Si tienes en planes vivir en Canadá o buscas una opción para estudiar en este país, te resultará difícil decidir dónde. Es normal, ¡las ciudades de Canadá tienen mucho encanto! No obstante, en el equipo de GrowPro, conocemos de primera mano estos destinos, por eso queremos aportar toda la información necesaria para que te decidas por la ciudad más adecuada para tus gustos y necesidades.
Canadá es el segundo país más extenso a nivel mundial, lo que se traduce en una gran diversidad de paisajes que decoran sus casi 10 millones de kilómetros cuadrados y atraen a viajeros de todos los rincones del mundo. Pero no solo hay que contar los paisajes naturales; los paisajes urbanos de Canadá cada vez cobran más importancia.
En esta guía te expondremos las principales ventajas y desventajas de vivir en cada una de las principales ciudades en Canadá, aunque cualquiera de las opciones que elijas seguro valdrá mucho la pena. ¿Quieres conocer cuál es la indicada para cambiar tu vida? ¡Sigue leyendo!
Índice de contenido
Ciudades de Canadá
Ubicado en el extremo norte, Canadá ocupa casi la mitad de Norteamérica. A pesar de contar con que la población de Canada es de 36 millones de habitantes, la gran extensión del país provoca que una gran mayoría de ellos se concentre en distintos puntos concretos.
La cantidad de gente que vive en Canadá ha presentado a lo largo de las últimas décadas un espectacular crecimiento demográfico, a causa de los movimientos de inmigración, en contraste con el decrecimiento de la población de origen europeo. No obstante, gracias a su gran extensión, la densidad de población canadiense se encuentra en poco más de tres habitantes por kilómetros cuadrados.
Siendo así, un importante porcentaje de la población canadiense se agrupa en áreas metropolitanas y urbanas, mientras que el resto de extensiones están prácticamente inhabitadas. Las principales ciudades de Canadá por su importancia de población son las siguientes; Vancouver, Toronto y Whistler.
Mejores ciudades para vivir en Canadá
Las principales ciudades de Canadá que tratamos en esta guía se caracterizan por ofrecer una alta calidad de vida, y suponen un ejemplo perfecto de la combinación entre la naturaleza y la modernidad urbana. ¿Estás deseando conocer en cuál de ellas vivirás una aventura que te cambiará la vida? Veamos entonces qué ofrecen. ¡Continua la lectura!
Vivir en Vancouver
Población: 647.540 habitantes
Clima: suave con lluvias invernales
Estilo de vida: tranquilo y tolerante
Situación geográfica: costa pacífica de Canadá
Vancouver ha sido elegida en numerosas ocasiones como una de las mejores ciudades para vivir de todo el mundo. En los últimos tiempos se ha vuelto no sólo en un centro de innovación tecnológica sino que también destaca por su compromiso con el medio ambiente, fomentando el uso de la bicicleta y el coche eléctrico como modo de transporte.
La naturaleza se integra perfectamente en la ciudad, no sólo por la presencia de parques y zonas verdes, ¡sino porque está dentro de un bosque! Por ello, además de ofertas culturales (museos, cines o espectáculos) también ofrece un amplio abanico de actividades y deportes al aire libre que podrás realizar habitualmente gracias al clima suave.
No te pierdas nuestro artículo sobre las 30 cosas que no puedes dejar de ver en Vancouver. ¡Adéntrate en esta hermosa ciudad y vive la aventura de tu vida!
Ventajas de vivir en Vancouver
- Ciudad segura y manejable a pesar de sus dimensiones.
- Calidad de sus instituciones académicas.
- Clima templado durante todo el año.
- Accesibilidad a paisajes increíbles en su entorno.
Inconvenientes de vivir en Vancouver
- Numerosas lluvias.
- Ciudad que no es precisamente barata.
Desde luego, no podíamos dejar de lado las increíbles oportunidades de estudio que Vancouver tiene para ofrecer, así que dales un vistazo. ¡Haz click en estas experiencias!
Vivir en Toronto
Población: 2.809.000 habitantes
Clima: contraste entre invierno y verano
Estilo de vida: multicultural
Situación geográfica: sureste de Canadá, en la zona meridional del lago Ontario
Toronto es la capital financiera del país, así como una de las ciudades de Canadá más multiculturales, por lo que atrae a muchos inmigrantes procedentes de todo el mundo en busca de ofertas laborales. Por otro lado, su cercanía a los Grandes Lagos la posiciona entre una de las localizaciones favoritas para planear escapadas de fin de semana y disfrutar de la naturaleza de su entorno.
El principal inconveniente de vivir en Toronto es el clima, ya que los inviernos pueden llegar a los diez grados bajo cero, aunque la extrema sensación de frío es resultado del viento. Incluso son habituales las tormentas de niveles, en especial entre noviembre y abril. Sin embargo, el verano es muy cálido, pudiendo superar los 35ºC.
Ventajas de vivir en Toronto
- Buenas ofertas laborales, culturales y deportivas.
- Cercanía tanto de la playa como de la montaña.
- Seguridad de la ciudad.
Inconvenientes de vivir en Toronto
- Clima bastante frío.
- Ciudad no precisamente barata.
Desde luego, no podíamos dejar de lado las increíbles oportunidades de estudio que Toronto ofrece, así que dales un vistazo.
Vivir en Montreal
Población: 1.704.000 habitantes
Clima: húmedo y lluvioso
Estilo de vida: cultural, bohemio y juvenil
Situación geográfica: al sur de Quebec
Montreal es la ciudad más grande de la provincia de Quebec y la segunda ciudad más poblada de Canadá. Ubicada a dos horas de Ottawa, la capital de Canadá, Montreal es considerada el polo de la cultura francófona canadiense, por eso, los eventos de música, teatro y bellas artes están siempre a la orden del día.
Si eres amante de la historia o la arquitectura, bastará dar un paseo por el casco histórico, conocido como el Vieux Montréal –Viejo Montreal-. Además, si tus planes son estudiar en Montreal, la ciudad está calificada como uno de los mejores destinos para estudiantes, gracias a la excelencia de sus centros educativos, su agenda cultural y su ambiente cosmopólita.
Ventajas de vivir en Montreal
- Su oferta cultural y de entretenimiento.
- Posibilidad de practicar tu inglés y francés al mismo tiempo.
- La alta calidad de su educación.
- Su gastronomía de categoría mundial.
Inconvenientes de vivir en Montreal
- Altos costes de manutención.
- Ofertas de trabajo especializadas.
Sabemos que Montreal es una de las mejores ciudades de Canadá, así que te dejamos una selección de nuestras mejores Experiencias. ¡Encuentra la tuya!
Vivir en Whistler
Población: 11.854 habitantes
Clima: frío y templado
Estilo de vida: deportista
Situación geográfica: al norte de Vancouver
Whistler es un pequeño pero muy turístico pueblo, conocido principalmente por ser el paraíso del esquí. Y es que su situación geográfica es extraordinaria en comparación con otras ciudades de Canadá: se encuentra rodeado por grandes lagos y montañas donde realizar actividades y deportes al aire libre a lo largo de todo el año.
Algunas de las más habituales son el trekking, el ciclismo, el rafting y el bungee jumping. Además, hay mucha oferta de trabajo y para todos los gustos, aunque la mayor parte deriva del turismo de deportes. Por último, el clima es frío, aunque templado, y los inviernos acostumbran a ser lluviosos.
Ventajas de vivir en Whistler
- Gran oferta laboral en las estaciones de esquí y deportes de aventura.
- Ambiente juvenil: muchos bares donde tomar algo.
Inconvenientes de vivir en Whistler
- Coste de vida caro.
- Trabajo estacional.
Desde luego, no podíamos dejar de lado las increíbles oportunidades de estudio que Whistler tiene para ofrecer, así que dales un vistazo.
¿Qué considerar de las ciudades de Canadá?
Si vas a vivir en Canadá, deberás conocer las principales ciudades del país para valorar cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades y gustos. Se trata de una decisión que determinará en parte tu experiencia, aunque no te preocupes: ¡cualquiera de ellas será una buena opción! Ahora que ya conoces sus características principales, te damos unas pautas que te ayudarán a escoger tu destino ideal.
1. Ofertas de trabajo en Canadá
En Canadá existe una gran oferta de empleo, sobre todo en el sector de la construcción y la hostelería. Asimismo, trabajar en Canadá presenta numerosas ventajas: por un lado, te permitirá mejorar tu inglés en situaciones profesionales, te ayudará a sumergirte de lleno en la cultura del país y, además, te permitirá conocer a gente de muchos entornos.
Para compaginar tus estudios con un trabajo en Canadá, deberás cumplir una serie de requisitos, como hacer un curso técnico o bien de preparación para exámenes oficiales de inglés u obtener tu visado. Por último, y no por ello menos importante, no sólo podrás pagar tus gastos de alojamiento y mantenimiento, sino que también podrás darte algún capricho. 😉
2. Ocio y entretenimiento en las ciudades de Canadá
Además de las cuestiones profesionales, como el trabajo y el estudio, es importante que la ciudad en la que vivas te ofrezca un ocio atractivo para llenar tu tiempo libre. ¡Sólo así podrás adaptarte totalmente al estilo de vida de la ciudad!
Teniendo en cuenta las ciudades de Canadá propuestas, Vancouver será tu destino ideal si buscas una ciudad joven, multicultural y con un clima decente; Toronto cumplirá tus deseos culturales y cosmopolitas, Whistler en caso de que lo tuyo sean los deportes de invierno y de montaña, y Montreal será tu puerta para vivir la fusión franco-inglesa típica de Canadá. ¿Con cuál te quedas?
3. Cercanía a otras ciudades de Canadá
Si quieres conocer Canadá de una manera profunda, te resultará muy práctica una buena comunicación con otras ciudades o parajes de interés. En este caso, Vancouver y Whistler son dos ciudades cercanas entre ellas, situadas en el sureste del país.
Toronto, por el otro lado, se encuentra en el suroeste, a pocas horas de Montreal y con una ventajosa cercanía a los Grandes Lagos. Todas estas ciudades de Canadá, sin embargo, se encuentran en la frontera con Estados Unidos, por lo que podrás fácilmente cambiar de país.
4. Clima de las ciudades Canadá
Tu comodidad con el clima de una ciudad tiene mucha importancia, porque será este el que determinará qué actividades podrás realizar, ¡incluso tendrá una repercusión en tu estado de ánimo!
Al respecto, las ciudades de Canadá son conocidas principalmente por su frío clima, así que es algo a lo que tendrás que acostumbrarte. En Vancouver deberás aguantar lluvias invernales, en Toronto tendrás grandes contrastes entre frío y calor según la época estacional, en Montreal vivirás muchos días nublados excepto en verano; por último, en Whistler las lluvias suelen concentrarse también en el invierno.
5. Centros educativos de calidad en Canadá
Como ya hemos venido contando, Canadá es un país que destaca por su calidad educativa. Allí podrás principalmente hacer dos tipos de cursos: los de inglés y los técnicos. Entre los primeros puedes encontrar cursos de inglés general o para obtener un título como el First; los segundos, por su lado, son cursos de inglés para negocios que te abrirán puertas en el mercado laboral. Algunas de las opciones son: Business Administration, Business Communication, International Business Management, Marketing, Hospitality, etc.
Además, si estás interesado en compaginar tus estudios con un trabajo, puedes valorar empleos que tengan algunas de las siguientes características: que puedan realizarse desde casa, con horarios flexibles, a tiempo parcial o que tengan relación con los estudios que has realizado. Existe mucha demanda en hostelería, por lo que puedes plantearte trabajar unas horas al día en alguna tienda de deporte, un hotel de montaña en un balneario.
6. Costo de vida en las ciudades de Canadá
Si te estableces en cualquier ciudad canadiense con la idea de trabajar, cualquiera de ella puede interesarte. El coste de vida en Canadá es elevado, pero del mismo modo lo son los salarios, de modo que siempre y cuando tengas un empleo, fácilmente podrás costearte todos los gastos. No obstante, ello dependerá directamente de distintos factores, como la ubicación y tu tipo de alojamiento, tu salario y la gestión de tu dinero.
Ahora que conoces cuáles son las principales ciudades de Canadá, ¿cuál será la elegida para vivir tu próxima aventura?
Trabaje en U. S. A en construcción el la rama de plomeria estoy muy interesado en trabajar y vivir en Canadá alguna compañía que este contratando jente ya que me encuentro en tijuana baja California sele agrádese ría cualquier dato gracias
Buen día. Nosotros sólo Gestionamos visado de estudio, no somos agentes migratorios ni visas de estadía o de trabajo. En ese caso no podemos ayudarle. Mil disculpas.
Buen día
Por el momento estoy terminando una maestría en México (soy ingeniero químico) y al terminar estos estudios me gustaría ir a Canadá a estudiar (primero perfeccionar el inglés) y trabajar en lo que sea, pero que me alcance para lo esencial y para ahorrar algo.
A qué lugar me podría dirigir para obtener información de los requisitos que necesito para lograr ese objetivo.
Le agradezco su tiempo e información.
Hola! Encantada de hablar contigo! ¡Gracias por contactar con nosotros!
¿Te gustaría viajar a Canadá? ¡Buena elección! Te enamorará…
Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir, si te llama la atención una, dale click al botón de presupuesto y llena uno completo. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/usmE
Que tal buenas!! Termine el bachillerato hace poco y me gustaría ir a Canadá a estudiar el inglés, solo que mi inglés está demasiado bajo y no sé si califique
¡Hola, Cristian! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8
Estoy muy interesada en el visado de estudio
Mi novio y yo somos profesionales y nos gustaría trabajar y estudiar en Canadá
Yo soy médico general con 13 años de experiencia y el se acaba de graduar de kinesiología
¡Hola! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible 😃
https://gpex.cc/ug6X
Hola buenas noches soy cortador llevo 9 años en la rama de carniceria y estoy interezado en un tabajo de cortador despote y atencion al cliente disponibilidad inmediata
Hola! 🙂 cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo, es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://gpex.cc/uHTG
Mi nombre es Cristian Reyes zapata soy de peruvian trabajo y me gustaría trabajar como agente de seguridad me gustaría saber la posibilidad de trabajar en ese rubro o cualquier trabajo
¡Hola, Cristian! 🙂 ¿cómo estás? Nosotros gestionamos únicamente visado de estudio y con permiso de trabajo, es decir, no somos bolsa de empleo ni gestionamos visas de trabajo. Para conocer más sobre nuestras diferentes experiencias de estudio te invitamos a conocer nuestra página web: https://gpex.cc/uHTG
Hola, mi nombre es Jennifer y estoy sumamente interesada en un visado de estudio. Soy Licenciada en Lenguas Modernas mención Inglés, actualmente soy maestra de inglés y me gustaría cursar una maestría en Canadá relacionada al área de la enseñanza.
¡Hola, Jennifer! 🙂
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8
Estoy interesada
Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre las cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar muchas experiencias que puedes vivir, si te llama la atención una, dale click al botón de presupuesto y llena uno completo. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/usmE
Hola. Mi pareja y yo somos ciudadanos cubanos y nos gustaría tener más conocimientos a cerca del visado de estudiante. Nos gustaría realizar estudios de inglés y francés en Canadá. Podrías por favor orientarnos más respecto al tema
¡Hola! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8
Busco trabajo gracias me podrían ayudar
¡Hola, Juan Carlos! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8
Hola! Hay algún correo personal donde pueda conversar detalles con alguien de Grow Pro?
Tengo algunas consultas puntuales,
Quedo atento y gracias!,
Saludos,
¡Hola, Mario, claro que sí! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes 😃
https://gpex.cc/ug6X
Estimados
me gustria viajar a canada a continuar mis estudios de post-grado en telecomunicaciones, solicitaria informacion, que ciudad seria la adecuada y en que universidad habria mi carrera.
¡Hola, Rafael!
Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8
Soy estudiante y en julio 2021 terminaré el colegio y estoy interesada en ir a una universidad de Canadá pero no se cómo empezar. Ahora me estoy preparando para rendir el Toelf.
¡Hola, Eimy! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8
Hola
Deseo hacer Un maestría en Derecho quisiera saber si hay un límite de edaf
¡Hola, Elizabeth! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8
Hola, quiero estudiar Veterinaria en Canadá, ¿me podrían orientar sobre los requisitos, las universidades y los costos?
Muchas gracias.
¡Hola, Pilar! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEk8