No hace falta hablar de lo genial e increíble que es Barcelona porque lo sabes de sobra. Además de ser una ciudad cosmopolita y tener uno de los mejores equipos de fútbol del mundo, ofrece actividades para nunca aburrirse. Pon atención porque te diremos qué hacer en Barcelona gratis o con muy poco dinero.
Es normal que quieras recorrer todo España (nosotros también queremos). Pero, para adentrarte en la cultura española, es prácticamente obligatorio visitar la ciudad de Gaudí. Así que anota estos 7 planes que hacer en Barcelona. ¡Nos lo agradecerás eternamente!
Y quién quita, en una de esas decides vivir en Barcelona por una temporada para conocer más… pero por el momento, ¡haz tu lista!
Última actualización: septiembre de 2023.
Tabla de contenidos
7 cosas que hacer en Barcelona
Ya sea que viajes low-cost o que residas como estudiante en Barcelona, a veces tenemos que limitarnos en ciertas actividades para reducir costos. Bueno, pues déjanos decirte que una de las maravillas de esta ciudad catalana es que hay muchas cosas que hacer en Barcelona gratis o por poco dinero.
Barcelona es una de las ciudades principales de España. ¡Y por eso lo tiene TODO! Ofrece un ambiente internacional, una enorme variedad en su cultura e historia y, además, una cocina mediterránea exquisita. En la ciudad puedes encontrar arte, festivales, playa y montaña. Ah, y hay lugares impresionantes para visitar cerca de Barcelona. ¿Algo más?
Así que, mientras tus dos piernas estén ejercitadas y estés dispuesto a caminar las tierras de Joan Miró, te la pasarás bomba. Bueno, ¿estamos listos? Sin más preámbulos, conoce estas 7 cosas que hacer en Barcelona.
1. Visita gratis el Parc Güell y llega a los Búnkers
Una de las cosas que hacer en Barcelona es visitar el Parc Güell. Este parque público, considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene elementos arquitectónicos que se han vuelto un ícono de la cultura barcelonesa.
El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Antoni Gaudí, mismo que haría la Sagrada Familia años después. Este parque fue construido entre 1900 y 1914, y es una visita obligada al visitar Barna.
El Parc Güell abre todos los días del año de 9:30 a.m. a 8:30 p.m en verano, y de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. en invierno. La entrada tiene un costo de solo 13,50 EUR* para adultos.
2. Camina a los Búnkers del Carmel, el mejor mirador de Barcelona
Una vez que termines tu visita por el Parc Güell, nuestra recomendación es que bebas mucha agua y te dirijas a los Búnkers del Carmel. Por cierto, también es buena idea que compres algo de comer, tipo un bocadillo de fuet, y lo guardes en tu backpack.
La magia de los Búnkers del Carmel es que, además de ser uno de los mejores miradores de Barcelona, podrás disfrutar con la gente que se reúne a contemplar la vista panorámica de Barcelona. Si hace un buen clima, suelen llevar música o, en algunos casos, guitarras y la gente hace compañía cantando o bailando.
Por lo que verás, hay muy buen ambiente allá arriba y podrás hacer las mejores fotos de Barcelona. Si vas en un día soleado, te recomendamos ir preparado con sombrerito y bloqueador.
Del Parc Güell hacia los Búnkers son 18 minutos a pie. Claro, siempre puedes tomar un autobús para evitar la subida, pero si de ahorrar se trata, mejor ejercítate y ahórrate esos euros. ¡La pasarás genial!
3. Disfruta las fuentes de Montjüic y Plaza España
Una de las cosas que hacer en Barcelona gratis es visitar la fuente mágica de Montjüic. Esta construcción es la pieza estelar de todo un conjunto de juegos con iluminación y agua que van desde el Palacio Nacional hasta la Plaza de España.
Así es que no solo verás esta enorme fuente iluminarse al ritmo de la música y bailar con sus chorros de agua, sino que la ubicación y la caminata por todo el recinto te harán sacar la cámara de inmediato.
Es importante que sepas que hay horarios para ver la fuente mágica de Montjüic en actividad. Los puedes confirmar en la página oficial del ayuntamiento de Barcelona.
Eso sí, aunque no logres coincidir en las horas de funcionamiento de la fuente, no dejes de visitar este espacio. Es uno de los lugares más bonitos de Barcelona.
4. Entra a la Sagrada Familia gratis
Sobra decir que una de las cosas que hacer en Barcelona es ver la Sagrada Familia. Vale, pero como te imaginarás no es muy barato que digamos y, en temporada alta, hay que comprar los boletos con antelación.
Así que te recomendamos dos cosas:
- Párate fuera de este templo y contempla cada detalle de esta impresionante obra, uno de los legados arquitectónicos más importantes de España y la obra más destacada de Gaudí.
- Desmañánate un domingo, no importa si estás de resaca, y llega a las 8:00 a.m. a la catedral para asistir a misa de las 9:00 a.m., ya que así podrás entrar a la Sagrada Familia gratis.
Por supuesto, lo ideal es hacer una visita guiada y subir a las torres, pero esto requiere tiempo y algo de dinerillo. Así que, te dejamos este enlace en donde encontrarás toda la info necesaria.
5. Conoce los mejores museos de Barcelona gratis
Si de algo puede presumir Barcelona es de tener una enorme oferta cultural y para todos los gustos. No nos adentraremos en temas musicales porque no acabaríamos, aunque soltamos este guiño para que eches un ojo al Palau de la Música o a los conciertos que suceden en el Barts y la Sala Apolo.
Como lo dijimos, siempre hay cosas que hacer en Barcelona gratis, así que conoce nuestro top de museos en Barcelona. Casi siempre, los domingos por la tarde, la gran mayoría de museos son gratuitos en España. Por lo que te comentaremos 3 museos infaltables y sus horarios de entrada gratuita.
- Museo de Picasso (Museu Picasso): entrada gratuita los jueves a partir de las 5:00 p.m., el primer domingo de cada mes y en la jornada de puertas abiertas el 12 de febrero, el 18 de mayo y el 24 de septiembre.
- CCCB (Centro de Centre de Cultura Contemporània de Barcelona): entrada gratuita los domingos de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. previa reserva.
- Museo del Diseño (Museu del Disseny): entrada gratuita los domingos de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., el primer domingo de cada mes y en la jornada de puertas abiertas el 12 de febrero y el 24 de septiembre.
Además, recuerda que los barrios de Barcelona tienen miles de historias que contar. Y muchos de los que albergan estos museos son muy emblemáticos, así que al dirigirte a cualquier recinto podrás disfrutar del paseo.
Loading comments...