudiar en Sudáfrica.

Si estás pensando en Estudiar en Sudáfrica en esta guía encontrarás toda la información referente a los cursos disponibles.

Cultura Sudafricana

La cultura africana es muy amplia y se ha enriqueciendo con el paso del tiempo, sobre todo en ámbitos como la música, el arte y la cocina. Parte de las diferencias culturales, sin embargo, son resultado de la segregación social del Apartheid, un episodio negro en la historia de Sudáfrica.

La sociedad sudafricana es multirracial: sus diferentes etnias le dan mucha importancia a su origen y suelen mostrarse reticentes a que se les confunda. Otros de los aspectos en los que más se nota la diversidad de la cultura sudafricana es en su multiplicidad de religiones (protestantes, musulmanes, católicos o hindúes) y de lenguajes, con más de media docena de lenguas oficiales: inglés, afrikáans, zulú, tswana, swazi, venda o tsonga.

Lo cierto es que la cultura sudafricana se está extendiendo, y estamos convencidos de que conoces personalidades y famosos sudafricanos. Entre ellos destacan los premios Nobel de literatura J.M. Coetzee y Nadine Gordimer, el emprendedor Elon Musk, el líder revolucionario Nelson Mandela o la actriz internacional Charlize Theron.

Cómo son los sudafricanos | Tradiciones sudafricanas

Existen muchos prejuicios acerca de la vida en Sudáfrica; sin embargo, no hay mejor manera de liberarnos de los prejuicios falsos que visitando el país y comprobándolos por nosotros mismos.

Tal como nos cuenta nuestra propia experiencia, los sudafricanos son gente encantadora dispuestos a ayudar e incluir a cualquier persona que les visite. No hay que olvidar que su sociedad cuenta con la losa de su historia, marcada inevitablemente por la segregación racial; un episodio que les ha dotado de un grado de humanidad del que otras muchas sociedades deberían aprender.

No obstante, a pesar de haber recibido influencias occidentales, ha sabido mantener sus antiguas tradiciones africanas, que reflejan a la perfección la personalidad de su población autóctona. Y créenos, ¡entrar en contacto con ellos es todo un aprendizaje vital!

Si quieres aprender un poco más sobre su sociedad, no te pierdas estas curiosidades de Sudáfrica y la historia que se esconde detrás de la bandera sudafricana.

Celebraciones sudafricanas

La mayor parte de las celebraciones sudafricanas giran alrededor de temáticas y motivos religiosos y civiles, aunque también existen eventos de carácter ocioso y artístico. Te mencionamos a continuación algunas de sus celebraciones más importantes.

  • Día de la libertad (27 de abril): conmemoración de las primeras elecciones libres en Sudáfrica después de la caída del Apartheid, momento en el cual Nelson Mandela se erigió como primer presidente negro del país.
  • Día de la herencia (24 de septiembre): celebración de su rica diversidad cultural enfocada a construir un país unido. Se realizan numerosas actividades a lo largo y ancho del país, como las parrilladas en los parques.

Alojamiento en Sudáfrica

Antes de comenzar a presentarte los distintos tipos de alojamiento en Sudáfrica, queremos hacerte una recomendación que siempre nos da muy buenos resultados. Antes de llegar a Sudáfrica, te aconsejamos que reserves unos días de alojamiento en un hostel o albergue, ya que una vez allí será cuando podrás dedicarte a la búsqueda exhaustiva de una vivienda que cumpla con tus necesidades y gustos. ¡Empieza a planear tu vida en Sudáfrica!

Los principales tipos de alojamiento en Sudáfrica son los siguientes:

Hostels, albergues, backpapers

Se tratan de opciones convenientes para períodos de corta duración. De hecho, como has leído antes, son nuestra recomendación para tus primeros días en Sudáfrica. Incluyen una habitación que suele ser compartida, además de zonas comunes de descanso y cocina. Por otro lado, no incluyen capacidad para guardar demasiadas pertenencias.

Coste aproximado: entre 170 y 330 ZAR por noche (entre 10 y 20€)

Ventajas y desventajas de los hostels, albergues, backpapers

↑ Amplia red de cobertura de hostales en Sudáfrica.
↑ Gran flexibilidad: no es necesario reservar habitación por adelantado, a menos que sea temporada alta.
↑ Organización de muchos eventos sociales.
↑ Gran alternativa para ver la ciudad y conocer a gente de todos los rincones del mundo.
↑ Ubicación cercana al centro de la ciudad.
↑ Existe la posibilidad de quedarte sólo un día.
↓ No es el alojamiento ideal si piensas en quedarte por una temporada.
↓ Falta de privacidad al compartir tu habitación y el resto de zonas.
↓ Falta de espacio para guardar tus pertenencias.
↓ En temporada alta suelen estar llenos o reservados.

Compartir piso en Sudáfrica

¡Bienvenido al mejor lugar para disfrutar tu vida de estudiante en Sudáfrica! El piso compartido es una de las alternativas más económicas para estudiantes o viajeros internacionales. Las habitaciones suelen ser compartidas, así como los espacios comunes.

Coste aproximado: a partir de 5.000 ZAR mensuales (unos 300€), aunque el precio variará en función de la ciudad y de si queremos o no compartir nuestra habitación.

Ventajas e inconvenientes de compartir piso en Sudáfrica

↑ Encontrar gente que viene de todo el mundo y conocer su cultura.
↑ Mejorar tu inglés con tus compañeros de piso.
↑ La mayoría están completamente amueblados: no tendrás que preocuparte por los muebles.
↑ Compartir los gastos de tu vivienda te permitirá ahorrar.
↑ Podrás experimentar qué es vivir en Sudáfrica como la gente de allí.
↑ Convivir con otras personas no siempre es fácil, ¡pero sí divertido!
↓ Compartir tu habitación puede restar intimidad.
↓ Obedecer las reglas establecidas con tus compañeros de piso.
↓ Pagar la fianza: deberás entregar el dinero de entre dos y cuatro semanas de alquiler nada más llegar allí.
↓ Estancia mínima de cuatro semanas aproximadamente.

Residencias de estudiantes en Sudáfrica

Se tratan de alojamientos ubicados en edificios cercanos a la escuela, o incluso dentro de ella. Suelen componerse de una sala de estar, cocina, baño compartido y distintas habitaciones individuales o a compartir, según tu elección; eso sí, equipadas con una cama, un armario y un escritorio.

Para las residencias de estudiantes deberás realizar la reserva con suficiente antelación, puesto que las plazas son limitadas.

Coste aproximado: entre 3.000 y 3.700 ZAR (175 – 220€) a la semana, aunque esto dependerá de si tu habitación es compartida o individual, así como de si tu estancia incluye la pensión completa (con desayuno, comida y cena).

Ventajas e inconvenientes de las residencias de estudiantes en Sudáfrica

↑ Ubicación: suele situarse cerca de la escuela o dentro de ella.
↑ Multiculturalidad: podrás conocer a muchas otras personas que se encuentran en tu misma situación.
↑ Confort: las habitaciones están amuebladas, dispones de las facilidades de las zonas comunes y si tienes la pensión completa, ¡tampoco deberás preocuparte por tus comidas!
↓ Coste: si quieres una habitación individual, pensión completa y todos los otros servicios, puede terminar resultando una opción cara.
↓ Algunas de las zonas comunes no presentan un confort acorde al precio de la residencia.
↓ Rigidez: deberás seguir las normas y horarios establecidos por la residencia.
↓ Si quieres vivir una experiencia inolvidable con muchas aventuras, quizás no es la opción ideal.

Homestays o casas en familia en Sudáfrica

Las casas en familia son una opción de alojamiento en Sudáfrica perfecta si quieres vivir directamente con una familia sudafricana y así poder conocer en primera persona el estilo de vida y la cultura del país. Tendrás una habitación propia totalmente equipada, aunque algunas veces es compartida con otro estudiante. Tu familia te proporcionará las comidas necesarias: desayuno y cena a lo largo de la semana y una pensión completa el fin de semana.

Coste aproximado: entre 2.500 y 4.000 ZAR (150 – 240€) a la semana.

Ventajas e inconvenientes de los Homestay o casas en familia en Sudáfrica

↑ Mejorarás tu nivel de inglés al vivir constantemente con una familia sudafricana.
↑ Te proporcionarán todas las comidas necesarias.
↑ Tu familia organizará eventos sociales en los que podrás conocer a otras personas y lugares.
↑ Puedes obtener información fiable acerca de tu vida en Sudáfrica por medio de los consejos de tu familia, ya sea para el transporte, la mejor forma de llegar a la escuela, etc.
↓ Deberás obedecer las reglas establecidas en la casa de tu familia.
↓ Quizás te sientas un poco cerrado socialmente por tu contacto diario con la familia.
↓ Algunos homestays pueden ubicarse lejos de las ciudades.
↓ La flexibilidad que tendrás no es mayor a otro tipos de alojamiento en Sudáfrica.

Qué hacer en Sudáfrica

Ahora que ya conoces distintos aspectos de Sudáfrica (como su coste de vida, el tipo de alojamiento o su cultura), es más que probable que estés planteándote cómo sería tu día a día allí y qué actividades podrías realizar. Porque, por supuesto, ¡no todo será estudiar y trabajar!

De nuevo, Sudáfrica es un destino que te sorprenderá gratamente, gracias a su amplia oferta de actividades. ¡Y todas ellas con un contexto de una belleza extrema! Podrás vivir un sinfín de aventuras: la gran cuestión será por cuál de todas ellas empezar. Aquí te dejamos algunos de los ejemplos más tentadores…

Actividades indispensables que hacer en Sudáfrica

  • Safari en el Parque Nacional Kruger: un viaje a Sudáfrica nunca podrá ser considerado como tal a menos que visites el Parque Nacional Kruger (uno de los más famosos safaris en Sudáfrica), especialmente si eres un amante de la naturaleza. Hablamos del mayor parque natural del país, así como de una de las más famosas reservas de animales de todo el continente. Con 2 millones de hectáreas aproximadamente y 16 ecosistemas distintos en su interior, es sin lugar a dudas el mejor lugar para observar a los conocidos cinco grandes (el elefante, el búfalo, el leopardo, el rinoceronte y el león). ¿Te atreverás con ellos?
  • Bucear con el tiburón blanco: el gran tiburón blanco se ha adueñado en los últimos tiempos de las costas de Cape Town y de Durban… Un terrorífico encuentro cara a cara con él es un must en tu viaje a Sudáfrica. Tú, buceando encerrado en una jaula, y él dando vueltas alrededor… ¡Te aseguramos que es una de las experiencias más gratificantes que podrás vivir en Sudáfrica!
  • Desde un helicóptero: Ciudad del Cabo está considerada como la ciudad más bonita de todo Sudáfrica, incluso por los mismo habitantes de todo el país. En una localización envidiable rodeada de montañas, podrás encontrar colonias de focas y pingüinos increíbles. Además, te recomendamos disfrutar de sus vistas desde un helicóptero: serán imágenes que jamás podrás olvidar.
  • Probar los vinos sudafricanos: el vino sudafricano está muy cotizado en el mercado internacional. De hecho, en Sudáfrica pueden encontrarse algunos de los mejores vinos del mundo; destaca especialmente la característica uva roja, conocida como “pinotage”. En el país sudafricano existen más de 20 rutas vinícolas que harán las delicias de cualquier apasionado de esta bebida. Un ambiente ecológico en el que podrás combinar los mejores vinos con los platos más típicos del lugar. Tentador, ¿verdad?
  • ¡Llegar hasta el fin del mundo!: en el extremo sur del continente africano y de Sudáfrica se encuentra el Cabo de Buena Esperanza. Inscrito en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, visitarlo merece la pena no sólo por sus maravillosos paisajes, sino especialmente porque estos hicieron que en su momento se creyera que se trataba del fin del mundo. Una sensación indescriptible.
  • Conocer a los simpáticos pingüinos en Boulders Beach: una de las estampas sudafricanas que seguramente habrás visto con más regularidad son las colonias de pingüinos que alcanzan la costa. Boulders Beach es un emplazamiento ideal para encontrarte con estos simpáticos animales, ¡una experiencia extremadamente original y divertida tanto para pequeños como para mayores! Además, también allí podrás avistar animales como ballenas, delfines, tiburones y las adorables focas.

Principales ciudades sudafricanas

Cada una de las principales ciudades de Sudáfrica tiene una personalidad característica que la diferencia del resto. Entrar en contacto con cada una de ellas es una actividad verdaderamente interesante, y que puede ajustarse a tus necesidades en función del día. Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Ciudad del Cabo es la más desarrollada, cosmopolita y multicultural de las principales ciudades de Sudáfrica, por lo que se convierte en el destino ideal estudiar, trabajar y vivir en Sudáfrica. Con una ubicación única entre playas paradisíacas y la Table Mountain, ofrece todo tipo de actividades al aire libre, una oferta cultural amplia y un contacto directo con la gastronomía y la tradición vinícola del país. ¡Descubre los lugares imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo!
  • Johannesburgo es el centro económico y financiero del país, por lo que se ha convertido en una de las pocas ciudades globales de Sudáfrica. Existe un comercio a gran escala de oro y diamantes, aunque el sector turístico es cada vez más relevante. Aquí puedes descubrir qué ver en Johannesburgo, ¡no te lo pierdas!

Si quieres información más detallada acerca de las principales ciudades de Sudáfrica, ¡nuestra guía de ciudades de Sudáfrica te está esperando para que las descubras!

Gastronomía sudafricana

Uno de los mayores placeres de viajar es descubrir la gastronomía propia de todos aquellos lugares que visitamos. Siendo así, es importante que conozcas cómo es la gastronomía sudafricana, principalmente compuesta por los usos culinarios de los indígenas y las posteriores influencias, principalmente británicas y de los esclavos africanos que llegaron de Asia.

Es por ello que en Sudáfrica existe una gran variedad de recetas, aunque su cocina está principalmente basada en la carne. Esto queda reflejado perfectamente en sus reuniones sociales entorno a la comida, conocidas como braai: de una manera similar a las barbacoas, se sirven platillos de carne de vaca con especias, brochetas de carne o cazuelas.

  • Boerewors: se trata de una salchicha picante elaborada a partir de ternera, a veces mezclada con cordero o cerdo, y especias; normalmente cilantro, nuez moscada, pimienta negra, clavo y pimienta de Jamaica. Servida tradicionalmente con pap (las gachas tradicionales sudafricanas) y con forma de espiral, es un plato que puede encontrarse fácilmente en todos los puestos de comida alrededor del país.Y es que aunque no sea especialmente conocida, la gastronomía sudafricana supone una verdadera sorpresa para todo el que viaja hasta allí. Te descubrimos a continuación dos de los platos más típicos de Sudáfrica. ¿Los conocías ya?
  • Bobotie: es un pastel de carne con pasas u otros frutos secos que aportan dulzor, con unos huevos horneados por encima envolviéndolo. Tradicionalmente, se sirve acompañado de arroz amarillo y adornado con plátano, nueces o una conserva agridulce de frutas o verduras.

Si se te ha hecho la boca agua con estos dos platos típicos de Sudáfrica, te aseguramos que la gastronomía sudafricana esconde muchas otras delicias que tienes que conocer en primera persona. ¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir nuestra guía sobre la comida típica de Sudáfrica y no te pierdas la increíble cultura que rodea al famoso vino sudafricano!

Clima de Sudáfrica

Para tomar la decisión de irse a vivir a cualquier lugar del mundo, es importante tener en cuenta cómo es su clima, ya que éste tendrá un efecto directo en tu día a día e incluso en tu estado anímico. Por ello queremos contarte una aproximación al clima que allí podrás encontrar.

Si te planteas vivir en Sudáfrica, deberás saber que la vasta extensión del país alberga distintos tipos de clima. El sur se caracteriza por ser más templado; el norte, por su lado, presenta un clima de carácter subtropical, húmedo y con precipitaciones.

Sin embargo, el clima de Sudáfrica se caracteriza por ser seco, con un sol permanente. Por otro lado, la temperatura es templada a lo largo del año, oscilando entre los 12 y los 21ºC, por lo que cualquier época es buena para viajar a Sudáfrica.

Por otro lado, debes tener en cuenta que las estaciones climáticas en Sudáfrica siguen un curso contrario a las europeas. De esta manera, diciembre, enero y febrero son los meses más cálidos, mientras que julio y agosto forman parte del invierno.

¿Cómo te podemos ayudar desde GrowPro Experience?

Esperamos que esta guía te sea de utilidad a la hora de planificar tu viaje a Sudáfrica. En GrowPro Experience somos especialistas ayudando a que las personas consigan experiencias inolvidables en este país. Si estás pensando en vivir durante una temporada en Sudáfrica, estudiar, trabajar y o hacer un voluntariado, no dudes en echarle un ojo a las experiencias que hemos preparado en nuestra web.

Si además tienes cualquier otra duda sobre vivir en Sudáfrica, ¡siéntete libre de preguntarnos! Puedes contactar con nosotros a través de nuestros perfiles sociales.

Sobre el autor

Mildred Candelario Rodríguez
Mildred Candelario Rodríguez

Loading comments...