¡Canadá está de moda! Debido a su economía sólida, su educación de primer nivel y su política migratoria, cada vez más bolivianos toman la decisión de emigrar a Canadá desde Bolivia. Sigue leyendo y conoce cómo conquistar tierras canadienses.
Según datos del Diario Expansión, en la actualidad hay más de 4000 bolivianos viviendo en Canadá. Y ¡no nos extraña! Ya que en este país los extranjeros pueden encontrar buenas oportunidades laborales y académicas.
Así que, ¿te suena la idea de emigrar a Canadá desde Bolivia? ¡Genial! En GrowPro hemos creado este artículo para que conozcas todos los requisitos y documentos que necesitas para cumplir tu sueño. ¿Empezamos? ¡Allá vamos!
Tabla de contenidos
¿Por qué emigrar a Canadá?
Antes de contarte todo lo que debes saber para emigrar a Canadá desde Bolivia, queremos compartirte algunas de las razones por las que nuestros growers tomaron la decisión de mudarse al país del norte. ¡Tal vez alguna de estas terminen de convencerte!
Educación de alta calidad
Canadá tiene uno de los mejores sistemas educativos del mundo. Así lo confirma el QS World University Rankings 2022 donde varias universidades canadienses ocupan destacados lugares, como es el caso de la University of Toronto y la University of British Columbia.
Además, en este país vas a tener una increíble experiencia de estudio, ya sea haciendo un curso de idiomas, un Career Program o estudios universitarios. ¿Qué es lo mejor? Que sin importar el programa que elijas, harás tu CV mucho más atractivo.
Economía sólida
El país del norte cuenta con una de las economías más estables del mundo, lo que lo convierte en uno de los mejores destinos para emigrar. O por lo menos así lo confirma la ONU en su lista del Índice de Desarrollo Humano, en la cual Canadá ocupa el puesto número 15.
Por otro lado, su tasa de desempleo es baja y sus políticas migratorias han permitido que muchos extranjeros puedan establecerse en el país. Pues es gracias al trabajo de los inmigrantes que su economía ha presentado una expansión muy positiva.
Multiculturalidad
Canadá es sinónimo de tolerancia e inclusión. Sin importar la ciudad en la que decidas vivir, desde el primer momento vas a sentir una atmósfera multicultural que te da la oportunidad de vivir increíbles aventuras con personas de diferentes lugares del mundo.
Emigrar a Canadá desde Bolivia te permite conocer culturas, tradiciones y estilos de vida diferentes a los tuyos. Además, su diversidad también es la clave para que puedas encontrar los mejores empleos siendo extranjero.
Dos idiomas oficiales
¡Te traemos buenas noticias! En Canadá no solo aprenderás un idioma, sino dos. Sí, tal vez no lo sabías, pero el país del norte cuenta con dos lenguajes oficiales: el inglés y el francés.
Lo mejor de todo es que puedes perfeccionarlos al cursar un programa de idiomas, pero también al practicarlos en tu día a día. Esto te convierte en trilingüe y aumenta tus oportunidades laborales.
Programas de inmigración a Canadá para bolivianos
Como te lo comentamos más arriba, Canadá cuenta con una política migratoria que permite que cientos de extranjeros se muden al país a trabajar. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre los programas de inmigración a Canadá para bolivianos.
Express Entry
También conocido como el Visado de Entrada Rápida, el Express Entry Canadá es un sistema de inmigración en línea. Fue creado por el gobierno canadiense en 2015 y busca cumplir con dos objetivos:
- Administrar con eficacia las solicitudes de residencia permanente de trabajadores altamente calificados.
- Facilitar el envío de postulaciones a las empresas canadienses que están adscritas a sus programas.
La idea de este sistema es que todos los trabajadores bolivianos calificados que quieran vivir en Canadá creen un perfil online y entren en una lista de candidatos. Así, el gobierno los evalúa, elige los perfiles más completos y les facilita los trámites migratorios.
Para acceder al Express Entry Canadá deberás cumplir con los siguientes documentos y requisitos:
- Experiencia de trabajo de mínimo 1 año en una actividad remunerada.
- Dominio de uno o los dos idiomas oficiales de Canadá.
- Estudios que permitan la ejecución de una actividad profesional.
- Solvencia económica suficiente.
PEQ
El Programa de la Experiencia Quebequense fue creado en 2010. Está diseñado para los trabajadores temporales que buscan ocupar un empleo especializado en Québec y los estudiantes extranjeros graduados en Quebec o en proceso para serlo.
El principal objetivo del PEQ es entregar con rapidez un certificado de selección a los trabajadores y egresados que lo soliciten y cumplan con ciertos requisitos. Además, si es necesario, también se emitirá un certificado de selección al cónyuge y a sus hijos dependientes.
Paso a paso para emigrar a Canadá desde Bolivia
¡Llegamos a la parte más interesante! A continuación te contaremos cuáles son esos requisitos o documentos necesarios para emigrar a Canadá desde Bolivia y cumplir tu sueño de conquistar tierras canadienses. ¡Alista papel y lápiz!
1. Elige una ciudad
Canadá está lleno de ciudades increíbles. Sin embargo, dependiendo del estilo de vida que quieras llevar, hay algunas ciudades que van a encajar más contigo. A continuación, te presentamos las ciudades más importantes de Canadá.
- Vancouver: su arquitectura vanguardista que contrasta con los parques, montañas y playas de sus alrededores la convierten en una de las ciudades más bonitas. Además, su economía es próspera y tiene muy poca contaminación ambiental.
- Montreal: considerada como el centro económico de Québec cuenta con una calidad de vida muy buena. Además, tiene bajos índices de pobreza, inseguridad y violencia. ¡Ah! Y su costo de vida no es tan alto.
- Toronto: es la urbe más multicultural de Canadá debido a que, en promedio, el 51 % de sus habitantes son de otros países. Asimismo, la pobreza y la inseguridad son bajas y cuenta con los mejores planes para nunca aburrirse.
- Whistler: es el escenario perfecto para hacer deportes extremos de todo tipo. Además, allí se encuentran innumerables ofertas de trabajo ya que el sector de la Hostelería es muy activo. ¡Eso sí! Su costo de vida es un poco caro.
2. Elige un programa académico
Es probable que la forma más fácil de emigrar a Canadá desde Bolivia sea para estudiar. Pues, allí puedes cursar desde una carrera universitaria hasta un curso de idiomas. Así que dale un boost a tu carrera profesional eligiendo alguno de los siguientes programas académicos.
- Cursos de inglés: los hay desde intensivos hasta generales. Asimismo, también hay programas de preparación para exámenes oficiales (IELTS, TOEFL o Certificados Cambridge).
- Career Programs (Co-Op): son diplomas de formación técnica impartidos en colleges certificados. Están divididos en la parte teórica y la práctica, así que tienen un duración aproximada de 1 año.
- Cursos certificados: son similares a los Career Programs, pero sin prácticas. Esto significa que solo puedes trabajar en Canadá durante el periodo de clases y 20 horas semanales.
- Estudios universitarios: en Canadá se encuentran las mejores universidades. Por eso, si sueñas con estudiar un Máster o un Bachelor ¡no lo pienses dos veces!
Loading comments...