¿Quieres vivir en Nueva Zelanda? Entonces, te preguntarás si es un sueño al alcance de tu bolsillo. Pues lo es. Incluso si quieres estudiar, el gobierno te permite trabajar. Por lo tanto, toma nota que te diremos cuál es el coste de vida en Nueva Zelanda.
Primero te recomendamos que visites Numbeo. Es un sitio web hecho para comparar costes de vida de distintas ciudades del mundo. Ingresa la ciudad en la que vives y en la que quieres vivir, y tendrás una comparativa de los precios de distintos productos. Incluye autos, comestibles, alquileres, y mucho más. ¡De nada! 😉
Ten en cuenta que la comparación es solo orientativa. Siempre hay que considerar los salarios a la hora de analizar el coste de vida en cualquier país, y en particular, en Nueva Zelanda. ¿Te hemos mareado con tanta información? No te preocupes, ahora vamos a ver todo esto en detalle.
Índice de contenido
El coste de vida en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda tiene una alta calidad de vida. No por nada, sus principales ciudades están consideradas entre las mejores ciudades del mundo para vivir. Todo eso no es gratis y el coste de vida en Nueva Zelanda, por lo tanto, también es un poco elevado.
Hay que tener en cuenta que los precios son bastante acordes a los sueldos. El salario mínimo en Nueva Zelanda es de 17,70 NZD (dólares neozelandeses) por hora. Además, el Gobierno dispuso elevarlo a 18,90 NZD desde abril 2020.
Puedes usar el conversor de monedas de Google para comparar con los salarios de tu país. Si decides trabajar en Nueva Zelanda, es muy probable ganes más dinero que en tu país, incluso en un puesto no calificado.
De todas maneras, seguro quieres conocer los números concretos. Es difícil establecer un presupuesto que se ajuste a todas las personas, porque depende mucho del estilo de vida de cada uno.
Sin embargo, hecha esta aclaración, podríamos decir que el gasto promedio mensual de la vida en Nueva Zelanda oscila entre los 1.000 y 1.300 NZD. Saca la cuenta de cuántas horas debes trabajar para ganar ese dinero y el coste de vida en Nueva Zelanda ya no parece tan elevado, ¿no?
Precio de la comida en Nueva Zelanda
Como en todo el mundo, el precio de los alimentos varía mucho según el supermercado que elijas. Una de las cadenas más económicas es PAK’nSAVE, y tiene presencias en varias ciudades de Nueva Zelanda. En promedio, en alimentos gastarás entre 50 y 90 NZD por semana.
Es decir, unos 200-360 NZD al mes. De todas maneras, aquí te dejamos unos costos de referencia para que veas de primera mano con qué precios te encontrarás en las góndolas:
- Pan (600 gramos): 1,19 NZD
- Leche (2 litros): 3,29 NZD
- Huevos (una docena): 4,29 NZD
- Patatas (1 kilo): 1,99 NZD
- Manzanas (1 kilo): 4,49 NZD (depende de la época del año)
- Bananas (1 kilo): 3,19 NZD
- Carne picada (1 kilo): 17,49 NZD
- Tomates (1 kilo): 1,99 NZD
Precio del ocio de Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es un país famoso por sus paisajes naturales y parques nacionales. Por eso, tiene muchas ofertas de ocio para las que no se necesita desembolsar grandes sumas de dinero. Sí, quizá debas hacer una inversión inicial para comprar calzado adecuado y abrigo. Pero eso y no más.
Por otra parte, en una los costos para salir por Nueva Zelanda en la noche (cena, tragos y taxi) gastarás unos 50 NZD. Es decir que, si lo haces una vez a la semana, necesitarás unos 200 NZD. Aquí te dejamos algunos precios para que tengas de referencia a la hora de calcular el coste de vida en Nueva Zelanda:
- Un café: 4-5 NZD
- Una cerveza: 5,87 NZD
- Comida para llevar: 10 NZD
- Un Big Mac: 6,00 NZD
- Una comida en un restaurante: 15-35 NZD
- Una entrada de cine: 14-20 NZD
Precio del alojamiento en Nueva Zelanda
En cuánto a los precios de los alquileres en Nueva Zelanda, hay una gran diferencia entre las dos principales ciudades, Auckland y Wellington, ambas en la Isla Norte, y el resto del país. Además, los precios variarán, evidentemente, en función del barrio, las vistas y las comodidades que ofrezca cada propiedad.
De todas maneras, debido a que la renta o alquiler es el rubro que más eleva al coste de vida en Nueva Zelanda, si consigues un alojamiento económico, tendrás buena parte del problema resuelto. En Auckland o Wellington, lo más frecuente es compartir un piso.
De esa manera, se reparten los costos de alquiler pero también los de los servicios. En Nueva Zelanda se acostumbra a expresar los precios por semana, ya que es la forma más habitual en la que se pagan los salarios.
De esa manera, en Auckland, una habitación en un piso compartido parte de los 200 NZD semanales. En cambio, alquilar una casa completa para compartir entre tres personas, puede salir hasta 900 NZD por semana.
Si quieres ver precios por tu cuenta, te recomendamos que visites nzflatmates. Allí podrás ver ofertas reales de personas que buscan compartir sus departamentos y las comodidades que ofrecen.
Costos generales en Nueva Zelanda
Ahora que ya sabes los precios de alojamiento en Nueva Zelanda, comida y entretenimiento, tienes una idea más acertada de cuánto es el coste de vida en Nueva Zelanda. Sin embargo, no queremos terminar este artículo sin comentar un último rubro que muchas veces queda olvidado. Nos referimos a los gastos varios:
- Transporte: si tienes visa de estudiante, un boleto de bus te costará 1,40 NZD (distancias cortas) y 2,20 (trayectos más largos). Sin embargo, en Nueva Zelanda es común usar el auto, por lo que tal vez puedas compartir los viajes con alguien que tenga uno o, por qué no, tener un vehículo propio. Un auto usado cuesta unos 1.000-3.000 NZD y llenar el tanque alrededor de 65 NZD.
- Gimnasio: La matrícula de un gimnasio económico es de 40 NZD por mes. De ahí para arriba, encontrarás todos los precios que quieras.
- Ropa: Una práctica habitual en Nueva Zelanda es comprar ropa usada. Sí, leíste bien. Es la opción más económica para vestirse y no dejarás de verte cool. Sin embargo, también hay cadenas como H&M que ofrecen precios muy competitivos.
- Teléfono móvil: Por supuesto, todo depende del plan que elijas. El plan más básico de Vodafone, por ejemplo, cuesta 40 NZD por mes.
Información y recursos sobre el coste de vida en Nueva Zelanda
Como te hemos dicho, este presupuesto es aproximado. Lo ideal es que armes un presupuesto por tu cuenta, que se ajuste a tu estilo de vida. De esa manera, evitarás sorpresas. Para hacerlo, te recomendamos algunos recursos que te permitirán calcular tu propio coste de vida en Nueva Zelanda:
- El Departamento de Inmigración del gobierno neozelandés ofrece una Calculadora de coste de vida. Allí, podrás cargar algunos pocos datos sobre ti y saber cuánto puede ser tu salario y cuánto necesitas para vivir en Nueva Zelanda.
- Por otra parte, esta página te ayuda a calcular qué salario necesitas en Nueva Zelanda, según el estilo de vida al que estés acostumbrado o aspires. Deberás completar un pequeño formulario, en donde te preguntarán qué nivel de gasto (frugal, modesto o alto) tienes en distintos rubros.
- Por último, en Expatistan podrás hacer prácticas comparaciones sobre el coste de la vida de distintas ciudades en Nueva Zelanda, y saber cuál te conviene más.
Estudiar y trabajar en Nueva Zelanda
Si bien, por un lado, el coste de vida en Nueva Zelanda es elevado, la buena noticia es que tienes la posibilidad de trabajar mientras estudias. Eso es lo que hacen muchos jóvenes que deciden realizar un curso en ese país. Así que si tu sueño es estudiar en Nueva Zelanda, debes saber que no es tan difícil lograrlo.
Te invitamos a que elijas algunas de las experiencias de estudio y trabajo que en GrowPro hemos armado para ti, y hagas un presupuesto online sin cargo.
Esperamos haberte ayudado con este artículo. Como verás, el coste de vida en Nueva Zelanda es algo elevado, pero totalmente accesible. Además, si decides viajar con nosotros, te ayudaremos con cualquier duda que tengas, para que tú solo debas preocuparte por disfrutar de la experiencia.
Así que ya no tienes más excusas, ¿qué esperas para emprender tu aventura en Nueva Zelanda? Y si aún te faltan razones, quédate a ver los siguientes motivos y ponte a empacar. ¡Nos vemos en Nueva Zelanda!
Para poder viajar a Nueva Zelanda hay que sacar pasaporte o visa? Soy de Guatemala
Hola Madelyn! Sí, es un requisito indispensable para poder entrar en el país. Aquí puedes ver los tipos de visados que existen para ir a Nueva Zelanda. En GrowPro solo podemos ayudarte en la gestión del visado de estudiante 😀
Hola una consulta si viajo de turista y consigo trabajo alla pueden darme permiso de trabajo,y si no se pudiera para conseguir la visa de trabajo necesito invitacion de una empresa como podria resultarne mas facil,yo quiero viajar a trabajar en agticultura o las fabricas de encaje gracias por su respuesta ayudeme.
Hola Kenia! Es ilegal trabajar con el visado de turista en Nueva Zelanda. Si consiguieras una oferta de trabajo estando allí ellos deberían pagarte el coste del visado de trabajo, la gestión de los papeles y el definitiva supone un coste para la empresa. Si tu deseo es solo trabajar quizás podrías conseguir un visado llamado Working Holiday dependiendo de tu edad. Nosotros podríamos ayudarte a tramitar el visado de estudiante que te permite estudiar y trabajar 20h semanales de forma legal en Nueva Zelanda. Para ello puedes consultar aquí las diferentes experiencias que te ofrecemos. Un saludo! 🙂
Hola me gustaría tener más información me ayuden con el proceso de irme a estudiar ingles a nueva Zelanda
¡Hola, Isaac, claro que sí! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. 😃
https://gpex.cc/ug6X
Holaa, estoy interesado en ir a estudiar Inglés en Auckland y trabajar claramente, es posible pagar el estadía allá con el trabajo de 20h semanales?
¡Hola, claro que sí! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. 😃
https://gpex.cc/ug6X
Hola soy de España y me pregunto puedo conseguir la residencia fácil o dificil ? O si es posible
Hola! Nosotros solo gestionamos visados de estudiante, no podemos ayudarte a conseguir la residencia. Por nuestra experiencia es bastante difícil porque primero tienes que conseguir un visado de trabajo y un acuerdo de trabajo de larga duración con una empresa neozelandesa, y eso depende de muchos factores 🙂
Hola.
Soy maestra de Primaria, funcionaria.
Me gustaría cambiar de vida, de país y de profesión (aunque sólo tengo experiencia de 20 años en la docencia).
He pensado irme a vivir a Nueva Zelanda y trabajar allí en algún puesto de trabajo diferente al de docente. Pero, al no tener experiencia profesional demostrable en otra profesión, no sé si podría optar por ello.
Qué me aconsejáis? Es posible realizar mi deseo?
Gracias y un saludo.
Hola Luma!
Si que podrías trabajar allí en un sector diferente a la educación, te dejo este link donde puedes ver las experiencias que ofrecemos y los tipos de visado que hay.
Si consigo una.visa working Holy cuantas veces.puedo renovarlas? De que otras maneras puedo irme legalmente a nueva Zelanda(durante el ano? ? Que ciudades son buenas en trabajo y coste de.vida? Son legales las.ofertas.laboral que ofrecen en ciertas.temporadas del ano de recolección, pueden ser extensibles? Muchas gracias
Hola Luis! Solo puedes solicitar la W&H una vez, otra de las maneras que puedes ir legalmente a Nueva Zelanda es con un visado de estudiante y realizar un curso de inglés o un curso vocacional, en el siguiente link encontrarás todas las experiencias que ofrecemos.
Recién he jubilado ( soy Médico, Cirujano Cardiovascular). Quisiera perfeccionar mi idioma inglés para lo cual me gustaría realizar un curso intensivo de seis semanas en Nueva Zelanda, país que,además quiero conocer por su desarrollo, belleza y calidad de vida.
Los saludo atentamente. Muchas Gracias
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que tanto para Nueva Zelanda como para Australia necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. El visado de estudiante te permitirá estudiar y trabajar 20h semanales legalmente.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
https://goo.gl/ksd4Tk
Buen dia! Yo con mi señora y mi hija pequeña viajamos en unos meses a nz desde argentina para 1 mes aprox de vacaciones, pregunta es si nos gustaria quedarnos para un tiempo si se podra gestionar visa de estudiante para embos ahi en el lugar!?
Hola! nosotros no gestionamos los visados para estudiar en Argentina, unicamente para Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
Hola soy medica.. mi consulta es podria ejercer en nueva zelanda cual serian los requisitos.. gracias
Hola! Si quieres ejercer la medicina allí tendrás que convalidar tus estudios. Además, para trabajar en el sector sanitario tu nivel de inglés deberá de ser Proficiency.
Soy de el salvador trabajo como enfermera hospitalaria,tendría alguna posibilidad de trabajar de lo mismo ?
¡Hola, Marlene! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo para contestar todas las dudas que tengas y guiarte en el proceso. 😃
https://gpex.cc/ug6X
Bienos dias. Tengo una duda. Con que visa es mas accesible entrar a Nueva Zelanda?, estoy casada y tengo un niño. No se si es mas facil que mi esposo se vaya primero y despues yo. Que costo tiene el tramite de la visa. Nos guataria cambiar de vida y vivir alla.
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que tanto para Nueva Zelanda como para Australia necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. El visado de estudiante te permitirá estudiar y trabajar 20h semanales legalmente.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
https://goo.gl/ksd4Tk
Buen dia
Soy ingeniero industrial, especializado en mercado autopartista, me gustaría saber si es posible conseguir trabajo y permiso para vivir en NZ, gracias!
Hola Rodrigo! Si solo quieres trabajar tienes que mirar el Visado Working Holiday para NZ.
Hola disculpe estoy buscando de algún lugar donde pueda solicitar asilo y e leído que en nueva Zelanda hay muchas oportunidades y se puede vivir bien nos queremos ir de Guatemala porque se nos han hechos llamadas de extorsión como nos pueden ayudar o que se nos recomienda….
Hola Midgalia. Nosotros podemos ofrecerte estudio en el extranjero. Lo mejor es que le eches un vistazo a nuestras experiencias de estudio en la web y cuando encuentres la que mejor se adapta a lo que quieres puedes rellenar el formurlario y un Experience Manager se pondrá en contacto contigo.
Buenas tardes una pregunta ami me están ofreciendo una visa de trabajo por 3 años con esta visa de trabajo puedo salir del país de vacaciones y se puede renovar o se puede aplicar para una residencia gracias
Hola! Podrás salir del país sin problemas y más tarde, aplicar a un visado de residente.
Hola buenos dias soy del estado de la Florida . Siempre he querido vivir en ese hermoso y espectacular paraiso siempre a sido mi gran sueño desde adolecente vivir en Nueva Zelanda. Solo que aqui en USA estoy haciendo el proceso de convertirme en policia. Si lo realizo con el tiempo. No se si habria algun problema en trabajar como policia en Nueva Zelanda. Que orientacion me indicarian. En realidad me gusta mucho el pais y se los digo de corazon una persona que busca paz y seguridad, un lugar tranquilo y una vida equilibrada.
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que tanto para Nueva Zelanda como para Australia necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. El visado de estudiante te permitirá estudiar y trabajar 20h semanales legalmente.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link, donde además podrás recibir más información a través del paquete de experiencia que más encaje con lo que quieres vivir.
https://goo.gl/ksd4Tk
Buenas tardes. Me gustaría conseguir una visa Working Holiday.
Podría ir de vacaciones una semana pero mi gran deseo es vivir allí, interrelacionarse con sus costumbres, cultura.
Saludos, estoy planificando mi jubilación y mi sueño es irme a vivir a Nueva Zelanda, hay algún requisito especial ?. Gracias de antemano. Desde Panamá.
Hola Iván! Para irte a vivir a NZ necesitas un visado, puede ser de estudiante o de trabajo. Si no la opción que te queda es de turista por un máximo de 3 a 6 meses e ir renovándolo con el paso del tiempo. Un abrazo!
Tengo un hijo estudiando ingles alla necesito saber wl metodo de transporte mas economico ya que estoy pagando la recarga del mes en metro 215 dolares. El es estudiante de EF.
Gracias
Hola! Estos países son de transporte poco económico. Lo mejor es que desde EF le den respuestas.
Hola buenos dias,
Tengo 25 años y soy tecnico electronico e ingeniero industrial. Cuento con 5 años de experiencia laboral en industrias. Ultima experiencia en Renault Argentina con la funcion de coordinar el despliegue del sistema de gestion de calidad iso9001:2015.
Estoy muy interesado en realizar algun estudio fuera del país, una opción es la doble titulación en Brasil.. Siempre y cuando pueda tener un puesto laboral tentativo. Es posible?
Desde ya muy agradecido.
Hola! Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nuestros planes de estudio son para Australia, Canadá o Nueva Zelanda. Un abrazo! 🙂
Hola. Tengo 55 años y quisiera ir a NZ a trabajar unos meses para conocer y decidir si me quedaría definitivamente luego.
Dado que los visados WH son sólo hasta 30 años que opción me quedaría? Muchas gracias anticipada por su labor.
Hola…de nuevo yo…olvide comentarte que lei sobre el visado Skilled Migrant Category para mayores de 55 años…creo reunir los requisitos como edad, idioma inglés intermedio, buen carácter y experiencia laboral….cómo se realizaría el trámite para este visado y a partir del momento que lo inicio cuánto tardaría en salir? Costos por favor. Saludos y muchas gracias. Claudia
¡Hola Claudia! Para el visado Skilled Migrant Category el limite de edad son 55 años incluidos, por otra parte los documentos tardan unos meses a tramitarse. Para obtener más información sobre este visado puedes entrar en la web de immigración de Nueva Zelanda. ¡Un saludo!
Hola, excelente la info! Tengo una consulta. En el vídeo dice que con la visa de estudiante puedes trabajar 20hs semanales. Si el curso que hago es de 24 semanas, la visa es de mayor tiempo? O apenas se se termina hay que hacer una visa de turista? Por otro lado, si la visa es mayor al tiempo del curso, sigue la restricción de las 20hs? O se puede trabajar algunas horas más? Gracias!
¡Hola Agustín! Puedes estar trabajando esta 20 hora semanales mientras estes cursando algún estudio. ¡Un saludo!
hola! estoy viendo información interesante sobre la educación DE PRIMER NIVEL en NZ. soy de nacionalidad peruana con residencia permanente en Japon. tengo un hijo de 1o años en el 4to grado de primaria. Si quisiera mudarme con mi hijo desde Japón a NZ, qué opciones tendría? mi principal interés es que mi hijo estudie alla y yo trabajar y también porqué no estudiar ingles soy asistente de geriatria en japón.
¡Hola Natalia! Si quieres emigrar lo primero que debes saber es que necesitas un visado.
Nosotros no podemos ayudarte a emigrar como tal ya que sólo gestionamos el visado de estudiante. El visado de estudiante te permite estudiar y trabajar 20h a la semana legalmente. Para poder estudiar el cursa has de ser mayor de edad.¡Un saludo!
? https://www.growproexperience.com/nueva-zelanda/visa-para-nueva-zelanda
Hola ! Leí que ustedes pueden ayudar a gestionar la visa de Work and travel . De ser asi me gustaría ponerme en contacto con quien corresponda .
Gracias
¡Hola Sofía! Nosotros ofrecemos experiencias estudiantiles con visado de estudiante, te ayudamos a tramitarlo y te asesoramos con todo lo que necesites a través de un Experience Manager. Aquí te dejamos el enlace para que puedas echarle un ojo.
? https://www.growproexperience.com/nueva-zelanda
¡Un saludo!
Hola! Soy profesora de piano y tengo un hijo de 8 años. Creen posible que pueda vivir allí con mi profesión? Y para mi niño cómo son las escuelas? Son pagas? Hay planes de algún tipo? Desde ya muchas gracias!! Es muy útil su ayuda
¡Muchas gracias por contactar con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://bit.ly/2F6595W
Hola, un salario de 4000 NZD al mes es suficiente para vivir bien en wellington en pareja ?
Buen día, eso depende mucho de los gastos y las inversiones que deseen hacer. Pero entra en el promedio de vida.
Buenas noches. Mi esposo ymis dos hijitos deseamos ir a NZ , y queremos pedir asilo político. Será posible con la Visa de visitante?o cómo es el proceso. Agradezco mucho sus aportes. Saludos desde Venezuela .
Muy buen día, no manejamos esos términos de visado, lo que si podemos comentarle es que no podrán volver a su país facilmente luego de pedir el asilo político y eso afecta generalmente muchísimo tanto a la familia que se va como a la que se queda. No es aconsejable a menos que tengas un verdadero seguimiento de agresión política. Esperamos que hagan lo mejor para su familia y su bienestar.
Hola, tengo en mis planes postular a la beca de trabajo working holidays y mis dudas son si es posible expandir las horas de trabajo permitidas, para así costear de mejor manera mi estadía allá
Hola, hola. Es complicado extender el horario, pero muchas veces se puede si tienes un empleador de confianza.
Me voy de Mexico a Nueva Zelanda, pero tengo que llevar a mi perro conmigo. Es un pitbull y me voy enterando de que no esta permitida la raza en el pais. Que opciones tengo para meterlo aunque sea de manera ilegal. Gracias
De verdad sería riesgoso llevarlo de forma ilegal porque puede que sea perjudicial para ti y tu estadía dentro del país.
Hola, tengo una agencia de marketing digital en Argentina; tengo muchas ganas de mudar mi negocio allí y vivir allí.
Es posible? Hay requisitos que cumplir?
Contamos con ahorros para poder comprar o alquilar un departamento cómodo.
Agradezco toda la info que me puedan brindar…
Muchas gracias
Buen día, nosotros no gestionamos ese tipo de traslados, debes hacerlo de manera personal, saludos!
Hola! me voy con wh a nz en agosto, y mi dos objetivos principales es mejorar mi ingles y ahorrar plata para viajar despues. Quiero trabajar en alguna ciudad para tener contacto con gente nativa por el tema del ingles ya que coincidero de que si voy a farm voy a estar en contacto con muchos latinos y no me va a servir! Espero que me ayuden a elegir que ciudad recidir almenos los primeros meses, ya lei donde comparan las 4 principales ciudades pero igual me gustaria que me recomenden alguna ustedes en base a mis dos objetivos principales. Gracias!!
Hola Hola, felicidades por tu WHV. Nosotros trabajamos con Queenstown y Auckland son ciudades excelentes para trabajar y tener contacto con nativos. Tenemos un área para personas que van a viajar con WHV para ayudarte a llegar, tener descuentos en estadía, vuelos y tener un equipo que te apoye si tienes algún problema. https://www.growproexperience.com/area-grower
Hola, uds podrán orientarme donde encontrar un dpto compartido ya que estoy por estudios durante un año y a fines de Junio 2019 debo dejar la casa de acogida. En estos momentos vivo en Lake Hayes State lo cual me queda a 40 minutos de distancia de mi lugar de estudio y por tal motivo me gustaría mudarme a algo mas cerca.
Agradezco su pronta respuesta y orientación. Saludos
En esta web ve a la parte llamada «Area Grower» ahí ponemos todos los descuentos en vuelos, hospedajes, trabajos, etc.
Hola buenas !
Quisiera saber qué trámites debo hacer para iniciar estudios de inglés en Nueva Zelanda.
Soy de Argentina, realice inglés durante 5 años, pero no termine el instituto y actualmente estoy en segundo año de un terciario en Educación Física.
Que posibilidades de estudio y trabajo podría tener?
Muchas Gracias !
Hola ¡Muchas gracias por contactarte con nosotros! Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
http://utm.io/ucGu
hola!
estoy cursando el undécimo grado de bachillerato y estoy interesada en estudiar lenguas extranjeras en nueva Zelanda el próximo año y quisiera saber que ciudad me recomendarían y que sea económica pero que no afecte la calidad de la educativa, cabe recalcar que soy de Colombia.
también me podrían decir que papeles se necesitan y el procedimiento para ir a estudiar.
Gracias por su atención y colaboración
Nosotros manejamos carreras cortas e idiomas, aquí podrás ver todo lo que podemos ofrecerte http://utm.io/ucGt
Saludos!
Hola!! Estoy interesada en estudiar y trabajar en Canadá ya que es el país que más serca me queda, soy cubana, quería preguntar qué cosas son las que tengo que hacer y tener para empezar a tramitar, en caso que no se pueda en Canadá me gustaría averiguar también con Nueva Zelanda… Y quería saber cuales serían los costos una vez estando ahí..
Saludos y Gracias por la información!! 😘😘
Hola! Gracias por contactar con nosotros. Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar en Canadá. El visado de estudiante en este destino no permite trabajar si realizas un curso de idiomas, pero por el contrario si el curso es técnico o vocacional, ¡sí te darán permiso de trabajo!
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el presupuesto de contacto. De esta manera uno de nuestros Experience Manager se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/usmE
Hola buenas tardes. Soy médico cirujano de México y me gustaría saber las posibilidades de migrar como médico general o realizar una residencia médica. Agradecería contacto o páginas donde pueda conocer el tramite de homologación de título e información de posibles residencias para especialidad. Saludos.
Hola Dana, como estas? No manejamos la información que solicitas lamentablemente, no nos dedicamos a esta parte. Debes buscar si tu título ses valido en el país que te guste. 😀
Bueno días, soy médico de profesión, tengo 26 años, practico deportes y me gusta la idea de emigrar a nueva Zelanda y realizar una sub especialidad, escribo desde Venezuela, que se aconsejas ?
¡Hola, Jesuly! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes 😃
https://gpex.cc/ug6X
MI HIJA MENOR DE EDAD, CUMPLE 17 ESTE AÑO 2021, QUIERE IR A ESTUDIAR INGLES A NUEVA ZELANDA, LEI QUE EL INGRSO AL PAIS ESTABA CERRADO, ELLA HA VIAJADO CON ANTERIORIDAD A OTROS PAISES, FAVOR INFORMAR QUE ESPECTATIVAS HAY PARA ESTUDIAR Y VIAJAR ESTE AÑO 2021?
¡Hola, María Alejandra! 🙂
Esperamos que para mediados de este año Nueva Zelanda abra sus fronteras a estudiantes internacionales. Cualquier novedad frente al tema la daremos a conocer a través de nuestra página web y redes sociales.
¡Un abrazo!
Hola! Me gustaría saber si hay mas programas para estudiantes de psicología. Me gustaría hacer un curso.
¡Hola, Mariela! 😊 Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW
Cómo es el tema para ir te vas con guías
por ejemplo un año como para intercambios culturales y aprender inglés
¡Hola, Andrea! 🙌 Para darte presupuestos y asesoría, ve al siguiente link, escoge la experiencia que más te guste y llena el formulario de presupuesto. De esta manera, uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo cuanto antes 😃
https://gpex.cc/ug6X
Hola, soy MVZ y quisiera mudarme a vivir a Nueva Zelanda. Que requisitos se deben cumplir ?
¡Hola, Ana! 😊 Lo primero que debes saber es que necesitas un visado para poder viajar, estudiar y trabajar. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia el visado de estudiante te permitirá estudiar y te dará permiso de trabajo de y 20 horas semanales de manera legal.
Para que tengas una idea sobre cosas que necesitas saber antes de empezar el asesoramiento aquí te dejo un link donde podrás encontrar mucha información. Si te decides por alguna de las experiencias que ves en la web, te invito a que rellenes el formulario de presupuesto. De esta manera uno de nuestros Student Advisors se pondrá en contacto contigo, para asesorarte mejor, darte presupuestos o resolver tus dudas.
Un abrazo! 🙂
https://gpex.cc/uEkW