Home>
Blog>
Canadá>
¿Cómo es la Navidad en Canadá? Fiestas y tradiciones
Publicado:
Canadá

¿Cómo es la Navidad en Canadá? Fiestas y tradiciones

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

¡La Navidad en Canadá es una de las festividades más icónicas! Santa Claus, los regalos, la nieve, la cena familiar y los festivales son algunos de los símbolos que representan esta fiesta, pero hay mucho más sobre esta celebración navideña que debes saber.

Y te lo contaremos en este artículo.

Para despertar tu espíritu navideño, preparamos un blog con datos sobre las tradiciones, las curiosidades, las festividades y los platos típicos de la Navidad en Canadá. Ponte cómodo en tu asiento y ¡comienza a leer!

¡Viaja a Canadá como estudiante con las experiencias de GrowPro!

Características y curiosidades de la Navidad en Canadá

La Navidad se celebra el 25 de diciembre

Como en Estados Unidos, la Navidad en Canadá se celebra el 25 de diciembre, un día feriado en el que las familias y los amigos se reúnen para compartir regalos y para cenar juntos.

Esto es distinto a las costumbres de España y de países de Latinoamérica, en donde los seres queridos se reúnen el 24 de diciembre, víspera de Navidad, para compartir.

Santa Claus recibe tus cartas a través del Canada Post

Todos los años, el Canada Post, el servicio de correo postal de Canadá, recibe más de 1,5 millones de cartas dirigidas a Papá Noel, que son respondidas por “elfos mensajeros”.

En realidad, estos elfos mensajeros son voluntarios que dedican más de 200 mil horas a responder estas cartas para enviarlas a las casas de cada niño.

Dato curioso

Desde 1982, ¡Papá Noel ha recibido más de 21,8 millones de cartas de niños y de niñas canadienses de todo el país!

Canadá produce árboles navideños para todo el mundo

Al igual que en Estados Unidos, los canadienses usan pinos reales como árboles navideños y, cada año, ¡se talan más de 5,5 millones! 

Muchos de esos pinos se importan a más de 25 países como Estados Unidos, Japón, México y Jamaica, y destinos de Europa desde provincias como Quebec, Nueva Escocia, Ontario, Columbia Británica y Nuevo Brunswick.

La noche de Navidad en Canadá puede durar 1 mes

Por raro que suene, ¡pasa! La razón es que las zonas de Canadá cercanas al Polo Norte experimentan hasta 30 días consecutivos sin luz solar, pues los rayos del sol no llegan a esta parte del planeta. Tal es el caso de la pequeña ciudad de Nunavut.

Los canadienses aman el ponche de huevo

El ponche de huevo, o Eggnog, es una de las bebidas típicas de Canadá más populares. Tanto así que, cada diciembre, se venden más de 6 millones de litros a lo largo y ancho del país.

Y les encanta el pavo

Se estima que, durante la Navidad en Canadá, ¡se venden más de 2,1 millones de pavos! Esta ave es el ingrediente principal para las recetas navideñas, pero hablaremos de eso con más detalle un poco más abajo.

Comida típica de Navidad en Canadá

Fieles a sus raíces inglesas, el pavo al horno es el plato más típico de la cena de Navidad en Canadá. Esta ave, que se rellena con mariscos o con carne de cerdo según la provincia, se acompaña con verduras, con puré de patatas y con salsa de arándano.

Ahora, Canadá es un país multicultural, por lo que, en la cena, es común encontrar delicias de la gastronomía canadiense con influencias francesas, inglesas e indígenas; por ejemplo, el Tourtiere, una tarta rellena de carne de res y de cerdo típica de la provincia de Quebec.

Ah, y no hay que olvidar los postres. La cena navideña en Canadá incluye pudín de ciruela, magdalenas de chocolate, galletas de jengibre, pastel de carne picada, barras de chocolate y roscones, o Pan de Reyes, que son populares en España y en Latinoamérica.

Dato curioso

Los platos dulces y salados se acompañan con vino y con otros licores; no obstante, la bebida más popular es el ponche de huevo, que se prepara con leche, con huevo, con especias y con ron o con whisky.

Para esta Navidad, ¡regálate un viaje a Canadá! Si lo haces con GrowPro, podrás estudiar, trabajar y vivir nuevas experiencias en este increíble país. Da clic en el banner y entérate de más.

banner-estudia-trabaja-canada-growpro

Tradiciones de Navidad en Canadá

Decoraciones navideñas

Desde el inicio de diciembre, ¡las ciudades de Canadá se engalanan! En los vecindarios, las casas se decoran con luces y con esculturas de Papá Noel o de renos, y, a donde sea que vayas, ya sea un centro comercial o un restaurante, te encuentras con árboles navideños coloridos.

Incluso, en provincias como Quebec, es común encontrar belenes o nacimientos en las casas, una tradición muy característica de España y de países de Latinoamérica.

Repartición de dulces y ¿de nabos?

En la provincia de Terranova, los Belsnicklers o Numeras, niños pequeños disfrazados, pasean por las calles tocando campanas para recibir dulces o regalos de los vecinos. Algo muy al estilo de Halloween.

En cambio, en la provincia de Labrador, los nabos de la cosecha de verano se reparten durante Nochebuena a los niños que lleven una vela encendida con ellos.

Christmas Stocking

Los calcetines navideños son todo un símbolo de la Navidad en Canadá. Cada miembro de la familia tiene uno y todos se cuelgan en la chimenea; el 25 de diciembre, cuando Papá Noel llega a dejar los regalos, los llena de dulces y de pequeños obsequios.

Bueno, dicen que ¡los niños que se portan mal reciben carbón!

Secret Santa

Este juego consiste en dar regalos a otra persona sin que lo sepa. Días antes de Navidad, se escriben los nombres de la familia, de los amigos o de los compañeros de trabajo, se ponen en una bolsa y se sacan al azar.

Cuando llegue el día de Navidad, le darás a la persona que te haya tocado un obsequio especial.

¡Regalos!

Y, hablando de regalos, muchos canadienses (en especial, los más pequeños), los abren después de la Nochebuena, a las 12:00 a.m. En cambio, hay quienes eligen solo uno o buscan los obsequios que hay en su calcetín colgado en la chimenea.

Mercados navideños

Los mercados navideños son una tradición encantadora de la Navidad en Canadá. En muchas ciudades, se abren mercadillos en donde puedes comprar ropa, artesanías y adornos navideños, o probar comida de temporada con los sabores característicos de cada provincia.

Algunos de los más populares son:

  • Distillery Winter Village en Toronto, del 17 de noviembre al 31 de diciembre.
  • Le Marché de Nöel Allemand en Quebec, del 24 de noviembre al 23 de diciembre.
  • Ottawa Christmas Market en Ottawa, del 25 de noviembre al 23 de diciembre.
  • Vancouver Christmas Market en Vancouver, del 13 de noviembre al 24 de diciembre.

Boxing Day

El Boxing Day se celebra el 26 de diciembre y es un día feriado en el que familiares y amigos se dedican a hacer compras para sus seres queridos, hacen obras de caridad y asisten a eventos deportivos como partidos de hockey.

Belsnickling

En Nueva Escocia, las personas se disfrazan de Papá Noel y van de casa en casa tocando instrumentos;  además, es muy común que, a los visitantes, se les ofrezcan dulces y bebidas.

Dato curioso

Desde 1982, ¡Papá Noel ha recibido más de 21,8 millones de cartas de niños y de niñas canadienses de todo el país!

Festivales de Navidad en Canadá imperdibles

papa-noel-en-canada

Sinck Tuck

El Sinck Tuck es una festividad típica de los Inuit, un pueblo aborigen que habita el norte de Canadá. En esta fecha, las personas se reúnen para asistir a un baile en el que hay platos típicos preparados con ingredientes de la zona como foca y caribú, e intercambio de regalos.

El desfile de Papá Noel

El desfile de Santa Claus es otro de los grandes eventos de la Navidad en Canadá. Si bien cada ciudad tiene su propio evento, el de Vancouver es uno de los más importantes.

Papá Noel recorre las calles de esta gran ciudad a bordo de un trineo tirado por Rodolfo y por otros renos seguido de carrozas llenas de duendes, de personajes de dibujos animados y de bandas locales que animan el ambiente.

Otro desfile emblemático es el de Toronto, que se ha celebrado por más de 100 años. A este evento, asisten más de 2000 personas para disfrutar las carrozas animadas que recorren la ciudad.

Nutcracker Christmas at Casa Loma

En diciembre, se organiza la Nutcknacker Christmas en Casa Loma, uno de los atractivos icónicos de Toronto. Esta feria navideña ofrece espectáculos de ilusionismo, presentaciones de patinaje sobre hielo y puestos para hacer artesanías.

Christmas in the Park Festival

¡Christmas in the Park Festival es uno de los eventos más populares en Montreal! Para celebrar la Navidad en Canadá, se organizan eventos al aire libre todo el mes de diciembre: conciertos, recitales de poesía, fogatas y otras actividades en distintos puntos de la ciudad.

Canad Inns Winter Wonderland

Otro festival navideño de Canadá muy icónico es Canad Inns Winter Wonderland. Este evento tiene lugar en Winnipeg, la capital de Manitoba, desde finales de noviembre hasta principio de enero.

A lo largo del Red River, se instalan más de 26 zonas temáticas adornadas con más de 1 millón de luces que puedes recorrer a bordo de tu vehículo.

Lo mejor es que puedes hacer todas las paradas que quieras para tomarte fotos, para patinar sobre hielo y para probar comida típica navideña muy deliciosa. #Yum!

Festivales de luces de Navidad en Canadá

A lo largo y ancho del país, se realizan espectáculos de luces sobre cascadas, ríos y lagos congelados que llenan el paisaje de colores y de formas. Estos son algunos que no puedes perderte:

Si quieres saber más de Canadá, ¡descarga nuestro eBook gratis! En él, encontrarás información sobre las ciudades canadienses, los requisitos para viajar y otros datos que no querrás perderte.

Nueva llamada a la acción

Este año, ¡tu regalo de Navidad puede ser un viaje a Canadá con GrowPro!

Si quieres viajar a Canadá, llegaste al lugar correcto porque ¡puedes lograrlo con GrowPro! Gracias a nuestras experiencias académicas, podrás estudiar y trabajar en las ciudades más top: Montreal, Toronto y Vancouver.

Y no te preocupes, tendrás tiempo de sobra para hacer nuevos amigos, para divertirte y para conocer el país del arce en tu tiempo libre.

Pero eso no es todo, ya que, además, te asesoraremos con la solicitud de tu visa y con el resto de los trámites para que viajes sin problemas.

Si quieres saber más, rellena el siguiente formulario y nuestros asesores te contactarán para darte toda la información del destino y del curso que quieras hacer. Cuando menos lo pienses, estarás en Canadá disfrutando todo lo que este país ofrece.

¡Nos vemos, futuro grower!

Compartir publicación

Sobre el autor

Gabriel Belandria
Gabriel Belandria

Gabriel es un creador de contenidos con expertise en la comunicación escrita y en estudiar en el extranjero. Se ha especializado en artículos sobre cómo vivir, trabajar y estudiar en Australia, en Canadá y en Nueva Zelanda. En su tiempo libre, ve películas y series, pero no le gustan las que tienen capítulos demasiado largos.

Loading comments...