Por años, hemos escuchado maravillas sobre la alta calidad de vida en Canadá. Que sus ciudades son muy seguras, que su sistema educativo es excelente, que tiene paisajes asombrosos y que abundan ofertas laborales súper jugosas.
¿Quieres conocer las cualidades que hacen del país de la hoja de maple uno de los mejores para vivir? ¡Llegaste al lugar indicado!
En el blog de GrowPro, te daremos valiosa información sobre la experiencia de vivir y trabajar en Canadá como extranjero. Sigue leyendo que te diremos las razones por las cuales este país de Norteamérica se mantiene en la cima de las naciones. ¿Qué lo hace tan especial? ¡Acompáñanos a descubrirlo!
¿Por qué la calidad de vida en Canadá es de las mejores?
Pese a las adversidades, Canadá logró mantenerse este 2020 en lo alto de las naciones con mejor calidad de vida. Algunos incluso le dieron la corona.
Y la mayoría de los rankings coinciden en que se debe a estas 10 razones que otorgan el título a este lugar como uno de los países más solicitados para emigrar.
¿Estás listo? ¡Empezamos!
Alta percepción de seguridad
Quizá uno de los aspectos que más valoran los extranjeros es la seguridad que se respira en el país del arce. Quienes han vivido una temporada allá no dejan de contarnos lo tranquilos que se sienten al pasear por las principales ciudades de Canadá o viajar por sus carreteras.
Tampoco dejan de resaltar el gran respeto por lo ajeno, al grado que puedes dejar juntarse tu mensajería en la puerta de tu casa y ahí se quedará.
Y esto no es sólo una percepción de los viajeros, pues según datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) cerca del 82% por ciento de los canadienses se siente seguro al caminar a solas por la noche.
A este clima de seguridad, contribuyen bajas tasas de crímenes de impacto, como robos y homicidios, así como una alta confianza en la capacidad de las autoridades.
Para que te des una idea, en Canadá ocurre un asesinato por cada 100 mil habitantes, lo cual coloca al país por debajo de otras naciones desarrolladas, como Estados Unidos y España.
Así que si buscas pasar una temporada en un lugar donde te sientas seguro, definitivamente el país del arce es una opción a considerar.
Cuidado del medio ambiente
Otro de los aspectos que eleva la calidad de vida en Canadá consiste en sus esfuerzos por cuidar el medio ambiente. Si bien se trata de un país con altas emisiones de gases de invernadero, también impulsa medidas sustentables.
Entre las que más apreciarás, están los cientos de kilómetros de ciclovías en grandes urbes, como Vancouver y Montreal, lo cual contribuye a disminuir el smog. También agradecerás una buena calidad del agua potable, ideal incluso para beberla directo del grifo.
Sin embargo, el esfuerzo medioambiental que más disfrutan los viajeros es la preservación de las extensas reservas naturales. Estas cubren poco más de 303.000 kilómetros cuadrados, es decir, una superficie equivalente a la de Italia.
No pueden faltar en tu itinerario Baniff, con sus impresionantes paisajes canadienses montañosos, o Auyuittuq, ya cerca del Ártico, donde contemplarás lemmings, osos y zorros polares. Echa un vistazo a nuestro recuento de los imprescindibles 20 parques nacionales de Canadá.
Un país sin sobrepoblación
Las grandes urbes canadienses ofrecen experiencias cosmopolitas a la altura de las más famosas del mundo, como Nueva York o París. Claro, también padecen los problemas de tráfico y aglutinamiento habituales en este tipo de ciudades.
Pero basta con viajar unos cuantos kilómetros fuera para encontrar paisajes naturales que te deslumbrarán, donde encontrarás la quietud y vida natural.
Y es que Canadá tiene 10 millones kilómetros cuadrados, pero sólo 38 millones de habitantes. Eso significa que, por cada kilómetro cuadrado, ¡viven cuatro personas!
Así que, si eres de admirar grandes paisajes solitarios, esta es la tierra ideal para ti. Imagínate un viaje desde Montreal a Vancouver, pasando por algunos de los más sorprendentes lugares que ver en Canadá.
Educación de calidad para extranjeros
La seguridad, el ambiente limpio y los paisajes son como imanes para los millones de turistas que llegan a este país año con año.
Sin embargo, otro índice de calidad de vida en Canadá atrae a miles de jóvenes como tú a pasar vivir una temporada. Hablamos, por supuesto, del excelente sistema educativo.
Si eres mayor de 18 años, tienes una amplia gama de opciones para estudiar lo que quieras. Puedes ingresar a programas de idiomas, vocacionales o universitarios reconocidos internacionalmente.
Canadá presume de tener a sus principales universidades entre las mejores del mundo en los rankings más prestigiosos.
Amplia cobertura del sistema de salud
Uno de los requisitos básicos para obtener un student permit para estudiar más de tres meses en Canadá es contratar un seguro médico previo a tu viaje.
Este servicio se vuelve indispensable si quieres hacer cualquier tipo de trabajo. Incluso si vas a vacacionar, es muy recomendable que lo tengas ante cualquier emergencia.
Y es que, en el país del arce, los extranjeros sólo tienen a su disposición servicios médicos privados, cuyos costos pueden volverse una pesadilla. Así que date una vuelta por nuestra guía acerca del seguro médico en Canadá para que tomes la mejor elección.
Otra experiencia tienen los residentes y ciudadanos de esta nación. Con ellos, los gobiernos federal y provinciales tienen la obligación de protegerlos con servicios médicos que cubren una amplia variedad de servicios, desde consultas hasta cirugías mayores. Esta cualidad es un indicador más de la alta calidad de vida en Canadá.
Sería genial disfrutar de tal cobertura, ¿no es cierto? Más adelante te contaremos sobre planes especiales que en GrowPro hemos diseñado para encaminarte hacia la residencia en Canadá.
Servicios de primera calidad
Además de los excelentes servicios educativos y médicos de alta calidad, al vivir en Canadá como extranjero podrás gozar de servicios básicos de primera. Ya te hablamos de la buena calidad de agua potable y de la seguridad en las calles.
Suma a estos atractivos, sistemas de transporte eficientes y a costos accesibles en las principales ciudades. Por lo general, los estudiantes obtienen descuentos al comprar pases semanales y mensuales.
En el ámbito privado, tendrás un amplio abanico de opciones para escoger entre los mejores servicios de telefonía móvil e internet. Ambos son súper útiles para cualquier viajero e indispensables si eres estudiante.
Por suerte, Canadá ofrece lo último en tecnología 4G y el 2020 es el año de introducción de la 5G en las principales ciudades.
Protección a la igualdad y libertades
Aunque una encuesta reciente señala que la mayoría de las canadienses considera que aún falta derribar prejuicios, el país tiene una reputación bien ganada por sus políticas a favor de la equidad.
Hay leyes e instituciones que protegen a los ciudadanos de la discriminación en la escuela o el trabajo por razones de género.
También, debes saber que, como mujer, luchan por las defensa de elegir sobre tu cuerpo. De hecho, la legislación canadiense sobre el aborto es de las menos restrictivas en el mundo. La rareza de casos de mujeres que mueren por abortar contribuye a la calidad de vida en Canadá.
Y, bueno, existen otras leyes que dan al país fama de liberal. La que más ha hecho ruido es, sin duda, aquella que desde 2018 permite el consumo recreacional de la cannabis. Dentro de Canadá, puedes comprarla, fumarla y volar alto, si te place.
Claro, esto debe hacerse en las tiendas autorizadas para el uso legal de la marihuana y siguiendo las reglas de uso. Así que ni se te ocurra importar de tu cosecha.
Tolerancia a la diversidad cultural y sexual
A la vez que protege la igualdad y da libertades, Canadá impulsa la tolerancia hacia la diversidad cultural de su sociedad. Desde la segunda mitad del siglo XX, esta ha ido creciendo por la inmigración de personas procedentes de todo el mundo (Latinoamérica, Europa y Asia, principalmente).
Y la carta canadiense de derechos y libertades prohíbe cualquier tipo de discriminación por razón de origen, raza o religión. La libre expresión de la orientación sexual e identidad de género también están protegidas por la constitución canadiense.
Si eres miembro de la comunidad de la LGBT, quizá sepas que en Canadá es uno de los países más gay friendly del mundo. Además, los matrimonios entre personas del mismo sexo son legales desde hace casi dos décadas.
Mercado laboral con ofertas atractivas
En este punto, seguro que ya estás pensando pasar a otra pestaña para ver los precios de boleto de avión y las opciones de alojamiento.
¡Calma! Sólo nos falta comentarte un par de aspectos de la calidad de vida en Canadá que seguro interesa conocer. ¿Cómo trabajar para ganar dinero y solventar tu estancia?
Como sabrás, el país del arce tiene una de las economías más fuertes del mundo y su mercado laboral está lleno de oportunidades para extranjeros. Una forma de acceder a ellas es a través de la Working Holiday Visa para Canadá.
Se trata de un visado dirigido a personas que buscan trabajar en puestos no calificados y vacacionar hasta por un año.
Sin embargo, tiene varios inconvenientes, como que sólo está disponible para ciudadanos de algunos países y que su emisión es limitada.
Salarios justos para el costo de vida
Last but not least!, hablemos de dinero. Quizá hayas escuchado que el costo de vida en Canadá es alto y, bueno, la realidad es que sí lo es.
Como pasa en todo el mundo, la calidad de vida elevada también hace subir los precios de disfrutarla. Pero, no te desanimes. Esta situación se compensa con salarios justos y en ocasiones muy jugosos.
Aunque el costo de vida estará determinado por varios factores, entre ellos la ciudad y el barrio que elijas para vivir, te sugerimos prever un gasto mensual de al menos 1.000 CAD (dólares canadienses) por mes, es decir, 12.000 al año. Claro, este monto no incluye los costos por tu viaje al país, depósito inicial para renta ni matrícula.
Y llegó el momento de verdad. ¿Cuánto dinero puedes ganar en Canadá? Lo primero que debes saber es que en este país el salario se calcula por hora y el mínimo oscila entre 10 y 13 CAD, dependiendo la región donde vivas.
Esta es la cantidad que ganarías como novato en un empleo no calificado, lavando platos o siendo camarero, por ejemplo.
Lo ideal es que vayas escalando hasta llegar a un puesto que te dé al menos 14 o 16 CAD por hora. Eso será suficiente para mantenerte por tu cuenta mientras estudias. ¡Conoce más sobre el costo de vida en tierras canadienses en este video que hemos realizado para ti!
¡Estudia en Canadá con las experiencias de GrowPro!
Si quieres estudiar en Canadá y disfrutar la enorme calidad de vida que ofrece este país, ¡déjanos hacerlo realidad! Con nuestros cursos, puedes vivir una experiencia llena de aprendizaje, amigos y muchas aventuras.
Una opción muy popular entre nuestros estudiantes son estos cursos de inglés. Ya que dominar el idioma con fluidez les da la oportunidad de conseguir empleos bien remunerados y profesionalizarse en las carreras de sus sueños.
Aunque tenemos programas profesionales que podrían interesarte también. Si quieres más información, selecciona un curso que te interese y llena un formulario. Así, te contactamos para darte todos los detalles y la asesoría que necesites.
¡Nos leemos, futuro grower!
Loading comments...