Home>
Blog>
Irlanda>
Qué ver en Dublín en 3 días: 20 atractivos imperdibles
Publicado:
Irlanda

Qué ver en Dublín en 3 días: 20 atractivos imperdibles

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Cultura, historia e innovación se reúnen en la capital de Irlanda. Esta gran urbe es de visita obligada si viajas a la Isla Esmeralda y, para que no te pierdas de nada, te diremos qué ver en Dublín en 3 días.

Ya sea que viajes por vacaciones o quieras aprovechar las oportunidades de estudio y trabajo que tiene vivir en Dublín, verás que un fin de semana en la capital basta para descubrir lugares interesantes, divertidos y deliciosos.

Tip viajero

En el aeropuerto o en el centro Discover Ireland, en O’Connell Street, adquiere la tarjeta Leap Visitor Card. Por 19,50 EUR, te da acceso ilimitado al sistema de autobuses, de trenes y de tranvías de Dublín durante 3 días.

¡Acompáñanos en este recorrido por la arquitectura y por los paisajes de Irlanda!  

¿Quieres viajar a Irlanda? ¡Te ayudamos a hacerlo como estudiante!

1. Puente O’Connell

qué-ver-en-Dublín-en-3-días

Este emblemático puente cruza el río Liffey, que atraviesa Dublín de norte a sur. Frente a su extremo norte, encontrarás el monumento a Daniel O’Connell, padre del independentismo irlandés. Esta estatua funciona como punto de referencia muy útil.

2. Zoológico de Dublín 

Otro sitio para visitar es el Zoo de Dublín. Está dentro del Phoenix Park y tiene una gran variedad de especies protegidas.

Te dará gusto ver a los animales deambulando y jugando con libertad en hábitats espaciosos. Después, puedes visitar el Meerkat Café; ahí, puedes beber y comer algo mientras ves las travesuras de los suricatos de cerca.

El zoo abre de lunes a domingo a partir de las 9:30 a.m y los accesos se cierran a las 3:00 p.m. Para evitar filas, reserva tus boletos en el sitio del Dublin Zoo, cuestan 17,75 EUR.

¡Dicen que las imágenes valen más que 1000 palabras! Si quieres dar un recorrido virtual por los lugares más top de Dublín, ponte cómodo en tu asiento y dale play a este video.

3. Royal Hibernian Academy

Si lo tuyo es el arte contemporáneo, ve al número 15 Ely Place, al sur del Trinity College. Ahí, se encuentra esta academia dedicada a dar espacios a artistas emergentes y vanguardistas de Irlanda. Sus exposiciones son otro de los atractivos que ver en Dublín en 3 días.

En mayo, se celebra la exposición anual de la Royal Hibernian Academy. La inauguración es un evento social importante en la ciudad donde se exhibe el trabajo selecto de artistas destacados y de nuevos talentos.

4. General Post Office

dublín-en-3 días

Desde el puente O’Connell, caminando hacia el norte unos 300 m, está el gran edificio de la Oficina General de Correos de Irlanda. Lo reconocerás por su frontón triangular y por sus columnas de estilo griego.

Dato curioso

A este estilo, se le conoce como georgiano y prevaleció en Irlanda entre los siglos XVIII y XIX. En ese tiempo, el país estaba gobernado por Reino Unido y, en 1916, este edificio se convirtió en el punto de inicio de una revuelta contra el dominio británico.

Si entras, hay paseos guiados e, incluso, un museo para conocer la historia de la revuelta independentista y la ciudad en aquel entonces. Sin duda, es uno de los lugares más importantes que ver en Dublín en 3 días.

Los recorridos están disponibles de miércoles a sábados y el horario es de 10:00 a.m. 5:00 pm. La entrada cuesta 15 EUR, pero, si reservas en la página del GOP Museum, consigues un descuento del 10 %.

5. Phoenix Park

Otro atractivo que ver en Dublín en 3 días es el Phoenix Park. Desde la catedral, camina la ribera para tomar el autobús #145 en la parada de Essex Quay; luego, baja en Heuston Station, cruza el puente Seán Heuston y camina por Parkgate Street hasta el parque.

Entrarás al área verde más grande en la ciudad, ¡su gran pulmón! Aquí, hay casi 690 hectáreas de campos verdes, de bosques y de paseos de árboles en hilera; incluso, puedes ver a los gamos que andan en manada. ¡Todo esto es gratis!

6. Castillo de Dublín

castillo-de-dublin

Se trata de un complejo palaciego de 4 hectáreas o un poco más. Aunque la mayoría de las construcciones datan de hace 3 siglos, se conservan estructuras que se remontan al siglo XIII. Era el tiempo en el que los señores feudales gobernaban Irlanda.

Situado sobre una colina, ofrece un panorama incomparable de Dublín; también, sus amplios terrenos albergan museos del castillo como la Capilla Real, la Biblioteca Chester Beatty, el Museo de Garda y el Museo de Ingresos.

El castillo abre los 7 días de la semana de 9:45 a.m. a 5:45 p.m. 

7. Avoca Wool Shop & Café

Para comenzar el día, nada mejor que un desayuno de campeones y lo puedes disfrutar a solo 600 m al sur de O’Connell Bridge. Nos referimos al café del famoso almacén de productos de lana Avoca, otro sitio infaltable que ver en Dublín en 3 días.

Espera un gran plato con salchichas, con jamón, con morcilla negra y blanca, con huevos, con tomates, con judías con tomate y con mantequilla; por supuesto, no puede faltar una generosa taza de té.

8. Catedral de San Patricio

catedral-de-san-patricio

Esta es la iglesia católica más grande de toda Irlanda. La consagraron en 1191 y, en su interior, alberga 800 años de arte irlandés: vitrales multicolor, retablos de santos y pinturas sacras; por eso, no podía faltar en nuestra lista sobre qué ver en Dublín en 3 días.

Como en todo templo, la entrada a las misas es gratuita todos los días. Quienes busquen hacer turismo, pueden hacerlo de lunes a sábado. Pagan 8 EUR por el acceso o 7 EUR si van en un grupo de más de 10 personas; los boletos se pueden reservar online.

¡No te quedes con ganas de disfrutar Dublín como se debe! Viaja con nuestras experiencias académicas y vive en la ciudad el tiempo que elijas. Solicita información haciendo clic en el banner.

banner-estudia-trabaja-irlanda-growpro

9. The Church

Después de mediodía, cuando la sed comienza, puedes ir a The Church. Aquí, no vas a rezar precisamente, ya que este es uno de los restaurantes más populares de la ciudad. Resulta inconfundible porque se instaló dentro de una iglesia neogótica restaurada.

A lo largo de la nave, hay cabinas, mesas y un pequeño escenario para conciertos de música tradicional.

En la planta baja, abre un club nocturno todos los viernes y los sábados por la noche, desde las 10:00 p.m. hasta las 3:00 a.m. El lugar cuenta con un DJ residente para animar la fiesta en grande.

10. The Brazen’s Head

En esta famosa taberna irlandesa, la historia se mezcla con la comida y con la bebida, pues se considera el pub más antiguo de Irlanda. ¡Atiende desde 1198!

Aquí, no puedes dejar de probar el estofado de Guinness, hecho a base de la cerveza más famosa de Irlanda, o el tradicional fish & chips mientras escuchas música en directo. Este sitio se ubica en el número 20 de Bridge Street Lower, cerca de la ribera.

11. Biblioteca del Trinity College

vivir-en-dublin

Al sur del puente O’Connell, está Trinity College, la institución de educación superior más prestigiosa de Irlanda. Sus antiguos edificios atraen a miles de turistas e, incluso, han sido locaciones de cine. La biblioteca no puede faltar en tu lista sobre qué ver en Dublín en 3 días.

Este recinto resguarda tesoros como el famoso Libro de Kells, un manuscrito de más de 1000 años adornado e iluminado. Contiene los Evangelios del Nuevo Testamento.

Aunque el acceso al acervo está reservado a profesores y a alumnos, sí que puedes dar un vistazo a la Antigua Biblioteca, que está abierta a los visitantes.

12. Almacén de Guinness

Guinness Brewery es toda una institución en el país esmeraldaabre su almacén al público que quiere conocer la historia de esta icónica cerveza y el proceso de fabricación, que se ha perfeccionado durante décadas.

Por 18 EUR, podrás recorrer los 7 pisos de la cervecería para conocer todo sobre la familia Guinness y el meticuloso proceso de producción de la cerveza stout.

Al final del recorrido, te dejarán en el Gravity Bar, en el séptimo piso; aquí, podrás saborear una refrescante pinta de Guinness con una vista de 360 ​° del horizonte de Dublín. ¿Hay algo mejor?

13. Celebra en Temple Bar

que-ver-en-dublin-temple-bar

Hay cientos de bares tradicionales en toda la ciudad, pero, sin duda, Temple Bar es el gran símbolo de la fiesta y del estilo bohemio irlandés.

Con más de 700 años de historia, en la actualidad, lo frecuentan turistas jóvenes; incluso, algunos lugareños acuden a tomar una copa de whisky irlandés fuerte y a disfrutar una noche divertida. Es un sitio increíble para conocer gente.

El 17 de marzo, Día de San Patricio, el lugar se vuelve una bomba. Cientos de personas se dan cita para comer, para beber, para reír, para cantar y hasta para bailar tras el tradicional desfile. Si tienes suerte, verás a Jesús bailando al ritmo de una tonada irlandesa.

14. Parque St. Stephen’s Green

St. Stephen’s Green es otro de los parques urbanos de Dublín, ideal para desconectar en la naturaleza sin salir de la ciudad; así mismo, es uno de los atractivos más antiguos de la ciudad, pues ¡se estableció en 1664!

El parque tiene 9 hectáreas llenas de zonas arboladas donde puedes hacer pícnics o tumbarte, así como de monumentos históricos como el Arco de los Fusileros, un busto de James Joyce, uno de los escritores irlandeses más reconocidos, y una estatua del líder revolucionario Theobald Wolfe.

Dato curioso

Dentro del parque, hay un jardín para ciegos lleno de plantas aromáticas etiquetadas en braille.

15. O’Connell Street

La calle O’Connell es una de las principales arterias viales de la ciudad y una de las zonas comerciales más importantes. Ah, y no solo eso porque, aquí, puedes encontrar una gran variedad de monumentos históricos como:

  • The Spire, conocido como el Monumento de la Luz, una escultura de acero de 120 m de altura.
  • Estatua de Daniel O’Connell, un líder nacionalista del siglo XIX que dio nombre a esta calle.
  • Oficina Central de Correos, ¡un atractivo del que ya hablamos!

16. Explora los castillos de las afueras de Dublín

castillos-de-dublin

Dublín conserva, al menos, una decena de castillos desde la Edad Media. Desde suntuosas edificaciones hasta ruinas de glorias pasadas, son lugares que ver en Dublín en tres días, así que levántate temprano, renta un auto y ve hacia el noreste.

Por la carretera M1, llegas, en 40 min, al castillo de Swords. Esta edificación amurallada data del siglo XIII y se utiliza como lugar de rodaje de programas de televisión; sin embargo, sus jardines son dignos de estar en tu itinerario.

A 10 min al sur de Swords, está el Castillo de Malahide en medio de un gran parque público, que destaca por sus grandes torres de piedra. Cuenta la leyenda que, por ellas, deambula el fantasma de un bufón que, en tiempos remotos, fue asesinado por enamorarse de una noble.

17. Ve de excursión a las montañas Wicklow

Escápate a las montañas Wicklow para hacer excursionismo por sus paisajes increíbles. El camino te toma 1 h y 15 min.

Puedes contratar un tour desde la ciudad por unos 22 EUR. El recorrido incluye transporte, breve historia de la región, almuerzo tradicional irlandés y tiempo libre para recorrer y para explorar la belleza natural de la tierra. ¡No olvides tu cámara!

18. Acantilados de Moher

Los Acantilados de Moher no pueden faltar en tu itinerario si decides viajar a Dublín.

Estas formaciones rocosas se extienden unos 14 km más o menos. Hacia el sur, tienen una altura de 120 m sobre el Océano Atlántico y terminan en la Cabeza de Hag. Este punto se llama así porque las estructuras rocosas tienen la forma de una cabeza de mujer que mira hacia el mar.

El acantilado alcanza su altura máxima 8 km hacia el norte. En este punto, llega a 214 m y está la Torre de O’Brien, que es una construcción de piedra circular construida en 1835 y que está abierta al público.

Los Acantilados de Moher están a 4 h de distancia de Dublín, así que es recomendable que tomes un tour. Si no, están estas opciones:

  • Si viajas en auto, toma la ruta R148 hacia la carretera M4. Luego, conéctate con la M6 y, en un par de horas, llegas a Galway.
  • Si viajas en autobús o tren, llega a Galway y toma el Bus Éireann, que te deja en la entrada del parque en un par de horas.
  • Otra alternativa es llegar a Limerick, tomar un bus hasta Ennis y, en esta ciudad, hacer un trasbordo para llegar a los acantilados.

Si quieres recomendaciones para viajar a Irlanda, ¡descarga esta eBook gratuito! Tiene información de las ciudades, del costo de vida, de las actividades imperdibles y otros datos de interés para ti.

Nueva llamada a la acción

19. Calzada del Gigante

La Calzada del Gigante, producto de la actividad volcánica, fue descubierta en 1693 y ganó tanta notoriedad con los años que, en 1986, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad y una Reserva Natural Nacional en 1987.

La zona tiene más de 40.000 columnas hexagonales de basalto producto del enfriamiento de la lava en un cráter o en una caldera volcánica. De acuerdo a los científicos, este proceso tuvo lugar hace más de 60 millones de años.

Dato curioso – El nombre de este atractivo de Irlanda se debe a la historia del gigante Finn McCool, quien construyó la calzada para enfrentarse al gigante escocés Benandonner. Cuando Benandonner pensó que McCool era más grande que él, huyo despavorido, ¡destruyendo la calzada a su paso! (mensaje destacado)

Ten en cuenta que la Calzada del Gigante se encuentra ubicada en Irlanda del Norte, una de las naciones que conforman el Reino Unido.

Es por eso que la alternativa más sencilla para llegar es contratar un tour guiado hasta la Calzada del Gigante desde Dublín; hay numerosas empresas que organizan paseos de ida y de regreso a la ciudad que, en ocasiones, incluyen paseos por Belfast.

20. Pueblos a las afueras de Dublín

que-ver-en-dublin-howth

Cuando quieras escapar del bullicio de la ciudad, ¡visita alguno de los pueblos a las afueras de DublínHay muchas pequeñas localidades llenas de encanto donde puedes desconectar.

Estas son algunas recomendaciones:

  • Howth: está a 50 min de Dublín y es un pequeño pueblo de pescadores rodeado de naturaleza; aquí, encontrarás el mejor fish & chips de Irlanda.
  • Bray: está a 1 h de Dublín y ofrece una amplia variedad de actividades como kayak, paddle surf, surf y escalada en árboles.
  • Killiney: está a 50 min de Dublín y es el hogar de la famosa Killiney Beach, donde puedes nadar, tomar el sol o hacer un pícnic.
  • Greystones: está a 1 h de Dublín y es un pueblo lleno de ruinas antiguas y con playas en donde puedes nadar o bucear si las aguas están despejadas.

¡Puedes estudiar y trabajar en Dublín con GrowPro!

Ahora, ya sabes qué hacer en Dublín en 3 días, pero esta ciudad tiene mucho más que ofrecer a los viajeros como tú. En ella, encuentras algunas de las mejores opciones para estudiar en Irlanda, desde cursos de inglés hasta programas universitarios.

¿Te imaginas pasar una temporada en Dublín? Desde GrowPro, diseñamos experiencias para que estudies en Irlandaademás, tendrás la oportunidad de trabajar para costear parte de tus gastos y para ganar experiencia laboral internacional. ¡Un 2×1 ideal!

Si te interesa y quieres más información, rellena el siguiente formulario. En un par de días, te contactaremos para darte toda la información que necesites sin cobrarte nada extra.

¡Estamos listos para ayudarte a planear el viaje de tus sueños! Nos vemos, futuro grower.

Compartir publicación

Sobre el autor

Tatiana Forero Rubiano
Tatiana Forero Rubiano

Tatiana viajó como mochilera por Canadá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Brasil. Allí, mientras hacía una pasantía en Marketing Digital, descubrió su pasión para escribir sobre viajes. Desde 2018 se ha especializado en Content Marketing y, actualmente, es editora del blog de GrowPro.

Loading comments...